Bueno, pues de momento no tengo mas dudas :) y gracias sobre todo a Johnston por las respuestas continuas.
En breve ire a una armeria para agenciarme mi primera pistola, ya sabiendo de antemano a lo que me enfrento.
Ya os contare por supuesto.
Diferencia CO2 y aire comprimido
Re: Diferencia CO2 y aire comprimido
Hola soy Sarah y estoy aqui porque mi marido lleva mucho tiempo queriendo un arma de aire comprimido y estas navidades me gustaria hacerle un regalito especial. Lo que pasa que no tengo ni idea y la verdad que ando perdida ya que hay tantas armas que si de muelle, si co2, aire comprimido y no se que mas y despues estan las marcas. No se ando muy liada y no quisera comprarle algo y luego sea un juegute de niño que eso ya me paso con un arco de tiro y no me salio barato. Agradeceria si me pudieran ayudar en este tema. Gracias
Un saludo a todos
Un saludo a todos

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencia CO2 y aire comprimido
Yo recomiendo 2 Weihrauch, la HW40, que se hablo de ella atrás, mas económica, y la Weihrauch HW45, mas cara (250 €), mas potente, y una pistola para toda la vida, con nulo mantenimiento y gran precisión. Es de muelle, totalmente metalica, no necesita botellitas de CO2, ni nada, cargar, apuntar y disparar....años y años......
Re: Diferencia CO2 y aire comprimido
El problema de las pistolas que proponéis es que al tener resortes, tienen vibraciones, y por tanto son menos precisas. Si vas a tirar a un club, suelen tener armas en propiedad que prestan a los nuevos socios para que prueben.



Re: Diferencia CO2 y aire comprimido
Sarahmbc escribió:Hola soy Sarah y estoy aqui porque mi marido lleva mucho tiempo queriendo un arma de aire comprimido y estas navidades me gustaria hacerle un regalito especial. Lo que pasa que no tengo ni idea y la verdad que ando perdida ya que hay tantas armas que si de muelle, si co2, aire comprimido y no se que mas y despues estan las marcas. No se ando muy liada y no quisera comprarle algo y luego sea un juegute de niño que eso ya me paso con un arco de tiro y no me salio barato. Agradeceria si me pudieran ayudar en este tema. Gracias
Un saludo a todos
Bienvenida al foro Sara !!
Antes de que te liemos mas de lo necesario

"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencia CO2 y aire comprimido




Re: Diferencia CO2 y aire comprimido
¡Hola, Sarah!
A la que te metes en este mundillo del aire comprimido verás que hay miles de opciones, o sea que lo primero sería que, con tacto y sin que descubra tus intenciones, vayas "sonsacando" a tu marido para saber qué tipo de arma comprimido le gusta y para qué la quiere. Por ejemplo: ¿Pistola o carabina? ¿De un solo tiro (monotiro) o de repetición? ¿Le gusta "ametrallar" latas a unos pocos metros de distancia o quiere tirar con precisión a distancias relativamente largas? ¿Le gustan las que son réplicas de armas reales o no tiene manías en ese sentido?
Dicho esto, como te han comentado, puede haber tres (o, según como lo miremos, cuatro) métodos distintos de lanzar el balín:
Las de toda la vida son las carabinas y pistolas "de resorte", "de muelle" o "de pistón" (es lo mismo): en ellas, cuando la cargas, comprimes un muelle que echa para atrás un pistón. Al apretar el gatillo, el muelle se suelta, y empuja con fuerza el pistón hacia delante, comprimiendo de esta manera el aire que tiene delante. Esto hace salir al balín. Parecido a poner un trocito de corcho en la punta de una jeringuilla y apretar fuerte el émbolo.
Las de aire precomprimido, como su mismo nombre dice, tienen un pequeño depósito en el que se mete aire a presión, que van soltando luego, y hace salir al balín. Dentro de ellas hay dos subtipos, las PCP, en las que el depósito se carga con una bomba externa (parecida a las de hinchar los neumáticos, pero con mucha más presión) o desde una botella de submarinista, y una vez cargado da para unos cuantos disparos, y las PCA, que incluyen una palanca que carga el depósito, que solo tiene capacidad para un tiro, es decir, a cada tiro se ha de accionar la palanca.
Por último, las de CO2 tienen un botellín metálico lleno de CO2 en estado líquido. Al apretar el gatillo, una válvula deja salir una pequeña cantidad de CO2, que se evapora, y al expandirse, hace salir al balín.
¿Ventajas e inconvenientes de cada sistema? Las de resorte son sencillas, robustas y eficaces, pero el sistema obliga a que sean de un solo tiro, y al disparar, el movimiento del resorte genera vibraciones, que algunos tiradores encuentran molestas.
Las PCP son un poco "el Rolls Royce de las armas de aire comprimido", pero tienden a ser más caras, requerir más mantenimiento, y un instrumento externo para cargarlas (bomba o botella de submarinista). Las PCA son parecidas a las de resorte, pero sin las vibraciones. Por su parte, las de CO2 tienen la ventaja de que es el sistema que más fácilmente permite armas con varios disparos seguidos (repetición), pero hay que reemplazar el botellín de CO2 (que no es reutilizable) cada 40-60 disparos, dependiendo del arma (de todas formas, no son caros, cada botellín de CO2 vale entre 50 céntimos y 1€, dependiendo de la tienda en la que lo compres).
En los tres sistemas puedes encontrar armas caras y baratas, precisas o que no le den a un elefante a tres metros, pero, generalizando, la mayoría de las armas de CO2 son pistolas, con el aspecto externo de armas de verdad, de repetición, pero sin grandes pretensiones de potencia ni de precisión. Son, sobre todo, para disparar a latas, a cuatro o cinco metros de distancia.
Las de resorte son, por ejemplo, las tipicas "escopetas de balines" de toda la vida, y las que encontrarás en las casetas de las ferias (lo cual dice mucho sobre su robustez), pero aquí hay absolutamente de todo, desde pistolas y carabinas muy sencillitas, para disparar a latas sin más pretensiones, hasta armas muy potentes y precisas (y carísimas), pensadas para el tiro a larga distancia.
A igualdad de condiciones, las PCP (tanto pistolas como carabinas) son lo más preciso y potente... y también lo más caro. Suelen ser para aficionados con experiencia y que saben lo que quieren, y yo no las recomendaría como primera arma, aunque, para gustos, los colores.
Las dos pistolas que te recomienda Manolosolo son excelentes (yo tengo una de ellas), pero de un solo tiro. Si lo que le gusta a tu marido es acertar a blancos pequeños a 10 metros, son excelentes opciones: con un poco de "mano" y práctica, con cualquiera de ellas puedes acertar a un tapón de botella de Coca-cola a 10 metros de distancia. La HW-40 es PCA (ver más arriba), más barata y menos potente, pero bien precisa. La HW-45 es de resorte, igual de precisa y mucho más potente... pero también más cara.
En fin, espero que a partir de estas ideas y de la información que le puedas sacar a tu marido, te hagas una idea de que pistola regalarle... ¡y a ver si te animas tú también, que es muy divertido!
A la que te metes en este mundillo del aire comprimido verás que hay miles de opciones, o sea que lo primero sería que, con tacto y sin que descubra tus intenciones, vayas "sonsacando" a tu marido para saber qué tipo de arma comprimido le gusta y para qué la quiere. Por ejemplo: ¿Pistola o carabina? ¿De un solo tiro (monotiro) o de repetición? ¿Le gusta "ametrallar" latas a unos pocos metros de distancia o quiere tirar con precisión a distancias relativamente largas? ¿Le gustan las que son réplicas de armas reales o no tiene manías en ese sentido?
Dicho esto, como te han comentado, puede haber tres (o, según como lo miremos, cuatro) métodos distintos de lanzar el balín:
Las de toda la vida son las carabinas y pistolas "de resorte", "de muelle" o "de pistón" (es lo mismo): en ellas, cuando la cargas, comprimes un muelle que echa para atrás un pistón. Al apretar el gatillo, el muelle se suelta, y empuja con fuerza el pistón hacia delante, comprimiendo de esta manera el aire que tiene delante. Esto hace salir al balín. Parecido a poner un trocito de corcho en la punta de una jeringuilla y apretar fuerte el émbolo.
Las de aire precomprimido, como su mismo nombre dice, tienen un pequeño depósito en el que se mete aire a presión, que van soltando luego, y hace salir al balín. Dentro de ellas hay dos subtipos, las PCP, en las que el depósito se carga con una bomba externa (parecida a las de hinchar los neumáticos, pero con mucha más presión) o desde una botella de submarinista, y una vez cargado da para unos cuantos disparos, y las PCA, que incluyen una palanca que carga el depósito, que solo tiene capacidad para un tiro, es decir, a cada tiro se ha de accionar la palanca.
Por último, las de CO2 tienen un botellín metálico lleno de CO2 en estado líquido. Al apretar el gatillo, una válvula deja salir una pequeña cantidad de CO2, que se evapora, y al expandirse, hace salir al balín.
¿Ventajas e inconvenientes de cada sistema? Las de resorte son sencillas, robustas y eficaces, pero el sistema obliga a que sean de un solo tiro, y al disparar, el movimiento del resorte genera vibraciones, que algunos tiradores encuentran molestas.
Las PCP son un poco "el Rolls Royce de las armas de aire comprimido", pero tienden a ser más caras, requerir más mantenimiento, y un instrumento externo para cargarlas (bomba o botella de submarinista). Las PCA son parecidas a las de resorte, pero sin las vibraciones. Por su parte, las de CO2 tienen la ventaja de que es el sistema que más fácilmente permite armas con varios disparos seguidos (repetición), pero hay que reemplazar el botellín de CO2 (que no es reutilizable) cada 40-60 disparos, dependiendo del arma (de todas formas, no son caros, cada botellín de CO2 vale entre 50 céntimos y 1€, dependiendo de la tienda en la que lo compres).
En los tres sistemas puedes encontrar armas caras y baratas, precisas o que no le den a un elefante a tres metros, pero, generalizando, la mayoría de las armas de CO2 son pistolas, con el aspecto externo de armas de verdad, de repetición, pero sin grandes pretensiones de potencia ni de precisión. Son, sobre todo, para disparar a latas, a cuatro o cinco metros de distancia.
Las de resorte son, por ejemplo, las tipicas "escopetas de balines" de toda la vida, y las que encontrarás en las casetas de las ferias (lo cual dice mucho sobre su robustez), pero aquí hay absolutamente de todo, desde pistolas y carabinas muy sencillitas, para disparar a latas sin más pretensiones, hasta armas muy potentes y precisas (y carísimas), pensadas para el tiro a larga distancia.
A igualdad de condiciones, las PCP (tanto pistolas como carabinas) son lo más preciso y potente... y también lo más caro. Suelen ser para aficionados con experiencia y que saben lo que quieren, y yo no las recomendaría como primera arma, aunque, para gustos, los colores.
Las dos pistolas que te recomienda Manolosolo son excelentes (yo tengo una de ellas), pero de un solo tiro. Si lo que le gusta a tu marido es acertar a blancos pequeños a 10 metros, son excelentes opciones: con un poco de "mano" y práctica, con cualquiera de ellas puedes acertar a un tapón de botella de Coca-cola a 10 metros de distancia. La HW-40 es PCA (ver más arriba), más barata y menos potente, pero bien precisa. La HW-45 es de resorte, igual de precisa y mucho más potente... pero también más cara.
En fin, espero que a partir de estas ideas y de la información que le puedas sacar a tu marido, te hagas una idea de que pistola regalarle... ¡y a ver si te animas tú también, que es muy divertido!
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencia CO2 y aire comprimido
Para ser mas exactos, una pistola de alta competición, de CO2, para tiro olímpico a 10 m, la Feinwerkbau model 2, ostento durante 20 años el record del mundo (593 puntos), desde 1989 hasta el año 2009, siendo superado ese año, solo por un punto, 594 puntos sobre 600, por una Steyr LP10.......
Pero claro, estamos hablando de un arma de alta competición, no de un juguete que tira balines, como mucho a 3 julios de potencia, con una velocidad de poco mas de 120 m/s, con una precisión dudosa......
Sigo recomendado, por calidad/potencia/precisión/longevidad/nulo mantenimiento, la Weihrauch HW45......que aparte, es de las pistolas mas potentes que hay (170 m/s), creo que solo superada por la Zoraki, pero hay que dar varios bombeos, para un solo tiro, y al tercer bombeo, ya cuesta un huevo...
Pero claro, estamos hablando de un arma de alta competición, no de un juguete que tira balines, como mucho a 3 julios de potencia, con una velocidad de poco mas de 120 m/s, con una precisión dudosa......
Sigo recomendado, por calidad/potencia/precisión/longevidad/nulo mantenimiento, la Weihrauch HW45......que aparte, es de las pistolas mas potentes que hay (170 m/s), creo que solo superada por la Zoraki, pero hay que dar varios bombeos, para un solo tiro, y al tercer bombeo, ya cuesta un huevo...

Re: Diferencia CO2 y aire comprimido
manolosolo escribió:Sigo recomendado, por calidad/potencia/precisión/longevidad/nulo mantenimiento, la Weihrauch HW45......que aparte, es de las pistolas mas potentes que hay (170 m/s),
Pero cara....un rato

De HW también tienes la HW70 de mecánica mas sencilla y casi a mitad de precio aunque es menos potente.
Y del sistema de la HW45 y también casi a mitad de precio tienes las Gamo PR 45 y la AF 10.
Yo de todas formas esperaría a que Sara concrete un poco.....que a lo mejor se desdice y ni vuelve a conectarse

Lo que ha hecho Sara es como entrar en un foro del motor y pedir recomendación para comprar un vehículo, sin decir siquiera si quieres camión, coche o moto, si quieres fórmula1, furgoneta, todo terreno, berlina familiar, deportivo, moto de trial, de cross, Harley Davidson, etc....
Y lo que tu haces es recomendarle el "clásico alemán", un Volkswagen Golf......porque a nadie le amarga un Golf.
Esperemos a ver si su presupuesto sólo llega para un Renault Clio.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
-
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 16 Oct 2015 18:40
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencia CO2 y aire comprimido
Bueno a mi por ejemplo si me amargaría tener un Golf, y sería feliz con un Clio Sport del año 2000 en buen estado, pero ese es otro asunto como el Jeet Kune Do.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencia CO2 y aire comprimido

Yo en mis años de juventud, tiempos aquellos, recuerdo, que me había comprado un Clio 16 válvulas, el Williams, concretando mas, nuevecito del trinque, que me duro, ni 3 meses...ahora, que ni canas peino, porque ya casi que ni hay que peinar, me siguen gustando potentes, pero, también, con carrocería grande, que haya bastante chapa para abollar, dado el caso, antes de ponerte por sombrero el volante.....


Se me olvidaba, y, evidentemente, con tracción trasera.....

Re: Diferencia CO2 y aire comprimido
gaviota escribió:manolosolo escribió:Sigo recomendado, por calidad/potencia/precisión/longevidad/nulo mantenimiento, la Weihrauch HW45......que aparte, es de las pistolas mas potentes que hay (170 m/s),
Pero cara....un ratoProponle alternativas.
De HW también tienes la HW70 de mecánica mas sencilla y casi a mitad de precio aunque es menos potente.
Y del sistema de la HW45 y también casi a mitad de precio tienes las Gamo PR 45 y la AF 10.
Yo de todas formas esperaría a que Sara concrete un poco.....que a lo mejor se desdice y ni vuelve a conectarse![]()
Lo que ha hecho Sara es como entrar en un foro del motor y pedir recomendación para comprar un vehículo, sin decir siquiera si quieres camión, coche o moto, si quieres fórmula1, furgoneta, todo terreno, berlina familiar, deportivo, moto de trial, de cross, Harley Davidson, etc....
Y lo que tu haces es recomendarle el "clásico alemán", un Volkswagen Golf......porque a nadie le amarga un Golf.
Esperemos a ver si su presupuesto sólo llega para un Renault Clio.
Como diría Umbral, "yo he venido aquí a hablar de mi libro"...
Las PR-45 y AF-10 se parecen a la HW-45 en la forma en la que bascula el cañón para cargar, pero son muy diferentes en su mecanismo, las Gamo son PCA y la HW-45 de muelle.
Como alternativa mas barata a la HW-45, yo pondría la HW-40... las Gamo me gustan, pero en calidad de los acabados y en tacto del gatillo, la HW-40 está muy por encima.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencia CO2 y aire comprimido
Efectivamente, aunque la HW40 es de plástico, es un plástico de gran calidad, completamente homogéneo, sus líneas son perfectas, no hay rebabas, ni marcas de fundido del armazón, es un plástico, muy bueno, y no nos olvidemos, que hoy en dia, grandes fabricas de armas cortas, hacen sus armazones en este mismo tipo de plástico, como Glock, HK, Sig Sauer....
Eso si, la HW45, es bastante mas potente...
Eso si, la HW45, es bastante mas potente...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados