Nuevo equipo pcp
Nuevo equipo pcp
Hola compañeros. Tras muchos años en la caza, mayor y menor, voy a iniciarme en el pcp. No tengo ni idea, pero preguntando a aficionados con los que he coincidido, mi primer equipo sería:
Carabina arcea p35, cal 5.5
Visor, por decidir, pero probablemente element 6/24*50.
Compresor eolo 1000.
Uso privado, para disparar dsd 50 a 200 m como mucho.
No me gustan las armas pesadas.
Venga, hacedme dudar.
Gracias.
Carabina arcea p35, cal 5.5
Visor, por decidir, pero probablemente element 6/24*50.
Compresor eolo 1000.
Uso privado, para disparar dsd 50 a 200 m como mucho.
No me gustan las armas pesadas.
Venga, hacedme dudar.
Gracias.
- M.Travieso
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 11 Jul 2024 14:38
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
O bajas mucho la distancia o tendrás que subir mas el presupuesto.
Me imagino que querrás usarla a potencia legal,24 julios,si es asi olvidate de los 200 metros y de 100 tambien,para esas distancias hace falta mucha mas chicha,pero mucha mas,y tendras que disparar slugs,de 50 metros para arriba los balines pierden demasiado.
El visor,24 aumentos,ya va muy justo para los 50 metros.
El compresor lo veo bien,aunque si es el refrigerado por agua con bomba externa,para mi gusto eso de tener que montar un cubo con agua,hielos,tuberías es demasiada parafernalia,existen compresores igual o mejores refrigerados por aire que harán su trabajo muy bien,ahora bien si disparas mucho,mejor dicho,si gastas mucho aire,plantéate la compra de un compresor mas grande,que mueva mas volumen de aire en menos tiempo,claro esta,sera mas caro.
Se que dices que no te gustan las armas pesadas,si planeas disparar a grandes distancias,me imagino que lo harás apoyado o tumbado,si es asi, el peso es una ventaja,y para ese menester es mejor un arma larga.
Me imagino que querrás usarla a potencia legal,24 julios,si es asi olvidate de los 200 metros y de 100 tambien,para esas distancias hace falta mucha mas chicha,pero mucha mas,y tendras que disparar slugs,de 50 metros para arriba los balines pierden demasiado.
El visor,24 aumentos,ya va muy justo para los 50 metros.
El compresor lo veo bien,aunque si es el refrigerado por agua con bomba externa,para mi gusto eso de tener que montar un cubo con agua,hielos,tuberías es demasiada parafernalia,existen compresores igual o mejores refrigerados por aire que harán su trabajo muy bien,ahora bien si disparas mucho,mejor dicho,si gastas mucho aire,plantéate la compra de un compresor mas grande,que mueva mas volumen de aire en menos tiempo,claro esta,sera mas caro.
Se que dices que no te gustan las armas pesadas,si planeas disparar a grandes distancias,me imagino que lo harás apoyado o tumbado,si es asi, el peso es una ventaja,y para ese menester es mejor un arma larga.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.
Re: Nuevo equipo pcp
Gracias por las respuestas. No sabía que los slug eran más precisos q los balines, de hecho ni sabía que existían. Tampoco sabía lo de la necesidad de refrigerar por agua el compresor. Parece bastante follón...gracias por el consejo. Nos apañaremos con la p35 de entrada, la vulcan es otra categoría y pesa un quintal. Apasionante mundo este del pcp, tiene inagotables detalles.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 414
- Registrado: 17 Feb 2022 11:52
- Ubicación: aZZa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
Tanzanian escribió:Gracias por las respuestas. No sabía que los slug eran más precisos q los balines, de hecho ni sabía que existían. Tampoco sabía lo de la necesidad de refrigerar por agua el compresor. Parece bastante follón...gracias por el consejo. Nos apañaremos con la p35 de entrada, la vulcan es otra categoría y pesa un quintal. Apasionante mundo este del pcp, tiene inagotables detalles.
El peso para tirar en mesa no es una desventaja al contrario los que lo practican les suelen poner pesas, si que vale mas dinero pero lo vale relación calidad precio puede que sea de lo mejorcito, virtudes fiabilidad y precisión.
Taipan veteran 2
https://youtu.be/ZffZGpwT5rA?si=fFSq6pgip_0Chh-U
Este las mismas cualidades que Vulcan 3 y ademas uno de los mejores gatillos, ni lo tengo ni lo he probado saludos
Khechog
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
la p35 es una carabina para tirar de 0 a 50 m no de 50 a 200. Cañon corto, poca capacidad de deposito de aire a poca presion, esta hecha para tiros a corta distacia y poco consumo de aire. Tiene un maximo de 24 julios que para tirar a 100 m el perdigon mal llegaria con ese cañon corto, y con esa presion olvidate de los slugs. Con visores 6-24 x 50 puedes tirar perfectamente a 200 m. tengo dos en los 22lr y tiro muchas veces a 200. Si vas a hacer un uso intensivo de la carabina te recomiendo un compresor refrigerado con agua y un modelo que escuentres facilmente recambios en el mercado, tipo yong heng que hay de todo .Yo tengo un VEVOR y no te lo recomiendo por lo de de los recambios, no hay. Para tirar lejos necesitas otra cosa.
Re: Nuevo equipo pcp
Hola a todos y gracias por vuestros consejos. La hemos jodido con la px 35, no hay en stock hasta septiembre...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 414
- Registrado: 17 Feb 2022 11:52
- Ubicación: aZZa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
Tanzanian escribió:Hola a todos y gracias por vuestros consejos. La hemos jodido con la px 35, no hay en stock hasta septiembre...
Hola, he visto varias Armerias que parecen tenerla, saludos
Khechog
Re: Nuevo equipo pcp
Visor y compresor bien. Para el proposito de distancias, stock de repuestos y accesorios te recomedaria la Fx Crown. Una belleza de carabina y muy muy precisa. La taipan y la vulcan tb he escuchado hablar maravillas de ellas.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 414
- Registrado: 17 Feb 2022 11:52
- Ubicación: aZZa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
https://www.spairguns.com/inicio/1064-1109-snowpeak-p35x.html#/73-calibre-55_22
Khechog
Re: Nuevo equipo pcp
Pues ya tengo la snowpeak p35x. Le he puesto un visor hawke 6*24*50 y me he pillado el compresor eolo 500. Estoy más feliz que el pipas pegando tiros a diestro y siniestro. La he puesto a 50 m y agrupo más o menos en 5 cm, lo que creo que podría mejorarse si pudiera afinarle el diaparador, que me imagino q se podrá. Voy a preguntar una tontería, pero cuando el balin impacta a esos 50 m, va subiendo (es el primer cero) o va bajando??
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1134
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
Depende de la velocidad de salida y del peso, energía.
Normalmente va de bajada.
Si consigues el Chairgun o el Strelok, lo verás a las distintas velocidades.
Normalmente va de bajada.
Si consigues el Chairgun o el Strelok, lo verás a las distintas velocidades.
- M.Travieso
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 11 Jul 2024 14:38
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
2º cero
Al disparar:
La línea de mira (lo que ves en la mira) es recta.
La trayectoria del balín es curva, por efecto de la gravedad.
El balín sube ligeramente al principio, cruza la línea de mira (primer "cero") y luego cae, volviendo a cruzarla (segundo "cero"), y sigue cayendo.
El "primer cero" es el punto donde la trayectoria ascendente del balín cruza la línea de mira.
Luego, el balín sigue subiendo un poco más (si tiene suficiente velocidad), y después empieza a caer por efecto de la gravedad.
El "segundo cero" es cuando, en su descenso, vuelve a cruzar la línea de mira.
Si el arma está calibrada (puesta a tiro) a menos de 50 m (ej. 20 o 30 m), entonces a 50 m el balín ya va cayendo.
Si está calibrada exactamente a 50 m, ese es el segundo cero: va cayendo pero justo alcanza la línea de mira otra vez.
Si estuvieras usando una carabina de gran potencia y la calibraras a 60–70 m, entonces en los 50 m el balín todavía estaría subiendo ligeramente.
La trayectoria del balín en relación con la mira depende completamente de la distancia a la que esté calibrada con un determinado peso de balin,una potencia(julios) y una velocidad.
Si calibraste la mira a 20 m: el balín ya va muy por debajo del punto de mira a 50 m.
Si calibraste a 35–40 m: a 50 m ya está empezando a caer con fuerza, pero aún podría impactar cerca del punto de mira.
Si calibraste a 50 m: es el segundo cero, el balín ya está cayendo, pero justo impacta donde apuntas.
Si calibraste a 60–70 m: a 50 m el balín aún va ligeramente en subida, aunque en un arma de 24 J, esto sería poco probable por su arco tan pronunciado.
En resumen:
- Potencia (J): más potencia = segundo cero más lejos.
- Velocidad (m/s): más velocidad = trayectoria más plana = segundo cero más lejos.
- Peso del proyectil: más peso = más caída = segundo cero más cerca.
A seguir practicando y ya veras que la cosa mejorará.
Al disparar:
La línea de mira (lo que ves en la mira) es recta.
La trayectoria del balín es curva, por efecto de la gravedad.
El balín sube ligeramente al principio, cruza la línea de mira (primer "cero") y luego cae, volviendo a cruzarla (segundo "cero"), y sigue cayendo.
El "primer cero" es el punto donde la trayectoria ascendente del balín cruza la línea de mira.
Luego, el balín sigue subiendo un poco más (si tiene suficiente velocidad), y después empieza a caer por efecto de la gravedad.
El "segundo cero" es cuando, en su descenso, vuelve a cruzar la línea de mira.
Si el arma está calibrada (puesta a tiro) a menos de 50 m (ej. 20 o 30 m), entonces a 50 m el balín ya va cayendo.
Si está calibrada exactamente a 50 m, ese es el segundo cero: va cayendo pero justo alcanza la línea de mira otra vez.
Si estuvieras usando una carabina de gran potencia y la calibraras a 60–70 m, entonces en los 50 m el balín todavía estaría subiendo ligeramente.
La trayectoria del balín en relación con la mira depende completamente de la distancia a la que esté calibrada con un determinado peso de balin,una potencia(julios) y una velocidad.
Si calibraste la mira a 20 m: el balín ya va muy por debajo del punto de mira a 50 m.
Si calibraste a 35–40 m: a 50 m ya está empezando a caer con fuerza, pero aún podría impactar cerca del punto de mira.
Si calibraste a 50 m: es el segundo cero, el balín ya está cayendo, pero justo impacta donde apuntas.
Si calibraste a 60–70 m: a 50 m el balín aún va ligeramente en subida, aunque en un arma de 24 J, esto sería poco probable por su arco tan pronunciado.
En resumen:
- Potencia (J): más potencia = segundo cero más lejos.
- Velocidad (m/s): más velocidad = trayectoria más plana = segundo cero más lejos.
- Peso del proyectil: más peso = más caída = segundo cero más cerca.
A seguir practicando y ya veras que la cosa mejorará.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 414
- Registrado: 17 Feb 2022 11:52
- Ubicación: aZZa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
Buenos dias el balin desde que sale del cañón empieza a bajar por la perdida de velicidad y la gravedad amen de otras causas, saludos
Khechog
Re: Nuevo equipo pcp
Gracias. Travieso, estoy contigo, al menos así creo q funcionan los proyectiles de fuego, en mi 270 creo que la cosa va más o menos así: suben desde la boca del cañón, cruzan el cero a los 50 m, pasan a los 100 m 4 cm por arriba y vuelven a hacer cero a los 200. Todo esto aprox y sin entrar en detalles, buscando calibrar a los 200. Entonces si más o menos el segundo cero de la pcp está a 50 metros, por dnd debería andar el primero? De lo de tocar el gatillo me cuentas algo?. Gracias q todos y un saludo afectuoso.
- M.Travieso
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 11 Jul 2024 14:38
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
D460 escribió:Buenos dias el balin desde que sale del cañón empieza a bajar por la perdida de velicidad y la gravedad amen de otras causas, saludos
Todo objeto que no tenga sustentación y esté bajo la influencia de la gravedad comienza a caer desde que deja de estar sostenido.
Cuando el balín sale del cañón:
Tiene una velocidad horizontal (adelante).
Pero la gravedad actúa verticalmente hacia abajo en todo momento.
No hay ninguna fuerza que lo sostenga en el aire (como alas o propulsión).
Por eso, aunque al principio parezca ir “recto”, en realidad empieza a caer ligeramente desde el primer instante.Por lo tanto,la trayectoria será una curva descendente (una parábola).
Incluso si apuntas perfectamente en línea recta, el balín no seguirá esa línea: empezará a desviarse hacia abajo inmediatamente.
Por eso, en armas, se ajusta la mira para compensar esa caída dependiendo de la distancia del objetivo,a eso se le llama trayectoria balística.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1288
- Registrado: 08 Ene 2011 22:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
Olá, despues de vender mis tres HW100, tengo ahora dos FX, una MAVERICK (Que la tengo en venta neste forum) y una FX KING en una plataforma SABERN TACTICAL. las dos son muymuy buenas. La KING , es la evolucion de la Crown, que su producion vai a terminar en breve, pero , la CROWN) sigue sendo una mucho buena carabina. Ahora, la fabrica FX tiene la "POLICY" de salir con nuevos modelos quasin de dos meses en dos meses, de manera que no lo se lo que viene en seguida, pero la vantagen de la FX , es los repuestos y la facilidade de las tunear. Suerte 

- M.Travieso
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 11 Jul 2024 14:38
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo equipo pcp
El primer cero suele estar entre 10 y 25 metros, 17 y 19 metros según calibre,peso del balin y velocidad,
Velocidad del balín (comúnmente entre 180–280 m/s).
Peso del balín.
Altura de la mira sobre el cañón (comúnmente entre 3.5 y 5 cm).
Ángulo de ajuste del visor.
Estos son cálculos aproximados,para saberlo exactamente necesitarás un Software de balística,tienes varios,incluso calculadoras on-line,introduces los datos que pide cada programa y te darán los datos.
En cuanto al gatillo,no puedo decirte gran cosa porque no conozco el pcp,yo solo practico precision y mis gatillos los suelo llevar a pelo.Primero suelo quitar la cola y la cambio por una pieza que realizo yo en forma de bala pero bastante puntiagudo,de tal forma que solo pueda apoyar la yema del dedo y le doy la inclinación que es mas comoda para mi.En cuanto al mecanismo de disparo,suelo reducir todo lo que pueda la presión del resorte de la primera etapa,incluso el recorrido de la primera etapa es mínimo,no me gusta tener juego. También redusco el enganche del fiador al mínimo,con muy poquita presión se dispara.En unas carabinas he conseguido un muy buen gatillo,la carabina se presta a ello y en otras a veces puede ser mucho mas difícil.
Velocidad del balín (comúnmente entre 180–280 m/s).
Peso del balín.
Altura de la mira sobre el cañón (comúnmente entre 3.5 y 5 cm).
Ángulo de ajuste del visor.
Estos son cálculos aproximados,para saberlo exactamente necesitarás un Software de balística,tienes varios,incluso calculadoras on-line,introduces los datos que pide cada programa y te darán los datos.
En cuanto al gatillo,no puedo decirte gran cosa porque no conozco el pcp,yo solo practico precision y mis gatillos los suelo llevar a pelo.Primero suelo quitar la cola y la cambio por una pieza que realizo yo en forma de bala pero bastante puntiagudo,de tal forma que solo pueda apoyar la yema del dedo y le doy la inclinación que es mas comoda para mi.En cuanto al mecanismo de disparo,suelo reducir todo lo que pueda la presión del resorte de la primera etapa,incluso el recorrido de la primera etapa es mínimo,no me gusta tener juego. También redusco el enganche del fiador al mínimo,con muy poquita presión se dispara.En unas carabinas he conseguido un muy buen gatillo,la carabina se presta a ello y en otras a veces puede ser mucho mas difícil.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados