Hola compañeros, tengo un visor gamo 6x40wr y me gustaria saber como ponerlo a cero.
Un saludo!!!
Poner a cero visor gamo
- matasuegras
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 83
- Registrado: 14 Abr 2009 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Poner a cero visor gamo
Aqui tienes un gran manual para poner en orden tu visor.
http://tirodeportivo.files.wordpress.com/2009/04/bfta_manual_de_ajuste.pdf
Un saludo
http://tirodeportivo.files.wordpress.com/2009/04/bfta_manual_de_ajuste.pdf
Un saludo
Hoy es el primer día del resto de tu vida...... Â Â
- matasuegras
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 83
- Registrado: 14 Abr 2009 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Poner a cero visor gamo
Gracias orlyban pero no consigo abrirlo, tienes-is algun enlace en el cual pueda verlo.
Un saludo y gracias!!!
Un saludo y gracias!!!
RE: Poner a cero visor gamo
                               Â
- matasuegras
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 83
- Registrado: 14 Abr 2009 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Poner a cero visor gamo
jaja gracias benja pero la verdad es que el ingles se lo justo para moverme y no entiendo al hombre del video!!:_(
teneis otro enlace o algo en español donde lo explique?
Un saludo!!
teneis otro enlace o algo en español donde lo explique?
Un saludo!!
RE: Poner a cero visor gamo
Es un archivo .pdf se abre con Adobe Reader.
Saludos
Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida...... Â Â
RE: Poner a cero visor gamo
Para poner a cero tu visor debes hacer lo siguiente:
Primero: contar las vueltas de los tornillos de las torretas, apretandolos sin forzar a tope, y luego aflojándolos y dejándolos por fin en la mitad de sus vueltas.
Segundo: colocar el visor en la carabina, sin apretar los tornillos definitivamente y disparar, calzando los soportes hasta conseguir una buena aproximación al blanco a base de calzar con tiras de negativos de radiografías que no se comprimen (si el disparo va bajo, hay que calzar atrás; si va alto hay que calzar adelante)
El objetivo es que una vez dados estos dos pasos, el visor quedará casi centrado cuando se apriete definitivamente y necesitará muy pocos click para el ajuste final.
Es necesario que se haga el ajuste con pocos clic porque los apoyos del tubo donde va la retícula se hacen con una especie de tornillo invertido
y mientras mas se muevan los tornillos más lateral es el apoyo y más inestable, con lo que puede moverse con los disparos.
https://tirodeportivo.wordpress.com/2009 ... lescopica/
Tienes opción en castellano
Primero: contar las vueltas de los tornillos de las torretas, apretandolos sin forzar a tope, y luego aflojándolos y dejándolos por fin en la mitad de sus vueltas.
Segundo: colocar el visor en la carabina, sin apretar los tornillos definitivamente y disparar, calzando los soportes hasta conseguir una buena aproximación al blanco a base de calzar con tiras de negativos de radiografías que no se comprimen (si el disparo va bajo, hay que calzar atrás; si va alto hay que calzar adelante)
El objetivo es que una vez dados estos dos pasos, el visor quedará casi centrado cuando se apriete definitivamente y necesitará muy pocos click para el ajuste final.
Es necesario que se haga el ajuste con pocos clic porque los apoyos del tubo donde va la retícula se hacen con una especie de tornillo invertido
y mientras mas se muevan los tornillos más lateral es el apoyo y más inestable, con lo que puede moverse con los disparos.
https://tirodeportivo.wordpress.com/2009 ... lescopica/
Tienes opción en castellano
 Â
RE: Poner a cero visor gamo
[citando a: dugueslin]
Para poner a cero tu visor debes hacer lo siguiente:
Primero: contar las vueltas de los tornillos de las torretas, apretandolos sin forzar a tope, y luego aflojándolos y dejándolos por fin en la mitad de sus vueltas.
Segundo: colocar el visor en la carabina, sin apretar los tornillos definitivamente y disparar, calzando los soportes hasta conseguir una buena aproximación al blanco a base de calzar con tiras de negativos de radiografías que no se comprimen (si el disparo va bajo, hay que calzar atrás; si va alto hay que calzar adelante)
El objetivo es que una vez dados estos dos pasos, el visor quedará casi centrado cuando se apriete definitivamente y necesitará muy pocos click para el ajuste final.
Es necesario que se haga el ajuste con pocos clic porque los apoyos del tubo donde va la retícula se hacen con una especie de tornillo invertido
y mientras mas se muevan los tornillos más lateral es el apoyo y más inestable, con lo que puede moverse con los disparos.
https://tirodeportivo.wordpress.com/2009 ... lescopica/
Tienes opción en castellano
A mi personalmente hacerlo asi me parece una locura, no calibras el visor en la vida...
Simplemente si lo calibras con los tornillos de las monturas sin apretar a tope ya estas jodido, ya que cuando los aprietes te ha cambiado la posicion del visor.
Si calzas con tiras de diapositivas, eso con el zurriagazo que pega el muelle en cada disparo se te mueve seguro ( o eso me parece.... ).
Mi recomendacion, como simple aficionado es: aprieta bien todos los tornillos de la montura del visor, y luego ajustalo con los tornillos de ajuste del propio visor. Hazlo primero a una distancia corta ( 10 metros) y luego ya vas ampliando hasta la distancia que te interese. Recomendacion como aficionado.
Un saludo
Gamo Viper Max 5,5 Visor 3-9x40
Umarex 850 Airmagnum 5,5 Visor Leapers 6-24x50.
Crossman 1077 4,5 Visor 6x42
Umarex 850 Airmagnum 5,5 Visor Leapers 6-24x50.
Crossman 1077 4,5 Visor 6x42
RE: Poner a cero visor gamo
Pues nada, matasuegras, no cometas locuras; haz caso a dIII y no nos calentemos más la cabeza.
 Â
- matasuegras
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 83
- Registrado: 14 Abr 2009 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Poner a cero visor gamo
Gracias, aunque creo que probare la opcion de dugueslin, aunque apretando un poco mas los tornillos.
No es mejor utilizar camara de bici, envez de diapositivas¿?
Un saludo!!
No es mejor utilizar camara de bici, envez de diapositivas¿?
Un saludo!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados