LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor Bizcocho » 21 Ene 2010 13:42

Aquí tenemos una interesante comparativa donde se usan los Rabbit.
https://www.infotiro.com/imprescindible/ ... ulios.html
Supongo que no hay problemas con citar otro foro.

Y aquí el nuevo catálogo de Hatsan, para babear un poco.Este no es el mismo que me bajé de la misma web hace dos semanas...no se, el enlace estaba en una web de tiro latina.

https://www.hatsan.com.tr/pdf/hatsan_airguns_10.pdf
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 21 Ene 2010 14:20

ASR375magnum escribió:
XKRAZOTE escribió:Ok, prueba realizada. :sniper

--------------------------

BALIN RABBIT MAGNUM 5.5

Peso: 1,6 gramos
Velocidad de salida: 198 m/s
Energía: 31,3 Julios


BALIN JSB EXACT JUMBO HEAVY 5.5

Peso: 18 grains (1,16 gramos)
Velocidad de salida: 298,5 m/s
Energía: 51,6 Julios

------------------------------------

Ahora me he fijado más detenidamente en los Rabbit Magnum y efectivamente, todo el balín es puro rozamiento. Es como meter un balín cilíndrico en el cañón. Lógico que la potencia baje tanto. Aparte hay que tener en cuenta que entra dentro de la categoría de los balines pesados, junto con EunJin, Samyang, Predator Big boy, etc...

En cambio, el JSB Exact Jumbo Heavy, que es para mi gusto uno de los balines más equilibrados del mercado, como sólo roza el faldón, casi duplica la potencia. Es curioso.

¿Qué opináis, especialmente tú, ASR?

Guau!!! 51julios la camara de la diana no creo que de para tanto, que pasada 300m/s con 18grain en una carabina de resorte
, tambien tiene que tener un recoil brutal. En lo referente a la municion, supongo que a tu carabina tambien le iran bien los baracudas, ya que tienen la misma superficie de rozamiento y al ser mas pesados aprovecharan mejor ese tremendo flujo de aire...
Los rabbit los probe el la d350 y recuerdo no entraban tan justos, mañana hare unas cronos con la d350 y los rabbit antes de quitarle este resorte.

Otra cosa supongo tu carabina con balines de 15 o menos grains ira a velocidades supersonicas valla estampido tiene que pegar eso.... :sniper



Hola ASR, pues te remito a las dos o tres primeras páginas de este hilo. No he podido cronografiar mucho, pero desde luego, en general los que tienen un peso de 1 gramo o algo menos, los catapulta por encima de 340 m/s. Algunos a 360 m/s, y el récord por el momento lo tiene el Gamo Raptor con 445 m/s.

Es muy flipante en cuanto a lo que ya sabemos, plinking, destrozing y demás... pero también todos conocemos que por encima de la velocidad del sonido (333,3 m/s, redondeando), se produce una onda de choque delante del balín, como en los cazas, que produce turbulencias en el fluido del aire y penaliza terriblemente la puntería.

Hay que tener muy claro de para qué quieres una carabina. Si lo que buscas es precisión, 16 julios para bajo. Plinking y destrozing, vete a calibre 6,35 o bien a carabinas -sean resorte o pcp- que propulsen a velocidades de este tipo.
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
ASR375magnum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 324
Registrado: 14 Mar 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor ASR375magnum » 21 Ene 2010 23:15

Una pregunta XK:
Si disparo un rabbit magnum .22 a digamos 360m/s, estaria comprometida la estabilidad de ese proyectil al haber superado la V.S? lo digo por el peso, lo mismo va por ejemplo con el eun jin de 28 o 32 grain.

Si fuera un .308 de 154grains disparado a unos 830m/s con una energia de mas de 3200julios eso lo tendria mas claro. :wink:

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor sopaconondas » 21 Ene 2010 23:46

Las condiciones aerodinámicas del vuelo supersónico son prácticamente opuestos a las del vuelo subsónico, por lo que cualquier proyectil que no esté expresamente diseñado para esas velocidades, va a volar de manera totalmente diferente que si va a velocidad subsónica. No quiero decir que necesariamente se desequilibre, ya que eso también depende de su coeficiente balístico, pero desde luego los ajustes de miras, caidas y derivas no tienen por qué ser lineales con las que tenía en vuelo subsónico.

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 21 Ene 2010 23:49

ASR375magnum escribió:Una pregunta XK:
Si disparo un rabbit magnum .22 a digamos 360m/s, estaria comprometida la estabilidad de ese proyectil al haber superado la V.S? lo digo por el peso, lo mismo va por ejemplo con el eun jin de 28 o 32 grain.

Si fuera un .308 de 154grains disparado a unos 830m/s con una energia de mas de 3200julios eso lo tendria mas claro. :wink:


Joder ASR, estás comparando mi coche con un Ferrari!!!

Si disparas con resorte, pcp o lo que sea, por encima de la velocidad del sonido, el resultado es el mismo: no depende del propulsor, osea, de que la carabina utilice un sistema u otro para proyectar el balín, sino de que por encima de esa velocidad, se produce lo que en aeronáutica se llaman ondas de choque, que consiste de forma muy simple en que delante del balín se acumulan ondas de fluido (en este caso aire, lógicamente), que comprometen seriamente la estabilidad del mismo, porque el aire en genérico, está sometido a muy diversos componentes: presión, temperatura, humedad, gradiente de altitud (que es lo mismo que la presión), punto de rocío, etc...). Son muchos factores. Bien es verdad que esto es una generalidad. Dentro de la norma, como siempre, según el C.B. (coeficiente balístico) del balín, unos se adecuarán mejor a la trayectoria y se "conjugarán" mejor con el fluido circundante que otros. Te pongo el ejemplo de los cazas de combate por ser muy expeditivo: date cuenta que a mayor velocidad se le requiere, sus formas son cada vez más extrañas. Te pongo ejemplos: tenemos nuestro CASA C-101 Aviojet (el que utiliza la Patrulla Aguila del Ejército del Aire). Bien, como es un avión de entrenamiento, no se le piden grandes prestaciones en velocidad, bastándole con velocidades entre 0,7 a 0,9 mach (1 mach=velocidad sonido).

Pasemos ahora a otro también conocido nuestro, el EF-18 Hornet. Es un caza de superioridad aérea por encima de todo y con rango de ataque al suelo (perdonad los términos tan técnicos pero explicarlo de forma más clara me llevaría muchas páginas y además creo que lo entendéis perfectamente). Este sí que es un caza. Sus misiones consisten básicamente en en el combate "dogfight" (lucha de perros), osea, combate con otro caza. Para este menester no se requiere una velocidad abrumadora pero sí suficiente para garantizar todo el abanico de misiones que puede cumplir. Pues su velocidad máxima es de 1,8 Mach. Si buscáis fotos en internet y comparáis, veréis cómo se van agudizando los perfiles.

Ahora para no eternizarme pasemos al extremo: un SR-71 Blackbird, un avión diseñado para ser invisible, cuyo fuerte no es el combate ya que es muy pesado, sino el espionaje y en casos muy contados y necesarios, el bombardeo estratégico (bombas/misiles nucleares). No es un avión que pueda defenderse por si mismo de otro caza o de misiles tierra-aire, por ello se le ha dotado de una velocidad máxima entorno a 3,5 Mach. Si miráis fotos de él, comprobaréis que parece más una nave espacial, con su perfil plano y chafado, que un avión.

Todo esto, aparte del componente militar, es debido a la física, y más concretamente a su división de aeronáutica-aerodinámica. Con los balines pasa idem de idem. Me atrevo a apostar que en una PCP que sea capaz de lanzar un Rabbit Magnum por encima de 340 m/s, posiblemente encuentre en él la mayor precisión de todos los balines pesados por su elevadísimo C.B. Los EunJin y compañía tienen más formas, más ángulos, por lo que generan mayor turbulencia.

Ya me dirás cuáles son los mejores balines en cuanto a precisión a máxima potencia en tus PCP y vemos, Ok?

Abrazos! :cow:
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 22 Ene 2010 02:23

Por cierto ASR, he tenido oportunidad de disparar con el SIG-Sauer SSG 2000 y el Mauser 66SP en calibre (.308) y, como bien dices, el peso del proyectil más la corrección adecuada de deriva y viento, sobre todo con un compañero que te aporte las mediciones para el visor, es fulminante a eos 800 metros que comentas...

Como hecho curioso quizá sepas que con un Fusil Barret M82 y munición .50 BMG, no hace ni tres meses, un francotirador canadiense abatió a un terrorista talibán en Afganistán a la increíble distancia de 2.500 m. 2 KILÓMETROS Y MEDIO!! :shock: :shock: :shock: :wink: :wink: :wink:

Pero para no irnos mucho del hilo, hemos de aclarar que la velocidad del sonido no es que sea una variable aplicable a todas las armas. En AC, por sus características morfológicas, balísticas, etc... resulta que es coincide dicha velocidad con la crítica. Si pasase eso con todas las armas, incluidas las de fuego, los ejércitos ahorrarían mucho dinero en material, porque en vez de estos fusiles y ametralladoras tan caras, los equiparíamos de carabinas de AC y hala, otra forma de hacer la guerra!! :mrgreen: :mrgreen:

No quiero frivolizar, pero finalizo con que es indudable y demostrable además que en AC, el peso del balín es ínfimo, su desestabilización será directamente proporcional a éste y a la velocidad con que viaja. No es lo mismo lanzar un proyectil a 350 m/s, que supera por poco la V.S y por lo tanto viaja con demasiado "poca" energía cinética acumulada, que lanzarlo a 360 y que además sea un proyectil pesado. En ese caso, hay un punto de inflexión, como bien decía Sopaconondas, en que de nuevo se invierten los parámetros y empieza a recuperse accuracy o precisión.

Por eso te decía que intuyo que los Rabbit Magnum deben ir muy bien con tus Pcp de alta potencia, porque son pesados. Los Eun Jin y Sam yang no creo que vayan mal del todo tampoco. Pero de 1,6 gramos para abajo, me temo que tiro a media distancia es cosa de artificio. Espero nos cuentes tus experiencias al respecto.

Un saludo! :cow:
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
ASR375magnum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 324
Registrado: 14 Mar 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor ASR375magnum » 22 Ene 2010 07:12

Cuando halla algo de tiempo hare algunas pruevas al respecto, te puedo decir que ayer puse una de mis PCP a full power y consegui lanzar los rabbit a 330m/s pero se notaba mas recoil, que digo, mucho mas recoil!!! y ya eso jode un poco el tema de la precicion un poco, por no decir bastante, no se cuanto porque tenia el visor regulado con esos balines a 60j y me iban bien, ahora con 80 y pico se van pal el coño, tendria que volver a regularlo. Pero antes tengo llenar el scuba porque a full power paso de 200bares a 80 en 19 tiros :shock:

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor sopaconondas » 22 Ene 2010 14:45

Solo comentar que si, que el canadiense lo abatió a 2500 metros, pero eran un equipo de tres francotiradores y dos observadores, y lo abatieron al tercer disparo. Me quedo con el record del americano este que iba con una ametralladora modificada para paqueo, que él solito y de forma autónoma, es decir sin observador, abatió a un enemigo a casi 2 kilómetros en Corea.

Avatar de Usuario
ASR375magnum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 324
Registrado: 14 Mar 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor ASR375magnum » 23 Ene 2010 05:48

XK ya prove los rabbit en la D350, y las velocidades estan comprendidas entre los 211 y 214 m/s con el muelle este camionero que ya se lo quite esta misma tarde, y le monte el original. Esta municion entra suave el el cañon de la diana, lo comento porque en tu carabina entraba bastante justo. saludos

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 23 Ene 2010 17:58

Pues entonces resulta que con ese muelle tuyo, la Diana tiene más potencia que la Hatsan con el otro. Y si me dices que entran holgados, ahí tenemos la respuesta.

Yo decidí ayer ponerle de nuevo el muelle antiguo a la Hatsan 125 puesto que considero satisfecha mi curiosidad. Además he constatado que tan grandes potencias en resorte no son efectivas. Creo que quien estableció a 24,2 los julios adecuados, lo hizo correctamente. Por encima de esos julios no hacemos nada. Así que ahora ya sí que puedo disfrutar de mi visor ZOS de 6x24x56 y dedicarme a la precisión, que es el único campo que tenía inexplorado. Además ya me ya llegado el visor SUTTER 4x7x20, que es completamente metálico, y que me va más que estupendamente con la RSV.

Esta mañana hice una agrupación a 25 metros mejor que la RSV. El combro me da menos potencia para la Hatsan que para la RSV (la Gamo está entre 18-22 según balín), mientras que la Hatsan da 17-20 para los mismos balines.

Por mi parte, hecho el experimento, este hilo puede ser cerrado.

Un saludo, compañeros, y gracias por las aportaciones a todos!
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor Bizcocho » 23 Ene 2010 18:17

La Hatsan te queda en esos Jl con el muelle original español, no?
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor XKRAZOTE » 23 Ene 2010 18:27

Sí, bizcocho. Quería comprobar la potencia con el muelle original pero lo único que se consigue es un bicho que dispara a toda pastilla... pero sin control alguno de la precisión.

Una vez constatado esto y de qué era capaz en cuanto a potencia, he vuelto al muelle original español, en donde, como te decía anteriormente, la precisión con ese visor es brutal.

Saludos!
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor Bizcocho » 23 Ene 2010 18:43

Gracias por la respuesta.
Hace unos 150 disparos que tengo montada una Simmons 4x9x40 ProSport.Estoy muy contento en todos los sentidos, de momento no se han aflojado los tornillos originales(soportes Sport Match).Y la mira va montada con unas tiras de látex que envuelven el tubo donde se ajusta el soporte, son de 1,5 mm/mm de espesor (del cuello de un traje seco de submarinismo).
Y tengo montado el muelle adicional que venía con la turquita, que a los 20 tiros ya casi que no la puedo cargar.
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

Avatar de Usuario
ASR375magnum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 324
Registrado: 14 Mar 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor ASR375magnum » 23 Ene 2010 19:05

XKRAZOTE escribió:Pues entonces resulta que con ese muelle tuyo, la Diana tiene más potencia que la Hatsan con el otro. Y si me dices que entran holgados, ahí tenemos la respuesta.

Yo decidí ayer ponerle de nuevo el muelle antiguo a la Hatsan 125 puesto que considero satisfecha mi curiosidad. Además he constatado que tan grandes potencias en resorte no son efectivas. Creo que quien estableció a 24,2 los julios adecuados, lo hizo correctamente. Por encima de esos julios no hacemos nada. Así que ahora ya sí que puedo disfrutar de mi visor ZOS de 6x24x56 y dedicarme a la precisión, que es el único campo que tenía inexplorado. Además ya me ya llegado el visor SUTTER 4x7x20, que es completamente metálico, y que me va más que estupendamente con la RSV.

Esta mañana hice una agrupación a 25 metros mejor que la RSV. El combro me da menos potencia para la Hatsan que para la RSV (la Gamo está entre 18-22 según balín), mientras que la Hatsan da 17-20 para los mismos balines.

Por mi parte, hecho el experimento, este hilo puede ser cerrado.

Un saludo, compañeros, y gracias por las aportaciones a todos!

El tema esque los rabbit entran mas sueltos y no se frenan tanto como en la tuya, pero haciendo crono con otros balines que tu as crono con tu hatsan muelle fac, en todos menos los rabbit, la hatsan es muy superior.
Si quieres agrupar y no echar de menos la potencia pidele a Servando un muelle de diana 350 y montalo en tu hatsan.. 29-30 julios constantes con cualquier tipo de balin. saludos

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor sopaconondas » 31 Ene 2010 00:33

Tios, la religión Otomana ya tiene un nuevo adepto. Yo, Sopaconondas he decidido abandonar este mundo de vacías pasiones cerbataniles, de "pequeña coceadora de marcado twainggg" y abrazar la fe de la "mula turca".

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor Bizcocho » 01 Feb 2010 10:14

Y que te comprarás? Te pongo unas fotos de la 135?
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor sopaconondas » 01 Feb 2010 14:58

Ya me he bautizado. Soy el flamante poseedor de una torpedo 150 en calibre 5,5. Y estoy encantado. La verdad es que estoy probándola aún, pero me parece un arma de gran calidad, y con un retroceso grande, pero noble y predecible. Ayer estuve tirando a 50 metros con una GAMO 400, una 610, y la Hatsan. Las GAMO con un visor 3-9x40 y la turca a mira abierta. Con la 610 agrupé cinco balines en 5 cm, la 400, debido a su menor potencia, se le quedan grandes los 50 metros, y solo consiguió agrupar en unos 8 cm. Lo cachondo es que la turca, sin visor, consiguió el mismo agrupamiento que la 400. Hay que decir que se tiró tumbado, con apoyo en dos paquetes de pañales, que gustosamente me prestó mi retoño. En fin, que cuando le ponga un visorcito, espero igualar la agrupación de la 610.

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: LA HORMIGONERA DE XKRAZOTE

Mensajepor Bizcocho » 01 Feb 2010 20:32

No me acuerdo quien había posteado el comentario sobre los Prometheus y la Hatsan.
Pero aquí está el resultado de unas pruebas que hice con los Prometheus Z25.

Imagen

Como se ve, el estriado del cañón queda bien marcado en la circunferencia del balín, y esto comprobado con todos los que tiré en la prueba.
En conclución, al menos en mi Hatsan 135, 6.35, con el muelle "bueno", los Prometheus,siguen el estriado.
Aquí el efecto en la tapa de la caja de un PC.Disparos a 15 mts.

Imagen

Imagen

Saludos
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados