El tercer modelo es una modificación del segundo.
Comenzamos igual que con el primero:
-Taladramos cuello de botella a 8,5mm.
- Roscamos con machos 1/8" gas.

Utilizamos un macho-macho 1/8" gas de hidráulica o automoción ya que estos acoplan en cono y es donde asentará la bola de cierre.

Colocamos la bola sobre el cono y le damos unos golpecitos con el martillo para formar el asiento.

Pulimos a espejo el asiento con alguna pasta esmeril fina, realizando movimientos circulares con la pieza y la bola de igual forma que usamos un boli. Trazamos circulos sobre una superficie de goma con un poco de pulimento.

Está claro que cuanto más frotemos, mejor y más hermético quedará el asiento.
A continuación, limpiamos la pieza e introducimos otra bola igual , pero que no haya sufrido los desgastes del pulimento, en el interior de la botella. Ni que decir tiene, que el interior de la botella debe estar completamente libre de cualquier partícula.
Llegados a este punto, cambiamos ligeramente el proceso.
Cortamos un segmento de rosca de 1/8" gas de cualquier accesorio que tengais a mano y le hacemos un corte con la sierra para poder atornillarlo.

Atornillamos unos 15mm (longitud del muelle+bola) el segmento cortado en el cuello de la botella para que nos sirva de tope del muelle que empujará la bola contra el asiento.
Introducimos el muelle y la bola.

Acoplamos la pieza a la botella con un poco de teflón.

Cortamos para que nos quede la bola a 1mm del exterior, una vez terminada.
Refrentamos, el corte recien hecho, con la lima y la botella invertida para no introducir limaduras en el interior de la botella.

Y este es el aspecto final.

Observad que ya no hace falta colocar la botella en ninguna posición determinada para que cierre la bola, ya que ahora es el muelle el que se encarga de aproximar la bola al asiento.
En la foto del muelle y la bola, se vé también la pieza frontal de la válvula. Esto es porque utilicé la misma del anterior montaje.
Un saludo.