Hola saludos al foro.
Tengo esta carabina norica, ha estado muy descuidada en el pueblo y tiene muchas rayadas y picadas en la madera. Tambien tiene el cañon con oxido. Supongo que lo ideal seria desmontarla entera y lijar y volver a barnizar la madera, pero no soy tan manitas y seguro que la estropeo mas.
Hay algo que pueda hacer para disimular los arañazos y picadas de la madera sin necesidad de desmontarla? Algun aceite o algo que los oscurezca?
Otra cosa, en el cañon le puedo dar con lana de acero para quitar los puntos de oxido, o lo estropearia mas?
Subo unas fotos para que veais como esta. Tambien si sabeis alguna armeria o sitio de fiar donde me la puedan restaurar un poco? Tampoco pido que quede como recien salida de la tienda, tengo otra carabina mejor pero bueno queria adecentar esta un poco.
Gracias.
(He intentado subir las fotos pero no encuentro la manera)
Apañar un poco esta carabina
Re: Apañar un poco esta carabina
Hola Compañero:
Sin ver los desperfectos es muy difícil aconsejarte.
Cañón: con la lana de acero y aceite salen las picadas, pero también la capa de pavonado. Una solución puede ser pasar la lana para quitar el óxido con aceite. Una vez eliminado, desengrasar bien el cañón y darle un pavonado en seco. EN el foro hay muchos mensajes sobre ello, pero resumiendo: dejar el cañón lo más suave posible con la lana (fundamental para un buen resultado), desengrasar y limpiar bien la superficie (FUndamental también), calentar el cañón (No hace falta ponerlo al rojo ni mucho menos. Usa una pistola de aire, no uses nada que deje residuos de combustión) y luego aplicas el pavonador. (El de oxylabs va muy bien y es económico). Lo dejas actuar un par de minutos, frotando suavemente con un trapo para uqe quede uniforme. Luego le pasas un trapo húmedo y retiras el producto, Luego le das le pasivaodor con el mismo procedimiento. VUelves a limpiar con trapo húmedo, secas y por fin, le das una capa de aceite tipo wd-40 o similar. Muy importante es el tema de no tocar la superficie con las manos: usa siempre guantes de latex o así.
Sobre la madera..pues sin ver los arañazos...quitar el barniz o el aceite no es complejo: si es barniz, dejas la culata una noche envuelta en trapos empapados en disolvente o simplemene en disolvente en gel, bien untada. AL día siguiente quitar le barniz es simplemente pasar un estropajo o similar. Luego es cuestión de lijar un poco para eliminar esos roces y sacar la veta a la vista. Para luego dejarla bien, con aceite de TUNG ( lo hay en los brico centros) se dan unas capas con un trapo y quedan preciosas.
No dejes pasar esta oportunidad de recuperar una carabina y de pasar muy buenos ratos haciéndola. Mirarla luego reconforta más aún.
Sin ver los desperfectos es muy difícil aconsejarte.
Cañón: con la lana de acero y aceite salen las picadas, pero también la capa de pavonado. Una solución puede ser pasar la lana para quitar el óxido con aceite. Una vez eliminado, desengrasar bien el cañón y darle un pavonado en seco. EN el foro hay muchos mensajes sobre ello, pero resumiendo: dejar el cañón lo más suave posible con la lana (fundamental para un buen resultado), desengrasar y limpiar bien la superficie (FUndamental también), calentar el cañón (No hace falta ponerlo al rojo ni mucho menos. Usa una pistola de aire, no uses nada que deje residuos de combustión) y luego aplicas el pavonador. (El de oxylabs va muy bien y es económico). Lo dejas actuar un par de minutos, frotando suavemente con un trapo para uqe quede uniforme. Luego le pasas un trapo húmedo y retiras el producto, Luego le das le pasivaodor con el mismo procedimiento. VUelves a limpiar con trapo húmedo, secas y por fin, le das una capa de aceite tipo wd-40 o similar. Muy importante es el tema de no tocar la superficie con las manos: usa siempre guantes de latex o así.
Sobre la madera..pues sin ver los arañazos...quitar el barniz o el aceite no es complejo: si es barniz, dejas la culata una noche envuelta en trapos empapados en disolvente o simplemene en disolvente en gel, bien untada. AL día siguiente quitar le barniz es simplemente pasar un estropajo o similar. Luego es cuestión de lijar un poco para eliminar esos roces y sacar la veta a la vista. Para luego dejarla bien, con aceite de TUNG ( lo hay en los brico centros) se dan unas capas con un trapo y quedan preciosas.
No dejes pasar esta oportunidad de recuperar una carabina y de pasar muy buenos ratos haciéndola. Mirarla luego reconforta más aún.
Re: Apañar un poco esta carabina
Muy chulas,Kijoseki...sobre todo la QB 57 iii
Saludos
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 279
- Registrado: 14 Mar 2018 17:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apañar un poco esta carabina
Oxylabs ?
Dónde se encuentra eso?
Dónde se encuentra eso?
Re: Apañar un poco esta carabina
Morugaycontrillo escribió:Oxylabs ?
Dónde se encuentra eso?
PERDÓN: EASY LABS
Re: Apañar un poco esta carabina
Haz caso de lo que te aconseja el compañero aunque ahora viendo las fotos veo que está en bastante mal estado sobretodo tiene una muesca bastante importante en la madera justo de debajo del cañón que como lijes ahí vas a dejar un buen agujero, la verdad es que de curro no vas mal. 

Re: Apañar un poco esta carabina
Ahora que he visto las fotos, la carabina está maltratada pero está en buen estado. Igual para los rayones puedes hacer esto otro:
Pasa un estropajo suave: con ello el color qeudará mate pero renovado. Los lugares donde no haya color, puedes darle con tinte muy diluido en alcohol de limpieza: con ello puedes ir dando tonos hasta que se parezca. Luego cuando ya tengas más o menos todo uniforme, puedes darle capas de aceite. El de tung queda bien y le da una especie de capa protectora.
Sobre los metales, lo dicho anteriormente: No es mucho óxido, así que quítalo con lana de acero lo más fina que haya 000 al menos, y luego e proceso de pavonado en frio. Y te va a quedar fenomenal. La bocacha creo que es de aluminio, así que no la toques: sale con tres tornillos que tiene por debajo.Es una pena, por que la Storm es una de las carabinas más bonitas que hay en el mercado.
Saludos y ya nos contarás.
Pasa un estropajo suave: con ello el color qeudará mate pero renovado. Los lugares donde no haya color, puedes darle con tinte muy diluido en alcohol de limpieza: con ello puedes ir dando tonos hasta que se parezca. Luego cuando ya tengas más o menos todo uniforme, puedes darle capas de aceite. El de tung queda bien y le da una especie de capa protectora.
Sobre los metales, lo dicho anteriormente: No es mucho óxido, así que quítalo con lana de acero lo más fina que haya 000 al menos, y luego e proceso de pavonado en frio. Y te va a quedar fenomenal. La bocacha creo que es de aluminio, así que no la toques: sale con tres tornillos que tiene por debajo.Es una pena, por que la Storm es una de las carabinas más bonitas que hay en el mercado.
Saludos y ya nos contarás.
Re: Apañar un poco esta carabina
Que calibre es?
Re: Apañar un poco esta carabina
Si tiene rayones muy profundos puedes poner masilla, una buena lijada por todo, se tiñe de nuevo y listo.
Hay un rato, pero no tiene nada de complicado y la carabina es una lastima...
Hay un rato, pero no tiene nada de complicado y la carabina es una lastima...
Re: Apañar un poco esta carabina
Yo opino igual que el compañero kijoseki.
Aceite de tung.
Mas que nada porque si no lo has hecho nunca, barnizar madera y lograr un buen acabado no es tan fácil como parece, en cambio, con el aceite es mucho más sencillo, y sobre todo, más fácil repetir.
El pavonado en frìo es cierto que se va fácil si no lo cuidas, pero si lo haces bien te dura años.
Yo el primero me quedó mal, pero luego vas mejorando.
Desde mi punto de vista, lo importante (aparte de lo de nada de grasa y todo bien pulido claro) es hacer pasadas rapidas con poco producto y LAVAR rapido con agua.
Muchas capas finas y lavado rápido.
De hecho el color bonito aparece al principio, luego se va opscureciendo a marrón.
Si buscas un poco, el compañero Zeus hizo un buen post de como pavonó unos cañones de edgun, incluso creo que los habìa calentado un poco.
Le habìan quedado de lujo.
Aceite de tung.
Mas que nada porque si no lo has hecho nunca, barnizar madera y lograr un buen acabado no es tan fácil como parece, en cambio, con el aceite es mucho más sencillo, y sobre todo, más fácil repetir.
El pavonado en frìo es cierto que se va fácil si no lo cuidas, pero si lo haces bien te dura años.
Yo el primero me quedó mal, pero luego vas mejorando.
Desde mi punto de vista, lo importante (aparte de lo de nada de grasa y todo bien pulido claro) es hacer pasadas rapidas con poco producto y LAVAR rapido con agua.
Muchas capas finas y lavado rápido.
De hecho el color bonito aparece al principio, luego se va opscureciendo a marrón.
Si buscas un poco, el compañero Zeus hizo un buen post de como pavonó unos cañones de edgun, incluso creo que los habìa calentado un poco.
Le habìan quedado de lujo.
Re: Apañar un poco esta carabina
Gracias por las opiniones. Yo no soy muy manitas y no la quiero fastidiar mas, asi que la semana que viene voy a pasar por varios sitios tanto de restauracion de madera como de pavonados, que tengo muy cerca de casa.
Vere lo que me dicen y el precio que me piden claro, y valorare lo que hacer.
Porque al final si tengo que comprar todos los botes y historias, que luego se me van a hechar a perder porque no los volveria a usar, pues igual prefiero pagar y aunque me salga un poco mas caro, pero me lo hace un profesional en el tema y el acabado sera mejor.
Tengo un par de preguntas por cierto:
1- Llevariais la carabina entera a alguna armeria que tenga taller de restauracion y me la pueda hacer entera (no se si hay esto en mi zona), o llevariais la madera a un sitio de restauracion de maderas y las partes metalicas a otro sitio especifico de pavonados? Empresa de pavonados hay muy cerca de mi casa.
2- Si decido llevarla a diferentes sitios, para hacer el pavonado bastaria con llevar el mecanismo entero montado (quitando la culata y el gatillo), o hay que desmontar todas las partes metalicas por separado? La inscripcion que pone Norica Storm en el cañon se borraria? Supongo que si.
Gracias y un saludo.
Vere lo que me dicen y el precio que me piden claro, y valorare lo que hacer.
Porque al final si tengo que comprar todos los botes y historias, que luego se me van a hechar a perder porque no los volveria a usar, pues igual prefiero pagar y aunque me salga un poco mas caro, pero me lo hace un profesional en el tema y el acabado sera mejor.
Tengo un par de preguntas por cierto:
1- Llevariais la carabina entera a alguna armeria que tenga taller de restauracion y me la pueda hacer entera (no se si hay esto en mi zona), o llevariais la madera a un sitio de restauracion de maderas y las partes metalicas a otro sitio especifico de pavonados? Empresa de pavonados hay muy cerca de mi casa.
2- Si decido llevarla a diferentes sitios, para hacer el pavonado bastaria con llevar el mecanismo entero montado (quitando la culata y el gatillo), o hay que desmontar todas las partes metalicas por separado? La inscripcion que pone Norica Storm en el cañon se borraria? Supongo que si.
Gracias y un saludo.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17695
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apañar un poco esta carabina
En la mayoría de armerías, pasan olímpicamente de mancharse las manitas con armas de aire, y en las contadas, te dirán un mínimo de 50 € por hora de trabajo, y para dejar eso bien, te saldrá mas cara la reparación, que una carabina nueva a estrenar.
Para pavonar por el método alcalino, hay que desmontar completamente la carabina, y dejar solo la cámara, completamente vacía de cualquier mecanismo, y el cañón, al que si su punto de mira es de plástico, o de otro metal que no sea acero, se lo comerán las sales, y tienes que darte cuenta, de que reparar una carabina económica de forma profesional, no compensa ni de lejos, lo único tengas tu mismo la habilidad, y conocimientos necesarios para hacerlo, cosa que tampoco es tan difícil ni complicado........
Saludos.
Para pavonar por el método alcalino, hay que desmontar completamente la carabina, y dejar solo la cámara, completamente vacía de cualquier mecanismo, y el cañón, al que si su punto de mira es de plástico, o de otro metal que no sea acero, se lo comerán las sales, y tienes que darte cuenta, de que reparar una carabina económica de forma profesional, no compensa ni de lejos, lo único tengas tu mismo la habilidad, y conocimientos necesarios para hacerlo, cosa que tampoco es tan difícil ni complicado........
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados