COMETA LYNX
Re: COMETA LYNX
¿¿Solo para la exportación??
La Web: https://www.pomona-airguns.com/
[img][IMG]https://img27.imageshack.us/img27/9291/cometabrochure.jpg[/img]
Uploaded with ImageShack.us[/img]
Con este texto:
" They are anticipating shipping the first batches of guns in single shot configuration by April. The magazines will follow when they are ready for distribution. The sample at the show had a swing out adapter for loading single pellets.
The Lynx is a quality well engineered handsome PCP with features only found in the higher price ranges.
Type: Precharged pneumatic. Fully regulated.
Cocking: Side-lever
Calibers
: 177/4.5mm, .22/5.5mm, .25/6.35mm
Barrel length: 18.5”/ 470 mm to 23”/600 mm
Overall Length: 38.58 in / 980 cm
Weight: 7,5 lbs / 3,4 kg
Power: Up to 60 Joules
Cylinder capacity: 220cc / 400cc 200 bar. Removable
High precision cold hammered barrel.
Muzzle brake with thread 1/2” UNF. Optional Integrated sound moderator
Trigger adjustable in weight and length.
Manual safety.
Easy charge of pellets and optional magazine.
Ambidextrous stock, available in natural and blue oil finishing ."
Saludos
La Web: https://www.pomona-airguns.com/
[img][IMG]https://img27.imageshack.us/img27/9291/cometabrochure.jpg[/img]
Uploaded with ImageShack.us[/img]
Con este texto:
" They are anticipating shipping the first batches of guns in single shot configuration by April. The magazines will follow when they are ready for distribution. The sample at the show had a swing out adapter for loading single pellets.
The Lynx is a quality well engineered handsome PCP with features only found in the higher price ranges.
Type: Precharged pneumatic. Fully regulated.
Cocking: Side-lever
Calibers
: 177/4.5mm, .22/5.5mm, .25/6.35mm
Barrel length: 18.5”/ 470 mm to 23”/600 mm
Overall Length: 38.58 in / 980 cm
Weight: 7,5 lbs / 3,4 kg
Power: Up to 60 Joules
Cylinder capacity: 220cc / 400cc 200 bar. Removable
High precision cold hammered barrel.
Muzzle brake with thread 1/2” UNF. Optional Integrated sound moderator
Trigger adjustable in weight and length.
Manual safety.
Easy charge of pellets and optional magazine.
Ambidextrous stock, available in natural and blue oil finishing ."
Saludos
- digi2496
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2896
- Registrado: 02 Oct 2009 20:01
- Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMETA LYNX
Hombre, me parece un poco... no se como llamarlo la verdad, que exista una publicidad en el extranjero y por el contrario no haya nada de nada en nuestro país, país donde se ha diseñado, creado, testado y puesto a punto..........
No le veo sentido
No le veo sentido


- TxemaD
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1058
- Registrado: 22 Dic 2008 06:01
- Ubicación: España, ¡la de los Españoles!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMETA LYNX
Laymaft, eso lleva ahi puesto desde febrero, creo que lo pusieron a la vueta de Las Vegas. Mira este post:
https://www.acspain.net/showthread.php?3 ... -de-cometa
https://www.acspain.net/showthread.php?3 ... -de-cometa
Saludos, Txema.


- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1890
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMETA LYNX
Como ya he comentado en otra web, parece ser que Cometa, una vez decidida a sacar al mercado ( nacional e internacional ) este producto terminado y, con el gran trabajo que les ha costado desarrollarlo, pretende ( y es lo mas normal del mundo ) sacarle el máximo partido. Osea que, por mas que me gustase poder decirlo, no creo poder afirmar que esta carabina se haya desarrollado para que los españolitos aficionados al AC podamos " por fin " tener un producto nacional competitivo y a un precio ajustado ( ya que con éste si que no se pagarán tasas de exportación ) con el que poder darles " en las narices " a los fabricantes ingleses o americanos de PCP.
Lo que quiere Cometa ( y yo querría también si la fábrica fuese mia )es hacerse mediante esta carabina con un sector del mercado internacional. Por ejemplo ( tambien lo comento en la otra web ) una de las carabinas mas vendidas en Portugal, donde no hay restricciones legislativas de potencia en AC, es la Daystate Air Ranger cal. 6,35 FAC ( Unos 60 / 70 disparos a 80 Julianes da el bicho ). Yo creo que ese es el sector que le interesa dominar a Cometa. Por no hablar del Americano, donde la cantidad de marcas y la guerra de precios es bestial. supongo que habrán querido hacer un PCP competitivo para estos mercados pero, por desgracia para nosotros, cuesta practicamente lo mismo fabricar ese PCP para 60 j en cal 5,5 que para 24j, sin embargo el rendimiento y el "disfrute" con las dos armas no es el mismo.
Quiero decir que, si han sacado un arma pensando en quedarse un trozo del pastel que tiene, por ejemplo Daystate, Theoben o Gunpower, tienen que haber hecho ( por fuerza ) un producto parecido en prestaciones y calidad... y esas carabinas cuestan alrededor de los 1200 pavos.
Con el tiempo y el trabajo que les ha costado ¿ para que mercado y a que precio creeis que habran sacado sus PCP, el español o el otro ?.
Ojalá me equivoque y viendo que su calidad es similar a las de marcas anteriormente mencionadas y su precio es ajustado al mercado español me decida a comprarme una. por desgracia, a mi edad ya creo poco en los milagros. ¿ Buena calidad a precios baratos ?...
Nos queda poco para comprobarlo.
Lo que quiere Cometa ( y yo querría también si la fábrica fuese mia )es hacerse mediante esta carabina con un sector del mercado internacional. Por ejemplo ( tambien lo comento en la otra web ) una de las carabinas mas vendidas en Portugal, donde no hay restricciones legislativas de potencia en AC, es la Daystate Air Ranger cal. 6,35 FAC ( Unos 60 / 70 disparos a 80 Julianes da el bicho ). Yo creo que ese es el sector que le interesa dominar a Cometa. Por no hablar del Americano, donde la cantidad de marcas y la guerra de precios es bestial. supongo que habrán querido hacer un PCP competitivo para estos mercados pero, por desgracia para nosotros, cuesta practicamente lo mismo fabricar ese PCP para 60 j en cal 5,5 que para 24j, sin embargo el rendimiento y el "disfrute" con las dos armas no es el mismo.
Quiero decir que, si han sacado un arma pensando en quedarse un trozo del pastel que tiene, por ejemplo Daystate, Theoben o Gunpower, tienen que haber hecho ( por fuerza ) un producto parecido en prestaciones y calidad... y esas carabinas cuestan alrededor de los 1200 pavos.
Con el tiempo y el trabajo que les ha costado ¿ para que mercado y a que precio creeis que habran sacado sus PCP, el español o el otro ?.
Ojalá me equivoque y viendo que su calidad es similar a las de marcas anteriormente mencionadas y su precio es ajustado al mercado español me decida a comprarme una. por desgracia, a mi edad ya creo poco en los milagros. ¿ Buena calidad a precios baratos ?...
Nos queda poco para comprobarlo.
Re: COMETA LYNX
Si, pero.......
No critico el tema de que se quiera recuperar la inversión anunciándose por ahí, y procurando vender cuanto se pueda.
Si veo mal que se anuncie en el extranjero antes que en España.
Si me resulta peculiar que se anuncie a 60 julios, lo que obviamente la hace casi exclusiva para caza. ¿Es que para FT van a sacar otro modelo más ergonómico?¿Van a cambiarle la válvula para que sea operable a 24,2 julios, sin recurrir a la chapuza de adaptar arandelas para acortar recorridos?¿El peso del martillo producirá vibración en FT o BR?
Saludos
No critico el tema de que se quiera recuperar la inversión anunciándose por ahí, y procurando vender cuanto se pueda.
Si veo mal que se anuncie en el extranjero antes que en España.
Si me resulta peculiar que se anuncie a 60 julios, lo que obviamente la hace casi exclusiva para caza. ¿Es que para FT van a sacar otro modelo más ergonómico?¿Van a cambiarle la válvula para que sea operable a 24,2 julios, sin recurrir a la chapuza de adaptar arandelas para acortar recorridos?¿El peso del martillo producirá vibración en FT o BR?
Saludos
Re: COMETA LYNX
laymaft escribió:Si, pero.......
No critico el tema de que se quiera recuperar la inversión anunciándose por ahí, y procurando vender cuanto se pueda.
Si veo mal que se anuncie en el extranjero antes que en España.
Si me resulta peculiar que se anuncie a 60 julios, lo que obviamente la hace casi exclusiva para caza. ¿Es que para FT van a sacar otro modelo más ergonómico?¿Van a cambiarle la válvula para que sea operable a 24,2 julios, sin recurrir a la chapuza de adaptar arandelas para acortar recorridos?¿El peso del martillo producirá vibración en FT o BR?
Saludos
hombre digo yo que las que se vendan en españa vendran con el regulador, martillo y muelle adaptado para los 24j y los de exportacion idem de lo mismo ¿no?
de todas formas por lo que le he estado leyendo a sajon, han sacado un pcp para todos los publicos, nada especifico, habra que ver su comportamiento,para ver a que altura esta y sobretodo a que altura esta dentro de su precio(que aun no sabemos)
todo se andara.....
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 139
- Registrado: 30 Sep 2010 15:20
- Ubicación: Euskadi
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMETA LYNX
Hola tribu. El "invento que llamo deflector" y que va dentro del enfundado del cañón es similar al que lleva esta Precisa K1 invento de Emilio Palomares (Padre).Insisto en que no he probado en precisión salvo 4 tiros a 16J con ese cañon por lo que no puedo valorar nada de forma objetiva.
https://www.euskalft.org/index.php?optio ... tid=2#4168
Layma, el sector de mercado más importante que tiene Cometa es el UK y el Americano. Con lo que se vende en España PCPs no tendrían ni para pagar los planos del proyecto. SUpongo que por eso han invertido la pasta de la publicidad donde relamente esperan sacarle rendimiento a su producto.
Dudo mucho que ahora saqeun algo específico para FT. PEro ....lo que sí tenemos es un arma polivalente, a la que algunos ya nos encargaremos de convertirlas en "fieldtargeteras". ¿Acaso no crees que un CTC de 2 milímetros a 35 m el primer día que se dispara con ella en campo abierto sin ser experto en BR y casi 20J puede dar mucho juego con una culata adaptada al tirador para FT?....Creo que debemos probarla a ver qué podemos hacer y dejar de creer que un depósito fosforito y una agujar estroboscópica de titanio son lo único válido por que simplemente se pague 2000 euros por ello... .
.
Un saludo
https://www.euskalft.org/index.php?optio ... tid=2#4168
Layma, el sector de mercado más importante que tiene Cometa es el UK y el Americano. Con lo que se vende en España PCPs no tendrían ni para pagar los planos del proyecto. SUpongo que por eso han invertido la pasta de la publicidad donde relamente esperan sacarle rendimiento a su producto.
Dudo mucho que ahora saqeun algo específico para FT. PEro ....lo que sí tenemos es un arma polivalente, a la que algunos ya nos encargaremos de convertirlas en "fieldtargeteras". ¿Acaso no crees que un CTC de 2 milímetros a 35 m el primer día que se dispara con ella en campo abierto sin ser experto en BR y casi 20J puede dar mucho juego con una culata adaptada al tirador para FT?....Creo que debemos probarla a ver qué podemos hacer y dejar de creer que un depósito fosforito y una agujar estroboscópica de titanio son lo único válido por que simplemente se pague 2000 euros por ello... .
.
Un saludo
Re: COMETA LYNX
Sanjonn escribió:Layma, el sector de mercado más importante que tiene Cometa es el UK y el Americano. Con lo que se vende en España PCPs no tendrían ni para pagar los planos del proyecto. SUpongo que por eso han invertido la pasta de la publicidad donde relamente esperan sacarle rendimiento a su producto.
Estoy totalmente convencido
Dudo mucho que ahora saqeun algo específico para FT. PEro ....lo que sí tenemos es un arma polivalente, a la que algunos ya nos encargaremos de convertirlas en "fieldtargeteras". ¿Acaso no crees que un CTC de 2 milímetros a 35 m el primer día que se dispara con ella en campo abierto sin ser experto en BR y casi 20J puede dar mucho juego con una culata adaptada al tirador para FT?....Creo que debemos probarla a ver qué podemos hacer y dejar de creer que un depósito fosforito y una agujar estroboscópica de titanio son lo único válido por que simplemente se pague 2000 euros por ello... .
De verdad, compañero Sanjon que no he comprendido apenas nada.
Un saludo
Lo más cojopendo es que yo no tiro FT, porque no me gusta; Solo tiro BR, y no espero en absoluto, que los fabricantes de aquí saquen nada específico para la modalidad.
Tan solo pregunto sobre aquellas cosas que me han llamado la atención por chocantes. Y me da le sensación de, que si han anunciado en mercados donde se consiente la caza con AC (60 jul.), y que si Cometa anuncia un producto en ese mercado y no lo hace en el español, es que el producto en si mismo no es apto para disparar a 24 jul.
Pero claro esto solo es un juicio subjetivo con los datos de que dispongo.
Saludos compañero
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 139
- Registrado: 30 Sep 2010 15:20
- Ubicación: Euskadi
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMETA LYNX
Más o menos es lo que comenta Ivan8...depende de la potencia y calibre lleva un componente u otro. La historia es que todo ello va en el mismo cuerpo sin tener qu eme terle mano al torno o la fresadora.
Lo que sí me recalcaron es que en 4,5 lo máximo serán unos 23 julios con JSB Heavy aunque se trastee con los componentes originales. Otra cosa son los tuneros.
Layma, lo que te quiero trasnsmitir es que creo que la mayoría de PCP son varias vecesa mejores que la mayoría de los usuarios que las van a utilizar y que para conseguir algo "de competición" hay que adaptarlo para cada una de esas competiciones...con lo que yo estoy probando y con las modificaciones "para competir" oportunas......como siempre EL INDIO va a marcar la diferencia, no los tornillos de titanio de las gafas.
Un saludo.
Lo que sí me recalcaron es que en 4,5 lo máximo serán unos 23 julios con JSB Heavy aunque se trastee con los componentes originales. Otra cosa son los tuneros.
Layma, lo que te quiero trasnsmitir es que creo que la mayoría de PCP son varias vecesa mejores que la mayoría de los usuarios que las van a utilizar y que para conseguir algo "de competición" hay que adaptarlo para cada una de esas competiciones...con lo que yo estoy probando y con las modificaciones "para competir" oportunas......como siempre EL INDIO va a marcar la diferencia, no los tornillos de titanio de las gafas.
Un saludo.
Re: COMETA LYNX
Sanjonn escribió:Más o menos es lo que comenta Ivan8...depende de la potencia y calibre lleva un componente u otro. La historia es que todo ello va en el mismo cuerpo sin tener qu eme terle mano al torno o la fresadora.
Lo que sí me recalcaron es que en 4,5 lo máximo serán unos 23 julios con JSB Heavy aunque se trastee con los componentes originales. Otra cosa son los tuneros.
Layma, lo que te quiero trasnsmitir es que creo que la mayoría de PCP son varias vecesa mejores que la mayoría de los usuarios que las van a utilizar y que para conseguir algo "de competición" hay que adaptarlo para cada una de esas competiciones...con lo que yo estoy probando y con las modificaciones "para competir" oportunas......como siempre EL INDIO va a marcar la diferencia, no los tornillos de titanio de las gafas.
Un saludo.
Hola compa. Básicamente estoy de acuerdo contigo, aunque no del todo, pero atiendo lo que dices sobre que no es necesario acudir a la fresadora para adaptar el invento a las necesidades propias.
Lo cual me alegra, porque soy defensor de la marca.
Solo queda la asignatura pendiente del cañón fijo. Sniff


Saludos
Re: COMETA LYNX
Querido Sanjon.......
No me metas a mi en líos!!!!!
--
No me metas a mi en líos!!!!!






--

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 139
- Registrado: 30 Sep 2010 15:20
- Ubicación: Euskadi
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMETA LYNX
Ya he publicado algunas fotillos a 40 y a 50 m...Todo ello con Untzi como testigo...para lo bueno y para lo malo
https://www.euskalft.org/index.php?optio ... itstart=24
https://www.euskalft.org/index.php?optio ... itstart=24
Re: COMETA LYNX
Esas agrupaciones a 18 jul. me están tentando.
La válvula, ¿Es la de serie, u otra, o es un tuning?
Tiene regulador esa máquina????
Saludos
La válvula, ¿Es la de serie, u otra, o es un tuning?
Tiene regulador esa máquina????
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 139
- Registrado: 30 Sep 2010 15:20
- Ubicación: Euskadi
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMETA LYNX
El arma es totalmente de serie excepto el tornillo que he sustituido del primer tiempo para hacerlo más corto, simplemente lo he sustituido por uno tipo espárrago, así como el muelle del grupo disparador que lo he sustituido por uno un poco mas flojo. Por lo demás es el modelo más básico que van a sacar…el otro modelo sería con cañón enfundado, etc…
Todo lo demás es tal como va a salir de fábrica en esa primera serie. Pues según tengo entendido las futuras irán acompañadas cada vez de pequeñas mejoras.
El regulador...sí, lo lleva. Éste además es fácilmente sustituible y muy fácil de conseguir tanto en fábrica como por tu cuenta ya que es un regulador muy común y cuyo punto “dulce” lo podremos encontrar los “tiquismiquis” por la regularidad en toda la autonomía del depósito .
Yo quiero insistir en dos cosas, una: Es la primera vez que disparo en Ben Rest. Dos: El arma está sin afinar. Es decir, que esta misma tarde le he engrasado un poco los ejes del grupo disparador y la coas ha cambiado a mucho mejor. Intuyo que con el silenciador de la HW100 todavía es más fácil su control. El regulador no lo he tocado en absoluto. Como he dicho antes, podría tocarse un poco para tararlo y afinar su punto dulce. Por ahora en un depósito tan grande como ese (recalco sin tocar el regulador), la bajada de velocidad desde el que éste está lleno hasta que llega a los 90 bar, es de aprox 5 m/seg, a razón de 1 m/seg menos por cada 30 ó 40 disparos dependiendo de la potencia. Pero en esa paulatina bajada hay muchos disparos que da una diferencia entre un tiro y otro de menos de 1 m/sg o como mucho 2 m/seg. No sé si me explico.
Para la próxima tirada de HFT voy a tirar como mucho con 17 julios y express, la voy a cargar a 150 bares…y A DISFRUTAR que es de lo que se trata.
En resumen, Untzi y yo nos lo hemos pasado de la leche probándola, seguiremos haciendo pruebas y contándolas cuando podamos pero ya a otro ritmo…que esto lleva horas…Cuando salga al mercado nacional será el turno de los expertos que saben cómo mejorar su rendimiento mecánicamente hablando…yo no tengo ni puñetera idea sobre PCPs, aunque algo he aprendido de las explicaciones que me han dado.
(Alrededor de 500 euros tienen la culpa….(yo no os lo he dicho)).
Un saludo.
Todo lo demás es tal como va a salir de fábrica en esa primera serie. Pues según tengo entendido las futuras irán acompañadas cada vez de pequeñas mejoras.
El regulador...sí, lo lleva. Éste además es fácilmente sustituible y muy fácil de conseguir tanto en fábrica como por tu cuenta ya que es un regulador muy común y cuyo punto “dulce” lo podremos encontrar los “tiquismiquis” por la regularidad en toda la autonomía del depósito .
Yo quiero insistir en dos cosas, una: Es la primera vez que disparo en Ben Rest. Dos: El arma está sin afinar. Es decir, que esta misma tarde le he engrasado un poco los ejes del grupo disparador y la coas ha cambiado a mucho mejor. Intuyo que con el silenciador de la HW100 todavía es más fácil su control. El regulador no lo he tocado en absoluto. Como he dicho antes, podría tocarse un poco para tararlo y afinar su punto dulce. Por ahora en un depósito tan grande como ese (recalco sin tocar el regulador), la bajada de velocidad desde el que éste está lleno hasta que llega a los 90 bar, es de aprox 5 m/seg, a razón de 1 m/seg menos por cada 30 ó 40 disparos dependiendo de la potencia. Pero en esa paulatina bajada hay muchos disparos que da una diferencia entre un tiro y otro de menos de 1 m/sg o como mucho 2 m/seg. No sé si me explico.
Para la próxima tirada de HFT voy a tirar como mucho con 17 julios y express, la voy a cargar a 150 bares…y A DISFRUTAR que es de lo que se trata.
En resumen, Untzi y yo nos lo hemos pasado de la leche probándola, seguiremos haciendo pruebas y contándolas cuando podamos pero ya a otro ritmo…que esto lleva horas…Cuando salga al mercado nacional será el turno de los expertos que saben cómo mejorar su rendimiento mecánicamente hablando…yo no tengo ni puñetera idea sobre PCPs, aunque algo he aprendido de las explicaciones que me han dado.
(Alrededor de 500 euros tienen la culpa….(yo no os lo he dicho)).
Un saludo.
Re: COMETA LYNX
Fea,Fea de carajo que mal gusto tiene el que la diseño
- digi2496
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2896
- Registrado: 02 Oct 2009 20:01
- Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMETA LYNX
Hombre, fea fea tampoco es... no tiene un diseño clásico como una AA serie 5 pero tampoco es fea hombre...
He preparao un fotomontaje malo de como quedaría con el hueco vacío que queda entre el cañón y la botella de aire...

He preparao un fotomontaje malo de como quedaría con el hueco vacío que queda entre el cañón y la botella de aire...


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados