Rueda paralaje Nikko Sporstman

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor FoKingIrish » 21 Feb 2019 21:40

La rueda de paralaje sobredimensionada nos va a permitir hacer las marcas en ella para cada distancia.
Una vez la tenemos instalada, la cubrimos con cinta de carrocero y con un rotring fino nos ponemos al lío :mrgreen:
En nuestro caso (Field Target) las distancias que nos interesan son las que van desde los 9 metros hasta los 50 metros, que es el rango de distancias a las que nos pueden colocar un objetivo. Lo primero que vamos a hacer es ajustar los aumentos a x50 (por lo que te expliqué en uno de los posts anteriormente) y poner un blanco a 9 metros. Miramos por el visor y ajustamos con la rueda de paralaje hasta que veamos el objetivo perfectamente nítido. Cuando lo tengamos, cogemos el rotring y hacemos una marca en la cinta de carrocero de la rueda de paralaje y ponemos un 9 al lado en pequeñito (necesitarás fabricarte una "aguja indicadora" como en la foto que te adjunto). Luego vamos desplazando el objetivo metro a metro y repetimos la operación hasta los 50 metros. De esta manera vamos a tener en nuestra rueda de paralaje marcadas todas las distancias desde los 9 metros hasta los 50 metros y cuando no conozcamos la distancia a la que tenemos el objetivo, bastará con que enfoquemos el mismo para conocer a la distancia a la que está... Esto es fundamental hacerlo...
Cuando tengamos esto y nuestra tabla de clics/distancias, lo único que vamos a tener que hacer es enfocar el objetivo, comprobar en la rueda de paralaje la distancia que nos marca, y utilizando la tabla, corregir los clics que nos marque para la distancia a la que estamos del objetivo.
Puede parecer mucha tela así explicado con palabras :roll: pero es más sencillo de lo que parece una vez te pones al lío... Lleva un tiempo hacerlo, pero luego ya lo tienes para siempre...
A posteriori, yo lo que hice fue pasar las marcas de la cinta de carrocero a ordenador y añadir al lado de las distancias los clics a corregir, para no tener que andar con la tabla a todos lados...
Espero haberte aclarado alguna cosa...
Saludos :birra^:
Por cierto, el programa que tienes, el hawke chairgun pro, es el que te decía...
Adjuntos
Buenos días,

¿alguien del foro hace ruedas sobredimensionadas para el Nikko Stirling Diamond Sportsman 00
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor Juabarlo2 » 23 Feb 2019 17:29

manolosolo escribió:Tienes cronys en Aliexpress, desde 30 € puestos en casa.........
Lo que se dice caro, si no quieres lo mas mejor, caro y supersofisticado, tampoco es para tanto, y mas se gasta un sábado de copas, y lo único que ganas, es un tremendo resacon del garrafonazo que te han dado......... :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos.


Vaya, vaya, el caso es que alguna vez me he asomado por Amazon y no he visto nada barato el tema de caza o tiro, otras cosas si pero visores, cronógrafos y demás material no. Miraré a ver por Ali express, por esos precios merece la pena comprar uno.

Saludos :angel^:

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor Juabarlo2 » 23 Feb 2019 17:50

FoKingIrish escribió:La rueda de paralaje sobredimensionada nos va a permitir hacer las marcas en ella para cada distancia.
Una vez la tenemos instalada, la cubrimos con cinta de carrocero y con un rotring fino nos ponemos al lío :mrgreen:
En nuestro caso (Field Target) las distancias que nos interesan son las que van desde los 9 metros hasta los 50 metros, que es el rango de distancias a las que nos pueden colocar un objetivo. Lo primero que vamos a hacer es ajustar los aumentos a x50 (por lo que te expliqué en uno de los posts anteriormente) y poner un blanco a 9 metros. Miramos por el visor y ajustamos con la rueda de paralaje hasta que veamos el objetivo perfectamente nítido. Cuando lo tengamos, cogemos el rotring y hacemos una marca en la cinta de carrocero de la rueda de paralaje y ponemos un 9 al lado en pequeñito (necesitarás fabricarte una "aguja indicadora" como en la foto que te adjunto). Luego vamos desplazando el objetivo metro a metro y repetimos la operación hasta los 50 metros. De esta manera vamos a tener en nuestra rueda de paralaje marcadas todas las distancias desde los 9 metros hasta los 50 metros y cuando no conozcamos la distancia a la que tenemos el objetivo, bastará con que enfoquemos el mismo para conocer a la distancia a la que está... Esto es fundamental hacerlo...
Cuando tengamos esto y nuestra tabla de clics/distancias, lo único que vamos a tener que hacer es enfocar el objetivo, comprobar en la rueda de paralaje la distancia que nos marca, y utilizando la tabla, corregir los clics que nos marque para la distancia a la que estamos del objetivo.
Puede parecer mucha tela así explicado con palabras :roll: pero es más sencillo de lo que parece una vez te pones al lío... Lleva un tiempo hacerlo, pero luego ya lo tienes para siempre...
A posteriori, yo lo que hice fue pasar las marcas de la cinta de carrocero a ordenador y añadir al lado de las distancias los clics a corregir, para no tener que andar con la tabla a todos lados...
Espero haberte aclarado alguna cosa...

Saludos :birra^:
Por cierto, el programa que tienes, el hawke chairgun pro, es el que te decía...



¿Eres profesor de gramática en alguna escuela o Universidad? Lo digo porque la explicación ha sido muy buena, además que te agradezco mucho a ti y a manolosolo las explicaciones :birra^:

Como sabéis después de mucho tiempo es ahora cuando me lanzo a desarrollar este proyecto. La carabina y el visor ya los tengo y montadas con sus anillas aunque todavía me quedan los matices primarios como pueda ser conseguir una rueda de paralaje sobredimensionada, ponerme una aguja como la que tienes en el visor, un crony y también una mesa de tiro, pero que la cosa va en serio.

Tengo curiosidad por saber lo que me da el croni cuando haga la prueba (aunque ya me has dicho que se puede hacer por ejemplo a 28m) y entonces me tendréis que echar una mano por lo menos al comienzo para meter los datos en el Chairgun y saber interpretarlo.

Por cierto, ¿para qué llevas sobredimensionada la rueda de la vertical?
Quizás me lo hayas dicho ya pero, ¿la rueda de deriva también se pone a 0?

En la tabla se ve que para algunas distancias los "clicks" se disparan, ¿cómo sabes luego donde estás? Por ejemplo, 63 clicks no es moco de pavo ya que le habrás dado la vuelta a la torreta al menos una vez para luego colocar la torreta a 20 "clicks" y saber donde parar, ¿no?

Saludos :duelo:

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor FoKingIrish » 23 Feb 2019 23:26

Juabarlo2 escribió:
FoKingIrish escribió:La rueda de paralaje sobredimensionada nos va a permitir hacer las marcas en ella para cada distancia.
Una vez la tenemos instalada, la cubrimos con cinta de carrocero y con un rotring fino nos ponemos al lío :mrgreen:
En nuestro caso (Field Target) las distancias que nos interesan son las que van desde los 9 metros hasta los 50 metros, que es el rango de distancias a las que nos pueden colocar un objetivo. Lo primero que vamos a hacer es ajustar los aumentos a x50 (por lo que te expliqué en uno de los posts anteriormente) y poner un blanco a 9 metros. Miramos por el visor y ajustamos con la rueda de paralaje hasta que veamos el objetivo perfectamente nítido. Cuando lo tengamos, cogemos el rotring y hacemos una marca en la cinta de carrocero de la rueda de paralaje y ponemos un 9 al lado en pequeñito (necesitarás fabricarte una "aguja indicadora" como en la foto que te adjunto). Luego vamos desplazando el objetivo metro a metro y repetimos la operación hasta los 50 metros. De esta manera vamos a tener en nuestra rueda de paralaje marcadas todas las distancias desde los 9 metros hasta los 50 metros y cuando no conozcamos la distancia a la que tenemos el objetivo, bastará con que enfoquemos el mismo para conocer a la distancia a la que está... Esto es fundamental hacerlo...
Cuando tengamos esto y nuestra tabla de clics/distancias, lo único que vamos a tener que hacer es enfocar el objetivo, comprobar en la rueda de paralaje la distancia que nos marca, y utilizando la tabla, corregir los clics que nos marque para la distancia a la que estamos del objetivo.
Puede parecer mucha tela así explicado con palabras :roll: pero es más sencillo de lo que parece una vez te pones al lío... Lleva un tiempo hacerlo, pero luego ya lo tienes para siempre...
A posteriori, yo lo que hice fue pasar las marcas de la cinta de carrocero a ordenador y añadir al lado de las distancias los clics a corregir, para no tener que andar con la tabla a todos lados...
Espero haberte aclarado alguna cosa...

Saludos :birra^:
Por cierto, el programa que tienes, el hawke chairgun pro, es el que te decía...



¿Eres profesor de gramática en alguna escuela o Universidad? Lo digo porque la explicación ha sido muy buena, además que te agradezco mucho a ti y a manolosolo las explicaciones :birra^:

Como sabéis después de mucho tiempo es ahora cuando me lanzo a desarrollar este proyecto. La carabina y el visor ya los tengo y montadas con sus anillas aunque todavía me quedan los matices primarios como pueda ser conseguir una rueda de paralaje sobredimensionada, ponerme una aguja como la que tienes en el visor, un crony y también una mesa de tiro, pero que la cosa va en serio.

Tengo curiosidad por saber lo que me da el croni cuando haga la prueba (aunque ya me has dicho que se puede hacer por ejemplo a 28m) y entonces me tendréis que echar una mano por lo menos al comienzo para meter los datos en el Chairgun y saber interpretarlo.

Por cierto, ¿para qué llevas sobredimensionada la rueda de la vertical?
Quizás me lo hayas dicho ya pero, ¿la rueda de deriva también se pone a 0?

En la tabla se ve que para algunas distancias los "clicks" se disparan, ¿cómo sabes luego donde estás? Por ejemplo, 63 clicks no es moco de pavo ya que le habrás dado la vuelta a la torreta al menos una vez para luego colocar la torreta a 20 "clicks" y saber donde parar, ¿no?

Saludos :duelo:


La torreta de ajuste vertical o altura suele llevarse sobredimensionada también (en Field Target siempre). El motivo es que ésta nos permite hacer anotaciones y ver más rápido lo que nos marca. A este respecto existen dos métodos de marcar la torreta (al menos yo sólo conozco dos). El primero consiste en trasladar la distancia que nos marca el paralaje directamente a la torreta, es decir, imagina que ya tienes los deberes hechos con lo que respecta al paralaje y te pones a medir un objetivo y te marca 42 metros, te vas a la tabla de distancias/clics y te dice que para esa distancia tienes que corregir 33 clics UP (por cierto, no te he dicho antes que las correcciones en clics que se sacan con la tabla parten todas del 0, me imagino que eso lo tenías claro, pero por si acaso...), entonces vas a la torreta de corrección en altura y partiendo del 0 (recuerda que previamente habíamos centrado el visor, lo cual se hace para utilizar como referencia para hacer las correcciones posteriormente), contamos 33 clics en UP y hacemos una marca en la que ponemos "42" y así sucesivamente con todas las distancias...
Con este método, una vez que lo completas, te ahorras el tener que marcar los clics de corrección para cada distancia en la rueda de paralaje, peeeeeeero, yo me inclino más por el segundo método, que es el que utilizo.
Este segundo método de marcar la torreta sobredimensionada de elevación es tan simple como ir marcando en cada clic su número correspondiente. Si te fijas en tu torreta, tal y como viene de serie, verás que las marcas que vienen son del 1 al 8 (esto es porque tu visor corrige 1/8 de moa por cada clic a 100 yardas si no me equivoco). Estas medidas de moas y la madre que parió a Panete nos dificultan mucho los cálculos que tenemos que hacer cuando vamos a corregir un disparo en altura, y puesto que en FT disponemos de tres minutos para disparar a dos blancos, lo que nos interesa es perder el mínimo tiempo posible... Si utilizas este método te darás cuenta de que la torreta de tu visor (y de todos los que tienen ajuste de 1/8 de moa) tiene 72 clics de recorrido para dar una vuelta completa.
Fíjate en la foto que adjunto de mi torreta...
Adjuntos
Buenos días,

¿alguien del foro hace ruedas sobredimensionadas para el Nikko Stirling Diamond Sportsman 30
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor FoKingIrish » 23 Feb 2019 23:47

En este caso no la he pasado (por vagancia :mrgreen:) a ordenador y por eso aunque las 72 rayitas de marcaje están anotadas, los números van de dos en dos escritos (a mano ocupa bastante más y no me cabían todos).
Con este método hay que apuntar los clics de corrección para cada distancia al lado de la distancia propiamente dicha en la rueda de paralaje. Inicialmente puede parecer que el primer método es más efectivo (de hecho es el más común), pero yo prefiero este porque me permite una mayor precisión a la hora de corregir los diferentes factores cambiantes que pueden desarrollarse en una tirada. Esto ya es para gustos...

En el ejemplo de la tabla que te mandé el otro día, la gran mayoría de distancias las cubro dentro del rango de los 72 clics que tenemos por vuelta, así que no resulta complicado el no perderse.
Básicamente, el proceso es el siguiente:
Enfoco con el paralaje, miro la anotación de la distancia y su correspondiente corrección en clics (las dos anotaciones están en la rueda de paralaje sobredimensionada, una al lado de la otra), me voy a la torreta de altura y la llevo al marcaje de los clics que me ha dicho el paralaje.
Simple y eficaz :roll:

Saludos :birra^:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor FoKingIrish » 23 Feb 2019 23:53

Se me olvidaba... La torreta de deriva también se pone a 0, es decir, se centra y la reseteamos para que marque el 0. Pero esta no es ni tan importante ni tan laboriosa como la de altura o el paralaje, ya que en líneas generales una vez que centramos la deriva no volvemos a tocarla para nada. Las correspondientes correcciones en deriva que tengamos que hacer (sobre todo por aire) solemos hacerlas utilizando como referencia los dots de la retícula.
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor Juabarlo2 » 23 Feb 2019 23:57

La verdad es que todo el trabajo que hay que hacer antes de tirar me parece divertido e interesante aunque claro, hay que desplazarse a un campo de tiro y perder tiempo pero así son los hobbies que le vamos a hacer :mrgreen: :mrgreen:
OK, como decía, gracias por las explicaciones, me aclaran bastante las cosas.

Seguimos hablando.

Saludos :duelo:

Rubndj
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 459
Registrado: 27 Mar 2016 23:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor Rubndj » 24 Feb 2019 00:17

Buenas noches, gracias a todos por recomendarme, se agradece :apla:

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor Juabarlo2 » 09 Jul 2020 19:07

Buenas a todos,

al final me he decidido a ir al campo a poner a punto mi visor y a sido un caos. He puesto la diana a 28m como marcaba el chairgun y me ha costado dios y ayuda conseguir darle y luego centrarla creo que por las ráfagas de viento que hacian en el campo y ponerlo a cero. Luego he centrado a 25m y se me ha ido a 36 clicks up, después a 20m y también algo que no me entra en lo normal y cuando he llegado a 15m (iba de 5m en 5m) me he quedado sin clicks, ¿es eso normal? ¿es normal que con 10 o 15 cliks up sólo suba 1 cm o 1.5 cm?

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor FoKingIrish » 09 Jul 2020 19:41

Juabarlo2 escribió:Buenas a todos,

al final me he decidido a ir al campo a poner a punto mi visor y a sido un caos. He puesto la diana a 28m como marcaba el chairgun y me ha costado dios y ayuda conseguir darle y luego centrarla creo que por las ráfagas de viento que hacian en el campo y ponerlo a cero. Luego he centrado a 25m y se me ha ido a 36 clicks up, después a 20m y también algo que no me entra en lo normal y cuando he llegado a 15m (iba de 5m en 5m) me he quedado sin clicks, ¿es eso normal? ¿es normal que con 10 o 15 cliks up sólo suba 1 cm o 1.5 cm?

El visor es un nikko stirling diamond sportsman 10-50x60 no? Y la carabina es...?
Lo de que te quedes sin clics sí que es normal, necesitarás un sobreraíl con corrección de moas o unas monturas regulables. Si puedes manda una foto de tu equipo e intento decirte lo más apropiado.
Para centrar un visor es importante hacerlo en un sitio sin aire o un día que sople lo menos posible, pero tendrás que hacerlo una vez que soluciones lo de "quedarte sin clics".
No desesperes que seguro que no es grave :wink:
Saludos :birra^:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor Juabarlo2 » 09 Jul 2020 21:57

Si, es un Nikko Stirling Diamond Sportsman 10-50x60 el tope gama. La carabina es una Walther LGV Competition Ultra.
He hecho estas primeras mediciones como tu me dijiste a 50 aumentos y no veas como se me movía la retícula porque carecía de saquete trasero (la mesa del campo de tiro es muy baja y ni con los saquetes estaba cómodo es lo malo de ser alto, he tenido que poner uno sobre otro).
Ahora te pondré una foto. Verás unas Sportman de base y luego unas Weaver super altas.
Última edición por Juabarlo2 el 09 Jul 2020 22:24, editado 1 vez en total.

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor Juabarlo2 » 09 Jul 2020 22:21

Te pongo unas fotos:
Adjuntos
Buenos días,

¿alguien del foro hace ruedas sobredimensionadas para el Nikko Stirling Diamond Sportsman 110
Buenos días,

¿alguien del foro hace ruedas sobredimensionadas para el Nikko Stirling Diamond Sportsman 111
Buenos días,

¿alguien del foro hace ruedas sobredimensionadas para el Nikko Stirling Diamond Sportsman 112

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor FoKingIrish » 10 Jul 2020 05:43

Juabarlo2 escribió:Si, es un Nikko Stirling Diamond Sportsman 10-50x60 el tope gama. La carabina es una Walther LGV Competition Ultra.
He hecho estas primeras mediciones como tu me dijiste a 50 aumentos y no veas como se me movía la retícula porque carecía de saquete trasero (la mesa del campo de tiro es muy baja y ni con los saquetes estaba cómodo es lo malo de ser alto, he tenido que poner uno sobre otro).
Ahora te pondré una foto. Verás unas Sportman de base y luego unas Weaver super altas.

A qué potencia la tienes? Le has pasado chrony? Qué calibre es?
Las mediciones hay que hacerlas a máximos aumentos porque es cuando mejor discrimina las distancias el visor, pero luego una vez has medido puedes bajar aumentos para realizar el disparo si ves que se te mueve mucho la retícula. Aunque a mí me parece interesante entrenar eso precisamente, el conseguir parar bien la carabina al efectuar el disparo y de eso se es más consciente cuando se dispara con más aumentos.
Has hecho los marcajes de las distancias en la rueda de paralaje?
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor Juabarlo2 » 10 Jul 2020 10:42

FoKingIrish escribió:
Juabarlo2 escribió:Si, es un Nikko Stirling Diamond Sportsman 10-50x60 el tope gama. La carabina es una Walther LGV Competition Ultra.
He hecho estas primeras mediciones como tu me dijiste a 50 aumentos y no veas como se me movía la retícula porque carecía de saquete trasero (la mesa del campo de tiro es muy baja y ni con los saquetes estaba cómodo es lo malo de ser alto, he tenido que poner uno sobre otro).
Ahora te pondré una foto. Verás unas Sportman de base y luego unas Weaver super altas.

A qué potencia la tienes? Le has pasado chrony? Qué calibre es?
Las mediciones hay que hacerlas a máximos aumentos porque es cuando mejor discrimina las distancias el visor, pero luego una vez has medido puedes bajar aumentos para realizar el disparo si ves que se te mueve mucho la retícula. Aunque a mí me parece interesante entrenar eso precisamente, el conseguir parar bien la carabina al efectuar el disparo y de eso se es más consciente cuando se dispara con más aumentos.
Has hecho los marcajes de las distancias en la rueda de paralaje?


Buenos días, la potencia es de 16J, calibre 4.5, el crony se lo pase en 10 tiros tirando JSB Exact Express de 0.51g y me daba de Emedia= 13.55J y Vmedia= 230 m/s, la DV= 3.1m/s para un muelle no está nada mal creo.
La cuestión es que a 15m me quede sin clicks hacia arriba porque me fije que subía muy poco corrigiendo 10 clicks o incluso 20 clicks.
¿Qué opciones tengo? De la retícula acabé un poco cansado porque además muchas veces veía negro y me tenía que separar más.

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor FoKingIrish » 10 Jul 2020 12:52

Juabarlo2 escribió:
FoKingIrish escribió:
Juabarlo2 escribió:Si, es un Nikko Stirling Diamond Sportsman 10-50x60 el tope gama. La carabina es una Walther LGV Competition Ultra.
He hecho estas primeras mediciones como tu me dijiste a 50 aumentos y no veas como se me movía la retícula porque carecía de saquete trasero (la mesa del campo de tiro es muy baja y ni con los saquetes estaba cómodo es lo malo de ser alto, he tenido que poner uno sobre otro).
Ahora te pondré una foto. Verás unas Sportman de base y luego unas Weaver super altas.

A qué potencia la tienes? Le has pasado chrony? Qué calibre es?
Las mediciones hay que hacerlas a máximos aumentos porque es cuando mejor discrimina las distancias el visor, pero luego una vez has medido puedes bajar aumentos para realizar el disparo si ves que se te mueve mucho la retícula. Aunque a mí me parece interesante entrenar eso precisamente, el conseguir parar bien la carabina al efectuar el disparo y de eso se es más consciente cuando se dispara con más aumentos.
Has hecho los marcajes de las distancias en la rueda de paralaje?


Buenos días, la potencia es de 16J, calibre 4.5, el crony se lo pase en 10 tiros tirando JSB Exact Express de 0.51g y me daba de Emedia= 13.55J y Vmedia= 230 m/s, la DV= 3.1m/s para un muelle no está nada mal creo.
La cuestión es que a 15m me quede sin clicks hacia arriba porque me fije que subía muy poco corrigiendo 10 clicks o incluso 20 clicks.
¿Qué opciones tengo? De la retícula acabé un poco cansado porque además muchas veces veía negro y me tenía que separar más.

Este visor es un poco exigente con el ojo y hay que acostumbrarse, al principio es normal que tardes en coger postura y encarar el visor pero verás como cuando empieces a entrenar un poco regularmente enseguida enfocas.
Lo de la potencia te lo preguntaba para saber si las monturas que tienes son suficientes o necesitarías unas monobloque, al tratarse de una carabina de pistón. Con esa potencia no te deberían dar problemas.
La opción barata, pero aún así efectiva, es que calces con un trozo o dos de radiografía la anilla trasera, de tal manera que te levante un poquito de atrás el visor. Con eso se te solucionará el problema de quedarte sin clics de corrección.
La opción intermedia es comprar unas monturas regulables en altura, creo que se llaman fx no limit, con las que vas a poder elevar un poco la parte trasera del visor ajustando un tornillo de la anilla. Normalmente no te recomendaría esta opción para una carabina de pistón pero dado que la tienes a esa potencia no creo que te den problemas.
Y la opción cara, pero la mejor, es que compres un sobreraíl de AJP engineering por ejemplo, que a parte de elevar el visor viene con corrección de elevación y no tendrías ningún problema de clics al montar luego unas anillas normales.
Saludos :birra^:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor Juabarlo2 » 10 Jul 2020 13:08

¿Y donde podría comprar ese sobrerail AJP?

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor FoKingIrish » 10 Jul 2020 13:55

***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rueda paralaje Nikko Sporstman

Mensajepor Juabarlo2 » 10 Jul 2020 14:57

OK gracias, de momento y ya que he hecho el trabajo de calzarlo voy a probar a ver que tal me va. Ya te comento algo cuando lo pruebe.

Las FX no limit las tiene mundilar y también parecen interesantes para ganar clicks.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados