Va de MOA's...

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17694
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor manolosolo » 16 Feb 2017 10:46

:D
Adjuntos
Buenas tardes, aun siendo festivo y disponiendo del dia libre, hace un viento del demonio para tirar, 00

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17694
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor manolosolo » 16 Feb 2017 15:56

Aunque Internet es un pozo de sabiduría, algunas cosas en particular, son sumamente difíciles de encontrar, y se tarda lo suyo, por haber, haylas, como las brujas, y están ahí, pero igual, están en chino mandarín, o en ruso, tal vez, en polaco antiguo, y lleva cierto tiempo toparse ciertas informaciones técnicas complejas, y luego, hay que traducirlas, digerirlas, y pasarlas a formato comprensible........ :mrgreen:
Por cierto, a mi eso del "grupo erector", me suena a traducción macarrónica de nuestro "Google"...........y es un termino, que solo he visto escrito así, en algún que otro foro argentino, que son muy suyos, pero, los visores, no creo que tengan erecciones, si no, mas bien un mecanismo oscilante, comandado por las torretas. que mueve la retícula en las cuatro direcciones..............
Saludos.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor Mili80 » 16 Feb 2017 20:30

En efecto, ese término creo que por aquí lo usa nuestro maestro Gerbaro, pero tiene otro nombre menos fálico , lente inversora o algo así, son las lentes que le dan la vuelta a la imagen para que la veamos de pie, creo.
Hace lo que el prisma de los telescopios.
En tu esquema corresponde a Picture reversal assembly que se podría traducir por lentes de inversión de la imagen o grupo erector, pibe. :cow:
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Avatar de Usuario
gerbaro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 483
Registrado: 22 Oct 2016 18:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor gerbaro » 17 Feb 2017 00:19

¡¡¡ Mili !!!. Pero, pero....¿¿¿ Qué has hecho ??? ¿¿¿ Cómo has podido....???. O sea que, harto ya del cachondeo que se traía el chino contigo...¡¡¡ Le has metido la sierra al visor para cazarlo....!!!.Si no lo veo, no lo creo.( :lol: :lol: :lol: ). Pero..¡¡ Qué ingenuo eres ,macho !!. Si ese taimado oriental, con sus aviesos ojillos rasgados,te va a ver venir mucho antes de que consigas ni acercarte a él, y ,ante la más mínima, huirá sin que te enteres. Porque no lo has encontrado, ¿ A que no ?. Y al nitrógeno tampoco ¿verdad?. Que como es caro, lo recogerá rápidamente si se va, para reutilizarlo en otro visor. ( :lol: :lol: :lol: ).

Mira, dále la vuelta al visor, y bajo la campana verás una minúscula trampilla que pone "Relief output". Por ahí, por ahí escapa. Pero es difícil de ver, tendrás que coger una lupa. Aunque es posible que ese astuto nipón haya borrado todo rastro en su huída.....y realmente no encuentres nada. ( :lol: :lol: :lol: ).

No, no, espera. ( " ¿¿De verdad, nena ?? "). Es mi mujer, que está aquí como siempre , con la barbilla apoyada en mi hombro, leyendo lo que escribo. Y tiene otra teoría, muy inquietante. Sugiere que,desesperado por no poder hacer "tamaño grande" con tu visor de aumento fijo, ...has decidido comprar otro. Posiblemente un Hawke Sidewinder como el que tan hábilmente maneja ya el amigo Amancay, y que seguro está ya en camino....sin que tu mujer lo sepa todavía. Y que, para justificarle esa compra, has optado por aserrarlo...¡¡ alegando un ejercicio de tiro impuesto por el maestro Gerbaro para un mejor conocimiento interno del visor !!. ( :lol: :lol: :lol: ). (" Nena, que ya lo conoces....ya sabes cómo se pone si se le lleva la contraria. Pero claro....ahora tendré que pensar en comprar otro ¿ No ? " ). ¡¡ Coño, Mili !!. ¿¿ De verdad has hecho éso ??. ¿ Y ha colado, realmente ?. Tío, lo que siempre digo... ¡¡ Eres un Crack !!. De veras. Lo único que lamento es que ese visor ya había empezado "a mirarte con otros ojos...." ¿ Verdad ?. Pero bueno, a lo hecho, pecho. Vamos a intentar sacar partido de lo que ya no tiene remedio, y aprovechar la necropsia para aprender algo más .

Pero éso será en el siguiente post, que voy a separar de éste para disimular un poco el caribeño metraje de mi próxima aportación, por la que pido disculpas de antemano.Pero no escribáis nada aún,¿eh?. Que si no, haréis una solución de continuidad que la haría menos ¿¿¿ pedagógica ??? . Que es un tanto enrevesada, y me la tengo que ir repensando poco a poco.

Pero enseguida vuelvo a estar con vosotros. No escribáis aún ¿ Vale ?. Hasta ahora.
Última edición por gerbaro el 17 Feb 2017 21:16, editado 4 veces en total.

Avatar de Usuario
gerbaro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 483
Registrado: 22 Oct 2016 18:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor gerbaro » 17 Feb 2017 00:37

Sí, Mili, . De nuevo has vuelto a dar en el clavo (" Cómo lo hará este tío....?" ), esta vez con el "tema de hoy",que es, en efecto, el apartado "3" de tu hipótesis. Y para una mayor claridad ( nunca mejor dicho ),vamos a acompañar tú y yo a un sufrido fotón en su alambicada trayectoria a través de los entresijos de tu difunto visor, y de"alante patrás", como él.
Y dejaremos de momento la necesaria review del parasol y de la tapa flip-up para un posterior post monográfico, inevitablemente más técnico y sesudo.
¿ Te parece bien ?.

De modo que comenzaremos por el grupo objetivo. Sí, ése, el plagado de huellas dactilares de cuando amenazabas con el índice al travieso nipón para que dejase en paz al retículo. ¿ Recuerdas ?. Vale. Antiguamente los primeros objetivos disponían de una única lente biconvexa, encargada de hacer converger los haces de luz en un único punto focal....encargo que esta lente era incapaz de cumplir en solitario,con los consiguientes problemas de aberraciones ópticas y de falta de nitidez. Para corregir ésto, y obtener una imagen de mejor calidad,en la actualidad un objetivo de visor se compone de una serie ( o "grupo" ) de lentes convergentes, divergentes y asféricas, algunas de ellas adosadas, y hechas con diferentes tipos de vidrio. Creo recordar que eran tres en tu desdichado visor.

Y esta serie de lentes es lo que se conoce como grupo objetivo. Su función es, ahora sí, el construir la efigie del "target" en un primer plano imagen, nítido y bien contrastado, ...que es el primer plano focal
(PPF ).

Y ojo, que foco y plano focal no son lo mismo. El foco, o punto focal, es uno de los puntos principales de una lente, imprescindible para poder construir la imagen, y separado de la lente por una distancia, siempre fija, que es la distancia focal. Por el contrario, el plano focal, con sus infinitos focos imagen, es dónde se construye en ese momento la imagen del "target", y a una distancia variable de la lente, tanto menor cuanto mayor sea el rango. El punto central de ese plano imagen, que intersecta al eje principal de la lente, es lo que se conoce como foco principal; y el resto de infinitos focos restantes, a su alrededor, y que forman el resto de la imagen del plano, serán los focos secundarios. Por lo que cuando se habla simplemente de foco, hay que discernir si se refiere al foco de la lente ( punto focal ) o de la imagen ( foco principal ). Que sólo coincidirán cuando el "target" esté situado en el infinito, y su plano imagen se forme precisamente en el punto focal de la lente. Un poco liado todo ésto, ¿ Verdad ?. Pero mira, más confuso sería el no saber a qué se refiere un exactamente un texto sobre este tema que podamos encontrar en cualquier manual de tiro, sin tener a mano una guía como esta para poderlo aclarar. ¿ No te parece ?.

Y ya para terminar, ( sólo con este grupo, no te hagas ilusiones, que aún hay más...),cuando hablamos de enfoque de la imagen del "target", nos referimos siempre a la obligada coincidencia del PPF con el foco objeto del grupo transportador, que el el siguiente conjunto de lentes del visor. En visores AO, al girar el propio objetivo, sus focos avanzan o retroceden junto con el PPF, que se verá nítido cuando consigamos situarla exactamente sobre ese foco objeto . Pero..¿ Y en visores SF ?. ¿ Cuál es el fundamento de enfoque en estos visores ? Porque el objetivo es fijo, y no gira.¿ Cómo conseguir el ansiado enfoque en este caso ? ¿ Tú lo sabes ?.Vale, vale, te daré algo de tiempo para que lo encuentres (" que lo encontrarás, ¡ Claro que lo encontrarás ...!),mientras llegamos al segundo grupo de lentes de tu finado visor.

Pero antes, si ese visor fuese FPF, el estoico fotón se topará con el retículo, que en estos visores está puesto ahí, y del revés, ya ves tú. (" ¡¡Estos chinos tienen cada ocurrencia...!!" ) .En visores SFP, por el contrario, el retículo estará situado entre los grupos ópticos 2º y 3º ( transportador y ocular ),y posicionado como Dios manda, del derecho. Pero su construcción es la misma en unos y otros. De vidrio grabado a láser en en las marcas buenas, y de ¿¿?? con grabado ¿¿¿??? en nuestros apreciados chinoscopios, estará incluído en un anillo de aluminio si el visor es de calidad, o de plástico deformable por calor o vibraciones en caso de tu visor y el mío. Eso sí, anclado al tubo por tres tornillos asimétricos, que permiten sólo una única posición de montaje. Algo es algo, ¿No ?.

El segundo grupo de lentes, o grupo transportador ( GT ), consiste en dos lentes encastradas en el interior de un segundo tubo, concéntrico con el del visor, y que es lo que mueven los tornillos de torreta a la hora del ajuste del retículo. Sí, se mueve angularmente todo el tubo, pivotando sobre uno de sus extremos, ( el trasero en visores FPF, y el delantero en visores SFP ). ¿ Y que por qué le llamo grupo transportador, me dices ? . Sí, ya sé que no te has encontrado nunca con este término en ningún diagrama de visor, pero qué quieres que yo le haga, macho.En óptica, es éso lo que tiene ahí tu pobre visor, y se llama así. Pero lo vas a entender enseguida, ya verás.

Un "grupo transportador", en general, consiste en 2 lentes positivas, paralelas, separadas por una distancia indiferente. Tienen como propiedad que la imagen posicionada en el foco objeto de la primera lente ( " por delante" de esa primera lente ),es transmitida a la segunda , que la reconstruirá en su foco imagen ( "por detrás" de esa segunda lente ) exactamente igual que como salió. Eso sí, invirtiéndola en el trayecto, como hacen todas las lentes (+). Y con independencia de la distancia que haya entre ellas, que puede ser de miles de Km en el vacío, sin que los focos objeto e imagen del sistema varíen con la separación. Es como una tubería, o un cable, pero que en vez de conducir fluídos o electrones, transporta fotones. Curioso ¿ Verdad ?.

Colocado ese grupo con su foco objeto coincidiendo con el foco imagen del objetivo, donde está ya el PPF esperando,el pincel de rayos convergentes será capturado como divergente ( e invertido ) por la primera lente del GT, que la transmitirá en forma de haz absolutamente paralelo (e invertido ) a la segunda lente; quién, a su vez,la "desinvertirá" y transformará en la segunda imagen virtual del "target",ahora ya directa, en el SPF. Con lo que nuestro inquieto fotón acaba de completar las 2/3 partes de su azaroso viaje.

Y ahora se comprenderá mejor el mecanismo de enfoque en visores SF. Que como no puede ser retrasando el foco imagen del objetivo,...tendrá que venir la montaña a Mahoma y adelantarse el foco objeto del GT hasta encontrarse y coincidir con el PPF. En efecto, Mili,tal como venías sospechando desde hace rato, en estos visores la primera lente del GT es móvil, y se desplaza de adelante atrás movida por la rueda de ajuste lateral. La otra lente del GT no, esa segunda lente es siempre fija, y siempre focalizará la imagen en el mismo sitio, el plano del retículo, que en visores SFP tampoco se mueve de ahí.

Pero tenemos que darle un disgusto a nuestro amigo el fotón....porque hay que volver un poco hacia atrás. Hemos pasado de largo sobre el zoom, situado siempre entre las 2 lentes del GT. De modo que vamos a por él.

Un zoom verdadero, o "afocal", está siempre constituído por 2 lentes paralelas, de idéntica potencia pero de signo contrario, ( una convergente y la segunda divergente ),que se desplazan una respecto a la otra, aumentando el tamaño de la imagen que lo atraviese sin que varíe la distancia focal del sistema, ni el enfoque del visor. Por éso se apellida afocal . Incrustado entre las 2 lentes del GT, el paquete paralelo que sale hacia atrás desde su primera lente, al ser cazado por la primera lente (+) del zoom, se transformará en ligeramente convergente. Capturado a continuación por la segunda lente (-) del zoom, al tener ésta opuesta potencia que la primera, dicho paquete se transforma nuevamente en paralelo,y sigue su camino hacia la segunda lente del GT. Pero en este traqueteo, ese paquete luminoso ha cambiado de diámetro. Máximo cuando incide sobre la primera lente del zoom, cuando emerge de la segunda es tanto más fino cuanto mayor sea la separación entre estas 2 lentes. Y cuanto menor sea el diámetro de este haz emergente, menor campo de visión abarcará y mayor tamaño tendrá la porción de "target" incluída en él. Ésto es lo que se llama aumento lateral ( o lineal, o transversal, según la traducción del kyotsugo de que se trate , para distinguirlo del aumento angular , "el de las lupas", que es otra cosa distinta ), o, en lenguaje coloquial, "magnificación". Y su valor será precisamente el cociente entre los diámetros de los haces incidente y emergente..

Y dirás tú :" ¡¡ Eh !!. Que yo, en mi visor, no veo nada de esas 2 lentes...". Cierto,Mili, Recuerda que tu ex-visor, al ser de aumento fijo, no lleva ninguna corredera de aumentos. Pero si la llevase, te encontrarías con la sorpresa de que sólo hay una lente, la negativa. ( " ¡¡ Anda !! Y entonces...¿ Qué fué de la otra ?" ). Está, está ahí.....pero fuera del tubo, con el refinado nombre de "lente condensadora". Con lo que tendremos otra vez que retroceder un poco más,.....para desesperación de nuestro amigo el fotón.

Esta lente condensadora ( LC )no es ni más ni menos que la primera lente del zoom, que en la mayoría de nuestros visores es excluída del interior del tubo y montada como independiente entre el PPF y el tubo del GT. ¿ Que por qué este extraño montaje ?. El laborioso nipón te podrá alegar una importante razón de peso. Y es que el montarla aquí le permite darle a esta lente otra función extra, que no podría tener dentro del tubo. Así, hecha de cristal ED ( o de Dispersión Extra-baja, un nuevo término para el glosario de Manolosolo ),elimina la aberración cromática al refractar por igual las distintas longitudes de onda que componen la luz blanca; y de geometría asférica, concentra y "condensa" ( "De ahí su nombre ¿Ves ? ") los rayos axiales y paraxiales en un paquete homogéneo y uniformemente convergente, eliminando también la aberración de esfericidad.

Pero con la presencia aquí de esta lente, las cosas han cambiado en el interior del del visor. El antiguo haz divergente que sale del PPF, tras haber atravesado la LC, ya no lo es tanto; por lo que al salir de la primera lente del GT, camino de la segunda, ya no lo hará como haz perfectamente paralelo, sino ligeramente convergente también. Ahhh...., pero en el camino, se va a encontrar con la lente (-) de zoom, que permanece ahí, a la espera,y que redirigirá este paquete convergente en forma de haz, nuevamente paralelo, hacia la segunda lente del GT. Y como ya vimos antes, según este encuentro se realice más adelante o más hacia atrás, el nuevo paquete paralelo tendrá mayor o menor diámetro, con la consiguiente magnificación final. Listos de cojones estos chinitos ¿ Eh, Mili ?.

Con lo que ya podemos volver con nuestro compadre el fotón de nuevo al SPF.Ahí están situados el retículo ( real o virtual, depende ),y la segunda imagen ,virtual y directa,del "target". Capturadas ambas por el foco objeto del ocular, saldrán de él como haz paralelo, camino del ojo del indio, cuyo dioptrío ocular lo transformará, por última vez, en un definitivo pincel convergente focalizado en su retina, donde formará la imagen final e invertida del "target" y del retículo superpuestos. Sí, Mili, Sí, en la retina las imágenes se forman siempre invertidas, eso ya lo sabías. Pero en lo que no habías caído aún es que ocular y ojo constituyen un segundo GT....y que la retina del indio es el tercer plano focal del sistema. Pues ahora ya lo sabes. Y si has conseguido llegar vivo hasta aquí, ya no lo olvidarás.

Y al igual que el objetivo, el tercer grupo de lentes del visor, o grupo ocular está formado por varias lentes con distintas curvaturas,hechas con diversos materiales de diferentes índices de refracción,para eliminar nuevamente las aberraciones cromáticas y de esfericidad propias de las lentes simples.
El ocular del esquema que tan amablemente nos ha aportado Manolosolo, es el más habitual en nuestros visores, y se conoce con el rimbombante nombre de ocular ortoscópico. Está constituído por un doblete acromático, más una tercera lente de campo. El doblete acromático son 2 lentes adosadas con diferente índice de refracción, una (+) de vidrio crown , de baja dispersión, y otra (-) de vidrio flint, de dispersión alta, que eliminan el 80% de la aberración cromática del ocular. El 20% restante es compensado por la tercera lente, o de campo, también (+) y de vidrio crown, la cual, separada del doblete por una distancia exactamente igual a la semisuma de sus correspondientes distancias focales, constituye con dicho doblete acromático lo que se conoce como trplete espaciado, u ocular ortoscópico ( grupo ocular = ocular ortoscópico = triplete espaciado = doblete acromático+lente de campo. ¿ Mejor así ? . Me alegro. ).

Este ocular ortoscópico tiene una propiedad peculiar....y es que permite variar su enfoque, modificando la posición de la lente de campo, conocida por esta razón también como lente ocular secundaria. Y por ello suele llevar los signos "+/-" grabados en su anillo , para indicar el signo del valor dióptrico que corregirá según su giro.

Y aquí llegamos a un punto conflictivo. En muchos manuales de tiro ( "No, Mili, tranqui, en el tuyo no "), esa rueda "+/-" del ocular se define como rueda de enfoque rápido ( "fast focus" ), o de "ajuste rápido del paralaje". Lo habrás encontrado así también en muchos esquemas de visor ¿ verdad ?. Bueno, pues ya expliqué en un anterior post que este concepto es erróneo. Y el procedimiento de ajuste que en él se apoya, también. Este ocular de campo tiene como única finalidad el compensar cualquier posible ametropía del observador, sin tener que desbloquear el anillo de cierre ni modificar el ajuste principal del ocular. Por ejemplo, cuando el arma cambia de tirador, o cuando su dueño decide quitarse las gafas con las que disparaba hasta ese momento. Es un error el pretender usarla para ajuste rápido del foco objetivo cuando se modifica ligeramente el rango de tiro, y mucho menos aún para corregir el nuevo error de paralaje al nuevo rango. Ya se ha visto en el hilo cuál es el procedimiento correcto. La lente ocular secundaria debe reservarse exclusivamente para mejorar la nitidez del retículo si, por las circunstancias indicadas, esa nitidez se perdiese. Y para NADA MÁS.

Bueno, amigo Mili. Este laaaaaaaaaaaaaaaargo y accidentado viaje de nuestro colega el fotón, ha llegado a su fin. Integrado ya en la rodopsina de algún cono de la retina del indio, me está indicando, airado que "¡¡¡ de ahí no lo mueve ya ni Dios !!!". Y que si queremos alguna otra demostración de óptica, que convenzamos a alguno de sus hermanos, que él " ya passssa ". Con lo que nuestro viaje ha terminado también.

¿ No?. ¿ Qué decís Manolosolo y tú ?. Ahhhhh, ya..... el grupo erector...Esperaba que os hubiérais olvidado ya del tema.....Pero no, el amigo Mili no olvida nada. Es que éste es un punto más conflictivo aún que lo del ocular y el paralaje, y si os digo la verdad....¡Madre mía !....los chinos me van a ejecutar . Pero bueno,....Tenéis que ser discretos ¿eh?. Que me estoy jugando el tipo. A ver, cerradlo todo...y acercáos....más, más, que os lo tengo que decir muy bajito...y..sshhh...no digáis nada por ahí, ¿eh?...Porque lo cierto es que............sistema erector........en nuestros visores........¡¡¡ NO HAY !!!....... Sí, tíos, sí. ...("¿ Está todo cerrado ?")...... Vale, vale .... Pues eso, que no hay. ( " Y entonces... ¿ Por qué pone que sí, tanto en el folleto de fábrica, como en tantos diagramas de visor ?" ). Si os explico antes qué es un sistema erector, lo vais a entender enseguida.

"Erector lens", o lentes erguidoras de imagen, significa lo mismo que "Picture reversal assembly", o conjunto inversor de imagen ,que también aparece de vez en cuando. Y en óptica, un sistema inversor de imagen es el constituído específicamente por 2 lentes paralelas , separadas entre sí por la suma de sus respectivas distancias focales. Es decir, que el foco imagen de al primera lente coincide exactamente con el foco objeto de la segunda. ¿ Vale ?. Bien. Y este grupo tiene una propiedad, a la que debe su nombre: Los rayos paralelos, procedentes del infinito, que lleguen a la primera lente, serán transformados en un haz convergente concentrado en el foco común. De donde serán tomados por la segunda lente como haz divergente, para emerger, tras atravesarla, en forma de haz paralelo, pero con el sentido cambiado. Es decir, que un haz directo que llegue a la primera lente, saldrá de la segunda como haz invertido. De ahí su nombre.
Y nada de ésto hay en el interior de nuestros chinoscopios ¿ Os dáis cuenta ?. Manolosolo está mirando, muy atento, el esquema de visor que ha colgado, y comenta que "..éso de Picture Reversal Assembly", referido, "tal como marcan las flechitas", al grupo transportador, "..tampoco está tan mal...", pues ese grupo "invierte realmente la imagen que transporta ¿ No?..". Sí, en efecto. Como también la invierten el grupo objetivo, el ocular, y cualquier otra lente o grupo de lentes positivas, sin que por ello nadie les llame lentes inversoras. Por eso mismo el GT tampoco debe recibir el nombre de inversor, porque su función es otra, y su montaje no se ajusta ni por asomo al que os acabo de describir.
¿ Que por qué se le llama así entonces ?. Mirad, yo tengo una teoría. Estoy convencido que nuestro taimado oriental ha descubierto un método para aumentar sus beneficios sin incrementar los costes de producción. Y es asegurar alegremente que sus visores incluyen un inexistente grupo erector lens ,de enigmático significado. Lo que le servirá como pretexto para incrementar el precio de venta con total impunidad, ya que cuenta de antemano que ningún "necio occidental" se va a tomar la molestia de comprobarlo. De haber conocido al amigo Mili, ese ingenuo nipón no hubiera actuado así. Seguro.

Bueno, amigo. Ahora, sí que sí. Si has conseguido llegar hasta aquí, aún tengo tiempo de comentarte que este post ""XXXXXL",ha supuesto para mí una doble satisfacción.

-Por un lado, hacerle un merecido epitafio a tu abnegado visor,que no hay que olvidar que había empezado ya "a mirarte con buenos ojos". ¡¡El angelito.....!!.

-Y por otro, darle la bienvenida al compañero Manolosolo, que ahora tendrá ,por fin, una guía completa de visor sin tener que acudir a páginas en rumano medieval, o en japonés kyotsugo. Y con el que he tenido un par de amables rifirrafes en otros hilos, de los que ha salido con soltura, demostrando su su sobrada veteranía como tirador y como armero. Pero que ha venido aquí por voluntad propia,, al hilo más caliente del foro, en dónde recibe leña hasta el gato....y en dónde no hay piedad para nadie, yo inclusive. De modo que, amigo Manolosolo, bienvenido al hilo.....y prepárate.

Una última observación, muy cortita, si me lo permites. Aunque no te lo creas, no lo hemos dicho todo sobre el visor, ni mucho menos. Hay un tema interesante que no he querido tocar aquí, que es el del diafragma,que todo equipo óptico lleva, y sobre las pupilas de entrada y de salida ( El "exit pupil" del folleto ) que se derivan de él. Y es que este tema ,largo como es habitual, ya está expuesto el el foro AC Spain/ Gral/ Óptica.../ "Marcas y relación calidad precio ", en varias entregas, y muy escondido incluso para tí. Por éso te dejo los enlaces, por si algún día ese tema fuese de tu interés.

https://acspain.es/index.php?topic=363.msg3744#msg3744

https://acspain.es/index.php?topic=363.msg3750#msg3750

Amigo Mili, un placer como siempre. He tardado un poco más de lo previsto en confeccionar ésto, y se me ha ido un poco de las manos, pero mira, ha salido así.
Como dijo nuestro erudito patrón PCPero, San Blaise Pascal, " He escrito esta carta tan larga.......etc, etc". Ya te dije que me identificaba más con él que con tus admirados literatos del Siglo de Oro. Y en este post tienes la confirmación.
O, como digo yo....., " Ahhhh.....pues no haber preguntado...".( :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: )

Espero que te lleve un par de días el roer este hueso.....y que gracias a ello tengamos un respiro todos los demás foreros.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo.....y buenos días.
Última edición por gerbaro el 26 Feb 2017 05:30, editado 25 veces en total.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor Mili80 » 17 Feb 2017 07:32

Magnífica explicación, Gerbaro, adobada de tu habitual socarronería, que ya consigo captar después de compartir cientos de post en este y otros hilos y que da ese punto divertido al fárrago.
No he podido dejar de leer hasta el final, aprovechando mis más lúcidos momentos del día complacido por haber sido atendido en mis sugerencias.
Lógico el desarrollo de este tema, siguiendo el devenir del hilo,... :arrow:


Necesito hacerte un inciso, al margen de este post pues:
Se dice, se comenta, se insinúa, se habla entre las malas lenguas que te estás viendo con un forero bastante joven, ataviado de ropa de montañés y de rastas por cabellera, algo tosco en el lenguaje pero incisivo en sus preguntas. :D

Y también que os vieron por el paseo de la playa mirandoos tiernamente a las
pupilas[/i] y diciendoos cosas cariñosas como que vuestros visores también tienen pupilas,
mientras paseabais cogidos de las manos. Qué bonita metáfora ! :xpist:

La indirecta del ginecólogo para que se pusiera el diafragma no la cogió, es lo que tiene la bisoñez pero con paciencia lo llegamos a entender casi todo.
Difícil reconocerte, insisten los oráculos del mentidero, pues además de tus gafas perrunas lucias cresta mohicana multicolor mitad punk mitad piel roja. :shock: [/i]

Ya nos explicaras, si es tu deseo, como fue el desenlace de tu aventura con ese pupilo nuevo.

De vuelta al tema, gracias por el post, denso y preñado de nuevos conceptos, como es habitual en tu personaje virtual.
Increíblemente ilustrativo, donde el viaje de nuestro invisible fotón atraviesa todos y cada uno de sus vericuetos siguiendo sus rectilíneas veredas hasta llegar a encontrarse con ese cono o bastón en nuestra retina dejando a cargo del indio y de sus capacidades cognitivas que finalmente vea el target o no.

Sin duda tendré que leerlo varias veces, porque hoy se me escapaba ese escurridizo fotón entre tanta ida y venida.

No sólo has alumbrado con luz fotónica a nuestro hilo, sino que también has conseguido alertarnos, con el farolillo rojo, de la inmundicia comercial que nos acecha vendiendo humo -o niebla- en lugar de buenos y baratos visores.

Nada que objetar a esa presunta relación que yo llegaría a aplaudir si consigues que tu amigo el rastas me presente a su hermanita que al ser de letras seguro que haría migas con un servidor.
:angel^:


Saludos matineros
Buenas tardes, aun siendo festivo y disponiendo del dia libre, hace un viento del demonio para tirar, 50
buenas-tardes-aun-siendo-festivo-y-disponiendo-del-dia-libre--455599.jpg (3.66 KiB) Visto 1557 veces
Última edición por Mili80 el 17 Feb 2017 13:58, editado 3 veces en total.
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor Mili80 » 17 Feb 2017 12:22

Respecto del sacrifico del visor para conocer sus interioridades, no hizo falta, ya que otro se adelantó y cortó su chinorro, del que estaba hasta los 00, con una radial.

Ahora bien, si es cierto que estoy pensando en achatarrar dos de los míos que han salido malos, malos y sustituirlos por otros que les salga algún dia soleado, no todos con niebla. Que me estoy dejando la retina de mi ojo dominante y parte de la del otro.

La idea de tu señora es buena y me la copio, a ver si pillo a la mía en un momento tierno y me deja comprarme un Hawken desos guenos. Aunque sólo sea por no volver a operarme de cataratas.

Porque lo de la niebla me hizo ir al oftalmólogo para ver si era que se me había empañado la lente; pero el galeno ya veterano y aficionado al tiro me preguntó si mi visor era chino, al responderle que sí, me dijo: no se hable más tu lente está bien pero la del chino es una birria.
Me dió un consejo:Mili, ya que el médico te sale gratis porque es del seguro, gastate algún euro en un visor bueno. De lo contrario te veré pronto por aquí.
:zebFat:

Así que me buscaré uno con retícula SPF mildot que tenga unas pupilas redondas, grandes y negras. :D

Más saludos :sniper :sniper
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17694
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor manolosolo » 17 Feb 2017 13:50

En realidad, ese visor troceado a la mitad, dudo mucho, que sea de los chinos, es mas, me inclino a pensar que es aleman, y posiblemente un Zeiss, algo antiguo........ :roll:
El tema de visores chinos, daría para largo, pues, por algo, fabrican el 90% de la óptica mundial, que ya es algo a tener en cuenta, y si, es cierto, que los hay de pésima calidad, un tubo con unos cristales, y damos por sentado, que ya no hay mas, pues, falsa creencia....también son capaces de fabricarlos buenos, y por encima, también, muy buenos, incluso, alguna marca, se permite el lujo de hacerlos con cristales alemanes, de los mejores del mundo, hechos por SCHOTT AG, fabrica fundada en 1884, ahora, propiedad de Zeiss, claro, que esos visores chinos, no cuestan 100 €....y los Hawke, que desde luego, adivinar donde se fabrican, y acertareis, y tampoco es que sean visores como para tirar cohetes, e incluso los Nikko Stirling, tampoco son ninguna maravilla, salvo los Diamond, el tope de gama, fabricado en Japón.........
Lo malo, es lo bien clavados que cuestan en España...........cualquiera, es casi la mitad de barato en USA, y algunos, cuestan el triple, que ya manda......Un visor Leupold Competition 40X45, cuesta en USA, poco mas de 1.000 $, y aquí, su importador, que ya no hay, los vendía por el módico precio de algo mas de 3.000 €, y suma, y sigue.....
Saludos.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor Mili80 » 17 Feb 2017 14:13

Pues claro, Manolosolo, tienes toda la razón , pero en este hilo ya irás viendo que a veces es difícil saber que va en serio y que es parodia, si no ponemos los monigotes de advertencia.
Ya es costumbre del maestro Gerbaro y de un servidor, mezclar chirogotas con detalles serios para poder reir y aprender en el mismo click. Porque lo de los MOAS es muy pesado, pero si lo mezclas con unas risas casi que queda ameno.
Los chinos fabrican el 80% de toda la tecnología para la mayoría de marcas. En Decathlon, en Leroy, en Hawke, Sony, etc, etc... Tienen de todo, pero en sus orígenes aquí llegaba lo barato, el todo a cien... y se les ha quedado el san benito.

Pero tu puedes seguir de serio que no pasa ná. :cow:

Todos los aportes enriquecen el foro desde mi punto de vista :apla:

Y si se trata de un veterano como tú ponemos la alfombra roja. :saluting-soldier:


Un saludo
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17694
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor manolosolo » 17 Feb 2017 15:16

Bueno, algunos, post, se alejan "megaparsec´s", como poco, que bien sabrá lo que es, nuestro común amigo Gerbaro, del dicho, "si es breve, es dos veces bueno", y se hacen un tanto complejos, densos y espesos, innecesariamente, pudiendo usar (creo), un lenguaje, y una prosa, mas amena y coloquial, de andar por casa, para el entendimiento general, de cuestiones, relativamente simples, no olvidemos, que los telescopios, ya se inventaron, mas o menos, por la Edad Media, hace casi cinco siglos, que de otra forma, pueden escapar, a un entendimiento general mas amplio, que vamos, no es física quantica, pero casi... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos. :mrgreen:

Avatar de Usuario
gerbaro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 483
Registrado: 22 Oct 2016 18:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor gerbaro » 17 Feb 2017 16:03

Mili80 escribió:Magnífica explicación, Gerbaro, adobada de tu habitual socarronería, que ya consigo captar después de compartir cientos de post en este y otros hilos y que da ese punto divertido al fárrago.

Necesito hacerte un inciso, al margen de este post pues:
Se dice, se comenta, se insinúa, se habla entre las malas lenguas que te estás viendo con un forero bastante joven, ataviado de ropa de montañés y de rastas por cabellera, algo tosco en el lenguaje pero incisivo en sus preguntas. :D

Y también que os vieron por el paseo de la playa mirandoos tiernamente a las[i]pupilas
y diciendoos cosas cariñosas como que vuestros visores también tienen pupilas,
mientras paseabais cogidos de las manos. Qué bonita metáfora ! :xpist:

La indirecta del ginecólogo para que se pusiera el diafragma no la cogió, es lo que tiene la bisoñez pero con paciencia lo llegamos a entender casi todo.
Difícil reconocerte, insisten los oráculos del mentidero, pues además de tus gafas perrunas lucias cresta mohicana multicolor mitad punk mitad piel roja. :shock: [/i]

Ya nos explicaras, si es tu deseo, como fue el desenlace de tu aventura con ese pupilo nuevo.

Nada que objetar a esa presunta relación que yo llegaría a aplaudir si consigues que tu amigo el rastas me presente a su hermanita que al ser de letras seguro que haría migas con un servidor.
:angel^:


Saludos matineros
images.jpg
.


Amigo Mili, me veo obligado a ponerte estas letras, que adivino dolorosas para tí muy a mi pesar, con la intención de aclarar las cosas entre nosotros.

Mira, mi amigo el rastas y yo, somos éso, tan sólo amigos. Comprenderás que estaría muy mal visto que yo me presentase aquí sin mi habitual sombrero, en camiseta de tirantes y con el vaquero de cuero,mostrando mi almidonado y multicolor tocado, junto con los tatoos y piercings que taracean mis definidos deltoides. A "él" le ocurre lo mismo. Por éso nos sentimos tan bien juntos, porque podemos manifestarnos tal como somos,sin temor al rechazo. Y por éso también procuramos vernos en lugares recónditos y muy apartados.... donde , a pesar de nuestro cuidado, tú, con tu pertinaz recelo, finalmente nos has encontrado.

Y si no hubieras sido tú, sería otro, que siempre aparece alguna mala pécora que vé lo que no debe, y larga lo que debería callar. Se lo he contado a mi perro, y....¡¡ Madre mía, cómo se ha puesto !!. Se ha pasado toda la mañana gruñendo como una motosierra, olfateando rincones en busca de un inexistente fisgón.

Porque él ya te conoce mejor que yo; y le caes muy bien, te lo aseguro. Pero, con su fino olfato de sabueso, ha detectado algo en tí a lo que yo era completamente ajeno. Que es tu secreta intención de que entre nosotros....haya algo más. Que nuestra amistad, actualmente virtual y distante, se transforme algún día en algo más real y cercano. Y éso, amigo Mili, no va a poder ser. Con cariño te lo digo.

Somos de mundos muy diferentes, yo procedo del arrabal de las ecuaciones y del frío cálculo, mientras tú perteneces al olimpo de las metáforas y las cálidas estrofas manriqueñas. No saldría bien, compréndelo.Es mejor dejarlo así. Y si en alguno de mis posts has creído adivinar alguna insinuación por mi parte, te aseguro que nada hay más lejos de mi intención. Y te pido disculpas si realmente ha sido así.

Pero mira, a mi cuñad...digo a su hermana, le has caído de cine.. Se ha quedado prendada de tu bellísimo soneto, y está deseando conocer al autor de esos inspirados versos, que adivina delicado y muy sensible, a pesar de esa fingida coraza de masculinidad armera con la que parece ocultarse. Te la presentaré, intentando atenuar con ello el involuntario desengaño que mis palabras hayan podido causarte.

Y podemos seguir siendo buenos amigos, como hasta ahora. Pero nada más. Es mejor dejarlo así ¿ De acuerdo entonces ?. Y si te pongo estas letras en el hilo, es porque mi perro y yo comenzamos a ver una inquietante deriva de torreta en tus MOAs, que es conveniente ajustar antes de que sea demasiado tarde. " Por el bien de los tres...", que diría nuestro querido Armando Manzanero.

Amigo mili, un cariñoso saludo, como siempre..............pero que corra el aire.



( Ja, jaa, jaaaaa..... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ..... A ver cómo sales de ésta, compañero......ja, jaa jaaaa.... Es que "me troncho" con este tío...... ja jaa ,jaaaa ...... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: )
Última edición por gerbaro el 18 Feb 2017 05:22, editado 11 veces en total.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor Mili80 » 17 Feb 2017 16:19

manolosolo escribió:Bueno, algunos, post, se alejan "megaparsec´s", como poco, que bien sabrá lo que es, nuestro común amigo Gerbaro, del dicho, "si es breve, es dos veces bueno", y se hacen un tanto complejos, densos y espesos, innecesariamente, pudiendo usar (creo), un lenguaje, y una prosa, mas amena y coloquial, de andar por casa, para el entendimiento general, de cuestiones, relativamente simples, no olvidemos, que los telescopios, ya se inventaron, mas o menos, por la Edad Media, hace casi cinco siglos, que de otra forma, pueden escapar, a un entendimiento general más amplio, que vamos, no es física cuántica, pero casi... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos. :mrgreen:


Muy bueno lo de megaparsec -que no tenía ni p.i. de lo que era- . Yo ya pasé por eso pero Gerbaro es así de denso al parecer, y se ha aliado con otro forero que le llaman Pascal y no se bajan del burro, se justifican diciendo que si les salió largo y denso el post es porque no tenían tiempo de hacer otro más corto.. :apla: :apla: :lol: :lol: :oops: :oops:

He tenido algún profe parecido en microbiología; sus diapositivas eran como los post de Gerbaro pero llenas de nombres de bichos en latín, claro. En una hora 60 diapositivas como la del ejemplo; el primer día de clase con él pensábamos que no aprobaba ni Dios.... y así fue, :lol: :lol: :lol: .

El secreto para pasar su asignatura era extraer lo esencial y quemar la paja, así pude aprobar con otros pocos. Después de aquello ya no me asustan los fárragos, pero agradezco la concisión.

Como esto no es una clase, sino un foro con gentes heterogéneas con una afición común, algo que he ido aprendiendo post a post, pues cada uno que aporte lo que pueda, cuando pueda y como pueda, ya nos exigen bastante en la vida real, como para hacernos la puñeta en un punto de encuentro donde venimos a disfrutar de nuestra afición aprendiendo de nuestros iguales, a veces no tan iguales.

Asín que Manolosolo, nos queda la resignación y a masticar despacito, que los trozos grandes nos pueden provocar atragantamiento, sofocación y muerte. :zombie2:

Me surge una pregunta para tí, ¿debe existir una proporción en lo económico entre carabina, visor y monturas?
Se puede expresar en números ? Por ejemplo: 10:5:1 expresado en unidades monetarias, je, je.
¿Qué me dices?




Saludos
:saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor Mili80 » 17 Feb 2017 16:53

gerbaro escribió:
Mili80 escribió:Magnífica explicación, Gerbaro, adobada de tu habitual socarronería, que ya consigo captar después de compartir cientos de post en este y otros hilos y que da ese punto divertido al fárrago.

Necesito hacerte un inciso, al margen de este post pues:
Se dice, se comenta, se insinúa, se habla entre las malas lenguas que te estás viendo con un forero bastante joven, ataviado de ropa de montañés y de rastas por cabellera, algo tosco en el lenguaje pero incisivo en sus preguntas. :D

Y también que os vieron por el paseo de la playa mirandoos tiernamente a las[i]pupilas
y diciendoos cosas cariñosas como que vuestros visores también tienen pupilas,
mientras paseabais cogidos de las manos. Qué bonita metáfora ! :xpist:

La indirecta del ginecólogo para que se pusiera el diafragma no la cogió, es lo que tiene la bisoñez pero con paciencia lo llegamos a entender casi todo.
Difícil reconocerte, insisten los oráculos del mentidero, pues además de tus gafas perrunas lucias cresta mohicana multicolor mitad punk mitad piel roja. :shock: [/i]

Ya nos explicaras, si es tu deseo, como fue el desenlace de tu aventura con ese pupilo nuevo.

Nada que objetar a esa presunta relación que yo llegaría a aplaudir si consigues que tu amigo el rastas me presente a su hermanita que al ser de letras seguro que haría migas con un servidor.
:angel^:


Saludos matineros
images.jpg
.


Amigo Mili, me veo obligado a ponerte estas letras, que adivino dolorosas para tí muy a mi pesar, con la intención de aclarar las cosas entre nosotros.

Mira, mi amigo el rastas y yo, somos éso, tan sólo amigos. Comprenderás que estaría muy mal visto que yo me presentase aquí sin mi habitual sombrero, en camiseta de tirantes y con el vaquero de cuero,mostrando mi almidonado y multicolor tocado, junto con los tatoos y piercings que taracean mis definidos deltoides. A él le ocurre lo mismo. Por éso nos sentimos tan bien juntos, porque podemos manifestarnos tal como somos,sin temor al rechazo. Y por éso también procuramos vernos en lugares recónditos y muy apartados.... donde , a pesar de nuestro cuidado, tú, con tu pertinaz recelo, finalmente nos has encontrado.

Y si no hubieras sido tú, sería otro, que siempre aparece alguna mala pécora que vé lo que no debe, y larga lo que debería callar. Se lo he contado a mi perro, y....¡¡ Madre mía, cómo se ha puesto !!. Se ha pasado toda la mañana gruñendo como una motosierra, olfateando rincones en busca de un inexistente fisgón.

Porque él ya te conoce mejor que yo; y le caes muy bien, te lo aseguro. Pero, con su fino olfato de sabueso, ha detectado algo en tí a lo que yo era completamente ajeno. Que es tu secreta intención de que entre nosotros....haya algo más. Que nuestra amistad, actualmente virtual y distante, se transforme algún día en algo más real y cercano. Y éso, amigo Mili, no va a poder ser. Con cariño te lo digo.

Somos de mundos muy diferentes, yo procedo del arrabal de las ecuaciones y del frío cálculo, mientras tú perteneces al olimpo de las metáforas y las cálidas estrofas manriqueñas. No saldría bien, compréndelo.Es mejor dejarlo así. Y si en alguno de mis posts has creído adivinar alguna insinuación por mi parte, te aseguro que nada hay más lejos de mi intención. Y te pido disculpas si realmente ha sido así.

Pero mira, a mi cuñada...digo a su hermana, le has caído de cine.. Se ha quedado prendada de tu bellísimo soneto, y está deseando conocer al autor de esos inspirados versos, que adivina delicado y muy sensible, a pesar de esa fingida coraza de masculinidad con la que parece ocultarse. Te la presentaré, intentando atenuar con ello el involuntario desengaño que mis palabras hayan podido causarte.

Y podemos seguir siendo buenos amigos, como hasta ahora. Pero nada más. Es mejor dejarlo así ¿ De acuerdo entonces ?. Y si te pongo estas letras en el hilo, es porque mi perro y yo comenzamos a ver una inquietante deriva de torreta en tus MOAs, que es conveniente ajustar antes de que sea demasiado tarde. " Por el bien de los tres...", que diría nuestro querido Armando Manzanero.

Amigo mili, un cariñoso saludo, como siempre..............pero que corra el aire.

( Ja, jaa, jaaaaa..... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ..... A ver cómo sales de ésta, compañero......ja, jaa jaaaa.... Es que me troncho con este tío...... ja jaa ,jaaaa ...... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: )



:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Pensaba que sólo eran rumores infundados, esparcidos por aquellos que te envidian, y ya sabes que la envidia es el deporte nacional de nuestra patria querida . Yo no daba crédito a esos infundios, ni de lejos. Fui a ese foro por invitación tuya, para ampliar la información que sugerías.

Pero mira tú que con este post confirmas a los oráculos de estos y otros mentideros. :mrgreen:

Ahora bien, ya te dije que aceptaba esa relación, con intención egoísta, pues a cuenta de ella conseguiría conocer a la citada doncella, tan sólo con fines literarios y todo lo más platónicos, pues dada mi avanzada edad, mis prótesis, mis limitaciones físicas y cognitivas poco más podría ofrecer.

Me la imagino riendo a mandíbula batiente mientras leemos juntos estos post -entre café y pastas- y escribiendo lo que se me ocurriera para salir de este avispero. :lol: :lol:

Acepto esa posición de género
hacia tu discípulo senior,
con entereza y alegría,
pues no puede competir
en el campo del amor
lo vetusto con la lozanía.

Lo importante es
que ambos estemos contentos,
en esta vida virtual.

Tú, con tu montañés de las rastas
y yo, con la doncella
que le corrige las faltas.

Ya ves que Bécquer me sale sin esfuerzo, como a tí los versos de la Física.


Un saludo cordial :wink:


:duelo:
Última edición por Mili80 el 18 Feb 2017 20:22, editado 7 veces en total.
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor Mili80 » 17 Feb 2017 17:32

Amancay, sécate las lágrimas, hombre, que de tanta risa te vas a deshidratar. :lol: :lol:
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Amancay
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 112
Registrado: 19 Nov 2016 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor Amancay » 17 Feb 2017 21:33

jajajajaja buen cachondeo llevais compañeros!!!!
os voy leyendo.. esta tarde he estado tirando.... uffff que odisea...
sigo con mi mesa de jardín, si algun dia me pilla un terremoto mientras tiro... haré blancos jajajaja
Al lío... extiendo la cinta métrica, monto la diana a 25.3 del cañon, cargo el rifle a 150 bar, pongo el visor a 20, ajusto paralaje, meto 6 rws y me pongo a tirar... los dos primeros 2 "dieces".. que bien... sigo.. un flyer... luego un 8, luego un 8 al otro lado... luego un 6.. que pasa aquí???
cargo el rifle a 200 y me pongo a tirar bastante... siempre a 25... de cada 5 agrupaba 3... que raro...
meto los jumbo heavy y agrupa mejor... los express igual... vuelvo a probar los rws y lo mismo que antes...
habia estrenado una lata... pueden venir defectuosos??

a todo esto, despues de una carga no veo el impacto... y otro tiro igual... ostras!! que pasa ahora aquí..?
pongo una tabla detras, y tengo unos 20 cm's de deriva... joderrrr... si no he tocado nada de nada...

vuelvo a cntrar la deriva y repito la operación... nada, que no consigo agrupar decentemente... decentemente me refiero a meter 6 o 8 balines en 2 cms... ahora con ninguno de los tres, aunque el que peor me va es el rws,... y antes era el mejor con diferencia...
Que ha podido pasar? 3 semanas sin tirar se notan tanto? y lo de la deriva? lo unico que he hecho es poner el arma de lado (encima un paño) suavemente para cargar aire... se puede haber movido algo? he comprobado los aprietes del visor y monturas y estaba todo correcto...

a todo esto me he desanimado, y le he abierto las tripas a la coyote a ver si veia algo raro... un pelin de aceite en las toricas del puerto de transferencia, pero nada mas... he aprovechado para montar el bipode, me ha quedado genial.. y le he dado un par de vueltas al tornillo del martillo.. asi que mañana empezare de nuevo... a ver con que agrupo mejor, pasar el crhony y centrar otra vez...
lo que me mosquea es esa deriva tan bestia sin tocar nada, solo despues de una carga.... creo que yo también tengo chinos en el visor jajajajaaja

Saludos!!!!

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17694
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor manolosolo » 17 Feb 2017 21:52

Compañero, mira la torica del "8" del cañón, a mi me paso lo mismo, hasta que me fije, diciendo, que rayos pasa aquí, y estaba la torica salida de su sitio, y un pelin deformada.....va ahí, sin mas, sin un rebaje que la sujete, ni nada, comprueba también, que si acaso, no se haya aflojado el cañón.
Saludos.

Avatar de Usuario
Mili80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 15 Ago 2015 13:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor Mili80 » 17 Feb 2017 22:12

Puede ser un problema de alineamiento del cañón, yo he estado peleando ayer todo el dia con la Lynk y al final me di cuenta, pero antes pensé en todo, claro.
No se puede ir tanto la deriva sólo por el visor. Ni tampoco puedes recuperar tanta deriva con los cliks. ES problema de alineamiento: torretas, guias, cañón, moderador,...
En mi caso era un moderador que me estaba fabricando y no quedaba bien alineado.

Ya nos contarás.

Saludos papa-can :D
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; más si acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.

Amancay
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 112
Registrado: 19 Nov 2016 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Va de MOA's...

Mensajepor Amancay » 17 Feb 2017 22:54

No he apreciado nada de lo que comentais, el 8 del cañon lo he quitado para separar el breech del deposito, no me he fijado si estaba mal.. aunque creo que lo habria visto. y el cañon no parece estar flojo, de echo he intentado sacarlo para "mirar" por dentro y con la mano no he podido, así que no he querido forzar...
no se´,.. como la he desmontado entera y la he vuelto a montar a conciencia... mañana veré si ha cambiado algo, y abriré otra lata d los rws a ver si van mejor....
mañana os cuento...
por cierto, venia el tornillo de regulacion del martillo con un plástico a modo de oreciento que he tenido que quitar, y un pasador metalico que impedia separar el cañón del breech.,,.. supongo que para que no se trastee el puerto de transferencia...
bueno, mañana os cuento a ver que tal....

sobre el 8 y su torica, pensando en los cañones flotantes... funcionaria mejor sin él...??? hay quien dice que sí... supongo que lo han puesto ahí para algo...

saludos!!!


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados