PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
Guille93
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 04 Sep 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor Guille93 » 29 Sep 2008 16:06

[citando a: eternity]
tienes que gastar una caja de balines por lo menos para que el muelle coja buena elasticidad
aparte los match no son los mas apropiados, seguro que los magnum dan mejor resultado


Pues cuando la gaste ya os contare;)pero mejoro algo de potencia de una lata y la segunda aboyada a dos agujereadasy la tercera ni tocarla...
Gamo Hunter CSI 5,5 con Visor 4x32
Gamo David 4,5

Avatar de Usuario
Kikote
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 03 Mar 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor Kikote » 14 Dic 2008 19:07

He visto que alguien (Sensei), ha disparado sobre plastilina, sería una buena gelatina balistica, aunque he visto en otros foros que hacen uso de pastillas de jabón, por ejemplo las clásicas lagarto. ¿No sería más sencillo, verídico y exácto que el plinking?, es mera curiosidad.
Mi emblema es Corona de antiguo esplendor
que defenderé empeñando mi honor.
La vida es ofrenda que doy a la Patria
por quererla más grande y mejor Â Â 

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor Qkpmax » 14 Dic 2008 21:09

Por motivos de necesidad de comprobar diferencias de potencias, en el post de potencia vs precision os propongo un metodo nuevo, y mas exacto.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=583210&T=Precision_Vs_Potencianuevos_datos
Esta al final.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Litros747
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 153
Registrado: 25 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor Litros747 » 30 Dic 2008 01:19

Hola ,lei lo de la prueba de potencia y la hice con un balin magnum,no tenia otro pero respetando los 2 cm entre latas y a 2 metros la bocaha y ..... 2 Latas y la tercera solo la marco.Mi rifle es un norica-Jet con por lo menos 17 años y lo mas curioso es que al dia siguente de hacer la prueba tirando en el campo tan bien y de un tiro a otro se fue mas de un palmo y despues no comprime aire.He puesto mi caso en el foro ya que me dijeron compañeros del foro que lo mas seguro que se habia roto el sello y me toca reparla.La voy a abrir y darle un repaso a fondo y luego volver a hacer la prueba.Mi caso en "Mi norica no dispara aire" he puesto fotos del rifle aunque no de las latas.

raulin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 267
Registrado: 13 Dic 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor raulin » 31 Dic 2008 11:48

[citando a: Gebek]
[citando a: juanjete30]
a ver si este finde lo puedo probar yo tambien con mi cfx royal de 4.5 y pongo los resultados ,
imagino k abra k dar mas o manos en el centro de la lata no?????
si te acercas al nervio ofrecera mas resistencia.....


Hmmm... interesante observacion... en la parte central la lata sera tambien mas elastica, por lo tanto absorvera mejor el impacto y puede que eso se note en la tercera lata... en la primera fijo que no, jeje...
Parecemos de los "cazadores de mitos"... yo hare la prueba con mi Whisper 4,5 y con la realtree, ya que la F400 ya la va a testar otros.
Saludos.
eso iva a decir yo jejeje aqui parecemos los cazadores de mitos haciendo gelatina balistica desas jeje saludos

raulin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 267
Registrado: 13 Dic 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor raulin » 31 Dic 2008 15:43

yo ya he echo la prubea con el norica 56 4.5 he atravesado una lata y media de la otra y con la tribal 5.5 dos y parte de la otra

jimmyy
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 02 Ene 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor jimmyy » 07 Ene 2009 02:00

eternity tu escopeta que es? una Whisper x o que? y en que calibre? xk no veas... tiene potencia con cojones, si en vez de usar un match usas un magnun..., x cierto, los rocket la bola de cobre que tiene al principio se expande o hace algo.. porque a mi me da que cuando la escopeta le enxufla el aire a presion la bola se desprende del balin...saludoss

Avatar de Usuario
bentoo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 20 Dic 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor bentoo » 07 Ene 2009 17:40

Yo he echo la prueba con una norica jet del 5,5 con un balin norica thor, y la primera lata atravesasa y reventada por detras, la segunda atravesada por los dos lados, y en la tercera el balin se quedó incado a la entrada.

Sign by Danasoft - Get Your Free Sign


Avatar de Usuario
maroto
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 446
Registrado: 17 Dic 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor maroto » 07 Ene 2009 17:47

HOLA MUY INTERESANTE MI PRUEBA SI QUE FUE LA LECHE PUSE UN CASCO VIEJO DE MOTO Y LE METI DOCE TIROS CON MI MOSBERG CAL 22 Y COÑO ENTRARON TODOS Y ESO QUE ESTABA HE UNOS 60 METROS TOMA YA TXACOLIN .
                                            

Alf127
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 16 Dic 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor Alf127 » 07 Ene 2009 20:40

Buenas, llego un poco tarde a la prueba. Yo la hice con mi norica Quick 5,5 y balines gamo Pro magnum, no tenía los Match.
Cuatro latas llenas de agua, separadas dos dedos y a dos metros de la carabina.
Resultado: primera lata rajada, segunda y tercera atravesadas limpiamente.Cuarta lata atravesada y el balin queda atascado mitad dentro mitad fuera de la pared de salida.Consiguió atravesar las cuatro latas pero la última no llegó a salir de ella.
No está mal de potencia eh?, quizá con otro balín no tendría tan buen resultado.
 

S5_1988
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1160
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor S5_1988 » 08 Ene 2009 00:26

Yo mejor no pruebo la gamo delta a ver si un balín rebota en la primera lata y me saca un ojo jeje.

P.D: En los cazadores de mitos salieron disparando al agua...e incluso con un barret del calibre 0,50 por debajo de 1 metro y algo se esta a salvo,las balas se fragmetan y pierden toda la fuerza al entrar en el agua.

S5_1988
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1160
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor S5_1988 » 08 Ene 2009 00:29

Respecto a la prueba depende mucho de la suerte,si se desvia y entra un poco en un lado la "pared" de la lata ya esta inclinada respecto al balin y eso la frena mucho mas que si entra recto,por no hablart que hay latas y latas.

Avatar de Usuario
MACKE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 348
Registrado: 15 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor MACKE » 08 Ene 2009 02:47

Yo propongo otra....uso un Chrony y se exactamènte cuanta potencia tiene mì carabina....! :lol


Saludos
            

jimmyy
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 02 Ene 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor jimmyy » 08 Ene 2009 11:35

pero cuanto cuesta un aparatico de esos? yo tengo una whisper X en 4.5 nuevecita y ya os dire cuando valla al campo la potencia de la mia con todos los balines que tengo

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor XKRAZOTE » 18 Feb 2009 15:14

Hola a todos, soy nuevo en el foro. Después de llevar media hora escribiendo, al ir a publicarlo me ha salido un mensaje diciéndome que el tiempo había prescrito!!!

En fin. Mi perorata tenía que ver con la balística en aire comprimido y la prueba que nos proponía nuestro buen amigo iniciador del foro.

Tengo una Gamo Shadow RSV 5.5. Hace unos días realicé la prueba tal y como se pedía, obteniendo un resultado de 3 latas atravesadas y el balín con entrada en la cuarta, donde se quedó. Como siempre los de AC estamos pensado -o casi siempre- en tener nuestros rifles más potentes, más "todo", me quedé un poco descafeinado con el resultado de la prueba. Pensé "pues vaya una m. de rifle que me he comprado".

Vanal de mi, olvidé que yo he estudiado balística, y ni siquiera se me ocurrió en ningún momento analizar desde el punto de vista cientíico el por qué de los resultados.

Entonando un mea culpa, y sin querer emular a nuestro maestro Miguel Durán, sí quiero hacer unas apreciaciones interesantes.

Es de sobra conocido por todos que la potencia de un arma viene determinada por varios factores: planta de impulsión, velocidad de salida del proyectil, peso del mismo, coeficiente balístico, densidad del blanco, etc...

Pues bien. Hice un ejercicio de reflexión y me propuse comprobar (a la vez que los resultados me valdrían para otro post que quiero abrir), el por qué de unos resultados "aparentemente tan decepcionantes".

Para ello utilicé, a falta de conseguir la siempre engorrosa gelatina balística, un elemento que tuviera una densidad parecida. Fácil en este caso: plastelina. La densidad como sabéis, depende del peso y del volumen del material, pero en balística existen unas tablas con pesos aceptados comunmente para multitud de materiales. La plastelina concretamente tiene una densidad de 1,28 gramos / centímetro cúbico. Para quien no lo sepa, la medida más usual utilizada para densidades es el agua, porque posee -dependiendo de temperatura, presión, altitud sobre el nivel del mar-, una densidad de 1g/cm3. Como la prueba que realicé y ya he referido es para otro post que tiene relación, os comentaré que la densidad media del tejido muscular animal es de 1,04 g/cm3. Hasta aquí todo muy bien.
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor XKRAZOTE » 18 Feb 2009 15:15

Pues bien: realicé la prueba disparando a 15 metros sobre cubos de plastelina de 20x20x20 cm, con diversos tipos y marcas de balines, obteniendo resultados muy interesantes. Como botón de muestra y puesto que este no es el post adecuado, comprobé la diferencia tan abismal que existe, por ejemplo, en penetración, entre un Gamo Expander y un Gamo Hunter. El primero 7,5 cms. El Hunter 11,5. Es evidente que la forma y el peso del balín es determinante a la hora de observar los resultados... pero repito, de eso hablaré en el post oportuno.

El caso es que para la prueba que nos ocupa, y una vez cabilado de forma científica bajo los parámetros de la balística -que tiene en el AC un particular handicap, puesto que los resultados habitualmente aceptados varían mucho según fabricantes, armas e incluso particularmente cada rifle en cuestión- dirimí que si en una masa de 1,28g/cm3 como la plastelina había logrado, con un Hunter, penetrar unos 12 cms, la equivalencia era perfecta con mi prueba a las latas: 3 latas llenas de agua, con una densidad de 1g/cm3 era el resultado científicamente lógico. Por supuesto.:plas

Dicho lo cual -y aclarando que por necesidades de espacio de tiro no pude ajustarme a la premisa de disparar a dos metros a latas separadas por unos 2 cms, sino que disparé a 4 metros- apliqué mis conocimientos de balística, que me brindaron una solución óptima a lo que veníamos buscando: ¿penetración? Pues si quieres penetración, primero has de tener una baja velocidad inicial para asegurar una buena energía terminal o de impacto. ¿cómo conseguimos esto? pues muy fácil, utilizando los balines más pesados de que dispongamos. En mi caso, decidí probar con dos: el HN Baracuda y el Gmo TS 22. Estamos hablando de 1,4 gr. aproximadamente.

Siempre que cito esto me acuerdo que en multitud de foros he leido que ambos balines están diseñados para carabinas de muy elevada potencia, y que los mejores resultados se obtienen a largas distancias. Pues bien, aunque técnicamente es así y 4 metros no son una distancia ni pequeña, pese a ello he podido constatar que balines pesados se comportan de forma muy "noble" en distancias cortas -si lo que buscamos es contundencia o potencia, como en este post. La dispersión tampoco es muy mala, dicho sea de paso...

Bien, ya teníamos la ecuación perfecta: una planta de potencia suficiente, un balín ultrapesado para asegurar una menor velocidad inicial, y un resultado teórico basado en fórmulas físicas que nos decía que ambos balines debían conseguir resultados más contundentes que los balines clásicos y de menor grain.

Dicho y hecho preparé el chiringuito, cargué primero el TS 22 y...:sn
Orificio de entrada en la parte inferior de la lata, que es más dura que en su centro. Resultado: 5 latas atravesadas y una sexta golpeada y rajada en entrada sin que el proyectil llegase a penetrar dentro. Es importante apuntar que el comportamiento balístico del Gamo TS 22 fue intachable. Ni siquiera un fluido como el agua consiguió que se desviase de su trayectoria, y más o menos el orificio final estaba muy cercano a la teórica línea de tiro desde el cañón. Sencillamente espectacular. Eso para que luego nos quejemos de la fabricación nacional. Aunque ya sabemos que el eterno defecto español, como decía el filósofo, es que lo nuestro es lo peor.

Pues bien, tocaba el turno al germano H&N Baracuda -que no Barracuda-, como todo el mundo piensa se escribe. Dispuse de nuevo todo y bang!:sn disparo más centrado. Resultado: 3 latas atravesadas con orificios de entrada y salida y la cuarta sin señales de haber olido siguiera el balín... la trayectoria, que fue al centro de la lata, había sido completamente errática, siendo el Baracuda desviado por el fluido caprichosamente hasta perderse por un lateral.

Para no extenderme más: ¿conclusiones? balines pesados son efectivos para penetración más que balines normales o livianos, o incluso que balines autoproclamados "perforantes", como los Skenco o Prometheus, que no lograron subir el listón marcado por el Gamo TS 22. Más cosas: el HN Baracuda, tan alabado por todo el mundo, tanto en mis pruebas con plastelina como en la de las latas, demostró ser un buen balín, pero, en mi humilde opinión, ni más ni menos que eso, un buen balín.

Y por último: la balística es a veces caprichosa con el AC, pero es posible, como veremos en futuros post que tengo previsto tratar, crear un modelo predictivo de resultados si conocemos perfectamente nuestras armas, las municiones que utilizamos y lo que pretendemos lograr de ellas.

Un placer, amigos, y espero vuestros comentarios.:P
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
Rui_77
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 93
Registrado: 18 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor Rui_77 » 18 Feb 2009 18:03

Buenas

Prueba echa con Norica mod.61 5.5, gamo match y un sombrero :D:D
Me he quedado por lata y media.:_(:_(:_(


Tengo que comprarme otra carabina:((1:((1:((1
Norica Tribal 5.5_______________________________________Norica Mod.61 5.5

Image and video hosting by TinyPic

zip69
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 29 Nov 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PROPONGO UNA PRUEBA PARA COMPROBAR LA POTENCIA

Mensajepor zip69 » 18 Feb 2009 18:14

XKRAZOTE muy buen comentario me lo e leido enterito y me parece bastante bueno.
asi q se supone q un bali pesado penetra bastante mas q uno lijero, pero ahora mi pregunta no se si lo habre entendido bien entonces un balin pesado llega como uno lijero o llega masel lijero q el pesada???
un saludo


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados