Solución técnica PCP

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución técnica PCP

Mensajepor alexis8 » 13 May 2009 11:22

[citando a: changelillo]
con el inflador asta cuantor bares puedes cargar tu pcp a 300 se puede o solo a 200



no es a cuanto se puede es a cuanto te recomiende el fabricante de la pcp que llenes su deposito
normalmente son 200 y yo no me arriesgaria a sobrepasar esta cifra
saludos

Avatar de Usuario
torregrossi
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 19 Abr 2009 10:01
Ubicación: Torregrossa(Lleida)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución técnica PCP

Mensajepor torregrossi » 13 May 2009 12:55

el manometro de la bomba si marca lo que entra en el deposito de la carabina...pero el manometro de la scuba marca 300..¿como se cuando el deposito de la carabina esta en 200?.
El que sabe cuantas armas tiene es que no tiene suficientes.

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

RE: Solución técnica PCP

Mensajepor wibols » 13 May 2009 13:36

[citando a: torregrossi]
[citando a: wibols]

Para trasbasar aire de un recipiente a otro no hace ninguna falta el regulador, el regulador es necesario si abres el grifo y te vas a tomar unas copas, si estas pendiente del manometro lo cierras cuando llega a la presion y listo. De echo ningun fabricante de carabinas (ni el más serio) ofrece reguladores ya que son un gasto muy importante y poco util.

La typhoon no lleva manometro en el deposito...como se cuando esta a 200?

la mayoria de las estaciones de recarga llevan un manometro que te indica a que presion esta el deposito receptor, si tu carabina no lleva manometro deberias utilizar una de estas.
si ya tienes estacion y no lleva manometro, puedes poner una T con manometro entre el adaptador de la botella y el latiguillo
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Jorgetw
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 1
Registrado: 09 Abr 2013 23:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Solución técnica PCP

Mensajepor Jorgetw » 10 Abr 2013 00:00

septimoelement escribió:Gracias concentrado. Me quedo con la última frase del artículo: "Por esto y por semejante logística es cuando te das cuenta que un buen muelle no tiene precio."
Hay que gente que después de tener pcps han vuelto al muelle después de estar hasta el gorro de la logística que implica un pcp, eso sí, entendiento por "muelle" un Air Arms TX 200, Diana 48 , 52 y así.
De todas maneras me parece muy bien que cada uno se gaste su dinero en lo quee crea conveniente, ¡sólo faltaría!, otra cosa es que sea práctico realizar esos gastos y soportar esa logística en relación con lo que hace o pretende hacer.
Lo que sí hay que tener en cuenta es lo de los envases a presión. Yo no meto en mi casa una botella a 300 bares así me maten. Es sólo mi opinión y tengo alguna experiencia por el buceo.Y si se tienen críos es para pensarselo tres veces. Que te crees que has tomado todas las precauciones y se las ingenian para llevar a cabo la travesura que puede tener resultados muy desagradables.
Saludos.

hola buenas,soy novato en esto del pcp,y estoy mirando de cojerme una cometa linux creo que era, soy bastante fanatico de las armas ,pero solo tengo una cometa fusion y otra de airsoft una hk416 modificada,pero queria mirar que me aconsejaseis de cual.pillar ,una d pcp.o mejor una d muelle? ah y me podeis decir como va el.tema de licencia de armas?por que mirare de sacarmela en unos meses,ahh y que se me olvidaba , las de pcp se tienen que recargar si o si con bombona de aire?como.me haria con una? si alguien me quiere contestar conectandose conmigo este es mi correo :jorgetwist69@gmail.com un saludo a todos .


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados