Vengo observando una cosa en mi carabina, y es que cada 15 o 20 disparos hay uno o dos que al disparar suena como si no hubiera balín en la recámara, sin embargo sí lo hay por que va al sitio y se nota el impacto, digo que el sonido es como si no hubiera balín por que al principio, cargando con el multitiro, se agotaban los balines y sin darme cuenta volvía a cargar y al disparar hacía ese sonido, no ocurre a menudo pero sí de vez en cuando.
Otra cosa que he observado, en comparación con otra 100T pero laminada, es que el manómetro del depósito mío el mínimo de la zona verde llega a 90 bares, y el de la laminada de mi compañero (comprada unos 10 días después que yo), el mínimo está en los 120 bares, ¿es posible que esto sea en razón del tarado del regulador?, a mi el depósito me da para casi 100 tiros, y los últimos siguen sin bajar al final del vuelo hasta que la presión del depósito baja de los 80 bares, siendo en los 2 o 3 últimos tiros cuando se nota que da 2 o 3 cm más abajo de donde se apunta. A mi compañero su depósito le da para unos 40 o 50 tiros como mucho, a pleno rendimiento. Hemos pensado medirle la potencia a ver la que tiene la HW100 del compañero, a mi la mía me da entre 22 y pico y 23 julios, dependiendo del peso del balín utilizado, y va muy bien con los JSB exact Heavy, tirando a blancos BR25 en todos ellos hace algunas moscas, alguna de ellas concéntrica. Saludos a todos
Dos detalles de la Weihrauch HW100T
Re: Dos detalles de la Weihrauch HW100T
Hola compañero,
Si ambas carabinas son iguales deberían tener la misma autonomía, de no ser así como en este caso seguramente sea el regulador. Pasarla por el crony con la botella llena y cada 5 disparos para ver si es regular o no.
De todas formas si la tuya está casi a 24 julios no creo que la de tu compañero esté a más ya que en España no está permitido a no ser que pases por la IA para legalizarla.
También puede ser la válvula perdiendo algo de aire. Con el tema de regulador tienes algún tutorial, no recuerdo si en este foro o en otro muy conocido de aire comprimido de como ajustarlo.
Con respecto al ruido que comentas yo tengo la misma y no he notado nunca ese ruido. Cuando la botella está gastada si que empiezas a notar un ruido diferente y los impactos varían. No obstante si los balines entran en su sitio yo no me preocuparía demasiado.
Ya nos contarás si encontráis el problema.
Un saludo
Si ambas carabinas son iguales deberían tener la misma autonomía, de no ser así como en este caso seguramente sea el regulador. Pasarla por el crony con la botella llena y cada 5 disparos para ver si es regular o no.
De todas formas si la tuya está casi a 24 julios no creo que la de tu compañero esté a más ya que en España no está permitido a no ser que pases por la IA para legalizarla.
También puede ser la válvula perdiendo algo de aire. Con el tema de regulador tienes algún tutorial, no recuerdo si en este foro o en otro muy conocido de aire comprimido de como ajustarlo.
Con respecto al ruido que comentas yo tengo la misma y no he notado nunca ese ruido. Cuando la botella está gastada si que empiezas a notar un ruido diferente y los impactos varían. No obstante si los balines entran en su sitio yo no me preocuparía demasiado.
Ya nos contarás si encontráis el problema.
Un saludo
“La lentitud da precisión, la precisión rapidez”
- Cali
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Jun 2020 18:27
- Ubicación: Islas Canarias
- Estado: Desconectado
Re: Dos detalles de la Weihrauch HW100T
Por lo que yo he podido ver y leer en foros, según el mercado las carabinas van taradas de regulador a 60,80,90,100,y 120 bar que van en potencias de 7,5 julios hasta ???????????. En el comienzo del amarillo, que es donde comienzan a caer los disparos, es donde esta tarado el regulador y le ponen una de esas cifras.Por España quedan algunas de las primeras MK1, que vinieron bien subidas de J.
Si fue comprada en España, al fabricante puede que se le escapase un manómetro para otro mercado pues los 120 bares corresponden con la versión Fac de 35 julios y suelen dar la cantidad de disparos que comentas.
No todas la HW 100 son iguales, dependiendo del calibre, largo de cañón, cañón corto o largo, cañón macizo o FSB,y potencia FAC podemos encontrar algunas diferencias que no son visibles como pueden ser: Arandelas belleville, tanto en grosor como en su dispocision, puerto de transferencia, dureza muelle aguja, aguja con y sin reductor de flujo de aire, dureza muelle martillo, martillo bloqueado con pegamento y libre en los modelos FAC, peso del martillo, distinto pase estrías cañón, y alguna cosilla mas que se me queda atrás.

Si fue comprada en España, al fabricante puede que se le escapase un manómetro para otro mercado pues los 120 bares corresponden con la versión Fac de 35 julios y suelen dar la cantidad de disparos que comentas.
No todas la HW 100 son iguales, dependiendo del calibre, largo de cañón, cañón corto o largo, cañón macizo o FSB,y potencia FAC podemos encontrar algunas diferencias que no son visibles como pueden ser: Arandelas belleville, tanto en grosor como en su dispocision, puerto de transferencia, dureza muelle aguja, aguja con y sin reductor de flujo de aire, dureza muelle martillo, martillo bloqueado con pegamento y libre en los modelos FAC, peso del martillo, distinto pase estrías cañón, y alguna cosilla mas que se me queda atrás.


No entiendo para que tanto empeño en desarrollar inteligencia artificial para robots, habiendo tanta gente necesitada.
- Tapeniaque
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1030
- Registrado: 04 Feb 2016 22:29
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dos detalles de la Weihrauch HW100T
La diferencia de disparos entre tu carabina y la de tu compañero, a falta de cronografiar y que por supuesto sean del mismo calibre, aún siendo compradas en la misma armería, con la poca diferencia de días, me inclinaría tal vez a que esté un pelo más alegre. Ya nos irás aclarando.
En relación al tarado, cada unidad marca en el manómetro un tarado diferente, los hay que indican un inicio desde los 60/70/90/100 incluso los ya mencionados 120 brs, aunque y en base a las necesidades de cada uno y con un mínimo de maña, son completamente modificables, repito y reitero, con maña y por supuesto con sentido común.
Respecto al ruido extraño que mencionas, en mi unidad nunca ha pasado nada desconcertante, salvo rara vez que utilizo el cargador múltiple, que no estoy al tanto cuando agota la municion y es en ese mmomento cuando dispara en vacío, el ruido es muy característico, pero mayoritariamente siempre utilizo el monotiro, más aún tirando en BR.
Ya irás comentando, un saludo.
En relación al tarado, cada unidad marca en el manómetro un tarado diferente, los hay que indican un inicio desde los 60/70/90/100 incluso los ya mencionados 120 brs, aunque y en base a las necesidades de cada uno y con un mínimo de maña, son completamente modificables, repito y reitero, con maña y por supuesto con sentido común.
Respecto al ruido extraño que mencionas, en mi unidad nunca ha pasado nada desconcertante, salvo rara vez que utilizo el cargador múltiple, que no estoy al tanto cuando agota la municion y es en ese mmomento cuando dispara en vacío, el ruido es muy característico, pero mayoritariamente siempre utilizo el monotiro, más aún tirando en BR.
Ya irás comentando, un saludo.
Jamás penséis que una guerra, por necesaria o justificada que parezca, deja de ser un crimen.
Feinwerkbau 300s 4,5 mm
Weihrauch hw 30s. 4,5 mm
STEYR Challenge 4,5 mm
Air Arms 400s. 4,5 mm
Feinwerkbau 300s 4,5 mm
Weihrauch hw 30s. 4,5 mm
STEYR Challenge 4,5 mm
Air Arms 400s. 4,5 mm
Re: Dos detalles de la Weihrauch HW100T
Muchísimas gracias a todos por vuestros siempre valiosos comentarios, ahora a la espera de hacer mediciones de potencia el sábado en la carabina del compañero. He consultado con la casa Ayala el asunto de la diferencia de manómetro en las dos carabinas de igual modelo, y me ha respondido exactamente esto "el límite verde, teóricamente, marca el punto a partir del cual debe recargarse el cilindro de aire pero esto es pura teoría, la realidad puede ser otra, pueden influir unas cuantas variables. Esto solo de puede averiguar con un cronógrafo para ver hasta donde los tiros mantienen la velocidad con poca diferencia. Lo de los colores solo es una guía muy teórica",
, esto lo vería un poco normal si se tratara de armas chinas de dudosa fiabilidad, pero siendo Weihrauch....., esta firma cuando hace las cosas las hace siempre por alguna razón, y no por poner caprichosamente colorines en los instrumentos de medida, aunque a lo mejor es asi y yo lo desconozco. Cambiando un poco de tema comentaré que al principio me daba con un depósito unos 70 tiros, ahora no sé por qué motivo me da casi 100, y sigue ofreciendo entre 22 y 23 julios, esto me hace recordar lo mencionado por Manolo que a él le daba esa cantidad de tiros, aunque a mi, a la vista de como me iba recién comprada me costaba un poco creer posibles tantos tiros
. Mare mía, esto tiene más telares que una fábrica persa de mantas. Vuelvo al tema una vez que el sábado hayamos hecho esas mediciones. Saludos cordiales compañeros


- Cali
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 315
- Registrado: 17 Jun 2020 18:27
- Ubicación: Islas Canarias
- Estado: Desconectado
Re: Dos detalles de la Weihrauch HW100T
Jabril escribió:Muchísimas gracias a todos por vuestros siempre valiosos comentarios, ahora a la espera de hacer mediciones de potencia el sábado en la carabina del compañero. He consultado con la casa Ayala el asunto de la diferencia de manómetro en las dos carabinas de igual modelo, y me ha respondido exactamente esto "el límite verde, teóricamente, marca el punto a partir del cual debe recargarse el cilindro de aire pero esto es pura teoría, la realidad puede ser otra, pueden influir unas cuantas variables. Esto solo de puede averiguar con un cronógrafo para ver hasta donde los tiros mantienen la velocidad con poca diferencia. Lo de los colores solo es una guía muy teórica",, esto lo vería un poco normal si se tratara de armas chinas de dudosa fiabilidad, pero siendo Weihrauch....., esta firma cuando hace las cosas las hace siempre por alguna razón, y no por poner caprichosamente colorines en los instrumentos de medida, aunque a lo mejor es asi y yo lo desconozco. Cambiando un poco de tema comentaré que al principio me daba con un depósito unos 70 tiros, ahora no sé por qué motivo me da casi 100, y sigue ofreciendo entre 22 y 23 julios, esto me hace recordar lo mencionado por Manolo que a él le daba esa cantidad de tiros, aunque a mi, a la vista de como me iba recién comprada me costaba un poco creer posibles tantos tiros
. Mare mía, esto tiene más telares que una fábrica persa de mantas. Vuelvo al tema una vez que el sábado hayamos hecho esas mediciones. Saludos cordiales compañeros
Puede que yo le guarde un poco de rencor a Ayala, he tenido mis más y menos con él, pero para ser sincero le sigo comprando los balines JSB y los blancos de BR, los tiene a muy buen precio y los portes a Las Palmas son muy bajos.
Lo que me cabrea de el, es que para ser distribuidor de HW y llevar tantos años, cuando le preguntas algo que estoy seguro que lo sabe seguro al 100% y que le abran preguntado 1000 veces responda hechando pelotas fuera.
Las hw tienen sus propios manómetros personalizados por franja de colores y normalmente sirve de indicativo para el usuario, solo con echar una mirada rápida y ver por donde esta la aguja en el manómetro te haces una idea de cuantos disparos aproximados te pueden quedar, y eso te lo indica precisamente la escala numérica del manómetro y sabiendo a cuanto esta tarado el regulador deberá coincidir con esa escala de color.
Como puse anteriormente, según el mercado al que ira destinada la carabina, los manómetros irán marcados en 60,70,80,90,100,120 y esta marca deberá coincidir en el cambio de color de amarillo a verde, de igual manera marcara los 200 bar al comienzo del color rojo.

Esto sirve para que los usuarios sepan cual es el máximo de carga de su deposito 200 bar, foto sacada del manual donde dice que no se debe sobrepasar los 200 bar

igualmente sacada del manual te dice cuando será necesario recargar

y también comenta que el manómetro tiene un margen de error

Creo que esta claro que estos Alemanes lo tienen bien pensado, claro esta que esto funcionara bien siempre y cuando el manómetro funcione bien y no se modifiquen los bar, bien buscando mas potencia o mas disparos por relleno,en este ultimo caso la aguja no casara con lo que marca el fabricante.
Creo que en tu caso la variación de disparos puede estar en un mal funcionamiento del manómetro de la carabina, si cargas con Scuba, intenta mirar si cuando estes llenando cuadran las mismas presiones del manómetro de la carabina con el de la Scuba, si no es así, cuidado, no te puedes fiar de ninguno de los dos manómetros, necesitaras un tercero para hacer descartes.




No entiendo para que tanto empeño en desarrollar inteligencia artificial para robots, habiendo tanta gente necesitada.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados