Amputación cañon Gamo Viper Max

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Plomillos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 17 Abr 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor Plomillos » 13 May 2009 15:53

Continuando el hilo del enlace:

http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=809432&PAG=5

Aunque el inicio del hilo no tiene nada que ver al final, como muchas veces, derivó en un tema diferente: la conveniencia y el método de mejorar un cañon que me salió malo.

Resumiendo:

Tengo una Viper Max y estaba convencido, después de varias comprobaciones, que los problemas que tenía de dispersión y balines erráticos se debían al cañon que originalmente, previo desmontaje de bochacha, se veía así:

Imagen

Imagen

Decidí, después de varias consultas e indagaciones cortar "por lo no sano" e intentar enmendar mediante torno. El resultado después son 3cm menos de cañon (hemos pasado de 45 a 42) y ha quedado de la siguiente guisa:

Imagen

Ahora falta rematar matando aristas del estriado mediante esmerilado utilizando este útil (la guia está subcalibrada para que entre en el ánima pero sin holguras, el cono está a 45º y el material es "blandito"):

Imagen

Cuando mecanizamos el cañon no fuimos capaces de encontrar el tubo de pasta de esmerilar y se quedó sin hacer.
Acabo de encontrar en casa un bote de pulimento líquido con base de agua pero no se si me valdrá ¿podéis ayudarme en este aspecto?

Además de esta modificación de cañón he aprovechado para regalarle a la Viper un Datuna que ya he recibido (no me gustó quitar sólo el muelle y perder primer tiempo).

Ahora me queda "diseñarle" basado en lo que os copio por este y otros foros una nueva bocacha/moderador y así le damos algo más de trabajo al tornero...

No puedo aún daros, pero prometo lo haré, resultados de mejora o no en las agrupaciones. Todavía no he tenido oportunidad y sólo he podido pegar unos pocos tiros a corta distancia, que aunque me han agradado no son una prueba válida.

Agradecería me comentáseis opiniones, ideas, sugerencias, mejoras.

Un saludo

Avatar de Usuario
Gurrumas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1552
Registrado: 17 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor Gurrumas » 13 May 2009 16:01

Yo tengo pastas dialux y hay para todos los tipos y mano de santo oiga
 Per aspera ed astra   

Avatar de Usuario
grizzy
.30-06
.30-06
Mensajes: 624
Registrado: 16 Mar 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor grizzy » 13 May 2009 18:32

veo que te has decidido
yo tambien corte,lo esmerile con la dremel y remate con dialux verde
      

Avatar de Usuario
grizzy
.30-06
.30-06
Mensajes: 624
Registrado: 16 Mar 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor grizzy » 13 May 2009 18:52

supongo que esta sera la muestra
      

Avatar de Usuario
grizzy
.30-06
.30-06
Mensajes: 624
Registrado: 16 Mar 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor grizzy » 13 May 2009 19:37

como te dijo quinta ese hierrajo dando vueltas dentro del cañon.....
aun si pasta son muchas vueltas:(:(:(
      

Plomillos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 17 Abr 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor Plomillos » 13 May 2009 20:08

Gracias grizzy, esa muestra que me muestras sería el acabado perfecto.

Yo me voy a limitar a pulir un poco aristas, el acabado a 90º he leido que no es malo. No pretendo el chaflan en el ánima/corona de tu imagen, aunque estoy seguro que el resultado será casi igual de bueno.

Como ya habrás leido en el otro foro, he contestado a Quinta que tendré cuidado. En cuanto pasando el balín empujado aprecie que no hay rebaba o resistencia en la salida por la corona daré el tema por acabado.

Me podrías explicar cómo has usado la dremmel mas o menos?

P.D.: Aprecio en tu cañon que la "luneta" ha dejado la misma marca que en el mio.... Habrá que pavonar.

Avatar de Usuario
grizzy
.30-06
.30-06
Mensajes: 624
Registrado: 16 Mar 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor grizzy » 13 May 2009 20:26

que es la luneta?
yo lo corte en una sierra de cinta 6mm. mas el grueso de la sierra,solo habia daño en 3mm.,pero eso lo vi luego
midiendo la pieza sobrante comprobe que el corte era bueno
la dremel con una bolita de piedra que trae,luego otra de fieltro con dialux grado medio,el biselado a lima .me olvide pavonar o pintar antes de montar la bocacha.esa bocacha va a presion y funciona
      

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor wibols » 13 May 2009 21:58

yo lo que no entiendo, teniendo un torno y habiendo metido el cañon en el torno ¿por que no has hecho la corona con el torno como hace todo el mundo en vez de andar chapuceando con pasta de esmeril?
los que no tienen aceso a la maquinaria tienen que ingeniarselas de otras formas, pero teniendo maquinas...
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
grizzy
.30-06
.30-06
Mensajes: 624
Registrado: 16 Mar 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor grizzy » 13 May 2009 22:03

[citando a: wibols]
yo lo que no entiendo, teniendo un torno y habiendo metido el cañon en el torno ¿por que no has hecho la corona con el torno como hace todo el mundo en vez de andar chapuceando con pasta de esmeril?
los que no tienen aceso a la maquinaria tienen que ingeniarselas de otras formas, pero teniendo maquinas...


si te fijas el anima no esta centrada(chapuza de gamo)
y con un torno de tres garras no puede centrarlo
      

Plomillos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 17 Abr 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor Plomillos » 13 May 2009 22:55

Wibols, se decidió no hacer la corona en el torno por varios motivos:

- El ánima está descentrada
- El plato es de tres garras (no independientes)
- No disponiamos de palpador

Con ingenio, calzando y paciencia se podría haber hecho pero mucho trabajo y poco fiable teniendo en cuenta además que el torno es "grandecito" y la longitud del cañon no era suficiente para pasarlo a través de la caja de cambios y el plato sin que topara el basculante del cañon con la caja.
Ya dio trabajo centrar el cañon sujetando el basculante en las garras y usando una luneta en la punta para evitar cabeceo y centrar (para trabajar todo lo que no fuera el ánima nos valió).

Grizzy, una luneta es esto:

Imagen

y sirve para mantener centrado un tubo cuyo extremo, debido a la longitud, queda alejado del plato y ademas no podemos usar el contrapunto por tener que trabajar en el extremo. Marcó un poco el extremo del cañon durante el giro y habrá que pavonar en esa zona.

Plomillos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 17 Abr 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor Plomillos » 13 May 2009 23:04

El método de grizzy con la dremmel y la muela esférica parece aceptable.

Alguno creeis que ese método pueda no "comer" por igual y dejar un "chaflan" poco concéntrico o al ser esférica quedaría bien?

No tengo formación técnica en maquinas y herramientas y me suelo guiar por intuición, pero creo que con ese método no se puede controlar en qué punto haces más presion y achaflanas más.... aunque no se note a la vista

Avatar de Usuario
ElGranBosco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 284
Registrado: 19 Mar 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor ElGranBosco » 13 May 2009 23:10

Que bien me viene este hilo, justo este finde le voy a hacer eso mismo a mi Shadow. No esta descentrada ni nada por el estilo, pero es que el otro día le quite el punto de mira porque con el visor no lo uso y el mecanizado que me encontré debajo daba ganas de cag... verlo. ¿Creéis que sin torno podré hacerlo? Tengo pensado serrar todo lo mecanizado con una sierra para metal (paiker o como coño se escriba) y rematar el serrado con lima, después rematar el borde interior como el fulano ese del youtube. El borde exterior no se como dejarlo guay, ¿alguna sugerencia?
Ah! y para pavonar la punta del cañon después de remaarlo, ¿que me sugería que utilice?
Gracias de antemano

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor Qkpmax » 14 May 2009 14:55

En este post:
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=530963&PAG=3

...cuento el sistema que use para hacer una corona aceptable con metodos caseros en mi Qb88, y la verdad es que el resultado es muy satisfactorio. (esta en la pagina 3)
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
ElGranBosco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 284
Registrado: 19 Mar 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor ElGranBosco » 14 May 2009 15:18

[citando a: Qkpmax]
En este post:
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=530963&PAG=3

...cuento el sistema que use para hacer una corona aceptable con metodos caseros en mi Qb88, y la verdad es que el resultado es muy satisfactorio. (esta en la pagina 3)


Muchas gracias. Ese método mola para hacer la corona interior está muy bien; es el mismo que utiliza el fulano ese del Youtube para coronar el suyo, pero lo que más me preocupa es la corona exterior del cañon, no se si me explico, depues de cortar el mecanizado queda una arista viva que me gustaría afinar pero no se con qué :(

Avatar de Usuario
grizzy
.30-06
.30-06
Mensajes: 624
Registrado: 16 Mar 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor grizzy » 14 May 2009 16:26

yo lo hice con una lima y depues se pule con lija
      

Avatar de Usuario
grizzy
.30-06
.30-06
Mensajes: 624
Registrado: 16 Mar 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor grizzy » 14 May 2009 16:39

la mola redonda a poca velocidad va bien,las conicas si te desvias comen por un lado,que sea de las buenas para que no vengan descentradas
yo corte el cañon con mi sierra de cinta,el biselado exterior con una lima y la coronilla con la mola redonda.

http://www.armas.es/foro/archivo.php?COD=150640
      

Avatar de Usuario
ElGranBosco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 284
Registrado: 19 Mar 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor ElGranBosco » 14 May 2009 17:50

Gracias Grizzy, así es como a mi me gustaría que quedase la mia, aunque tan curioso no se si podré dejarlo:?

Avatar de Usuario
grizzy
.30-06
.30-06
Mensajes: 624
Registrado: 16 Mar 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Amputación cañon Gamo Viper Max

Mensajepor grizzy » 14 May 2009 19:01

de todas formas es cuestion de medios

http://personales.ya.com/ribas/crown/corones.html
      


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados