Pues eso...
Probé a quitar el famoso muelle y el tema era peligroso. Ningún recorrido o tiempo muerto de gatillo, era tocarlo ligeramente y zas. Demasiado sensible y sin poder predecir el momento de disparo... Lo deje con el muelle puesto y esperando recibir el datuna.
Ahora que lo tengo y lo he montado necesito ayuda para regularlo:
- Según las instrucciones he quitado el tornillo original de regulacion que monta gamo, ese que va roscado sobre plastico y que se supone que es corto y no hace nada. En mi caso estaba roscado a fondo y doy fé de que llega a tocar y levantar la leva, de hecho al quitarlo esta ha bajado. No lo había tocado en la vida.
- He montado el datuna y ajustado el allen hasta que no hay recorrido muerto (arma sin montar claro) pero comprobando que sigue actuando el seguro de quiebre
- He ajustado el otro tornillo (menos de 1/4 de vuelta) hasta que noto cierto recorrido del gatillo antes de apreciar resistencia (creía que eso era el primer tiempo pero aprecio que siempre mueve la leva que libera el disparo)
El tacto con el arma sin montar es de un "pelin" de recorrido antes de notar resistencia. Durante este recorrido se mueve levemente el liberador de disparo pero aparenta no ser lo suficiente para liberar el piston.
Si cargo el arma ya no tengo recorrido en falso ninguno ¿primer tiempo? y con posar el dedo se dispara. El tacto no se parece en nada a cuando el arma no está montada...
Creo que estoy hecho un lio y quizás confundo conceptos.
Me podeis definir primer y segundo tiempo?
Qué debería sentir al tacto?
Cómo debo regular este gatillo?
Ayuda Datuna en Gamo
RE: Ayuda Datuna en Gamo
no te puedo ayudar ya que yo lo deje tal como iba y ma va muy bien
saludos
saludos
RE: Ayuda Datuna en Gamo
[citando a: alexis8]
no te puedo ayudar ya que yo lo deje tal como iba y ma va muy bien
saludos
:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Gracias a ti, Señor Padre, Tu que estas en lo mas alto, los que así mi vida han vuelto, mis enemigos son, MALOS.
RE: Ayuda Datuna en Gamo
Mi problema con el datuna es que no hay 2 tiempos, ya era así antes de tocar la regulación.
Simplemente hago una leve presión sobre el gatillo y sin recorrido previo ni resistencia alguna suelta el disparo. No me gusta tan al pelo.
¿Es así este gatillo? ¿Donde están los dos tiempos?
Simplemente hago una leve presión sobre el gatillo y sin recorrido previo ni resistencia alguna suelta el disparo. No me gusta tan al pelo.
¿Es así este gatillo? ¿Donde están los dos tiempos?
RE: Ayuda Datuna en Gamo
[citando a: Plomillos]
Mi problema con el datuna es que no hay 2 tiempos, ya era así antes de tocar la regulación.
Simplemente hago una leve presión sobre el gatillo y sin recorrido previo ni resistencia alguna suelta el disparo. No me gusta tan al pelo.
¿Es así este gatillo? ¿Donde están los dos tiempos?
es asi
biene muy al pelo pero a mi me gusta pero desde luego que se queda el rifle no apto para chiquillos , despistaos y mi padre que tiene mas peligro que una caja de bombas jeje
saludos
- Espectador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1348
- Registrado: 13 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Ayuda Datuna en Gamo
El gatillo de Datuna incluye inexcusablemente "DEDOS FUERA". Hay que acostumbrarse (como en todas las armas, por otra parte) a mantener el dedo fuera hasta tener apuntado el blanco.
Solo una palabra, señor..¡Gerónimo!
RE: Ayuda Datuna en Gamo
[citando a: alexis8][citando a: Plomillos]
Mi problema con el datuna es que no hay 2 tiempos, ya era así antes de tocar la regulación.
Simplemente hago una leve presión sobre el gatillo y sin recorrido previo ni resistencia alguna suelta el disparo. No me gusta tan al pelo.
¿Es así este gatillo? ¿Donde están los dos tiempos?
es asi
biene muy al pelo pero a mi me gusta pero desde luego que se queda el rifle no apto para chiquillos , despistaos y mi padre que tiene mas peligro que una caja de bombas jeje
saludos
Pues había leido que el datuna era un auténtico 2 tiempos....
Lo único que he conseguido con la regulacion del 2º tornillo es lograr apreciar algo de arrastre (infimo) y que no se dispare con sólo posar el dedo.
Está bien pero agradecería un primer tiempo (un pequeño recorrido sin acción, muy suave, que me permita anticipar que con un pelín de presión más soltaremos el tiro)
Quizás se pueda acoplando algún resorte y utilizando el recorrido muerto que queda sin fricción al aflojar el tornillo allen 1 (hay suficiente recorrido sin que estorbe al seguro manual)
Ya veremos, primero debo probarla en condiciones, estoy en casa y solo he podido pegar algun tiro en vacío (ya se que no debo, puse bastoncillos para paliar un poco)
Algún experto con experiencia en gatillos regulables y que haya probado este en concreto?
RE: Ayuda Datuna en Gamo
[citando a: Espectador]
El gatillo de Datuna incluye inexcusablemente "DEDOS FUERA". Hay que acostumbrarse (como en todas las armas, por otra parte) a mantener el dedo fuera hasta tener apuntado el blanco.
No puedo estar más de acuerdo contigo. Te secundo en ello.
Peero... una vez apuntado el blanco, metemos dedo en guardamontes, tocamos gatillo y ahí debería haber un primer recorrido suavísimo durante el cual no se actua sobre la acción y nos ayuda a anticipar el momento de disparo. Debería ser algo progresivo, no un simple tirón por leve en presión que el datuna consiga que sea.
Alguno que primero haya probado quitando el muelle y después con el datuna ¿ha notado diferencia entre ambos métodos?
RE: Ayuda Datuna en Gamo
[citando a: Plomillos][citando a: Espectador]
El gatillo de Datuna incluye inexcusablemente "DEDOS FUERA". Hay que acostumbrarse (como en todas las armas, por otra parte) a mantener el dedo fuera hasta tener apuntado el blanco.
No puedo estar más de acuerdo contigo. Te secundo en ello.
Peero... una vez apuntado el blanco, metemos dedo en guardamontes, tocamos gatillo y ahí debería haber un primer recorrido suavísimo durante el cual no se actua sobre la acción y nos ayuda a anticipar el momento de disparo. Debería ser algo progresivo, no un simple tirón por leve en presión que el datuna consiga que sea.
Alguno que primero haya probado quitando el muelle y después con el datuna ¿ha notado diferencia entre ambos métodos?
pues yo mismo
tengo la cfx royal con datuna y la shadow sin muelle y sinceramente hay muy poca diferencia
quizas el tacto del datuna sea algo mas predecible y suave pero es una diferencia minima
yo no he provado los tornillos de regulacion y me gustaria que si alguien juega con ellos me dijera si realmente hacen algo o estan de adorno
saludos
RE: Ayuda Datuna en Gamo
[citando a: alexis8][citando a: Plomillos][citando a: Espectador]
El gatillo de Datuna incluye inexcusablemente "DEDOS FUERA". Hay que acostumbrarse (como en todas las armas, por otra parte) a mantener el dedo fuera hasta tener apuntado el blanco.
No puedo estar más de acuerdo contigo. Te secundo en ello.
Peero... una vez apuntado el blanco, metemos dedo en guardamontes, tocamos gatillo y ahí debería haber un primer recorrido suavísimo durante el cual no se actua sobre la acción y nos ayuda a anticipar el momento de disparo. Debería ser algo progresivo, no un simple tirón por leve en presión que el datuna consiga que sea.
Alguno que primero haya probado quitando el muelle y después con el datuna ¿ha notado diferencia entre ambos métodos?
pues yo mismo
tengo la cfx royal con datuna y la shadow sin muelle y sinceramente hay muy poca diferencia
quizas el tacto del datuna sea algo mas predecible y suave pero es una diferencia minima
yo no he provado los tornillos de regulacion y me gustaria que si alguien juega con ellos me dijera si realmente hacen algo o estan de adorno
saludos
Ten mucho cuidado conla CFX con el tornillo de regulacion,sobre todo el que libera el piston,la CFX es de carga por palanca y corres el riesgo de que esta se suelte en pleno proceso de carga,te juegas los dedos y sin lugar a dudas veras un bonito espectaculo con la bocacha saltando por los aires hecha pedazos,es muy peligroso,hay que tener un ligero conocimiento de la distancia de este tornillo,si viene ajustado y no llega a regulaciones extrema,no hay problema,pero si se pasa,te repito que es muy peligroso.la forma de comprobarlo es con el arma cargada,apuntando a donde no haya peligro,regularlo hasta que se dispare y aflojarlo unas vueltas hasta que estemos seguros y conformes.
Un saludo
RE: Ayuda Datuna en Gamo
Alexis, los tornillos no están de adorno.
Aunque bob indica que si nos va bien no se deben tocar.
En mi caso:
Recien puesto el nuevo gatillo tenia un pequeño recorrido "loco" completamente suelto y que no vale para nada (es una holgura que se corrige apretando el tornillo allen, sólo lo necesario, si te pasas no enclavará el seguro de quiebre)
El segundo tornillo es teoricamente para ajustar el arrastre del segundo tiempo (pero mo ya he dicho no hay dos tiempos aunque se publicita que sí). Apretando este media vuelta creo haber logrado algo de arrastre (infimo y casi imperceptible) y que no se me dispare nada mas posar el dedo.
No te puedo contar más, yo mismo estoy pidiendo ayuda en este hilo a ver si se puede hacer algo mas que dejarlo al pelo. Si lo hubiera sabido quizás simplemente hubiera cambiado el muelle por uno mas flojo y punto.
Aunque bob indica que si nos va bien no se deben tocar.
En mi caso:
Recien puesto el nuevo gatillo tenia un pequeño recorrido "loco" completamente suelto y que no vale para nada (es una holgura que se corrige apretando el tornillo allen, sólo lo necesario, si te pasas no enclavará el seguro de quiebre)
El segundo tornillo es teoricamente para ajustar el arrastre del segundo tiempo (pero mo ya he dicho no hay dos tiempos aunque se publicita que sí). Apretando este media vuelta creo haber logrado algo de arrastre (infimo y casi imperceptible) y que no se me dispare nada mas posar el dedo.
No te puedo contar más, yo mismo estoy pidiendo ayuda en este hilo a ver si se puede hacer algo mas que dejarlo al pelo. Si lo hubiera sabido quizás simplemente hubiera cambiado el muelle por uno mas flojo y punto.
RE: Ayuda Datuna en Gamo
[citando a: jupicas][citando a: alexis8][citando a: Plomillos][citando a: Espectador]
El gatillo de Datuna incluye inexcusablemente "DEDOS FUERA". Hay que acostumbrarse (como en todas las armas, por otra parte) a mantener el dedo fuera hasta tener apuntado el blanco.
No puedo estar más de acuerdo contigo. Te secundo en ello.
Peero... una vez apuntado el blanco, metemos dedo en guardamontes, tocamos gatillo y ahí debería haber un primer recorrido suavísimo durante el cual no se actua sobre la acción y nos ayuda a anticipar el momento de disparo. Debería ser algo progresivo, no un simple tirón por leve en presión que el datuna consiga que sea.
Alguno que primero haya probado quitando el muelle y después con el datuna ¿ha notado diferencia entre ambos métodos?
pues yo mismo
tengo la cfx royal con datuna y la shadow sin muelle y sinceramente hay muy poca diferencia
quizas el tacto del datuna sea algo mas predecible y suave pero es una diferencia minima
yo no he provado los tornillos de regulacion y me gustaria que si alguien juega con ellos me dijera si realmente hacen algo o estan de adorno
saludos
Ten mucho cuidado conla CFX con el tornillo de regulacion,sobre todo el que libera el piston,la CFX es de carga por palanca y corres el riesgo de que esta se suelte en pleno proceso de carga,te juegas los dedos y sin lugar a dudas veras un bonito espectaculo con la bocacha saltando por los aires hecha pedazos,es muy peligroso,hay que tener un ligero conocimiento de la distancia de este tornillo,si viene ajustado y no llega a regulaciones extrema,no hay problema,pero si se pasa,te repito que es muy peligroso.la forma de comprobarlo es con el arma cargada,apuntando a donde no haya peligro,regularlo hasta que se dispare y aflojarlo unas vueltas hasta que estemos seguros y conformes.
Un saludo
gracias , ya lo habia oido lo de los dedos se agradece la ayuda
de todas formas no creo que toque el gatillo ya que como biene me gusta
saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados