
Por cierto, has leído algo del link que te deje sobre regulación de visores?????............

Porque ahí, explican todo, todo, bastante clarito...........




Saludos.

FoKingIrish escribió:La torreta de ajuste en altura lleva tres prisioneros que permiten "resetear" el zero.
Te voy a poner un ejemplo de cómo obtendríamos el zero del visor.
Imagínate que tienes un chrony, lo pasas y sacas que tu carabina con el balín jsb exact de 0,54 gr te da 15,6 julios, tienes una altura del visor con respecto al cañón de 7 cm, e introduces esos datos en el programa y te dice que el zero óptimo para tu equipo está en 28 metros. Bien, lo que debes hacer en ese momento es poner el zero del equipo en 28 metros, y para ello tienes que situar un blanco a 28 metros (por cierto, SIEMPRE SE MIDE A MÁXIMOS AUMENTOS, en tu caso 50, por la sencilla razón de que a máximos aumentos mejor va a discriminar las distancias y menor error va a haber a la hora de medir con el paralaje) disparar y corregir los clics que sean necesarios hasta que el disparo coincida donde estás apuntando. Después liberas los tres prisioneros de la torreta y la pones en el 0, vuelves a apretar los prisioneros y ya tienes el zero a 28 metros. Esa es la referencia que vas a tener para las diferentes correcciones a diferentes distancias...
Yo te sigo recomendando que te bajes ese programa, que es gratuito, y aunque no sepas exactamente los parámetros de tu equipo, te va a servir para ver cómo los diferentes parámetros afectan al punto de impacto, para comprender la curva balística o la importancia de sacar el zero óptimo a la hora de tener que corregir clics...
manolosolo escribió:Tienes cronys en Aliexpress, desde 30 € puestos en casa.........
Lo que se dice caro, si no quieres lo mas mejor, caro y supersofisticado, tampoco es para tanto, y mas se gasta un sábado de copas, y lo único que ganas, es un tremendo resacon del garrafonazo que te han dado.........![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos.
FoKingIrish escribió:La rueda de paralaje sobredimensionada nos va a permitir hacer las marcas en ella para cada distancia.
Una vez la tenemos instalada, la cubrimos con cinta de carrocero y con un rotring fino nos ponemos al lío
En nuestro caso (Field Target) las distancias que nos interesan son las que van desde los 9 metros hasta los 50 metros, que es el rango de distancias a las que nos pueden colocar un objetivo. Lo primero que vamos a hacer es ajustar los aumentos a x50 (por lo que te expliqué en uno de los posts anteriormente) y poner un blanco a 9 metros. Miramos por el visor y ajustamos con la rueda de paralaje hasta que veamos el objetivo perfectamente nítido. Cuando lo tengamos, cogemos el rotring y hacemos una marca en la cinta de carrocero de la rueda de paralaje y ponemos un 9 al lado en pequeñito (necesitarás fabricarte una "aguja indicadora" como en la foto que te adjunto). Luego vamos desplazando el objetivo metro a metro y repetimos la operación hasta los 50 metros. De esta manera vamos a tener en nuestra rueda de paralaje marcadas todas las distancias desde los 9 metros hasta los 50 metros y cuando no conozcamos la distancia a la que tenemos el objetivo, bastará con que enfoquemos el mismo para conocer a la distancia a la que está... Esto es fundamental hacerlo...
Cuando tengamos esto y nuestra tabla de clics/distancias, lo único que vamos a tener que hacer es enfocar el objetivo, comprobar en la rueda de paralaje la distancia que nos marca, y utilizando la tabla, corregir los clics que nos marque para la distancia a la que estamos del objetivo.
Puede parecer mucha tela así explicado con palabraspero es más sencillo de lo que parece una vez te pones al lío... Lleva un tiempo hacerlo, pero luego ya lo tienes para siempre...
A posteriori, yo lo que hice fue pasar las marcas de la cinta de carrocero a ordenador y añadir al lado de las distancias los clics a corregir, para no tener que andar con la tabla a todos lados...
Espero haberte aclarado alguna cosa...
Saludos
Por cierto, el programa que tienes, el hawke chairgun pro, es el que te decía...
Juabarlo2 escribió:FoKingIrish escribió:La rueda de paralaje sobredimensionada nos va a permitir hacer las marcas en ella para cada distancia.
Una vez la tenemos instalada, la cubrimos con cinta de carrocero y con un rotring fino nos ponemos al lío
En nuestro caso (Field Target) las distancias que nos interesan son las que van desde los 9 metros hasta los 50 metros, que es el rango de distancias a las que nos pueden colocar un objetivo. Lo primero que vamos a hacer es ajustar los aumentos a x50 (por lo que te expliqué en uno de los posts anteriormente) y poner un blanco a 9 metros. Miramos por el visor y ajustamos con la rueda de paralaje hasta que veamos el objetivo perfectamente nítido. Cuando lo tengamos, cogemos el rotring y hacemos una marca en la cinta de carrocero de la rueda de paralaje y ponemos un 9 al lado en pequeñito (necesitarás fabricarte una "aguja indicadora" como en la foto que te adjunto). Luego vamos desplazando el objetivo metro a metro y repetimos la operación hasta los 50 metros. De esta manera vamos a tener en nuestra rueda de paralaje marcadas todas las distancias desde los 9 metros hasta los 50 metros y cuando no conozcamos la distancia a la que tenemos el objetivo, bastará con que enfoquemos el mismo para conocer a la distancia a la que está... Esto es fundamental hacerlo...
Cuando tengamos esto y nuestra tabla de clics/distancias, lo único que vamos a tener que hacer es enfocar el objetivo, comprobar en la rueda de paralaje la distancia que nos marca, y utilizando la tabla, corregir los clics que nos marque para la distancia a la que estamos del objetivo.
Puede parecer mucha tela así explicado con palabraspero es más sencillo de lo que parece una vez te pones al lío... Lleva un tiempo hacerlo, pero luego ya lo tienes para siempre...
A posteriori, yo lo que hice fue pasar las marcas de la cinta de carrocero a ordenador y añadir al lado de las distancias los clics a corregir, para no tener que andar con la tabla a todos lados...
Espero haberte aclarado alguna cosa...
Saludos
Por cierto, el programa que tienes, el hawke chairgun pro, es el que te decía...
¿Eres profesor de gramática en alguna escuela o Universidad? Lo digo porque la explicación ha sido muy buena, además que te agradezco mucho a ti y a manolosolo las explicaciones![]()
Como sabéis después de mucho tiempo es ahora cuando me lanzo a desarrollar este proyecto. La carabina y el visor ya los tengo y montadas con sus anillas aunque todavía me quedan los matices primarios como pueda ser conseguir una rueda de paralaje sobredimensionada, ponerme una aguja como la que tienes en el visor, un crony y también una mesa de tiro, pero que la cosa va en serio.
Tengo curiosidad por saber lo que me da el croni cuando haga la prueba (aunque ya me has dicho que se puede hacer por ejemplo a 28m) y entonces me tendréis que echar una mano por lo menos al comienzo para meter los datos en el Chairgun y saber interpretarlo.
Por cierto, ¿para qué llevas sobredimensionada la rueda de la vertical?
Quizás me lo hayas dicho ya pero, ¿la rueda de deriva también se pone a 0?
En la tabla se ve que para algunas distancias los "clicks" se disparan, ¿cómo sabes luego donde estás? Por ejemplo, 63 clicks no es moco de pavo ya que le habrás dado la vuelta a la torreta al menos una vez para luego colocar la torreta a 20 "clicks" y saber donde parar, ¿no?
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados