En cuanto a tecnica se refiere

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
Jorgebilbao
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 12 Oct 2008 09:01
Estado: Desconectado

RE: En cuanto a tecnica se refiere

Mensajepor Jorgebilbao » 12 Nov 2008 23:10

Realmente bonita esa carabina, muy bonita. Lo unico... hay un concepto que se me escapa, porque recortale el cañon para aumentar potencia¿? Entiendo que perdera precision tambien. No acabo de entenderlo porque aumenta la potencia con ese recorte, como he dicho otras veces el aire es nuevo para mi y conceptos como potencia eran muy secundarios en mis preocupaciones.
Desperta Ferro¡¡¡¡

Mi mail:
jorge.bilbao@hotmail.es , Es que los privados......

Juanalberto
.30-06
.30-06
Mensajes: 734
Registrado: 31 Jul 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: En cuanto a tecnica se refiere

Mensajepor Juanalberto » 13 Nov 2008 00:02

Pues, es mas facil decir la verdad que la teoria demostrada, yo al principio tambien lo creia, luego descubri primero de oidas que en la biblia del aire comprimido de los señores Cardwell habian hecho lo de cortar el cañon y llegaban a esta conclusion, mas cañon en una de muelle es menos potencia.

En mi caso... Se ha cortado cacho a cacho frente al crhony hasta que dejo de aumentar

Eso es la realidad, ahora... la teoria

La potencia

En un arma de muelle el la inercia de la recuperacion del muelle junto con el sello dan la potencia, pero al contrario que en una de fuego o en un pcp, mas cañon no es mas potencia, ya que el aire a la vez que se comprime y pasa por el pequeño agujerito de transferencia luego vence a el muelle (ya destensado en su totalidad) y vuelve... hacia atras, logico, es mayor su superficie y el muelle ya no opone ninguna resistencia

Es decir, solo propulsa el aire al perdigon durante un breve tiempo, el resto del viaje por el cañon el predigon pierde velocidad a partir de un punto determinado por el propio rozamiento, yo lo que hice fue buscarlo... :-):-):-):-):-)

La precision

En un arma de muelle el retroceso tiene lugar mientras el perdigon aun esta en el cañon si este es largo, al no estar el perdigon en el cañon por ser mas corto, el retroceso ha dejado de afectarle de forma tan acusada lol:lol:lol:lol:lol

Tienes para completar estas aclaraciones unos graficos ademas muy buenos, como ves la vida del empuje en un arma de muelle es muy corta, mas que lo que tarda el perdigon en salir del cañon

Air rifle Links& Demos

Y desde luego tambien cuenta para mi la estetica y la facilidad de manejo, aunque sin la bocacha de aluminio de gamos seria incapaz de cargarla comodamente
"Hola, me llamo Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre, preparate a morir" 

Avatar de Usuario
Jorgebilbao
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 12 Oct 2008 09:01
Estado: Desconectado

RE: En cuanto a tecnica se refiere

Mensajepor Jorgebilbao » 13 Nov 2008 00:15

Comprendido, yo daba por sentado que a menor longitud de cañon menor rozamiento con lo que aumentamos potencia, una regla de tres simple. El problema que surgia en mi cabeza es que tambien a menor longitud menor presion de aire con lo qje habria que valorar si compensa, me daba la sensacion de que no, pero no contaba con el factor muelle que ejerce su funcion durante un corto espacio de tiempo y deja de empujar el balin, como digo no estoy acostmbrado a las armas de aire, gracias por tu aclaracion.
Desperta Ferro¡¡¡¡



Mi mail:

jorge.bilbao@hotmail.es , Es que los privados......

Juanalberto
.30-06
.30-06
Mensajes: 734
Registrado: 31 Jul 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: En cuanto a tecnica se refiere

Mensajepor Juanalberto » 13 Nov 2008 01:03

Y es que nos gusta trastear que es una barbaridad :lol

Imagen

Bueno, yo ademas pienso que en el momento en que empieza a retroceder es como una jeringuilla, que primero ha comprimido pero despues absorbe el aire (logico, esta comprimido) entre el perdigon que ya ha iniciado una parte del recorrido del cañon y el puerto de transferencia

Si no se desperdiciase tanto aire con el muelle, tal vvez con un antirretorno, (yo que se ¿? )el muellle seria muchisimo mas potente y podriamos probablemente hacer la misma energia con camaras de potencia del tamaño de la cadet

Pero... no me hagas mucho caso, eso no lo puedo demostrar :R
"Hola, me llamo Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre, preparate a morir" 

Avatar de Usuario
ThisCharming
.30-06
.30-06
Mensajes: 805
Registrado: 24 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: En cuanto a tecnica se refiere

Mensajepor ThisCharming » 13 Nov 2008 11:56

Juanalberto, no sólo eliminaríamos el efecto jeringa con un sistema antiretroceso sino que eliminaríamos el "doble" retroceso dejandon un arma de retroceso simple.

Patenta esa idea.

Un saludo!!!
   Se ofrece macho de Setter Irlandés 100% pura raza para monta, toda prueba, sin interés económico, nos desplazamos. 7 años color fuego jamás ha caí­do enfermo Â Â Â Â 


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados