hay realmente una diferencia a 10m o 15m en cuanto a la precision entre los calibre 4,5 y 5,5.
he leido que son mas precison los 4,5, pero imagino que las diferencias seran casi imperceptibles para una mano poco diestra como la mia. tengo pedida la stinger ares de 4,5 pero aun estoy a tiempo de cambiarla por la 5,5
a 10m diferencias entre municion
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: a 10m diferencias entre municion
La diferencia de precisión entre el cal. 4,5 y el 5,5 es prácticamente inexistente. Lo que hay, es distinta trayectoria, con mas caida el 5,5, pero nada mas......
En donde si hay diferencias, es entre distintos tipos y calidades de balines, el punto de impacto, puede cambiar, de poco, a mucho....
Saludos.
En donde si hay diferencias, es entre distintos tipos y calidades de balines, el punto de impacto, puede cambiar, de poco, a mucho....
Saludos.
Re: a 10m diferencias entre municion
manolosolo escribió:La diferencia de precisión entre el cal. 4,5 y el 5,5 es prácticamente inexistente. Lo que hay, es distinta trayectoria, con mas caida el 5,5, pero nada mas......
En donde si hay diferencias, es entre distintos tipos y calidades de balines, el punto de impacto, puede cambiar, de poco, a mucho....
Saludos.
mas dudas aun manolo, jejeje. no se entonces si 4,5 o 5,5
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: a 10m diferencias entre municion
Eso, a gusto del consumidor. Si es para tirar en plan diversión, te valen cualquiera de las dos, únicamente, por el precio de los balines, los de 5,5 cuestan el doble, pues traen la mitad por caja...........
Para tirar a latas, llevan mas energía los del 5,5, aunque tienes menos velocidad, y en 4,5, tienes mas velocidad de proyectil, y una trayectoria mas tensa, sin tanta caida.....
Particularmente, yo, la cogeria en 4,5. El calibre 5,5 me gusta mas para pcp, que están ya en el limite legal de los 24 J, y para tirar lejos, 70-80 m tranquilamente. A menos potencia de 20 J, el 5,5 de peso medio sobre 1 g, tiene mucha caída....
Saludos.

Para tirar a latas, llevan mas energía los del 5,5, aunque tienes menos velocidad, y en 4,5, tienes mas velocidad de proyectil, y una trayectoria mas tensa, sin tanta caida.....
Particularmente, yo, la cogeria en 4,5. El calibre 5,5 me gusta mas para pcp, que están ya en el limite legal de los 24 J, y para tirar lejos, 70-80 m tranquilamente. A menos potencia de 20 J, el 5,5 de peso medio sobre 1 g, tiene mucha caída....
Saludos.
Re: a 10m diferencias entre municion
gracias nuevamente Manolo. 4,5 pues
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Re: a 10m diferencias entre municion
manolosolo escribió:Eso, a gusto del consumidor. Si es para tirar en plan diversión, te valen cualquiera de las dos, únicamente, por el precio de los balines, los de 5,5 cuestan el doble, pues traen la mitad por caja...........![]()
Para tirar a latas, llevan mas energía los del 5,5, aunque tienes menos velocidad, y en 4,5, tienes mas velocidad de proyectil, y una trayectoria mas tensa, sin tanta caida.....
Particularmente, yo, la cogeria en 4,5. El calibre 5,5 me gusta mas para pcp, que están ya en el limite legal de los 24 J, y para tirar lejos, 70-80 m tranquilamente. A menos potencia de 20 J, el 5,5 de peso medio sobre 1 g, tiene mucha caída....
Saludos.
Aprovecho la ocasión para preguntarte, cual sería para ti la. Potencia mínima para el calibre 5,5 y para el calibre 6,35?
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: a 10m diferencias entre municion
Mínima para el 5,5 20 J...
Para el 6,35, 24 J, para cumplir con lo legalmente establecido. Para mi, el 6,35, necesita mas potencia de la legal en España para ser divertido, y los balines, son un atraco a mano armada, son caros con ganas.......
OJO, que son conclusiones mías, para tener una trayectoria y una precisión, buena.....La potencia teórica, la que de a cada calibre, unas velocidades de alrededor de los 260-270 m/s, la mayoría de las veces, si pasamos mucho de ahí, la precisión, cae en picado, con trayectorias erráticas....
Para tirar a 10-15 m, sobran 7,5 J en 4,5 y 10-12 en 5,5. En Alemania, tiran con 7,5 J (lo máximo legalmente permitido), a 50 m....
Saludos.
Para el 6,35, 24 J, para cumplir con lo legalmente establecido. Para mi, el 6,35, necesita mas potencia de la legal en España para ser divertido, y los balines, son un atraco a mano armada, son caros con ganas.......

OJO, que son conclusiones mías, para tener una trayectoria y una precisión, buena.....La potencia teórica, la que de a cada calibre, unas velocidades de alrededor de los 260-270 m/s, la mayoría de las veces, si pasamos mucho de ahí, la precisión, cae en picado, con trayectorias erráticas....
Para tirar a 10-15 m, sobran 7,5 J en 4,5 y 10-12 en 5,5. En Alemania, tiran con 7,5 J (lo máximo legalmente permitido), a 50 m....
Saludos.
- FoKingIrish
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1153
- Registrado: 06 Feb 2017 21:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: a 10m diferencias entre municion
Yo soy partidario del 4,5...
se necesita menos potencia para que el perdigón coja la velocidad óptima y, al menos en las resorteras, eso se traduce en una menor "patada" que permite un mayor control de la carabina al momento del disparo y por tanto, una mejora en la precisión.
Si a eso le sumas lo que ha dicho Manolosolo de que el 5,5 te sale al doble de precio la caja...
Lo más importante en este sentido, bajo mi punto de vista, es que tengas claro el uso que quieres hacer de la carabina, pues es lo que te va a llevar a que busques las características que más se adapten a lo que necesitas.
Si lo que quieres es una carabina para "control de plagas" probablemente el 5,5 te sea más útil.
Pero si la quieres para tirar a dianas, para divertirte compitiendo (contigo mismo o en competición) el calibre por excelencia es el 4,5.
Voy a aprovechar para decir, dado que hay en líneas generales una creencia de que una mayor potencia = a una mayor precisión, que... "la potencia sin control no sirve de nada"
En lo que se refiere a este tema, hay que tener claro que la mayor precisión la vamos a obtener con la potencia justa para la distancia a la que vamos a disparar, ni más ni menos, se trata de encontrar ese rango de potencia adecuado entre quedarse corto y tener más de la necesaria, pues como he dicho antes (al menos en las resorteras, que son las que conozco), un exceso de potencia también afecta a tener una mayor "patada".
Yo tiro con 11 julios (209 m/s con express 0.51 g) hasta los 50 metros y me va de maravilla...
Los 7,5 julios a los que están limitados los alemanes, bajo mi punto de vista se quedan cortos para estas distancias, pero hasta los 35 metros rinden a la perfección...
se necesita menos potencia para que el perdigón coja la velocidad óptima y, al menos en las resorteras, eso se traduce en una menor "patada" que permite un mayor control de la carabina al momento del disparo y por tanto, una mejora en la precisión.
Si a eso le sumas lo que ha dicho Manolosolo de que el 5,5 te sale al doble de precio la caja...

Lo más importante en este sentido, bajo mi punto de vista, es que tengas claro el uso que quieres hacer de la carabina, pues es lo que te va a llevar a que busques las características que más se adapten a lo que necesitas.
Si lo que quieres es una carabina para "control de plagas" probablemente el 5,5 te sea más útil.
Pero si la quieres para tirar a dianas, para divertirte compitiendo (contigo mismo o en competición) el calibre por excelencia es el 4,5.
Voy a aprovechar para decir, dado que hay en líneas generales una creencia de que una mayor potencia = a una mayor precisión, que... "la potencia sin control no sirve de nada"

En lo que se refiere a este tema, hay que tener claro que la mayor precisión la vamos a obtener con la potencia justa para la distancia a la que vamos a disparar, ni más ni menos, se trata de encontrar ese rango de potencia adecuado entre quedarse corto y tener más de la necesaria, pues como he dicho antes (al menos en las resorteras, que son las que conozco), un exceso de potencia también afecta a tener una mayor "patada".
Yo tiro con 11 julios (209 m/s con express 0.51 g) hasta los 50 metros y me va de maravilla...
Los 7,5 julios a los que están limitados los alemanes, bajo mi punto de vista se quedan cortos para estas distancias, pero hasta los 35 metros rinden a la perfección...
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****
Re: a 10m diferencias entre municion
Yo no me rompo la cabeza con algunos temas si otros piensan por mí, y entiendo que los fabricantes hacen todo tipo de pruebas para optimizar sus productos. Partiendo de eso:
1 - Estamos hablando de PRECISIÓN a 10 metros, es decir, las condiciones de la prueba olímpica.
2 - TODAS las armas de competición para esa prueba son del 4.5
Fin de la discusión.
Otro tema son los 15 metros, o la potencia.
Por cierto, por regla general cuanto más tensa es la trayectoria más precisa es la munición. Y para los que no lo tengan claro que comparen las dispersiones en función del ángulo de tiro en una tabla de tiro de artillería (si, ya sé que intervienen otros factores, pero como simplificación sirve)
1 - Estamos hablando de PRECISIÓN a 10 metros, es decir, las condiciones de la prueba olímpica.
2 - TODAS las armas de competición para esa prueba son del 4.5
Fin de la discusión.
Otro tema son los 15 metros, o la potencia.
Por cierto, por regla general cuanto más tensa es la trayectoria más precisa es la munición. Y para los que no lo tengan claro que comparen las dispersiones en función del ángulo de tiro en una tabla de tiro de artillería (si, ya sé que intervienen otros factores, pero como simplificación sirve)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados