Elegir visor

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
PLOMAZOS
Usuario Baneado
Mensajes: 1191
Registrado: 23 Feb 2009 12:01
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor PLOMAZOS » 14 Oct 2024 13:56

Siendo hawke le da mil vueltas a discovery, da igual el precio

Avatar de Usuario
PLOMAZOS
Usuario Baneado
Mensajes: 1191
Registrado: 23 Feb 2009 12:01
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor PLOMAZOS » 14 Oct 2024 13:58

Y el diámetro del tubo no influye para verse o q ilumine mejor, la luminosidad te la da la campana, no el grosor del tubo. El grosor del tubo es para tener más recorrido de torreta, tanto para arriba como para abajo.

Avatar de Usuario
PLOMAZOS
Usuario Baneado
Mensajes: 1191
Registrado: 23 Feb 2009 12:01
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor PLOMAZOS » 14 Oct 2024 14:08

Aki tienes un pedazo de visor

https://www.mundilar.net/es/visores-optica/visores-element-optics-fx-airguns/visor-element-optics-helix-6-24x50-apr-1c-sfp-mrad.html#/monturas-ninguna/reticulo-apr_1c_6_24_sfp_mrad

Lo tengo yo montado en la crown

Imagen

D460
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 369
Registrado: 17 Feb 2022 11:52
Ubicación: aZZa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor D460 » 14 Oct 2024 16:32

PLOMAZOS escribió:Aki tienes un pedazo de visor

https://www.mundilar.net/es/visores-optica/visores-element-optics-fx-airguns/visor-element-optics-helix-6-24x50-apr-1c-sfp-mrad.html#/monturas-ninguna/reticulo-apr_1c_6_24_sfp_mrad

Lo tengo yo montado en la crown

Imagen

La cruzeta me gusta mas que la mia, gracias Plomazo
porque estamos lejos sino te retaba con la Vulcan 3
Khechog

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17683
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor manolosolo » 14 Oct 2024 17:44

[quote="PLOMAZOS"]Y el diámetro del tubo no influye para verse o q ilumine mejor, la luminosidad te la da la campana, no el grosor del tubo. El grosor del tubo es para tener más recorrido de torreta, tanto para arriba como para abajo.[/quote

Claro!!!!! Por eso ahora la moda son tubos de 34 mm, como un visor solo lleva una lente en el objetivo, y otra en el ocular, el diámetro del tubo, no importa, solo es para tener mas recorrido de torretas, como no se me habrá ocurrido a mí tal bobada.... :lol:


:clint:

Avatar de Usuario
PLOMAZOS
Usuario Baneado
Mensajes: 1191
Registrado: 23 Feb 2009 12:01
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor PLOMAZOS » 14 Oct 2024 18:23

manolosolo escribió:
PLOMAZOS escribió:Y el diámetro del tubo no influye para verse o q ilumine mejor, la luminosidad te la da la campana, no el grosor del tubo. El grosor del tubo es para tener más recorrido de torreta, tanto para arriba como para abajo.[/quote

Claro!!!!! Por eso ahora la moda son tubos de 34 mm, como un visor solo lleva una lente en el objetivo, y otra en el ocular, el diámetro del tubo, no importa, solo es para tener mas recorrido de torretas, como no se me habrá ocurrido a mí tal bobada.... :lol:


:clint:

Son tubos de 34 Porke cada vez la tendencia es tirar más y más lejos, para torretear bien y no kedarte sin clicks.

Avatar de Usuario
PLOMAZOS
Usuario Baneado
Mensajes: 1191
Registrado: 23 Feb 2009 12:01
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor PLOMAZOS » 14 Oct 2024 18:25

manolosolo escribió:
PLOMAZOS escribió:Y el diámetro del tubo no influye para verse o q ilumine mejor, la luminosidad te la da la campana, no el grosor del tubo. El grosor del tubo es para tener más recorrido de torreta, tanto para arriba como para abajo.[/quote

Claro!!!!! Por eso ahora la moda son tubos de 34 mm, como un visor solo lleva una lente en el objetivo, y otra en el ocular, el diámetro del tubo, no importa, solo es para tener mas recorrido de torretas, como no se me habrá ocurrido a mí tal bobada.... :lol:


:clint:

Lo q podías hacer es callarte un pokito, mirarte varios vídeos y aprender un poco, q ya es la segunda vez q te lo digo. Parece mentira q tengas casi 60 años y no tengas ni p…. Idea de AC. Que eres tú más troll q al q llamas tu aki en el foro troll.

eploprmat
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 105
Registrado: 03 Ene 2020 22:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor eploprmat » 15 Oct 2024 11:07

Hola a todos.
Os dejo un enlace donde aclara estas cuestiones que comentáis mas arriba sobre los diametros del tubo y la lente.
Un saludo.

https://weekend.perfil.com/noticias/armas-2/la-precision-viene-de-varios-siglos-atras.phtml
Leer sin meditar es una ocupación inútil ( Confucio)

eploprmat
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 105
Registrado: 03 Ene 2020 22:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor eploprmat » 15 Oct 2024 11:15

Otro articulo muy interesante en la misma dirección

https://etimpacto.es/introduccion-al-tiro-dinamico-con-rifle/

Un fragamento del artículo:
Y llegó el momento de abordar el tema del visor…

Comencemos con lo más evidente: debe contar con torretas que permitan ajustes tanto en alcance como en deriva. En cuanto al diámetro del tubo y la campana, es común que estas opciones vengan emparejadas de la siguiente manera: tubo de 30 mm con campana de 50 mm, y tubo de 34 mm con campana de 56mm. Mi recomendación, y lo más habitual entre los tiradores, es la segunda opción. Un mayor diámetro garantiza una mayor entrada de luz, y al contar con más espacio interior, las torretas permiten una corrección mecánica más extensa, tanto en alcance como en deriva.
Leer sin meditar es una ocupación inútil ( Confucio)

Avatar de Usuario
PLOMAZOS
Usuario Baneado
Mensajes: 1191
Registrado: 23 Feb 2009 12:01
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor PLOMAZOS » 15 Oct 2024 11:19

manolosolo escribió:
PLOMAZOS escribió:Y el diámetro del tubo no influye para verse o q ilumine mejor, la luminosidad te la da la campana, no el grosor del tubo. El grosor del tubo es para tener más recorrido de torreta, tanto para arriba como para abajo.[/quote

Claro!!!!! Por eso ahora la moda son tubos de 34 mm, como un visor solo lleva una lente en el objetivo, y otra en el ocular, el diámetro del tubo, no importa, solo es para tener mas recorrido de torretas, como no se me habrá ocurrido a mí tal bobada.... :lol:


:clint:



Si eske eres un puto enterao, q vas poniendo a la gente aki de q no sabe y eres tú el q no tiene ni idea. Deberías meterte la lengüita en el culo y dejar de confundir a los q no saben.

Imagen

No hoy más preguntas señoría.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17683
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor manolosolo » 15 Oct 2024 11:35

Sí, soy un enterao que ha leído bastante mas que tú, aunque a ti seguramente te lleguen explicaciones técnicas de tres renglones en publicaciones simplonas de medio pelo, ....


:clint:

Avatar de Usuario
PLOMAZOS
Usuario Baneado
Mensajes: 1191
Registrado: 23 Feb 2009 12:01
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor PLOMAZOS » 15 Oct 2024 11:48

manolosolo escribió:Sí, soy un enterao que ha leído bastante mas que tú, aunque a ti seguramente te lleguen explicaciones técnicas de tres renglones en publicaciones simplonas de medio pelo, ....


:clint:

Aprende un poco

D460
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 369
Registrado: 17 Feb 2022 11:52
Ubicación: aZZa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor D460 » 15 Oct 2024 18:46

Buen dia Plomazos que nos aturdes moderate un poco, creo que el aumento de tubo indiscutiblemente facilita la transmisión de luz, visores de largo alcance habido siempre y la tendecia es aumentar el diametro del tubo no solo porque facilita tirar mas lejos, pues hay plataformas o como se llamen que puedes corregir sin tocar torretas en el visor
Khechog

Avatar de Usuario
non_fuyades
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1110
Registrado: 30 Jun 2020 20:54
Ubicación: Aljaferia Bonica
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor non_fuyades » 15 Oct 2024 20:21

Voy a entrar para comentar solamente una cosa.
El tubo interno, llamado erector, suele tener un tamaño fijo; ya que aprovechan las mismas lentes para uno u otros
Imagen
Este tubo erector es el encargado de volcar la imagen para poder verla derecha y del zoom. Y suele ser donde se coloca la retícula.
Para que se quede fijo, unas marcas utilizan un solo muelle antagonista, colocado a 45º; o un fleje. Y, creo recordar, que hay una marca que utiliza dos flejes, colocados en oposición a cada torreta. Lo cual encarece el producto.
Cuando el tubo externo es de 30mm, el recorrido de la parte del tubo erector que se mueve con la torreta, es menor que si el tubo fuera de 34mm; en concreto se mueve 2mm menos. Esos 2mm son capaces de dar unos cuantos MOAs más de recorrido.
Imagen

La cantidad de luz que llega al ocular está determinada por el diámetro de la lente frontal y por la cantidad de recubrimientos antirreflejos de las lentes; así como por la calidad del vidrio de las mismas.
La grandes marcas son capaces de permitir una transmisión de luz de hasta el 95 o 96%; esta luz es la captada por la lente frontal. Este dato no se suele dar.
Otra cosa es el diámetro de la pupila de salida; si el mismo es inferior a 6 o 7mm, el ojo pierde luz, ya que la pupila ocular llega a alcanzar lo 7mm en lo jóvenes y se suele quedar en los 5 en los menos jóvenes. La pupila de salida es el resultado del cociente entre el diámetro de la lente frontal y los aumentos. Viene especificado en las características.
Así que si se compra un visor de grandes aumentos y poca transmisión lumínica... se ve de pena. Solamente con buena luz es utilizable.

jon_kayak
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 80
Registrado: 01 Oct 2024 20:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor jon_kayak » 16 Oct 2024 17:21

Así es.

D460
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 369
Registrado: 17 Feb 2022 11:52
Ubicación: aZZa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor D460 » 17 Oct 2024 09:59

non_fuyades escribió:Voy a entrar para comentar solamente una cosa.
El tubo interno, llamado erector, suele tener un tamaño fijo; ya que aprovechan las mismas lentes para uno u otros
Imagen
Este tubo erector es el encargado de volcar la imagen para poder verla derecha y del zoom. Y suele ser donde se coloca la retícula.
Para que se quede fijo, unas marcas utilizan un solo muelle antagonista, colocado a 45º; o un fleje. Y, creo recordar, que hay una marca que utiliza dos flejes, colocados en oposición a cada torreta. Lo cual encarece el producto.
Cuando el tubo externo es de 30mm, el recorrido de la parte del tubo erector que se mueve con la torreta, es menor que si el tubo fuera de 34mm; en concreto se mueve 2mm menos. Esos 2mm son capaces de dar unos cuantos MOAs más de recorrido.
Imagen

La cantidad de luz que llega al ocular está determinada por el diámetro de la lente frontal y por la cantidad de recubrimientos antirreflejos de las lentes; así como por la calidad del vidrio de las mismas.
La grandes marcas son capaces de permitir una transmisión de luz de hasta el 95 o 96%; esta luz es la captada por la lente frontal. Este dato no se suele dar.
Otra cosa es el diámetro de la pupila de salida; si el mismo es inferior a 6 o 7mm, el ojo pierde luz, ya que la pupila ocular llega a alcanzar lo 7mm en lo jóvenes y se suele quedar en los 5 en los menos jóvenes. La pupila de salida es el resultado del cociente entre el diámetro de la lente frontal y los aumentos. Viene especificado en las características.
Así que si se compra un visor de grandes aumentos y poca transmisión lumínica... se ve de pena. Solamente con buena luz es utilizable.

Que es lo que determina la transmisión luminica?
Me cuesta creer que el erector tenga las mismas medidas en un tubo de 25 que en uno de 34 por tanto se vera favorecido el de 34, saludos
Khechog

Avatar de Usuario
non_fuyades
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1110
Registrado: 30 Jun 2020 20:54
Ubicación: Aljaferia Bonica
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor non_fuyades » 17 Oct 2024 10:49

Uf...
Para explicar eso hay que entrar en explicar como se trasmite la luz a través de medios de distinto indice de refracción. Conocer la dispersión de la luz en sus distintas frecuencias/colores al atravesar un medio distinto. En fin, curso teórico-practico de óptica física.
En resumidas cuentas; se aplican capas, de micrones de espesor, de compuesto transparente y de indice lo más parecido al precedente pero mayor; después de varias capas, cuyos indices de refracción se acercan al del vidrio de la lente se obtiene una lente con múltiples recubrimientos; las llamadas ED, HD, multicoated, fulmulticoated si se aplican a las dos caras de la lente; etc. etc. Con eso se logra que la dispersión por colores de la luz sea mínima; y por ello la visión sea más nítida.

El erector interesa que no sea muy grande en diámetro para que las lentes sean fáciles de fabricar y a la vez lo más grande posible para que las aberraciones ópticas en los bordes de las lentes no se vean, se puede colocar un diafragma fijo para permitir el paso de la luz solo por la parte central libre de aberraciones.
Como inciso, hay una marca que proporciona un diafragma que se coloca en el objetivo exterior para conseguir una mejor visión a costa de perdida de luminosidad.
Tienes que tener en cuenta que la magnificación de una lente, su distancia focal, está determinada por su curvatura, a mayor diámetro de la lente, mayor es la panza y más dificil de fabricar.

macmahon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 203
Registrado: 24 Feb 2019 19:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elegir visor

Mensajepor macmahon » 17 Oct 2024 11:30

non_fuyades escribió:Uf...
Para explicar eso hay que entrar en explicar como se trasmite la luz a través de medios de distinto indice de refracción. Conocer la dispersión de la luz en sus distintas frecuencias/colores al atravesar un medio distinto. En fin, curso teórico-practico de óptica física.
En resumidas cuentas; se aplican capas, de micrones de espesor, de compuesto transparente y de indice lo más parecido al precedente pero mayor; después de varias capas, cuyos indices de refracción se acercan al del vidrio de la lente se obtiene una lente con múltiples recubrimientos; las llamadas ED, HD, multicoated, fulmulticoated si se aplican a las dos caras de la lente; etc. etc. Con eso se logra que la dispersión por colores de la luz sea mínima; y por ello la visión sea más nítida.

El erector interesa que no sea muy grande en diámetro para que las lentes sean fáciles de fabricar y a la vez lo más grande posible para que las aberraciones ópticas en los bordes de las lentes no se vean, se puede colocar un diafragma fijo para permitir el paso de la luz solo por la parte central libre de aberraciones.
Como inciso, hay una marca que proporciona un diafragma que se coloca en el objetivo exterior para conseguir una mejor visión a costa de perdida de luminosidad.
Tienes que tener en cuenta que la magnificación de una lente, su distancia focal, está determinada por su curvatura, a mayor diámetro de la lente, mayor es la panza y más dificil de fabricar.



:saluting-soldier:
TODO lo que anuncio aqui, lo vendo en wallapop.La forma mas segura y económica de enviar. Preguntame sin compromiso


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados