A mi el wd 40 no me a creado ningún problema como los que comenta el señor del enlace , quizá debería haber envuelto las armas con algún plástico tipo film . 4 años es mucho tiempo ,
Hubo un forero alemán un tal wolf , que embalsamaba las carabinas y las almacenaba el un subterráneo.
Quizá no puso todo el empeño en guardar adecuadamente sus armas .
Saludos.
Grasa de silicona en sellos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17707
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Grasa de silicona en sellos
A ver, yo uso el WD40, como protector exterior del pavonado, y después de probar de todo durante mas de 30 años, no lo cambio por nada. La mayoría de aceites, al poco de echarlo, se secan y evaporan. El WD40, ni seca ni se evapora, y durante semanas, el arma esta humeda de aceite, y no se oxida, y si en 10 años de echarle, absolutamente ningún arma tiene la menor mota de óxido en su mas que impoluto pavonado, pueden decir misa, no lo cambio por nada, para mi si que es un producto muy bueno, bonito y barato.....
Y ojo, tengo cuatro carabinas premium a 500 m del océano Atlántico, y con una media del 70% de humedad, en la que se oxida lo que sea....
Saludos.
Y ojo, tengo cuatro carabinas premium a 500 m del océano Atlántico, y con una media del 70% de humedad, en la que se oxida lo que sea....
Saludos.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17707
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Grasa de silicona en sellos
Eso sí, para guardar un arma durante mucho tiempo, embadurnar bien de grasa todo el exterior, desmontar la culata, y engrasar también lo oculto por la madera, o las cachas, tapar la boca del cañón con grasa también, y si le metes un cordón empapado en aceite, mejor, es el único sistema que me inspira confianza para guardar un arma durante años.
Tampoco es lo mismo guardar un arma en el centro de España, con un clima seco, que al lado del mar, y con mucha humedad ambiental, y envolver con una tela de algodón, no plástico, que puede condensar humedades, y dentro de una funda.....
Saludos.
Tampoco es lo mismo guardar un arma en el centro de España, con un clima seco, que al lado del mar, y con mucha humedad ambiental, y envolver con una tela de algodón, no plástico, que puede condensar humedades, y dentro de una funda.....
Saludos.
Re: Grasa de silicona en sellos
Creo que el alemán las envasaba al vacío después de aceitarlas y engrasarlas , luego al zulo . Recuerdo que tenia una gran colección de hw , algunos modelos en todas sus versiones..
El invierno creo recordar que lo pasaba aquí en España . Las carabinas se quedaban en el crudo invierno alemán.
El invierno creo recordar que lo pasaba aquí en España . Las carabinas se quedaban en el crudo invierno alemán.
Re: Grasa de silicona en sellos
Curioso que mencionen el Ballistol, que ese sí te pasas y embadurnas hace resina...comprobado por un menda. Por cierto lo venden en Pyramid Air y ponen el enlace
Podría ser que el wd40 hubiera reaccionado con otro aceite o grasa que llevaran las armas...no es bueno mezclar diferentes tipos, lo correcto sería limpiar bien y luego engrasar.
En todo caso, cuando ese señor que ahora ya ronda los ochenta largos, sirvió en el ejército ha llovido un poco...vete a saber todos los detalles
Relojeros profesionales usando Wd40 ?...un aceite multiuso?

Podría ser que el wd40 hubiera reaccionado con otro aceite o grasa que llevaran las armas...no es bueno mezclar diferentes tipos, lo correcto sería limpiar bien y luego engrasar.
En todo caso, cuando ese señor que ahora ya ronda los ochenta largos, sirvió en el ejército ha llovido un poco...vete a saber todos los detalles
Relojeros profesionales usando Wd40 ?...un aceite multiuso?

Re: Grasa de silicona en sellos
Sisco1968 escribió:"grasa multifuncional base litio con bisulfuro de molibdeno"
Composición Molykote BR-2 Plus
Aceite mineral
Jabón de litio
Sólidos lubricantes
Aditivo de extrema presión
Inhibidor de corrosión
Como inhibidor de corrosion lleva aceite silicona.
En el catalogo veras todo sobre Molikote, si tienes una duda les preguntas y responden sin problema.
De interés después de la fabada asturiana, o pote gallego

- Adjuntos
-
- catalogo-lubricantes-molykote-grasas.pdf
- (2.94 MiB) Descargado 31 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados