
Decomisan armas de «airsoft» con balas biodegradables usadas en juegos de guerra
La Policía Local de Vigo halló este equipamiento lúdico y deportivo en el maletero del coche de un brasileño
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/v ... 5C4992.htm
E. V. PITA
VIGO / LA VOZ 15/05/2018 05:00 H
La Policía Local de Vigo decomisó a un conductor brasileño de 21 años dos armas simuladas para practicar el juego de airsoft, un deporte de estrategia y simulación militar. Se tratan de las réplicas de un revolver y un fusil, que el conductor llevaba dentro del maletero de su coche. Carecía de licencia para este tipo de armas y se enfrenta a una multa.
Los patrulleros también hallaron munición, en este caso balas esféricas de PVC biodegradables. Forman parte de un equipamiento lúdico y deportivo que se usa en juegos de guerra en los que los participantes simulan batallas por el control de un bosque o edificios en ruinas. Las balas, que se degradan para conservar el medio ambiente, son inofensivas pero los jugadores deben proteger los ojos y la cara para evitar lesiones en esos puntos débiles.
Los agentes encontraron las armas en un control de vehículos que realizaban a las 1.30 horas del sábado entre la avenida de Beiramar y O Berbés. El Grupo Operativo de Apoyo (GOA) dio el alto a un turismo de la marca Volswagen Golf, ocupado por un conductor y un acompañante. Al inspeccionar el interior del coche, hallaron las dos armas de airsoft. Estas tenían acción por muelle, que dispara proyectiles de materias a base de polímeros biodegradables. Son equiparadas a las armas de cuarta categoría.
El joven conductor nació en Brasil pero está domiciliado en Vigo. Alegó que esas armas eran suyas aunque no portaba la documentación correspondiente. Carecía de la perceptiva licencias. Como medida cautelar, la policía depositó las armas y munición en la armería de la jefatura local. Su oficial quedó al cargo.
El implicado se enfrenta a una multa de la Subdelegación del Gobierno por haber infringido, supuestamente, el articulo 36,10 de la Ley Orgánica 4/2015.
