HABLAMOS DE BR25 ?

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
M.Travieso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 193
Registrado: 11 Jul 2024 14:38
Ubicación: Las Palmas
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HABLAMOS DE BR25 ?

Mensajepor M.Travieso » 17 Ene 2025 18:00

He leído mucho sobre esos artilugios que prometen muchas mejoras en la consistencia de los balines y por ende mejoran la precision,y despues de tanto leer las opiniones de las personas que los usaron,la conclusión mayoritaria es que no sirven para nada,vamos que son ideas que se les ha ocurrido a muchos tiradores.Sinceramente creo que lo mejor es buscar un balin que le guste al cañon,después pesarlos a ver si tenemos muchos pesos variados,separarlos por peso y volver a tirar, y ahí es donde se puede ajustar un poco la potencia de la carabina para buscar la mayor precision.
Cuando los perdigones no encajan en el cañón, como deberían, la estabilidad y la precisión sufren,no todos los cañones de las armas de aire comprimido tienen un estrangulamiento al final del cañon, algunos tienen el estrangulamiento en el puerto de carga,cuando se lo presiona para introducirlo en la acción, y algunas armas no tienen ningún estrangulamiento en el cañón.Entonces,da igual el tamaño del balin,quien manda al final es el estrangulamiento del cañon y es quien marca el tamaño del balin y la velocidad a la que sale,cuando el perdigón es un poco grande para el cañón lo que sucede es que la cabeza del perdigón se aplasta y se deforma, lo que provoca desequilibrio y mala aerodinámica. En el caso opuesto, cuando los perdigones son demasiado pequeños, la cabeza puede rebotar en el cañón y salir en ángulos extraños en relación con el cañón, lo que provoca todo tipo de vuelos extraños. El ajuste del perdigón al cañón es simplemente el factor más crítico en la precisión de las armas de aire comprimido.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.

Jabril
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1195
Registrado: 05 May 2019 19:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HABLAMOS DE BR25 ?

Mensajepor Jabril » 19 Ene 2025 18:31

Muchísimas gracias :birra^:

Jabril
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1195
Registrado: 05 May 2019 19:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HABLAMOS DE BR25 ?

Mensajepor Jabril » 05 Feb 2025 13:04

Después de dar vueltas al tema se me ocurrió un detalle referente a la falda de los balines, si los JSB utilizados son de un diámetro de falda de 4,52 , al pasar el balín por el cañón ¿no será eso suficiente para que el roce con el estriado del cañón lime la falda hasta dejarla igual que si pasase por un recalibrador? . Saludos

Avatar de Usuario
M.Travieso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 193
Registrado: 11 Jul 2024 14:38
Ubicación: Las Palmas
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HABLAMOS DE BR25 ?

Mensajepor M.Travieso » 05 Feb 2025 18:07

Las dimensiones de un perdigón están diseñadas para mantenerlo alineado con el orificio y sellarlo contra el aire entrante, todo con el mínimo de resistencia física.La cabeza del perdigón solo necesita tocar ligeramente las estrías para que el perdigón no se incline hacia adelante y hacia atrás en su recorrido por el cañón, pero la falda del perdigón debe cortar las estrías para lograr un sello hermético.La falda tiene una segunda función muy importante,Si la falda es demasiado pequeña, el perdigón sale disparado demasiado pronto; se pierde potencia y se desperdicia aire. Si la falda es demasiado grande, el perdigón se quedará demasiado tiempo dentro del cañon, desperdiciando velocidad,la falda de los perdigones se expande al tamaño del cañón cuando es golpeada por el aire comprimido.
La estabilidad constante del perdigón se controla mediante el ajuste del perdigón al cañón; es decir, la cabeza del perdigón debe ser lo suficientemente grande como para encajar en el estriado, pero no lo suficientemente grande como para causar deformación. La cola del perdigón también debe ser lo suficientemente grande y flexible como para proporcionar un buen sellado hermético, sin deformarse.

Los calibradores son instrumentos que se utilizan para medir las dimensiones lineales de un objeto o agujero; es decir, la longitud , el ancho, el grosor, el diámetro o la profundidad de un objeto o agujero.
Los recalibradores sirven (en este caso)para rectificar el balin de plomo de un tamaño mayor a uno menor manteniendo su simetría.

Estoy seguro que en el mercado habrá herramientas que realicen las dos cosas,habrán calibradores y recalibradores,seguro que no están al alcance de cualquiera y tampoco serán baratos,pero en esta ecuacion entran mas factores,carabina,largo del cañon,calibre,choke cañon,profundidad de estrías,potencia del arma,etc,etc,yo me conformo con encontrar un buen lote de balines y disfrutar.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados