Balines tubulares

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Balines tubulares

Mensajepor Cansino » 22 Oct 2008 15:43

Ya que ha preguntado Eternity sobre perdigones para larga distancia me ha surgido una pregunta ¿existen los perdigones tubulares?. Me explico, hace unos años estube realizando pruebas sobre perforacion de chalecos antibala, entre tantas pruebas se me acurrio utilizar por llamarlo de alguna manera un tubo de cobre de 9mm de diametro exterior y 6 interior, apollado en su base por una pieza de poliamida (para que fuera empujado por los gases), y con los bordes delanteros afilados, obviando los datos de perforacion se consiguio un coeficiente balistico impresionante, por un lado la fuerza para romper el aire se reducia a la de un proyectil de 5mm y por otro al pasar el aire por su interior se conseguia una fuerza de sustentacion buenisima, haciendolo valido para medias distancia a pesar de su bajo peso.

Para paises en los que sea legal la caza con aire, creo que seria el mejor balin posible, ya que aparte de su gran deformacion usando materiales blandos, en caso de fabricarlos de laton su efecto es el mismo que un sacabocados.

¿existen en el mercado? y si es asi ¿donde?

Si no existen que os parece la idea?¿
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
mico971
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3052
Registrado: 29 Jul 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor mico971 » 22 Oct 2008 17:13

Hola Cansino, te refieres a balines digamos "cilíndricos"?, cómo un tubo?
Creo que no existen, nunca he visto nada parecido.
Pero cómo se propulsarían?, quiero decir, cómo aprovecharían el empuje del aire siendo huecos?
Deberían llevar algún dispositivo ... o tapa, ... algo en la base, ... que luego se perdiera? ... no sé si resultaría muy complicado ...
Tú, cómo lo ves en la práctica?
Saludos.
   ... sopla el viento en la noche del cazador .. Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
eternity
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2374
Registrado: 23 Abr 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor eternity » 22 Oct 2008 17:30

los norica, hay unos
-------------------------- WHISPER-X 4.5 / Bushnell 3-9x50 ----------Cometa FENIX-400 5.5 / LEAPERS TS 3-9X32AO -------------- P-23----------------------------walther CP-99---------sadow1000 4.5---------P.15-------NORINCO EM332 22lr/leapers 4-16x52

Avatar de Usuario
shinchan
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 74
Registrado: 13 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor shinchan » 22 Oct 2008 17:35

Que te refieres, a los balines de punta hueca, en los paises que está permitida la caza seguro los hay, mira estos si los son:
http://www.pyramydair.com/cgi-bin/show_necessities.pl?show=manuf&Manufacturer=55
Bienaventurados los que nada esperan porque nunca serán defraudados.

Avatar de Usuario
ratam
.30-06
.30-06
Mensajes: 665
Registrado: 30 Ago 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor ratam » 22 Oct 2008 17:44

No me gusta interrumpir,pero,unos balines hechos de hielo,¿deteriorarían las estrías del cañón?

Avatar de Usuario
mico971
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3052
Registrado: 29 Jul 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor mico971 » 22 Oct 2008 17:49

Eternity, tu te refieres a los Ban de Nórica, pero no son huecos, tienen la punta tapada.
Y los Hollow Point, los Super H. Point o los Crow, tampoco son huecos, tienen como una hendidura o como una corona interior, pero no huecos digamos como un tubo.
Quízá lo haya interpretado mal, he entendido que el amigo Cansino se refería a un balín hueco, de forma cilíndrica y afilado en la parte frontal (borde del tubo).
Si no es así, me callo.
Saludos.
   ... sopla el viento en la noche del cazador .. Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Benja
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 06 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor Benja » 22 Oct 2008 17:50

:8:8:8
Tendrian que ir en una funda Sabot, no he visto nunca nada parecido, por su poca densidad supongo que perderian rapidamente velocidad, no?...aún teniendo buena sustentacuón, no sé como andarian de precisión, siendo totalmente huecos.

saludos.
                                

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor Cansino » 22 Oct 2008 20:19

[citando a: ratam]
No me gusta interrumpir,pero,unos balines hechos de hielo,¿deteriorarían las estrías del cañón?

No pero las oxidaran y el hielo se rompera en tozos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor Cansino » 22 Oct 2008 20:29

[citando a: mico971]
Hola Cansino, te refieres a balines digamos "cilíndricos"?, cómo un tubo?
Creo que no existen, nunca he visto nada parecido.
Pero cómo se propulsarían?, quiero decir, cómo aprovecharían el empuje del aire siendo huecos?
Deberían llevar algún dispositivo ... o tapa, ... algo en la base, ... que luego se perdiera? ... no sé si resultaría muy complicado ...
Tú, cómo lo ves en la práctica?
Saludos.


La propulsion seria muy sencilla, de hecho cuando tenga un rato probare, es tan facil como meter un trozo de tubo en la carabina y detras un taco de "plastico" para hacer junta, el tema de la perdida de velocidad habria que probarlo ya que a pesar de tener poco peso su velocidad en boca es mucho mayor y estariamos hablando de que un balin de 6´36 atravesaria el aire con la facilidad de un 4´5 con lo que la perdida por rozamiento seria inferior, como ya he dicho en un 9 parabelum dio muy buenos resultados. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor Cansino » 22 Oct 2008 20:42

[citando a: Benja]
:8:8:8
Tendrian que ir en una funda Sabot, no he visto nunca nada parecido, por su poca densidad supongo que perderian rapidamente velocidad, no?...aún teniendo buena sustentacuón, no sé como andarian de precisión, siendo totalmente huecos.

saludos.


A la hora de la precision, la teoria dice que tendrian buenos resultados ¿por que? pues siguiendo la teoria un proyectil convencional empuja el aire con su punta , si la punta no esta perfecta este se deviara con el giro, de hay la utilizacion de extrias, pero en el caso de un tubo el aire casi no roza en la parte frontal del proyectil, disminuyendo la desbiacion, por otro lado el mismo aire al atravesar su interior lo autocentra; podeis hacer una prueba sencilla como meter un tubo en la bañera, lo moveis en direcion al agujero he intentais desplazarlo lateralmente, despues haceis lo mismo con una pieza maciza y comprobareis la diferencia, se necesita mucho mas esfuerzo para desplazar el tubo de su trayectoria, lo mismo ocurre con el aire. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
mico971
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3052
Registrado: 29 Jul 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor mico971 » 22 Oct 2008 21:55

Desde luego si lo pruebas serán interesantes los resultados. A priori parece que deberían tener poca pérdida de velocidad por menor choque con el aire, y lo de matener la trayectoria también parece lógico. Supongo que será muy importante la velocidad inicial para no crear turbulencias, vibraciones o incluso giros sobre sí mismo al abandonar el cañon ...
Ya nos contarás cosas.
Saludos.
   ... sopla el viento en la noche del cazador .. Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
albdesign
.30-06
.30-06
Mensajes: 786
Registrado: 31 Jul 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor albdesign » 22 Oct 2008 23:31

Cansino, algo asi dices? Me falta la pieza de plastico!

Avatar de Usuario
mico971
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3052
Registrado: 29 Jul 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor mico971 » 22 Oct 2008 23:41

Jo! albdesign, eres un fenómeno.:8:8:plas:plas
   ... sopla el viento en la noche del cazador .. Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor Cansino » 22 Oct 2008 23:42

:plas:plas:plas:plas, pues si algo asi, el estriado de la falda es una putada a la hora de mecanizar un molde, pero bueno, a la hora de empujarlo con meter una pieza de plastico detras seria suficiente, es decir metes el balin y luego el plastico, asi se facilita la elaboracion, de hecho los sabot te los venden para que los montes tu. Como profesional como ves mi teoria, a la hora de perforar keblar no dieron los resultados esperados, pero a la carne es otra historia, ya que en lugar de "empujarla" hacen un corte perfecto (tengo que probar con la del 12/70 pero haciendo secciones logitudinales mas delgadas para que al impacto se conviertan en agujas-metralla) y ala hora de la precision y planeo como lo ves?¿
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
albdesign
.30-06
.30-06
Mensajes: 786
Registrado: 31 Jul 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor albdesign » 22 Oct 2008 23:43

[citando a: mico971]
Jo! albdesign, eres un fenómeno.:8:8:plas:plas


Gracias!
Es lo que tiene dedicarse a diseñar cosas! jejejeje

Avatar de Usuario
albdesign
.30-06
.30-06
Mensajes: 786
Registrado: 31 Jul 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor albdesign » 22 Oct 2008 23:48

[citando a: Cansino]
Como profesional como ves mi teoria, a la hora de perforar keblar no dieron los resultados esperados, pero a la carne es otra historia, ya que en lugar de "empujarla" hacen un corte perfecto (tengo que probar con la del 12/70 pero haciendo secciones logitudinales mas delgadas para que al impacto se conviertan en agujas-metralla) y ala hora de la precision y planeo como lo ves?¿


El estriado es una gran putada, sin duda, asi que lo suprimiremos. Mañana te mando el stp para que lo veas. No se si podrias mecanizarlo, podriamos hacer un modelo artesanal en cera y hacer un molde de silicona para hacer mas modelos... bla bla bla, si tu sabes como es el procedimiento de "a la cera perdida"!!!

Sobre lo de la penetracion... no se, creo que le falta una superficie de impacto. Date cuenta, la presion es alta pues la superficie es pequeña, pero a estas horas ya ni pienso! jajaja, mañana lo miro!!!

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor Cansino » 23 Oct 2008 08:34

[citando a: albdesign]
[citando a: Cansino]
Como profesional como ves mi teoria, a la hora de perforar keblar no dieron los resultados esperados, pero a la carne es otra historia, ya que en lugar de "empujarla" hacen un corte perfecto (tengo que probar con la del 12/70 pero haciendo secciones logitudinales mas delgadas para que al impacto se conviertan en agujas-metralla) y ala hora de la precision y planeo como lo ves?¿


El estriado es una gran putada, sin duda, asi que lo suprimiremos. Mañana te mando el stp para que lo veas. No se si podrias mecanizarlo, podriamos hacer un modelo artesanal en cera y hacer un molde de silicona para hacer mas modelos... bla bla bla, si tu sabes como es el procedimiento de "a la cera perdida"!!!

Sobre lo de la penetracion... no se, creo que le falta una superficie de impacto. Date cuenta, la presion es alta pues la superficie es pequeña, pero a estas horas ya ni pienso! jajaja, mañana lo miro!!!


Ya sabes que un poquillo entiendo;) (ya me gustaria saber mas), hando bastante liado con unos prototipos para automovil, pero algo preparare aprobechando que tengo que hacerme un molde para fabricarme unas cachas anatomicas para el S&W de 6" en resina.
Como bien has dicho hay esta la cosa, poca superficie mucha velocidad = penetracion, pero tampoco es tanta puesto que el rozamiento externo es el mismo que con un proyectil convencional, pero el marerial X que va cortando y pasando por su interior hace un buen freno, asemejalo con una lanza si te la clavan, cortan una arteria la propia lanza la tapona, pero con esta geometria no hay tapon, ¿has visto un sacabocados de los que se emplean para el cuero? pues parecido. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
albdesign
.30-06
.30-06
Mensajes: 786
Registrado: 31 Jul 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balines tubulares

Mensajepor albdesign » 23 Oct 2008 09:16

Si, seria algo parecido a un sacabocaos, pero aqui nos falta algo, una bala por su geometria cuando penetra en un material crea vacio tras de si, la cavitacion, que hace que los tejidos se plieguen entre si para cerrar el hueco creado. Con una bala de este tipo no habría por lo que los destrozos serian menores. Tendría menor resistencia, mayor velocidad pues pierde menos durante su trayectoria, pero habría que calcular bien el peso, pues también sería menor y ver su poder de impacto. En cuanto encuentre un hueco modelo algo y te lo mando, que tambien estoy hasta las patas! cuidate


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados