LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 07 Ene 2010 20:44

Ave! Dugeslin, los hatsanitas te saludan. Ya me había fijado en el invento que le has hecho para las monturas. Bendito tú que tienes herramienta, conocimientos y tiempo...

Vamos, si con lo que le has hecho se mueve el visor, habría que llevar la Hatsan a Cuarto Milenio para que Iker Jiménez lo trate como un caso misterioso...

Joder qué invento!!! Es cojonudo.

Estoy contigo en que el tema es el visor. Viendo cómo me cascó a mi la RSV el Gamo 3-12x40 tras el experimento del diesseling forzado... mucho me temo que o se diseña una generación de visores específicos para el movimiento de disparo de las carabinas AC, o no hay bicho viviente que aguante la Hatsan.

Yo sigo en las mismas, sin poder tirar, porque no he tenido oportunidad de ir a la finquilla de mis padres, entre fiestas, lluvias, nieves y leches en vinagre. Así que ahí la tengo a la turca, con el combro acoplado por si se me va la gaita probar algún otro balín, pero es que quiero hacerme el duro dado que tengo que tener a los vecinos mosqueados.

Por cierto, ahora que intervienes, tú que lo sabes bien, ilustra a los amigos de este post, que son muchos, de si he exagerado un ápice en lo que digo del estruendo y la potencia de la turca, anda... :sniper

Avatar de Usuario
dugueslin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 02 Feb 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dugueslin » 08 Ene 2010 00:20

Mira, aquí, como en todos los foros, hay mucho interesado y mucho "mamoneo" como dicen en Cádiz. Nosotros no nos casamos con nadie. Para mí, lo mejor es la Weihrauch, y tengo por suerte la HW77 que la he conseguido a mitad de precio; pero otra cosa es la potencia a lo bestia.
A la gente les cuesta reconocer las cosas. No quieren admitir que la Hatsan 125 puede llegar a los 70 julios y quedarse tan pancha, y andan que si la 135, que si la Diana, que si la Patriol. Pues nada, ellos se lo pierden. Tú y yo sabemos que en cuestión de muelle lo que poseemos es lo más potente del mercado; lástima que ya no se puedan adquirir con el muelle en la caja. A mí me quedan tres muelles, y uno es para repuesto. No creo que nadie tenga el capriso que tú has tenido de pagar los gastos de envío para que alguien desconocido te la ponga a punto. Así que a fastidiarse; pero los que la tenemos, podemos presumir como el del video de Yutube. El que no la tenga que hubiera andado listo.
Ponle el visor y si lo jode lo tiras, pero date ese gustazo. Setenta julios lo merecen.

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 08 Ene 2010 13:17

dugueslin escribió:Mira, aquí, como en todos los foros, hay mucho interesado y mucho "mamoneo" como dicen en Cádiz. Nosotros no nos casamos con nadie. Para mí, lo mejor es la Weihrauch, y tengo por suerte la HW77 que la he conseguido a mitad de precio; pero otra cosa es la potencia a lo bestia.
A la gente les cuesta reconocer las cosas. No quieren admitir que la Hatsan 125 puede llegar a los 70 julios y quedarse tan pancha, y andan que si la 135, que si la Diana, que si la Patriol. Pues nada, ellos se lo pierden. Tú y yo sabemos que en cuestión de muelle lo que poseemos es lo más potente del mercado; lástima que ya no se puedan adquirir con el muelle en la caja. A mí me quedan tres muelles, y uno es para repuesto. No creo que nadie tenga el capriso que tú has tenido de pagar los gastos de envío para que alguien desconocido te la ponga a punto. Así que a fastidiarse; pero los que la tenemos, podemos presumir como el del video de Yutube. El que no la tenga que hubiera andado listo.
Ponle el visor y si lo jode lo tiras, pero date ese gustazo. Setenta julios lo merecen.



Querido Dugues, como has visto no he querido citar tu nombre en ningún momento, aunque es evidente que te has descubierto tú solito. Señores: el Maestro Dugueslin, una de las personas que más sabe de AC de los que he tenido oportunidad de conocer.

Él me hizo la "obra de ingeniería" en mi Hatsan. Y con una eficacia y rapidez germánicas.

¿Pues sabes lo que te digo? que tienes toda la razón del mundo. En cuanto pueda me voy a la finca de mis padres, le acoplo el visor y si salta, saltó. Total, si consigo meterle dos o tres tiros sin que pete, ya será más que tenerlo ahí viendo cómo se llena de polvo.

Y me alegra de que corrobores lo que decía anteriormente: el vídeo de Youtube es perfectamente posible con esta carabina y una buena óptica.

Te agradezco en el alma que me hayas elegido para uno de tus últimos recambios "bonitos", como dice Alexis8. Estoy en deuda contigo.

Queda claro que Weihrauch es otra cosa. La polémica llega cuando hay mucha gente que confunde y compara cosas que no son comparables. En AC hay, en mi modesta oponión, 3 variantes: precisión pura, precisión+potencia, y por último potencia brutal. Tu Weihrauch estaría en el primer grupo, nuestras Hatsan en el último. Pero compararlas es como intentar comparar un huevo con una castaña. Con mi Gamo RSV ya sé que es inviable emular el vídeo de Youtube. Simplemente el balín no llegaría, o si lo hiciera, sería en tal parábola que tendría que apuntar al cielo, en cuyo caso alcanzaría el blanco en vertical, cayendo.

Con la Hatsan ambos sabemos que el balín llegaría al objetivo en parábola, evidentemente, pero de frente.

Gracias de nuevo, Maestro. :cow:

Avatar de Usuario
Lynxtpm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 276
Registrado: 13 Ene 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor Lynxtpm » 08 Ene 2010 20:33

Hola muy buenas, si todo lo que he leído es cierto y es posible guiar con la E una Hatsan con muelle original voy a mirar lo que tardan en mandar una Torpedo 150. Son 260€ lo sé pero tiene que ser divertido ver como se destrozan cosas con ella.

Avatar de Usuario
jsarri
.30-06
.30-06
Mensajes: 657
Registrado: 15 Ene 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor jsarri » 08 Ene 2010 21:00

Muy buenas, señores.

Tras la amena lectura de estos escritos de tan ilustres caballeros Hatsaneros, mi organismo entero no ha tenido otra opción que entrar en pleno trance de apetito (pero no el "sesuá", que siempre está vigente) de potencias, de "bonitas" formas helicoidales, rectas y curvas en general, y compresiones y extensiones en particular.

Este apetito que ha ido apoderándose de todo mi ser, me ha llevado al extremo de querer ser dueño y señor de tan potente y escultural dama, que por mor de una frustrante agonía en el tiempo, esperando y esperando a dar la bienvenida a otra dama perteneciente al primer grupo según nuestro Hatsanero mayor XKRAZOTE, una Weihrauch Hw97 k, cuyo dueño parece no haber vuelto de su viaje a Germania. Tras 4 angustiosos meses, la doy por perdida. Pero nos queda Hatsan, componente del tercer grupo.

Maese Dugueslin, si tuviera usted a bien reservarme uno de esos muellecitos que aún le quedan, le estaría eternamente agradecido.

Y ahora comienzan las dudas, ¿aguantarán los muros que contienen la línea de disparo de mis humildes 8 metros, las salvajes embestidas plomeras lanzadas por tan rabiosa dama?,o... ¿tendré que reforzarlos con algún material de nueva tecnología?. ¿Debería construirme una trinchera o un bunker como parapeto?. Con un cañón tan corto, ¿necesitaré un quebrador de cañones para poder cargar?. ¿Tendré que acolcharme el hombro o la cara?. ¿Será un humilde mortal, capaz de disparar más de cinco veces sin perder los brazos?.

Por favor caballeros, no me dejen con este desasosiego.

Ya que vamos por lo salvaje, creo que iré a por la 135 que además de culata de madera que la hará más estable y pesada, tiene una mayor capacidad para el alojo del aire..... 85 cm³ contra 80 de la 125 (redondeando).

¿Algún consejo antes de cometer esta tropelía?.

Saludos, señores.
Cuidado con lo que desees.........¡puedes llegar a conseguirlo!

Avatar de Usuario
dugueslin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 02 Feb 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dugueslin » 09 Ene 2010 22:22

Me quedan tres muelles y mi amigo ha traspasado la armería; pero puedes contar con uno para ti. Los otros están adjudicados.
La Hatsan 135 parece que tiene algo más de volumen de cámara de potencia, y parece que el muelle es más largo; pero aún así en las pruebas que yo conozco da más julios la 125, no sé cual será el secreto. Vayan al foro de Mexico Armado y allí verán pruebas de cronógrafo donde la 125 le hunta la oreja a todas las demás. No recuerdo el enlace; que alguien lo ponga.

Es de John Payares: y dice lo siguiente:

"Hola a todos.

He visto numerosos comentarios en varios post de cual rifle es màs potente, muchos dicen una cosa, otros otra, que es este, que es este otro, etc.
Me puse en la tarea de averiguar en teorìa y en la pràctica y aquì estàn los resultados de los TRES RIFLES DE RESORTE MAS POTENTES DEL MUNDO EN CALIBRE .22.(5.5mm)

AQUÌ DE MENOR A MAYOR:

TODOS CON DIABOLOL0S DE ALREDEDOR DE 15 GR.

-Nùmero tres: Webley Patriot.

Da màximo 850 pps

-Nùmero dos: Theoben Eliminator

Se ha registrado hasta 900 pps.(Usa un sistema especial denominado H.E. Sytem Ram gas )

-Nùmero uno: Hatsan 125 ( se consigue tambien como: Walther Falcon Hunter ò WaltherTalon Magnum)

Se ha obtenido hasta unos 960 pps.


Cabe anotar que la potencia no lo es todo, ya que la diferencia en precisiòn entre el Walther y los otros dos es muy alta, es decir agrupa con mucho menos calidad que ellos.

En costos tambien es notable la diferencia, estos rifles cuestan casi el triple del Hatsan.

Los acabados del Webley y del Theoben son muy finos y son en madera.

Con respecto al Diana 460 magnum, es bastante potente, pero no llega a 850 pps.

Enlace:

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 09 Ene 2010 22:55

Maese Jsarri:

¡Cuán grata noticia escuchar de su presencia por estos lares, donde la cimitarra turca y el acero toledano comparten en plácida armonía aventuras por doquier!

Ya ves... sin quererlo ni beberlo, merced a las buenas hechuras de nuestro común amigo Dugueslin, he pasado de ser un abnegado RSVero, sufrido y humilde, a poder codearme e incluso mirar por encima del hombro a más de un prepotente... :mrgreen: :twisted: :twisted: (es broma)

Pues ya ves, las maravillas de la ciencia y la tecnología. Apoyo la moción que nos aporta Mr. Dugueslin. Yo también me he documentado muchísimo en todo tipo de foros de aire comprimido, hispanoamericanos y americanos -amén de otros países no sajones pero que utilizan la lengua de la pérfida Albión para comunicarse-, y por unanimidad no he encontrado ninguno en que la 135 supere a la 125.

Desconocía que tuviera mayor cámara de potencia. La lógica de las marcas debería dictar que la 135 debería ser más potente que la 125, aunque sea sólo por un efecto de "márketing de ventas", pero parece ser que no es así.

Si tenéis curiosidad y visitáis algunas de las webs de página españolas de armería donde vende AC, todos describen a la 125 como la más potente de las Hatsan. Y quien no, no dice nada pero tampoco aporta ningún dato.

Ya he comentado que yo de tecnología e infraestructura ando muy pez, por lo que si vosotros que sois más duchos que yo en esta lid, me aportáis más datos sobre la 135, quizás entre todos podamos colegir por qué razón puede ser posible que la 125 sea -a priori-, más potente que la 135.

Animoos a ello, querido camarada.

Bienvenido de nuevo, me alegro mucho de veros por aquí. :cow:

Avatar de Usuario
GarridoFT
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2617
Registrado: 22 Feb 2009 04:01
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor GarridoFT » 09 Ene 2010 23:03

Que la 135 sea menos potente que la 125 solo lo veo por una causa. En la 135 el balin sale antes del cañon aun quedando aire dentro de la camara de potencia, ese aire no se aprobecha. Mientras que en la 125 se aprobecha el aire integro, dandole esa mayor potencia.

Ale, esa es mi opinio, a ver que opinais vosotros.

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 09 Ene 2010 23:09

GarridoFT escribió:Que la 135 sea menos potente que la 125 solo lo veo por una causa. En la 135 el balin sale antes del cañon aun quedando aire dentro de la camara de potencia, ese aire no se aprobecha. Mientras que en la 125 se aprobecha el aire integro, dandole esa mayor potencia.

Ale, esa es mi opinio, a ver que opinais vosotros.



Datos, Palomo, dame datos. No sé la comparativa entre una y otra, 125 y 135. No puedo aportar mi humilde opinión...

Avatar de Usuario
GarridoFT
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2617
Registrado: 22 Feb 2009 04:01
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor GarridoFT » 09 Ene 2010 23:14

XKRAZOTE escribió:Datos, Palomo, dame datos. No sé la comparativa entre una y otra, 125 y 135. No puedo aportar mi humilde opinión...


Jope, eso es buscar alguien que tenga la 135, que te la envie, la estudias y sacas tus conclusiones. Yo lo he dicho a si a ojo.

Avatar de Usuario
daniel14
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1644
Registrado: 11 Oct 2009 21:00
Ubicación: A CORUí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor daniel14 » 09 Ene 2010 23:20

Cuanto mide el cañon de la 125?
SALUDOS

Avatar de Usuario
dugueslin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 02 Feb 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dugueslin » 10 Ene 2010 00:18

A mí también me interesa saber la longitud del cañón de la 125. Desde el puerto de carga hasta el final del tubo metálico, descontando lo que añade la bocacha. Para ello basta meter la varilla del calibre por arriba hasta topar con la corona, o lo que tenga; y descontar esa medida.
Me interesa porque mi Hatsan es mixta, y puede que aparte del cambio en la cámara de potencia que ya expliqué, haya que añadir el extra de un cañón distinto. Repito que no me supieron decir qué cañón me enviaron, ja. Luego si eso pondré fotos, que tengo que ir a la cochera a buscarla.
Lo único que sé es que el cañón va roscado en la base de la 125, pero la bocacha es casi el doble de diámetro que la original. Y las estrias son marcadísimas. Ya pondré fotos, pues pienso quitarle la bocacha y ponerle un "moderador" made in Paco, o sea para tirar en el pasillo de mi casa y que ni se oiga en el piso de arriba. Me temo que tendré que destrozar la bocacha, pues he intentado quitarla con una prensa y casi me cargo el cañón, el empujador se clavó en la salida del cañón y tuve que meter un escariador, por lo que me interesa quitar la bocacha y ya de camino rectificar la salida, haciendo una corona y roscando a 12x125 para el "moderador".
Repito, hazme el favor de medirme tu cañón con fidelidad, descontando la bocacha. Y luego con las fotos, a ver si alguien nos puede decir que cañón es el mío. Las haré antes de destrozarla, claro. Y pondré la medida para comparar.

Avatar de Usuario
dugueslin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 02 Feb 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dugueslin » 10 Ene 2010 17:37

Ya está hecho, y con fotos, pero mi hija se ha llevado la cámara para retratar el nevazo que está cayendo en Jaén, no he podido descargar las fotos.
La bocacha es de aluminio y parece metida con calor; tiene una funda de pvc de un milimetro y medio o dos de espesor.
La he cortado con e torno cerca de la punta y ha salido bien por la mitad. La otra mitad la dejaré para que haga juego con el "moderador".
El cañón mide exactamente 45 cm. desde punta a punta y 15 mm. de diámetro.

Avatar de Usuario
jsarri
.30-06
.30-06
Mensajes: 657
Registrado: 15 Ene 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor jsarri » 10 Ene 2010 17:49

Hola amigos.

Gracias por la bienvenida XKR.... bienhallado, y también al resto de aficionados a ésta "ciencia", aunque estemos en contacto en el otro foro.

Primero darte las gracias Dugueslin, por adjudicarme el único muelle que te queda. Por mi parte no hay prisa, cuando tú quieras nos ponemos en contacto para la operación.

Aunque sin datos, tengo que dar la razón en parte a nuestro FTero en ciernes, sr. Risk-GarridoFT que no va descaminado, mucho aire para poco cañón. Al igual que en las PCP, tiene que existir un equilibrio entre la cantidad de aire insuflado y el largo del cañón, para aprovechar toda la aceleración que proporciona una gran cantidad de aire, y que sólo se da ahí, en el cañón. Aunque es posible que haya un aumento de aceleración en los primeros metros a la salida del cañón, al verse liberado el balín del freno del rozamiento con las estrías de aquél. Pero ésta, es otra historia.

Sólo el hecho de los datos existentes de que la 125 entrega más potencia que la 135 a pesar de tener un menor volumen de cámara, es suficiente para que la cabezonería que me caracteriza haga acto de presencia, y me haga encajar este asunto como un pequeño reto y pretender demostrar que a ésta tortilla, se le puede dar la vuelta. Y si no fuese así, tampoco pasa nada. Sería otra prueba más de los contradictorios caprichos que dan vida a ésta bonita afición.

Desde mi punto de vista, el orden en importancia de los elementos para conseguir una mayor potencia serían:

1- El volumen de la cámara. Sería lo primero para conseguir una potencia "X".
2- El muelle. Habría que elegirlo para que fuese capaz de empujar ésa cantidad de aire a una buena velocidad.
3- El puerto transfer. He observado que algunas armas antiguas de baja potencia, tienen este puerto de mayor diámetro que las nuevas de mayor potencia. Supongo que será para que no sea un freno para el muelle más "blandito". Supongo también que el muelle y este puerto, van casi unidos en importancia.
4- El cañón, que habría que elegirlo en función del resto de componentes.
5- El sello. No está el último porque no tenga importancia, es que supongo que lo único que puede mejorarse es la calidad de su composición.

No digo que este orden sea así, sino que es lo que a mí me parece.

Como la 135 que mercaré, ya tendrá todo hecho (espero), sólo me quedará jugar con el muelle, el cañón y el sello para intentar conseguir todo el potencial que se supone tiene que encerrar ésa cámara.

Objetivo: conseguir mayor potencia que la que entrega la 125, que supongo que para eso le dieron una mayor amplitud en su cámara.

Lo primero que haré tras las primeras pruebas, será destriparla y seguramente fabricarle un nuevo sello, que ya he visto que va muy bien en mi Quick. Le pondré el muelle que me envíe Dugueslin. Después, espero que Dugueslin nos diga qué cañón le ha puesto y si es difícil cambiarlo. Ya ha dicho que va a rosca el de la 125, y supongo que además llevará algún pasador para que no gire. Si es necesario, le pongo uno de 60 cms como los de las PCP.

Buenas aportaciones Dugues, 45 cms. de cañón creo que no están mal, parecía más corto en las fotos que se ven por ahí. Espero ver tus imágenes.

En espera de vuestras aportaciones en pro de esta bendita "ciencia".......

Saludos, guerreros.
Cuidado con lo que desees.........¡puedes llegar a conseguirlo!

Avatar de Usuario
dugueslin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 02 Feb 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dugueslin » 10 Ene 2010 22:36

Mientras paso las fotos te diré que estamos hablando de la diferencia de volumen de las cámaras de la 125 y 135 como si fuera algo exagerado: las cámaras son igual de largas, 120 milímetros, pero en la 135 el diámetro del tubo de potencia es de 30 milímetros y en la 125 dice que es de 29, no la medí cuando la destripé, pero midiendo el sello es evidente. Pero solo son 5 centímetros cúbicos de diferencia, que son 5 mililitros, dividir un libro entre mil y coger cinco partes, que ocupan un tercio de una jeringa de las pequeñas.
Y en cuanto a la longitud del muelle, para mí es un dato sin importancia, puesto que cambia en cuanto lo comprimes en la cámara, lo importante es el grosor del espárrago y el diámetro, siempre que la calidad sea la misma se entiende.
Cuando destripé la Hatsan le metí el rabo de una broca de 4 mm. por el puerto de transferencia y entraba justa, la de 4,25 ya no entraba.

Imagen

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 10 Ene 2010 22:53

Hola de nuevo, compañeros. Creo que entre todos tenéis la razón de lo que sucede. Desconozco si la 135 trae el mismo muelle FAC que la 125, en cuyo caso sí sería un misterio que a igualdad de todo, la 125 sea más potente.

No tengo muchas ganas de adentrarme en las cifras de longitudes y demás.

Completamente de acuerdo, Jsarri, en que si el cañón es demasiado corto, no aprovechará todo el aire insuflado a presión, y que cuando el balín abandone la resistencia de las estrías continuará acelerando aún hasta que se compense esa fuerza con la de rozamiento y gravedad. Pero mientras, se habrá perdido mucho aire detrás y, por lo tanto, mucho empuje.

Es indudable que cuanto mayor tiempo permanezca -con reservas-, el balín dentro del cañón, mejor aprovechará todo el aire que le está siendo insuflado. Obvia decir que me refiero a potencias altas, puesto que si tenemos una cámara de potencia pequeñita, el punto de compensación entre el empuje y el rozamiento contra las estrías por parte del balín se producirá casi incluso dentro del propio cañón.

La eterna polémica entre cañones largos o cortos. Balísticamente hablando no descubro Roma si afirmo casi como un axioma que, a una potencia dada e igual para ambos casos (elevada), un cañón largo imprimirá mayor aceleración a un balín que uno corto. Claro que este axioma es también perfectamente válido para potencias muy bajas y directamente proporcional: a una potencia baja determinada (potencias relamente bajas), el cañón corto imprimirá más aceleración al balín debido a que éste se librará del rozamiento contra las estrías del cañón antes.

Pero bueno, esto creo que está banstante claro... ¿o no?

Por cierto, Dugues, cada vez me fascinas más... utilizas palabros de herramientas que tengo que buscar en el diccionario, machote! Menudo arsenal tenéis de herramientas, la leche! Y yo que sólo tengo mi cajita de herramientas de toda la vida con un juego de llaves, tres o cuatro tornillos, algún par de destornilladores y para de contar.... :roll: :roll: :roll: :roll:

Avatar de Usuario
dugueslin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 02 Feb 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dugueslin » 10 Ene 2010 23:31

Dime cuanto mide tu cañón por favor.
.
Esta es la bocacha del cañón, que me dispongo a retirar separándola por el centro con el fin de sacarla en dos piezas y ver como está ajustada.
En la segunda imagen puede verse la calidad de sus estrías.
En la tercera se ve el roscado y las marcas originales para fijarla con los tornillos del alza, como el alza es diferente he practicado dos taladros a medida para fijarla y evitar que gire. La otra pieza que evita su giro es el mismo tornillo de quiebre del cañón que ajusta en una hendidura practicada en la parte de abajo de tipo media luna.

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
dugueslin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 02 Feb 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor dugueslin » 10 Ene 2010 23:36

Aqui se ve en el torno metiéndole la cuchilla de tronzar.
En la segunda se ve ya separada; puede observarse que el núcleo de la bocacha es de aluminio, con una funda de pvc. El cañón está rebajado a 13 mm. y puede verse el daño que se le hizo al intentar sacarla con una prensa.
En la tercera se ven las dos mitades por si posteriormente hubiera que usarlas para poner el punto de mira, si fallara el visor.

Imagen

Imagen

Imagen


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados