PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
- sopaconondas
- .30-06
- Mensajes: 891
- Registrado: 21 Feb 2009 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
¿Y no sería lo mismo tirar a una pastilla de jabón desde varias distancias con el mismo fusil y el mismo tipo de balín, y medir penetraciones?
Aquí, en fin, la cortesía
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarría,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honradosÂ
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarría,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honradosÂ
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
con una pastilla de jabon bien grande porque a 20 metros las pasas de lado a lado
si no es con latas llenas de agua se puede hacer con plastilina o gel balistico o en su defecto gelatina balistica casera
se hace asi
http://www.foros.net/viewtopic.php?t=454&mforum=Forodeltirador
saludos
si no es con latas llenas de agua se puede hacer con plastilina o gel balistico o en su defecto gelatina balistica casera
se hace asi
http://www.foros.net/viewtopic.php?t=454&mforum=Forodeltirador
saludos
- adrian-hunter
- .44 Magnum
- Mensajes: 406
- Registrado: 16 Ene 2009 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
hola amigos, os dejo un ilo donde e puesto parte de las pruebas de las latas, la primera foto tiene 3 cm de separacion cada lata, la segunda tiene un poco mas ¿sabeis cuanta potencia tiene mi carabina? ¿y porque una vez atraviesa y la otra no? bueno me voy a pegar unos tirillos jejje ya terminare de poner eso.
http://airecomprimido.mforos.com/1658918/7830024-test-de-latas-para-saber-la-potencia/
http://airecomprimido.mforos.com/1658918/7830024-test-de-latas-para-saber-la-potencia/
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
la maxima velocidad-energia cinetica la tienes en la boca del cañon....:(1
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
[citando a: tomy722]
la maxima velocidad-energia cinetica la tienes en la boca del cañon....:(1
Hola Tomy722.:P Las afirmaciones categóricas están muy bien, pero a los que no estamos muy versados nos gustaría saber las razones que argumentan que la máxima velocidad está en boca de cañón -no estamos hablando de energía cinética-, sólo de velocidad por el momento.
Te agradecería una explicación. Eso de que esto es así porque lo digo yo... Y ojo, que he visto que la gente aquí es muy susceptible... te lo digo con toda afabilidad. Yo es que no opino como tú y he aducido mis razones en este foro. Por eso me gustaría contratarlas con las tuyas.
Un saludo!!:cw
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
 Â
 Â
- adrian-hunter
- .44 Magnum
- Mensajes: 406
- Registrado: 16 Ene 2009 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
ya e terminado de poner todas las fotos ¿cuanta velociadad tiene mi caravina aprosimadamente?
http://airecomprimido.mforos.com/1658918/7830024-test-de-latas-para-saber-la-potencia/#ultimomsg
http://airecomprimido.mforos.com/1658918/7830024-test-de-latas-para-saber-la-potencia/#ultimomsg
- adrian-hunter
- .44 Magnum
- Mensajes: 406
- Registrado: 16 Ene 2009 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
nadie sabe cuanta potencia tendra¿? al ser posible en "m/seg"
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
[citando a: adrian-hunter]
nadie sabe cuanta potencia tendra¿? al ser posible en "m/seg"
Hola adrian-hunter. Si no dices que carabina es, modelo y calibre, dificilmente podremos saber la velocidad que desarrolla (siempre según fabricante y a falta de crony...
saludos!
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
 Â
 Â
- adrian-hunter
- .44 Magnum
- Mensajes: 406
- Registrado: 16 Ene 2009 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
os dire la carabina y el modelo pero no servira de nada devido a que a perdido mucha fuerza y me gustaria que si por lo de las latas se puede saber los m/seg por ejemplo la de jaimito tiene 305m/seg (segun el fabricante) y atraviesa 4 latas y la mia tienen 200 m/seg y atraviesa 2
Carabina gamo hunter 440 del 4.5 como dije ya muchas veces a perdido la mitad de la fuerza.
Carabina gamo hunter 440 del 4.5 como dije ya muchas veces a perdido la mitad de la fuerza.
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
[citando a: adrian-hunter]
os dire la carabina y el modelo pero no servira de nada devido a que a perdido mucha fuerza y me gustaria que si por lo de las latas se puede saber los m/seg por ejemplo la de jaimito tiene 305m/seg (segun el fabricante) y atraviesa 4 latas y la mia tienen 200 m/seg y atraviesa 2
Carabina gamo hunter 440 del 4.5 como dije ya muchas veces a perdido la mitad de la fuerza.
Adrian-hunter, es imposible saber a "ojímetro" la potencia de una carabina, y la prueba de las latas no es concluyente, porque como bien has ido observando, a cada uno le da un resultado en función del balín que utilice, condiciones atmosféricas, etc... La única forma posible de saber qué potencia exacta tiene actualmente tu carabina, que de fábrica y según fabricante tiene una velocidad de 305 m/s, como apuntas, es usar el crony. No hay otra posibilidad.
Cuando dices que la tuya tiene 200 lo dices con mucha seguridad, como si ya lo hubieras medido. Ten en cuenta que para una carabina del 4.5 que lanza los proyectiles a 305 m/s, 200 m/s es realmente muy poco (por debajo incluso de sus hermanas mayores del 5.5. Si a eso le añades que los balines de ese calibre son muy livianos en peso, es lógico que no tengas potencia, por que la potencia de impacto se consigue a base de peso y velocidad, y tu ahora mismo no tienes ni una cosa ni la otra...
Demasiado que logras atravesar dos latas (y supongo que con agua, claro)... Llegó la hora de cambiar muelle... o carabina...
Saludotes!:cw
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
 Â
 Â
- adrian-hunter
- .44 Magnum
- Mensajes: 406
- Registrado: 16 Ene 2009 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
llevo casi un mes intentando cambiarle el muelel pero no encuentro armeros... si no me ekivoco a perdido la mitad de la fuerza:antes un bidon de pintura atravesaba una cara y la otra la a bollaba ahora solo abolla la primera y mucho menos que antes la segunda y eso que a la segunda el balin llega echo polvo...
a 5 metros con match.
a 5 metros con match.
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
XKRAZOTE eso de 305 m/s es lo q dice el fabricante ,pero es cierto? en cuanto se keda realmente?
STEYR LG110 HUNTING
LEUPOLD COMPETITION 40x45
JSB EXACT HEAVY 4,52
FX CROWN 5.5
ELEMENT HELIX 6-24X50
LEUPOLD COMPETITION 40x45
JSB EXACT HEAVY 4,52
FX CROWN 5.5
ELEMENT HELIX 6-24X50
- adrian-hunter
- .44 Magnum
- Mensajes: 406
- Registrado: 16 Ene 2009 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
Yo no digo nada pero luego soy yo el que comete las faltas...
SIN ANIMO DE OFENDER A NADIE.
SIN ANIMO DE OFENDER A NADIE.
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
Espero que me entendais cuando digo que no he tenido tiempo de leerme las 18 paginas de este tema, leid e las primeras y quiero informar sobre los resultados de la citada prueba con una whisper x 4,5.
Cumpliendo a rajatabla las indicaciones:
-con un balin gamo macth y magnum me ha atravesado las dos primeras latas y la tercera la a tocado sin penetrar ni marcar en esceso
-con un balin round he atravesado las 3 latas sin esfuerzos y por cursiodiad probe de nuevo con una cuarta lata (ya se que no entra en la prueba) y entro en ella pero no salio sino que dejo marcada de dentro a fuera.
-con balines prometheus tambien atraviesa las tres latas.
Al menos el agua frontal que me ha llegado a compensado con la lluvia que me a caido, por suerte y gracias a dios ambas cosas han sido escasas.
Cumpliendo a rajatabla las indicaciones:
-con un balin gamo macth y magnum me ha atravesado las dos primeras latas y la tercera la a tocado sin penetrar ni marcar en esceso
-con un balin round he atravesado las 3 latas sin esfuerzos y por cursiodiad probe de nuevo con una cuarta lata (ya se que no entra en la prueba) y entro en ella pero no salio sino que dejo marcada de dentro a fuera.
-con balines prometheus tambien atraviesa las tres latas.
Al menos el agua frontal que me ha llegado a compensado con la lluvia que me a caido, por suerte y gracias a dios ambas cosas han sido escasas.
La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.
Â
Â
- sopaconondas
- .30-06
- Mensajes: 891
- Registrado: 21 Feb 2009 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
Vaya por delante que no he hecho ninguna prueba, y que no conozco ningún estudio de balística relacionado, pero hay algo que no entiendo en la explicación del por qué un proyectil alcanza su máxima velocidad un poco más allá de la boca del cañón del arma. Parece ser que todos estamos de acuerdo en que una vez abandonado el cañón, el aire comprimido se expande en todas direcciones y ya no aporta nada al impulso del balín, por lo que la única fuerza que pasa a actuar sobre él es la fuerza de rozamiento, y esa fuerza solo podrá producir deceleración, ya que actúa en dirección contraria a la marcha. Lo que aporta la inercia, es sólo resistencia a variar la cantidad de movimiento del balín, es decir, un proyectil pesado, y con mucha inercia, va a resistirse más a ser frenado que uno ligero (siempre y cuando, no influya ninguna otra característica del mismo), pero nunca va a crear aceleración. Si la inercia pudiera crear aceleración, al empujar un coche sin batería para arrancarlo, bastaría hacerle alcanzar un poco de velocidad y ya aceleraría sin problemas, y las sudadas que me cogí yo en esas situaciones me hacen pensar que no es así.;)
Lo que sí puedo entender es que las capacidades de penetración del proyectil sean mejores más allá de la boca del cañón, debido al periodo de estabilización que sufre el balín, y que hace que al principio del vuelo éste sea un poco irregular durante un tiempo, hasta que se estabiliza en lo que será su vuelo hasta el blanco.
Sin más, remarcar que es solo una duda ante la explicación, no una duda ante el efecto, que repito que mis conocimientos de balística son bastante someros.
Un saludo y ya os contaré si puedo hacer la prueba hoy.
Lo que sí puedo entender es que las capacidades de penetración del proyectil sean mejores más allá de la boca del cañón, debido al periodo de estabilización que sufre el balín, y que hace que al principio del vuelo éste sea un poco irregular durante un tiempo, hasta que se estabiliza en lo que será su vuelo hasta el blanco.
Sin más, remarcar que es solo una duda ante la explicación, no una duda ante el efecto, que repito que mis conocimientos de balística son bastante someros.
Un saludo y ya os contaré si puedo hacer la prueba hoy.
Aquí, en fin, la cortesía
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarría,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honradosÂ
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarría,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honradosÂ
- adrian-hunter
- .44 Magnum
- Mensajes: 406
- Registrado: 16 Ene 2009 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
danydack, no me puedo creer que tu carabina aga lo mismo que la mia con toda la fuerza que a perdido ¿cuanto tiempo tiene? ¿cuantos tiros?
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
[citando a: PLOMAZOS]
XKRAZOTE eso de 305 m/s es lo q dice el fabricante ,pero es cierto? en cuanto se keda realmente?
:plasAhí le has dado, PLOMAZOS, ahí...
Bueno, aquí hay dos versiones, cada cual que se coja la que prefiera:
El fabricante declara que la potencia del rifle X es 22,4 Julios máximo, puesto que sino no podría legalizar, según la normativa vigente, el arma en el mercado español (como arma de 4ª categoría, me refiero). Puede suceder que realmente la potencia (aunque me hables de velocidad, la normativa sólo tiene en cuenta la potencia, y como van extrechamente ligadas, seguiremos con ella), no llegue a esos 22,4 Julios. O puede ocurrir, -como en realidad sucede con la mayoría de las armas presentes en el mercado español-, que un rifle pueda dar más potencia que esa.
Aquí los fabricantes juegan con un pequeño vacío legal que consiste en que en las normativas no se especifica bajo qué condiciones exactas se mide esa potencia a la hora de legalizarla o no. Por lo tanto, un fabricante puede declarar que una carabina da como máximo esos 22,4 julios simplemente variando el balín que utilice y, por ende, su peso. Como ya sabemos todos hasta la saciedad, la energía es igual al peso por el cuadrado de la velocidad. Pues bien, si tenemos excesiva potencia en una carabina determinada, el fabricante puede recurrir a utilizar un balín muy liviano y los julios de potencia bajarán. O bien puede utilizar un balín más pesado y subirán.
Creo que no hace falta mucha más explicación... a buen entendedor...
De todas formas mi consejo es que como cada carabina es un mundo, si quieres realmente saber cuál es la velocidad de la tuya utilices un crony y santas pascuas. A priori es de suponer que la velocidad declarada es perfectamente posible. Puede que a ti te dé menos o te dé más de esos 305 m/s. Cambia de balín y verás cómo te cambia la velocidad. Unos casos a menos y otros a más...
Saludos!!:ban
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
 Â
 Â
RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA
[citando a: sopaconondas]
Vaya por delante que no he hecho ninguna prueba, y que no conozco ningún estudio de balística relacionado, pero hay algo que no entiendo en la explicación del por qué un proyectil alcanza su máxima velocidad un poco más allá de la boca del cañón del arma. Parece ser que todos estamos de acuerdo en que una vez abandonado el cañón, el aire comprimido se expande en todas direcciones y ya no aporta nada al impulso del balín, por lo que la única fuerza que pasa a actuar sobre él es la fuerza de rozamiento, y esa fuerza solo podrá producir deceleración, ya que actúa en dirección contraria a la marcha. Lo que aporta la inercia, es sólo resistencia a variar la cantidad de movimiento del balín, es decir, un proyectil pesado, y con mucha inercia, va a resistirse más a ser frenado que uno ligero (siempre y cuando, no influya ninguna otra característica del mismo), pero nunca va a crear aceleración. Si la inercia pudiera crear aceleración, al empujar un coche sin batería para arrancarlo, bastaría hacerle alcanzar un poco de velocidad y ya aceleraría sin problemas, y las sudadas que me cogí yo en esas situaciones me hacen pensar que no es así.;)
Lo que sí puedo entender es que las capacidades de penetración del proyectil sean mejores más allá de la boca del cañón, debido al periodo de estabilización que sufre el balín, y que hace que al principio del vuelo éste sea un poco irregular durante un tiempo, hasta que se estabiliza en lo que será su vuelo hasta el blanco.
Sin más, remarcar que es solo una duda ante la explicación, no una duda ante el efecto, que repito que mis conocimientos de balística son bastante someros.
Un saludo y ya os contaré si puedo hacer la prueba hoy.
Hola sopaconhondas:D:D
Tienes razón en parte pero olvidas algún datillo por ahí. Efectivamente es aceptado y sabido que una vez el balín abandona la boca del cañón, el impulso del aire comprimido deja de actuar. Efectivamente.
Pero no hemos tenido en cuenta que hay otra fuerza de resistencia que también deja de frenar al balín en su trayecto interior: el obligado rozamiento contra las estrías del ánima que le imprimen un movimiento giratorio.
Hasta aquí hemos perdido un impulso, pero también nos hemos liberado de una resistencia.
Por mor de la estructura de la planta de potencia que ya explicábamos, el balín comienza a moverse desde su posición en la parte interna del cañón, ya desde que el muelle también ha empezado a hacerlo y a comprimir el aire. Este movimiento es continuo y acelerado mientras el aire se sigue obligando a pasar por un orificio muy pequeño y estrecho (recordemos a Bernuilli). Osea, que el balín no ha recibido todo el impulso posible de golpe, sino que ha absorbido el inicial de inercia, ha comenzado a moverse y continúa cogiendo velocidad porque la única salida posible del aire que viene metiendo prisa está precisamente ocupada por el dichoso proyectil. Osea, hasta la boca el balín continúa siendo acelerado durante los centímetros de cañón de que disponemos. Al salir al exterior hemos perdido lesa fuerza por la disipación del aire (que aún sigue actuando, aunque muy levemente, unos milímetros e incluso algún centímetro fuera de la boca, sobre el balín). También nos hemos liberado del lastre de las estrías que frenaban el plomo y, gracias a su coeficiente balístico, la fuerza proporcional contraria de resistencia del aire, aún no ha empezado a actuar con suficiente fruición sobre nuestro amigo metálico. Por eso durante unos centímetros o quizá algún metro el balín continuará acelerando muy suavemente. Esto es lo que dicta la balística. Pero sigo animando a que lo comprobemos por nosotros mismos con los cronys.
:sn
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
 Â
 Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados