Vamos ahora con uno de los blancos más complicados del circuito, el número 12.
El puesto de los blancos 11 y 12, no era “moco de pavo”, tenía una ligera inclinación hacia delante (según nuestra norma puede tener hasta 20 grados), y el testigo era un árbol

El blanco 11 era una rana de 15 mm, que estaba sobre los 13 metros en un plano hacia debajo de 30 grados, a esta se le atacaba por el lado izquierdo del árbol con facilidad.

Como veis…hay que mirar desde arriba para ver los aciertos:

Pero el blanco 12 era un cuervo con obstrucción en el KZ de 40 mm, que quedaba en un área de derribo en forma de media luna de casi un 50 % menos. Al encontrarse en el fondo del barranco junto al río, estaba bastante oscuro. La norma exige que si el “animal” tiene obstaculizada la “zona de muerte”, ha de tener la cabeza pintada de otro color. Esta norma se aplicó para que los tiradores que vienen por detrás después de que la obstrucción ya haya sido machacada se fijen bien en el kill zone y no se les pase desapercibido el mismo.

Al número 12 había que dispararle desde el lado derecho del árbol. Esto requería un cambio en la posición de ataque que iba a provocar más de un “tonto-novato-tó-junto”, que es como lo llamó Juliané , pues tras disparar al número 11, cargó la Steyr, se dio cuenta que tenía que cambiar la posición y al ejecutarla rozó con algo el gatillo y se produjo el disparo fortuito. No hizo falta que actuara el juez…ambos ya sabían las consecuencias. Un cero.
Bonsai, tampoco estuvo fino en el número 12 en una de las vueltas. Se centró tanto en la posición, compensar el ángulo, no cometer un disparo fortuito en la transición, etc, que ni se fijó en la cabeza fosforita del cuervo y disparó al centro….comiéndose la obstrucción. Otra vez el
Efecto Túnel.

Como veis, si lo miramos de frente apenas tiene impactos en el KZ, para ver los derribos hay que mirarlo desde la perspectiva del tirador:

La zona que a continuación venía no era complicada técnicamente hablando, pero…como veréis, nuevamente el “Efecto Túnel”, iba a jugársela a los “números uno”.

Los blancos 13 y 14 eran de DE RODILLAS “Fáciles”. Ambos blancos eran dos TECNOTARGET. Todo hay que decirlo…me he enamorado de ésta marca. Así lucían cuando las instalé a tan solo unos 14 metros más abajo en el barranco pero con un ángulo de 30 y 45 grados respectivamente.

La diferencia con las Nockover es que gracias a su KZ ovalado permite instalarlos en grandes planos inclinados sin que se vea luz a través del KZ. Por lo demás su calidad de material y mecánica son incluso superiores a las Nockover.
Hay que sacar pecho…son producto nacional, al pan pan, y al vino, vino.
Para comprender bien qué ocurrió hay que explicar en qué consiste el puesto de “RODILLAS” obligatorio.

Como veis en la fotografía, a la izquierda hay un cartel con un testigo tipo “estaca” color naranaja y el número 13. Eso indica que el tirador ha de disparar de rodillas SIN apoyo alguno, tocando con la punta del pie el testigo “estaca”.
A continuación, el tirador ha de levantarse, y disparar al blanco 14 de rodillas apoyando el arma o mano adelantada sobre el tronco del árbol.
Fácil de entender, y más cuando ya llevas compitiendo unos años en esta modalidad. ¿verdad?.
Aquí es donde está la “magia”. Vienes de disparar a dos blancos difíciles en tumbado (11 y 12), ves el puesto de rodillas, ves las siluetas…ohhhhhhhh ¡qué bonitas!, ¡es el dragón!....y ¡qué paelleras!...!Y qué inclinado!.
La CPU de más de uno ya quedó colapsada por la escenografía. La primera “víctima” fue Plomazos, la siguiente Bonsai y Juliané no cayó en ella de milagro, aunque cometió otro error de los que él califica
“tonto-novato-tó-junto”.Plomazos vio la escena…!qué fácil!. Clavó la rodilla derecha en el suelo, cargó la Steyr y derribó la paloma. “Cero”. Se olvidó de lo más básico, el testigo del blanco 13 se toca con la punta del pie, ni se acordó de lo más básico, quedándose a más de un palmo. Es “jodido”, no avisarle, pero es lo justo para todos.
¿Pero qué he hecho?. Dijo Plomazos.
Mira tu pie.- Le respondí.
“joder”, ni me había acordado del testigo, admitió.
Su compañero, que estaba detrás ni se había percatado. Así que acto seguido, encaró el Dragón y lo derribó. Cero, le volví a repetir.
¿ehhhhhhhhhhh?. ¡Pero si ahora sí lo estoy tocando!!.
Plomazos, el blanco 14 es de CON apoyo y se dispara desde el árbol, lo has derribado desde el puesto de SIN apoyo, y evidentemente sin apoyarte.
¡Ostiasssssssss!!.....jajajajaja. Se lo toma con buen humor, dándose cuenta que ha perdido “CUATRO” puntos con un doble cero que le hubiera empatado en el tercer puesto ese día.
Llegaron al mismo puesto Bonsai y Juliané. Bonsai fue el primero. Supongo que ambos venían rumiando el fallo de la calle anterior, uno por no ver la obstrucción y el otro por el cero en la transición de blanco.
El primero fue Bonsai. Derribó la paloma. ¡!PERO NUEVAMENTE NO SE MOVÍA DEL PUESTO DE SIN APOYO PARA ATACAR EL BLANCO 14 DE CON APOYO!!. No me lo podía creer. Juliané estaba detrás de él, parecía estar en una “nube”. Creo que rumiando los “fallos” anteriores. Yo estaba detrás, a unos metros de ambos. ¡Joderrr….tengo que callarme, qué chungo!!.

(Bonsai atacando el blanco 13 desde el puesto de SIN apoyo).
Bonsai soltó el disparo…Dragón derribado. Cero.
Creo que ambos “despertaron “ de golpe. Bonsai….has disparado SIN apoyo al blanco de CON apoyo.
¡Buaaaaaaahhhhh!!!...jajaja. ¡Qué cagada!. Dice.
Detrás de él, Juliané se queda perplejo, ni se había dado cuenta, pues a buen seguro le hubiera advertido de ello a pesar de ser rivales.
Juliané se confesó: Pues porque le has sancionado….sino yo hubiera hecho lo mismo.
EFECTO IMITACIÓN. Nuestro cerebro, en estrés o cuando está muy concentrado recurre a lo más sencillo y básico, en este caso a la imitación.
Ahí aprendí una cosa como Juez. Si es posible la sanción ha de transmitirse cuando ha disparado toda la escuadra ya que es muy fácil que si el que va delante incumple la norma y los otros no se han dado cuenta, éstos también la incumplirán. Es complicado llevarlo adelante, ya que lo fácil es hacerle ver al tirador la infracción cuando está en ella. La cámara de vídeo del teléfono es una gran ayuda y que hay que tener siempre preparada.

Todo ello, aun y todo sirvió para que Juliané perdiera también la concentración, y subestimara el DRAGÓN. Una paellera de 40 mm, a sólo 14 m, de rodillas, con apoyo delantero, sólo se falla por gatillazo tremendo por subestimarlo…y así le ocurrió.
Llegaron otros tiradores a ese puesto de tiro….me voy…que me van a coger manía, los número uno de PCP ya han pagado la factura.
Así vemos el dragón de frente…fijaros qué pocos impactos se ven…

Pero desde la perspectiva del tirador…
