experimento..alguna idea mejor ?

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
yusel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 15 May 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor yusel » 18 Ene 2009 21:03

y para probar la municion hay que emplear la diana "made in yo mismo ":-)por que ahi se quedan los proyectiles pa estudiar la deformacion:D
  

Avatar de Usuario
Gebek
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4428
Registrado: 09 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor Gebek » 18 Ene 2009 23:37

Me alegro de que haya gente mas friki que yo.
Ese Condor que has puesto... tiene un cargador simulado? o es cosa de la foto?
He flipado michisimo con esas balas con sabot que has puesto... de donde has sacado esa foto? algun foro? pon enlace a esa informacion hombre!

yusel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 15 May 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor yusel » 19 Ene 2009 00:15

Gebek,no sabes lo friki que puedo llegar a ser, pero con elegancia ehhhh,:-)la foto de los sabots es de un foro norteamericano que ya no existe,pero hay otro igual de bueno sobre estas armas (talonairgun.com)tambien es de USA,en cuanto al cargador,NO es un cargador,es un "dispensador",se trata de un tubo metalico rectangular fijado al arma con 1 tornillito allen,que a su vez aloja un envase de caramelos smint negro tambien y que cada vez que lo pulsas sale un balin,y aunque es una frikada va de coña,porque cada pulsacion debajo con el dedo corazon te cae un balin en la palma de la mano,te pongo una foto mas cerca;)
  

Avatar de Usuario
PsergioP
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor PsergioP » 19 Ene 2009 00:24

:8:8:8 arrea con el dispensador marca smint :8:8:8 y por ahi caben los del 5,5?? si no se deforman al salir.... para ir por el campo con tu carabina debe ir de lujo. Incluso haciendo un artilugio para engancharlo al cinto :?

Un Saludo.
Firma

Avatar de Usuario
Gebek
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4428
Registrado: 09 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor Gebek » 19 Ene 2009 16:11

Cuando un friki es artista... puede hacer cagadas como Andy Warhole, o creaciones como la tuya! :lol:lol:lol
:plas:plas:plas

yusel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 15 May 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor yusel » 19 Ene 2009 20:48

De todas formas me preocupa eso que alguien dijo,que los proyectiles con forma ojival se estabilizan en vuelo,tendre que hacer el sabot lo mejor y mas ajustado posible,si alguien me puede aportar algo mas que no se corte que pa eso estamos,cuanto mas nos enseñemos unos a otros mejor haremos las cosas;)una pregunta,¿cual debe ser el mejor plastico para fundir y que sea facil de encontrar ?
  

yusel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 15 May 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor yusel » 22 Ene 2009 18:57

ya tengo los proyectiles,foto comparativa de un eley magnum de 30 gr. del 5,5 con uno del 17 hmr "4,3 mm",lo del sabot VA A SER EXTREMADAMENTE DIFICIL, dudo de conseguirlo,pero lo intentare y sino he pensado que si compro un cañon de ese calibre ¿se podria disparar con mi condor ? ahi van las fotos.;)
  

AlexGeiger
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 64
Registrado: 18 Oct 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor AlexGeiger » 23 Ene 2009 08:35

Hola

Yo me imagino que si encontrases un cañón del .17 para la Condor, podrías dispararlos. Pero creo que al ser proyectiles con camisa metálica, al tomar las estrías perderían mucha velocidad, así que tendrías que regular la potencia al máximo...

No obstante, se me ha ocurrido una cosa que podría resultar interesante, y es fácil de hacer.
Piensa que los proyectiles del .17, realmente tienen .172 pulgadas, es decir, 4,3688 mm. Los cañones match de 4,5mm, realmente suelen tener 4,495 o 4,49 mm.
Lo que te quiero decir, es que la diferencia es menor de lo que pudiese parecer: 0,1212 mm para ser exactos. Poco más de una décima de milímetro.

En consecuencia, la idea que me ha surgido es la siguiente: puedes tratar de disparar los proyectiles del .17 en un cañón de 4,5mm dándoles un baño de cera de la que suelen llevar las balas del .22 de competición. Me gustaría ver cómo funciona ese invento..... :M

Saludos

tragator
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1796
Registrado: 28 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor tragator » 23 Ene 2009 12:01

hola
me interesa mucho la idea aunque de momento no tengo un arma tan potente
para este tipo de municion.
asi como opinia el compañero AlexGeiger si utilizarias un cañon de 4,5 mm la diferencia seria minima. yo propongo bañarlas en estaño fundido o plomo
(creo que el estaño seria mejor)
lo puedes hacer de esta forma:
con una pinza cojes la punta de la falda y la metes en acido sulfurico
(creo que el de la bateria del coche puede valer) despues de unos secundos lo metes en el material fundido con la punta hacia abajo. ten en cuenta que cuanto mas secundos se queda en el fundido menos grosor va ha tener la capa. por eso tienes que hacer pruebas y medir el tiempo de imersion y el diametro de la punta.
porcierto ,estas puntas se venden sin tener permiso de arma de fuego?
un saludo y suerte en tu busqueda.

yusel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 15 May 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor yusel » 23 Ene 2009 17:39

gracias por las ideas,he pensado que lo de cambiar el cañon no me acaba de gustar,quiero tener la libertad de disparar cualquier balin sin tener que hacer engorrosos cambios,por tanto voy a ver lo del sabot,el problema es que la diferencia es tan poca que las paredes de este seran muy finas,voy a probar con termoretractil,que son unas fundas para cables que cuando las calientas menguan su tamaño,se emplean para hacer empalmes,y sino lo de fundir plastico u otro material con el molde.:?
  

yusel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 15 May 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor yusel » 23 Ene 2009 17:46

ah , las puntas son de venta libre.El colmo de la frikada seria poder hacer los sabots del material de las bolas trazadoras de airsoft,se le coloca el iluminador en la punta y" voila " puntas v-max y :loltrazadoras:Dtengo que parar se me va la pinza:-) pero teneis que reconocer que os gusta la idea ehhhhhh pillines.;)
  

ILDE_
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 187
Registrado: 21 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor ILDE_ » 23 Ene 2009 22:04

No es por fastidiar, pero eso ya se inventó en su día y los resultados no son en absoluto espectaculares....

(fotos de mi colección)

Saludos, ILDE.
--- Desintoxicándome de foros ---
Si alguien quiere contactar conmigo que lo haga por email.

yusel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 15 May 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor yusel » 23 Ene 2009 23:06

ya lo se, conozco esos balines, y desde luego no tienen la balistica de un 17 hmr,peeeero yo creo que con un sabot bien hecho las perspectivas no son malas, y la deformacion del proyectil contra una plancha gruesa de acero tiene que ser espectacular.:D ya lo se,cuidado con el rebote;)
  

yusel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 15 May 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor yusel » 24 Ene 2009 11:38

alguien me puede hacer estoooooooooo ?:lol
  

yusel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 15 May 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor yusel » 24 Ene 2009 21:48

ya he probado lo del sabot con fundas termoretractil, 2 una encima de la otra,resultados nefastos, el proyectil impacta de lado a veces,tendre que hacer el molde:(1 o hablar con hornady y que me hagan los sabots a medida de mi cañon :D:sn
  

Avatar de Usuario
Antonio
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1267
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor Antonio » 24 Ene 2009 22:03

Yusel......esos proyectiles, jamás realizarán un vuelo correcto con tu carabina. Ni co termoretractil, ni con ná de ná.

Si quieres ver resultados cercanos a las propiedades de del 17 HMR, deberás impulsarlos a la misma velocidad que lo haría la explosión de la carga interior de su vaina. Es física aerodinámica pura y dura....no hay más.
Es curioso que la violencia se combata con la ignorancia, siendo la misma ignorancia, la que genere tanta violencia Â Â Â Â Â Â 

yusel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 15 May 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor yusel » 24 Ene 2009 23:24

Seguramente Antonio pero bueno,lo seguire intentando hasta descartarlo completamente:(1 si alguien tiene balines skenco del 5,5,me puede decir el diametro del proyectil metalico que aloja dentro ? es para seguir probando cosas.gracia;)s
  

AlexGeiger
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 64
Registrado: 18 Oct 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: experimento..alguna idea mejor ?

Mensajepor AlexGeiger » 27 Ene 2009 01:19

Hola

Antonio tiene razón.

Ya lo dije hace unos posts, pero daba un margen a la duda...
Ahora que has hecho la prueba, creo que casi se confirma mi hipótesis.

Las puntas ojivales, son demasiado alargadas para poder estabilizarse a velocidades tan bajas...

Creo, si mal no recuerdo, que el .17 HMR sale a una velocidad de entre 750-850 m/s, en cañones con paso de estrías de 9". Si hacemos las cuentas, eso nos da un spin de entre 200.000 y 225.000 RPM.
Eso quiere decir que la forma y disribución de pesos de la bala, se han diseñado para que su estabilización sea óptima bajo esos parámetros.

En una carabina de aire comprimido...ahora mismo ignoro el paso de estrías. Pero probablemente sea igual o mayor a 9"... Y la velocidad de salida es, en el mejor de los casos, inferior a la mitad de la recomendable. Por esos motivos, yo sospechaba que jamás se estabilizaría.

Ahora, te sugiero que pruebes una cosa.

TRATA DE DISPARARLOS AL REVES; CON LA PUNTA HACIA ATRAS.

Se han hecho experimentos que sugieren que, para municiones subsónicas, el modelo balístico más eficiente es el de "gota de agua" o "lágrima". Por eso, en numerosos experimentos hechos por recargadores, se ha cargado una bala normal pero invertida; y los resultados han sido sorpendentes, cuanto menos.


Por así decirlo:

Alta velocidad -> - peso anterior / + peso posterior (estabilización por spin)
Baja velocidad -> + peso anterior / - peso posterior (estabilización aerodinámica) -> modelo de "dardo" o "flecha"

En el caso de proyectiles pequeños, el efecto del paso del fluído (aire) sobre la "gota de agua", lo estabiliza al converger en la punta posterior y abandonarla, cancelando las componentes radiales de turbulencia.

Cabe decir que no soy ingeniero ni nada. Así que puede que mis explicaciones no sean exactas :) Pero se aproximan bastante a la realidad, en cualquier caso.

Prueba a ver q tal.

Saludos


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados