DUDA SOBRE "GAMO"
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
No dudo de la eficacia ni de la calidad del aparato, pero como ningún artefacto humano o divino está libre de fallos, lo que propongo es que se compruebe que funciona correctamente, igual que ha hecho con el visor. Lo puede comprobar con otra carabina de precisión contrastada si le resulta mas fácil y lo de la toalla le parece una humillación para el trípode.
Tampoco dudo de su experiencia y habilidad como tirador. Cuento mi experiencia con la elasticidad y capacidad de amortiguación de los apoyos en resorteras. Yo hasta el saco de arroz y la toalla llego.
Tampoco dudo de su experiencia y habilidad como tirador. Cuento mi experiencia con la elasticidad y capacidad de amortiguación de los apoyos en resorteras. Yo hasta el saco de arroz y la toalla llego.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Yo cuando vi el puesto de tiro más la caligrafía , ya intuí que con esa gamo iba a hacer unas agrupaciones cojonudas .
El compañero ya está de vuelta en ésto del tiro.....
Para mi , está claro que falla la carabina .........
Lo que me mosquea , es que el crony le da velocidades muy parejas...
No se , parece que la munición también funcionaba bien
El compañero ya está de vuelta en ésto del tiro.....
Para mi , está claro que falla la carabina .........

Lo que me mosquea , es que el crony le da velocidades muy parejas...
No se , parece que la munición también funcionaba bien

Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Por lo menos has eliminado el visor, ahora hay que ir descartando cosas
Al compañero Laporta le volvió loco algo parecido, lo explica en su blog, y luego era que trasteando había quitado un muelle del cierre de la palanca de carga...revisa esa parte y el moderador, no sea que esté mal.
También puedes mirar si el puerto de carga te muerde las faldas de los balines..
todo eso no afectaría a las velocidades pero sí a las trayectorias de los balines
Al compañero Laporta le volvió loco algo parecido, lo explica en su blog, y luego era que trasteando había quitado un muelle del cierre de la palanca de carga...revisa esa parte y el moderador, no sea que esté mal.
También puedes mirar si el puerto de carga te muerde las faldas de los balines..
todo eso no afectaría a las velocidades pero sí a las trayectorias de los balines
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Yo me inclino a pensar que pueda ser el plasticucho de la bocacha, no seria la primera vez.....
Saludos.

Saludos.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Esto es lo que estoy intentando, ir descartando cosas, el puerto de carga lo he comprobado y hay que hacerlo muy mal para morder la falda del balín, o sea va bien.
Como dice Manolo, una cosa que me da que pensar, es la bocacha que no se si debe ir pegada o atornillada ya que si vibra o hace movimiento puede tener algo que ver.
Un saludo
Como dice Manolo, una cosa que me da que pensar, es la bocacha que no se si debe ir pegada o atornillada ya que si vibra o hace movimiento puede tener algo que ver.
Un saludo
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Pues según Eduardo "Thischarming" la bocacha tiene que ir tal cual viene, los intentos por mejorar esa pieza no hicieron otra cosa que empeorar los resultados en cuanto a precisión y agrupamiento.
Abil, mi comentario acerca del uso de la toalla, saco con arroz, etc. Y la torreta viene de que en su estreno y usando la torreta de tiro el compañero ha conseguido llevar la cfx a unos niveles muy altos de precisión y agrupamiento, si la totrreta fuese el problema ya no hubiese funcionado bien la combinación al principio, con lo cual el problema tiene que haber surgido en la carabina, a lo mejor es una tontería, pero hasta dar con ella hay que romperse la cabeza.
Abil, mi comentario acerca del uso de la toalla, saco con arroz, etc. Y la torreta viene de que en su estreno y usando la torreta de tiro el compañero ha conseguido llevar la cfx a unos niveles muy altos de precisión y agrupamiento, si la totrreta fuese el problema ya no hubiese funcionado bien la combinación al principio, con lo cual el problema tiene que haber surgido en la carabina, a lo mejor es una tontería, pero hasta dar con ella hay que romperse la cabeza.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Hola buenos días, a ver, parece que hoy he visto un poco la luz
Como estamos semi confinados, me entretengo con las carabinas.
He tocado cuatro "pitos " y en principio el resultado ha mejorado pero mucho.
1º He quitado y he vuelto a poner nuevamente la culata, por si acaso.
2º He apretado el tornillo que lleva sobre la bocacha de la punta del cañón.
3º Al quitar la culata, el bulón/pasador que articula la palanca de carga, estaba salida de un lado.
4º He quitado la regleta que creo se llama RRR.
Al quitar dicha regleta, también he tenido que cambiar el visor y poner nuevamente el que daba por roto, ya que el que llevaba al ser mas largo y quedar tan bajo no puedo abrir el puerto de carga.
Decir que hace bastante viento, como no podía resistir la tentación he hecho una serie de 10 tiros a 15 metros, para tener una idea al menos.
Viendo que no iba muy mal, entonces a pesar del viento he intentado los 25 metros, con una serie de 20 disparos. Lo que mas me ha gustado es que no ha habido ningún balín que saliese volador, los que se ven algo separados del grupo es debido al viento.
Espero que esto dure y no sea flor de un dia
La diana de la izquierda es a 15 metros, la otra a 25.
Saludos y salud

Como estamos semi confinados, me entretengo con las carabinas.
He tocado cuatro "pitos " y en principio el resultado ha mejorado pero mucho.
1º He quitado y he vuelto a poner nuevamente la culata, por si acaso.
2º He apretado el tornillo que lleva sobre la bocacha de la punta del cañón.
3º Al quitar la culata, el bulón/pasador que articula la palanca de carga, estaba salida de un lado.
4º He quitado la regleta que creo se llama RRR.
Al quitar dicha regleta, también he tenido que cambiar el visor y poner nuevamente el que daba por roto, ya que el que llevaba al ser mas largo y quedar tan bajo no puedo abrir el puerto de carga.
Decir que hace bastante viento, como no podía resistir la tentación he hecho una serie de 10 tiros a 15 metros, para tener una idea al menos.
Viendo que no iba muy mal, entonces a pesar del viento he intentado los 25 metros, con una serie de 20 disparos. Lo que mas me ha gustado es que no ha habido ningún balín que saliese volador, los que se ven algo separados del grupo es debido al viento.
Espero que esto dure y no sea flor de un dia
La diana de la izquierda es a 15 metros, la otra a 25.
Saludos y salud
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Desde luego viendo los grupos que habias hecho con la hw77 y los balines apolo, la culpa del tirador no es.
Creo que de lo que mencionas, la regleta o la bocacha.
La palanca de carga si influye en modelos con "doble camara" donde el cilindro hace de puerto de carga, como las tx200, prosport, Hw77, 97 y algunas mas.
Por desgaste puede no llevar al cilindro a sellar contra el cañon y escapa aire por ahi, siendo irregular.
Tambien supondo que sabras que tu modelo de gamo tiene un puerto de carga delicado con los balines, siendo fàcil que marque la falda.
Yo los metia para adentro lo maximo posible, hasta ver 1mm del borde del cañon.
Viendo tus grupos anteriores (impresionantes de verdad los de la 77) no me atrevo a darte consejos, pero yo podrìa si o si monturas monopieza en una carabina de piston, y mas si gamo igt.
Creo que de lo que mencionas, la regleta o la bocacha.
La palanca de carga si influye en modelos con "doble camara" donde el cilindro hace de puerto de carga, como las tx200, prosport, Hw77, 97 y algunas mas.
Por desgaste puede no llevar al cilindro a sellar contra el cañon y escapa aire por ahi, siendo irregular.
Tambien supondo que sabras que tu modelo de gamo tiene un puerto de carga delicado con los balines, siendo fàcil que marque la falda.
Yo los metia para adentro lo maximo posible, hasta ver 1mm del borde del cañon.
Viendo tus grupos anteriores (impresionantes de verdad los de la 77) no me atrevo a darte consejos, pero yo podrìa si o si monturas monopieza en una carabina de piston, y mas si gamo igt.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Hola, el puerto de carga de la mía va muy bien, por poco cuidado que tengas no tiene problemas, en este aspecto un 10.
A lo que me refiero, es a la palanca que cogemos con la mano para tensar el muelle y cargar.
Cuando he sacado la culata el pasador de la articulación estaba salido de un lado, por lo que dicha palanca que está conectada directamente con la punta del cañón, al disparar pueda producir algún tipo de latigazo que afecte a la precisión ya que su apoyo estaría torcido.
De todas formas no he comprobado si dentro la culata tiene suficiente espacio lateral para salir, o se ha salido al yo desmontarla.
No se si me he sabido explicar bien.
En cuanto a la regleta, estaba puesta cuando iba bien???
Saludos
A lo que me refiero, es a la palanca que cogemos con la mano para tensar el muelle y cargar.
Cuando he sacado la culata el pasador de la articulación estaba salido de un lado, por lo que dicha palanca que está conectada directamente con la punta del cañón, al disparar pueda producir algún tipo de latigazo que afecte a la precisión ya que su apoyo estaría torcido.
De todas formas no he comprobado si dentro la culata tiene suficiente espacio lateral para salir, o se ha salido al yo desmontarla.
No se si me he sabido explicar bien.
En cuanto a la regleta, estaba puesta cuando iba bien???
Saludos
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Hola, yo en una BSA silverstar , que no tiene el anclaje de la palanca de carga, le hice un apaño con un imán y una junta de goma. Pues bien, depende de dónde lo coloque , el arma agrupa o dispersa. Esa es mi experiencia por si sirve de ayuda. Un saludo.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Yo me inclino a pensar que la cosa viene o bien por el anclaje de la palanca de carga-bocacha o por las dos cosas juntas...
Eduardo fue quitarle un muelle enano que lleva e irse los grupos a tomar viento..
la bocacha o moderador lleva un prisionero que creo que es un allen, fácil que si se ha desplazado del eje del cañón los balines rocen en alguna pared y se vayan también a tomar viento...
La biela de la palanca de carga lleva dos pequeños rodillos de plástico, que si se han salido la palanca hace de las suyas...
Yo tengo que empujar los balines con una llave allen pequeña para que entren, si no al cerrar el puerto de carga muerdes la falda del balín...lo suyo sería probar de recuperar algún balín y ver si la falda está entera y no mordida...
El muelle ..el mío era superregular hasta que un día al cargar noté que estaba roto (ruído de roce de metal contra metal y casi trabada) y la regleta daría problemas si estaba suelta o floja. Yo miraría de recámara en adelante, este fallo de buenas a primeras, después de tan poco tiempo de ir tan bien, es muy parecido a lo que comentamos de Eduardo en sus parábolas
Eduardo fue quitarle un muelle enano que lleva e irse los grupos a tomar viento..
la bocacha o moderador lleva un prisionero que creo que es un allen, fácil que si se ha desplazado del eje del cañón los balines rocen en alguna pared y se vayan también a tomar viento...
La biela de la palanca de carga lleva dos pequeños rodillos de plástico, que si se han salido la palanca hace de las suyas...
Yo tengo que empujar los balines con una llave allen pequeña para que entren, si no al cerrar el puerto de carga muerdes la falda del balín...lo suyo sería probar de recuperar algún balín y ver si la falda está entera y no mordida...
El muelle ..el mío era superregular hasta que un día al cargar noté que estaba roto (ruído de roce de metal contra metal y casi trabada) y la regleta daría problemas si estaba suelta o floja. Yo miraría de recámara en adelante, este fallo de buenas a primeras, después de tan poco tiempo de ir tan bien, es muy parecido a lo que comentamos de Eduardo en sus parábolas
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
AconJ escribió:Hola, yo en una BSA silverstar , que no tiene el anclaje de la palanca de carga, le hice un apaño con un imán y una junta de goma. Pues bien, depende de dónde lo coloque , el arma agrupa o dispersa. Esa es mi experiencia por si sirve de ayuda. Un saludo.
Gracias por el consejo, efectivamente cualquier cosa que apoyes en el cañón, suele variar el punto de impacto.
Saludos
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
De nada, para eso estamos, para aprender de errores y aciertos, propios y ajenos. Un saludo.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Sisco1968 escribió:Yo me inclino a pensar que la cosa viene o bien por el anclaje de la palanca de carga-bocacha o por las dos cosas juntas...
Eduardo fue quitarle un muelle enano que lleva e irse los grupos a tomar viento..
la bocacha o moderador lleva un prisionero que creo que es un allen, fácil que si se ha desplazado del eje del cañón los balines rocen en alguna pared y se vayan también a tomar viento...
La biela de la palanca de carga lleva dos pequeños rodillos de plástico, que si se han salido la palanca hace de las suyas...
Yo tengo que empujar los balines con una llave allen pequeña para que entren, si no al cerrar el puerto de carga muerdes la falda del balín...lo suyo sería probar de recuperar algún balín y ver si la falda está entera y no mordida...
El muelle ..el mío era superregular hasta que un día al cargar noté que estaba roto (ruído de roce de metal contra metal y casi trabada) y la regleta daría problemas si estaba suelta o floja. Yo miraría de recámara en adelante, este fallo de buenas a primeras, después de tan poco tiempo de ir tan bien, es muy parecido a lo que comentamos de Eduardo en sus parábolas
Hola, hace un rato que he probado los 50 metros, no ha sido nada del otro mundo, pero promete, creo que ya va como antes.
Como dices, he comprobado el tornillo de la bocacha que aún que se quite no se mueve en absoluto, supongo que además estará pegada, tampoco ha sufrido ningún desplazamiento ya que los agujeros están perfectamente alineados.
He comprobado la posible deformación de los balines al cerrar el puerto de carga, he puesto uno, he cerrado y lo he vuelto a sacar empujándolo por delante con un hilo grueso de pesca, no se le notaba nada.
Los rodillos de la palanca de carga, comprobados.
Me falta comprobar para estar seguro, si el pasador que articula la palanca de carga, tiene suficiente espacio dentro de la culata como para poder salir de un lado, en este caso la palanca que conecta con la punta del cañón podría tener movimientos que afectasen a la precisión.
Por ahora no me ha hecho ningún tiro raro y que algún balín vaya a parar varios centímetros lejos de lo previsto.
Subo unas fotos de la prueba, son 12 tiros a la distancia de 50 metros, balines JSB RS, la diana se ve muy mal ya que para despegarla se me hecho pedazos.
Casi todos los tiros han sido calculando según indicación de las veletas debido al aire que hacía, por el momento, estoy satisfecho.
Un saludo
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Yo he tenido varías Gamo:
Gamo magnum 2000
Gamo CFX (sintética)
Gamo maxima
La magnum 2000 era un pedazo de escopeton, fuerte robusta y con potencia. La cfx al ser de fibra no la voy a meter en el debate, pero estaba muy bien. Y la última la máxima ls gane en un concurso y no llegue a probarla, la vendi. Lo q hace 25 años era lo mejor a marca nacional, (Gamo) y cometa era lo peor…. Hoy en día es al revés. Tengo ahora mismo una fénix 400 (en muelle) y me pasa de los 24j, cosa q las Gamo de mis amigos están en 20j. Lo q keria decir a todo esto es q Gamo era muy muy buena marca hace unos años.





Gamo magnum 2000
Gamo CFX (sintética)
Gamo maxima
La magnum 2000 era un pedazo de escopeton, fuerte robusta y con potencia. La cfx al ser de fibra no la voy a meter en el debate, pero estaba muy bien. Y la última la máxima ls gane en un concurso y no llegue a probarla, la vendi. Lo q hace 25 años era lo mejor a marca nacional, (Gamo) y cometa era lo peor…. Hoy en día es al revés. Tengo ahora mismo una fénix 400 (en muelle) y me pasa de los 24j, cosa q las Gamo de mis amigos están en 20j. Lo q keria decir a todo esto es q Gamo era muy muy buena marca hace unos años.





¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados