carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
berto 169
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 253
Registrado: 15 Mar 2017 07:04
Contactar:
Estado: Desconectado

carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor berto 169 » 20 Feb 2023 20:15

Buenas, soy un convencido de las carabinas de muelle, y acostumbro a trastear las mias, buscando a veces mejorar el funcionamiento y a veces potenciarlas.
veo que es un recurso muy común, al buscar mas potencia, recurrir a un muelle mas fuerte, pero eso solo te dará resultados, si tu carabina tiene una cámara de compresión con la capacidad suficiente. Sino, solo estarás empeorando su funcionamiento, haciéndolo mas brusco , llevarás los componentes mas al límite y no obtendrás nada a cambio.
Os voy a poner un ejemplo de hoy mismo.
tengo una HW95, de serie , con el muelle de 16 julios, funciona como un reloj, simplemente cambiando la guía del muelle y puliendo un poco el interior, se pone rápidamente en 18 julios.
hoy le he colocado un cañón de 6,35 mm y para darle mas chicha, le he colocado un muelle de diana 460. 2 cm mas largo, con 4 vueltas más y con un diámetro de hilo de 3,2mm frente a los 3 mm del original, es claramente mas potente.
Ese muelle, en la diana proporciona entre 25 y 26 julios sin despeinarse.
bien, pues en la HW95 , a pesar de colocarle arandelas de precompresión, no he conseguido pasar de 19,5 a 20 julios.
¿que diferencia hay entre las dos carabinas?
la diana tiene una carrera de pistón de 118mm frente a 88mm de la hw y un diámetro de cámara de 28mm frente a 26mm , esto da un cubicaje de 70 cm cúbicos para la diana y 46,5 centímetros cúbicos pa ra la hw.
a grandes rasgos, las carabinas de cámara pequeña, sobre los 30-35 cm cúbicos ,tipo FWB 300, gamo cadet , que dan de serie unos 8 julios, pueden llegar a los 12 y apretando bastante quizás 14 julios.
carabinas de cámara media, como la HW95(46,5 cm), air arms tx 200,(48 cm) hw97(43 cm) funcionan muy bien sobre los 15-16 julios, pudiendo llegar hasta los 20-22
para potencias de 24 julios o superiores, hay que ir a cámaras grandes como la diana 460 (70,2cm) gamo hunter 1250 (78cm) hatsan 135 (88cm) que dan de serie potencias de 26j o mas, como la gamo que en versión libre llega a mas de 35julios.
La finalidad de este articulo, es para deciros, que antes de meter mano en vuestra carabina, buscando lo imposible, os informéis de la capacidad de la cámara de compresión y no las llevéis mas allá de su límite con muelles imposibles, porque no conseguiréis mas que volverlas desagradables.
espero haber sido útil y mañana volveré a montar el cañón original de 4,5 mm a mi hw95, porque veo que el calibre 6,36 le viene algo grande.
walther LG55
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
mauser k 98
weirhauch 95
benjamin franklin

fedello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2250
Registrado: 04 Dic 2012 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor fedello » 20 Feb 2023 22:13

Pues si, como los coches. Diametro x carrera, y en caso de las carabinas, la presión y lo rápido que pueda vaciar ese aire antes de que salga el balin (muelle y puerto de transferencia).
Todo esto a ojo, :homer: que yo no sé hacer esas cuentas con formulas.

La 95 es magnifica, yo la tuve en 6.35 y claro, caìda tiene.
O 5.5-5.0 y 18-20j, o si no 4.5 y 16j.

Para lo que tú querìas conseguir con el muelle de diana, ya tienes la hw80 (que le valen tus cañones).

DMC
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 117
Registrado: 25 Jul 2022 20:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor DMC » 20 Feb 2023 22:40

berto 169 escribió:Buenas, soy un convencido de las carabinas de muelle, y acostumbro a trastear las mias, buscando a veces mejorar el funcionamiento y a veces potenciarlas.
veo que es un recurso muy común, al buscar mas potencia, recurrir a un muelle mas fuerte, pero eso solo te dará resultados, si tu carabina tiene una cámara de compresión con la capacidad suficiente. Sino, solo estarás empeorando su funcionamiento, haciéndolo mas brusco , llevarás los componentes mas al límite y no obtendrás nada a cambio.
Os voy a poner un ejemplo de hoy mismo.
tengo una HW95, de serie , con el muelle de 16 julios, funciona como un reloj, simplemente cambiando la guía del muelle y puliendo un poco el interior, se pone rápidamente en 18 julios.
hoy le he colocado un cañón de 6,35 mm y para darle mas chicha, le he colocado un muelle de diana 460. 2 cm mas largo, con 4 vueltas más y con un diámetro de hilo de 3,2mm frente a los 3 mm del original, es claramente mas potente.
Ese muelle, en la diana proporciona entre 25 y 26 julios sin despeinarse.
bien, pues en la HW95 , a pesar de colocarle arandelas de precompresión, no he conseguido pasar de 19,5 a 20 julios.
¿que diferencia hay entre las dos carabinas?
la diana tiene una carrera de pistón de 118mm frente a 88mm de la hw y un diámetro de cámara de 28mm frente a 26mm , esto da un cubicaje de 70 cm cúbicos para la diana y 46,5 centímetros cúbicos pa ra la hw.
a grandes rasgos, las carabinas de cámara pequeña, sobre los 30-35 cm cúbicos ,tipo FWB 300, gamo cadet , que dan de serie unos 8 julios, pueden llegar a los 12 y apretando bastante quizás 14 julios.
carabinas de cámara media, como la HW95(46,5 cm), air arms tx 200,(48 cm) hw97(43 cm) funcionan muy bien sobre los 15-16 julios, pudiendo llegar hasta los 20-22
para potencias de 24 julios o superiores, hay que ir a cámaras grandes como la diana 460 (70,2cm) gamo hunter 1250 (78cm) hatsan 135 (88cm) que dan de serie potencias de 26j o mas, como la gamo que en versión libre llega a mas de 35julios.
La finalidad de este articulo, es para deciros, que antes de meter mano en vuestra carabina, buscando lo imposible, os informéis de la capacidad de la cámara de compresión y no las llevéis mas allá de su límite con muelles imposibles, porque no conseguiréis mas que volverlas desagradables.
espero haber sido útil y mañana volveré a montar el cañón original de 4,5 mm a mi hw95, porque veo que el calibre 6,36 le viene algo grande.

Muy bueno :apla: :apla: :apla:

michel88
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 240
Registrado: 08 Mar 2013 17:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor michel88 » 21 Feb 2023 00:28

Interesante tema, si señor.

Un saludo.

berto 169
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 253
Registrado: 15 Mar 2017 07:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor berto 169 » 21 Feb 2023 13:40

Fedello, tienes razón, necesito más cámara de aire. Pero no tengo una hw80 en casa.
De momento volveré a montar el cañón de 4,5 y guardaré el de 6,35 por si algún día me hago con una de ellas .
Puestos a enredar este tema, me he entretenido en calcular la proporción entre el cúbicaje de la cámara de compresión de la carabina y el cúbicaje del cañón.
Veo que la mayoría de carabinas se mueven entre 4 y 6 veces más grande .
Esto puede ser un buen dato a tener en cuenta cuando escojas el calibre de tu arma.
Ejemplo
Hw95 4,5 mm 5,8/1
Hw 95 cal 5 mm 4,74/1
Hw 95 cal 5,5 mm 3,94/1
Hw 95 cal 6,35 2,93/1
AA tx200 mk3 cal 4,5 7,54/1
Diana k98 cal 5,5 6,44/1
Yo en adelante miraré este ratio y buscaré que no baje de 4 /1
Última edición por berto 169 el 21 Feb 2023 15:55, editado 2 veces en total.
walther LG55
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
mauser k 98
weirhauch 95
benjamin franklin

Avatar de Usuario
txebos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 100
Registrado: 31 May 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor txebos » 21 Feb 2023 14:22

Interesante Post.
Yo creo que el ratio que comentas entre el cubicaje del cañón y la carabina no es un factor a tener en cuenta. Puedes observar que hay modelos de la misma carabina con cañón largo (normal) y versiones compactas como la Tx200 y Tx 200 HC y muchas mas que hay en casi todas las marcas sobre todo en carabinas de quebrar, en ellas el ratio que comentas varia ostensiblemente, o incluso yendo al extremo mas cortas como la Cometa USC o la Bsa Lightning.

Personalmente opino que los cañones largos son para facilitar la carga con muelles potentes, optimizar el empuje del balín por el interior del cañón y sacar mas potencia y tener un equilibrio tanto estético como funcional. Los cañones cortos teóricamente para facilitar el movimiento al cazar (en paises permitidos) o simplemente por buscar una estética diferente al arma (estas normalmente dan un poco menos de potencia que sus hermanas de cañón largo con el muelle mas potente del modelo)

Un saludo.

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2096
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor josegun » 21 Feb 2023 15:35

Entonces, no entiendo como las marcas no reflejan esa menor velocidad de salida en las de cañón compact.
Exacto,la Lightning tiene 26 cms de cañón

berto 169
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 253
Registrado: 15 Mar 2017 07:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor berto 169 » 21 Feb 2023 16:09

txebos, estoy de acuerdo contigo, en que los cañones largos , aprox 50 cm, son por 1 estetica, 2 ayuda a la carga de la carabina por mas palanca y mejorar la estabilización del balín en su trayectoria.
pero discrepo en lo de dar mas potencia. Eso dependerá de la capacidad de la camara de potencia y la cilindrada del cañon, me explico
tengo en casa dos fwb 300, una modelo S con 49 cm de cañon y otra 300 a secas, con 54 cm . le coloqué exactamente el mismo kit de muelle y pistón para subir la potencia, y la de cañón mas largo no pasaba de 12 J mientras la otra iba a 13,5J
yo lo atribuyo, a que debido a la pequeña camara de la fwb, de solo 30 cent cubicos, el aire comprimido perdía presión en el cañón mas largo ,frenándose el balín un poco por rozamiento.
leí un estudio hace un par de años, de un físico que estudió el comportamiento de las carabinas de muelle, y aunque no entendí todas las formulas matematicas del fisico, este afirmaba, que la aceleración del balín en el cañón, tiene lugar durante los primeros 30 centimetros aproximadamente. decía que aumentar la longitud de los cañones no tenía sentido a nivel potencia, aunque podia tenerlo a otros niveles.
su estudio estaba restringido solo al calibre 4,5mm.
es por esto, que digo, que a igual planta de potencia, calibres mayores, con mas capacidad, serán mas críticos a la hora de empujar el balín.
de ahi un ratio cm3 planta pot vs cm3 cañón
walther LG55
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
mauser k 98
weirhauch 95
benjamin franklin

pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3779
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor pcpfori » 21 Feb 2023 16:20

Hola Berto, totalmente de acuerdo, la longitud en terminos de eficiencia tiene que ser la justa, con mayor longitud habrá pérdidas por rozamiento y con menor , simplemente el balín abandonará el cañon antes de aprovechar todo el empuje disponible, el calibre 4.5 es más ineficiente en este aspecto que el 5.5, este último a mismo volumen disponible y misma presión, consigue mayor rendimiento y optimización del mismo. Incluso de regalo , menos retroceso.

fedello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2250
Registrado: 04 Dic 2012 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor fedello » 21 Feb 2023 16:36

Berto, creo que la proporciòn de la que hablas es simplemente un dato curioso, ya que los cañones de las 98-95-80-85-90 son iguales (bueno, en todas hay versiòn larga y K) y las potencias muy dispares, desde 16 a 28 julios.
Incluso la 35 (normalmente soble los 10julios) tiene un cañon de igual longitud, y su eficacia es total.

Yo en muelle prefiero cañón cortito, para los mediocres como yo creo que se nota en precisión, ya que afectan menos los movimientos, tanto por pulso del tirador, como por el muelle-pistòn.

PD: haces bien en guardar los cañones, de segunda mano se pagan poco y no viene mal tenerlos para futuras carabinas.

Abil
.30-06
.30-06
Mensajes: 910
Registrado: 08 Jun 2017 16:21
Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor Abil » 21 Feb 2023 21:56

Interesante tema. Aplaudo la iniciativa.
:apla: :apla: :apla:

pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3779
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor pcpfori » 22 Feb 2023 11:53

Una tabla oficiosa con datos muy interesantes
Adjuntos
Buenas, soy un convencido de las carabinas de muelle, y acostumbro a trastear las mias, buscando a veces 110

berto 169
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 253
Registrado: 15 Mar 2017 07:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor berto 169 » 22 Feb 2023 19:56

Interesante esa tabla. De cilindradas. Ojalá hubiese alguna marca más
walther LG55
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
mauser k 98
weirhauch 95
benjamin franklin

Avatar de Usuario
txebos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 100
Registrado: 31 May 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor txebos » 23 Feb 2023 09:34

Buenas.
La aceleracion sucede en los primeros 30 cm del cañón, si no me equivoco este dato creo que viene en el famoso libro From Trigger to Target, de los hermanos Cardew. Estoy totalmente de acuerdo en ese dato pero creo que no es un dato actualizado ni valido para todas las potencias, me explico:
Es un libro de los 70 escrito por ingleses con lo que las pruebas están supeditadas a los 12Ft/Lb (16,2J) legales en U.K.
Aquí en España donde la potencia legal es 24 J si cogiéramos una carabina de quebrar de muelle de 24 J con un cañón de 450/470/500mm de longitud y la cortáramos a 30cm perderíamos potencia.
A mas cubicaje en la cámara de potencia se necesita mayor longitud de cañón para aprovechar al máximo el empuje del aire.
Una tabla de cubicajes que tengo con mas modelos
Imagen

Un saludo.

pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3779
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor pcpfori » 23 Feb 2023 17:16

Compañero, sin ánimo de ofender, entre la primera intervención y la segunda creo que te contradices tu mismo un poco .....

pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3779
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor pcpfori » 23 Feb 2023 17:20

Personalmente considero muy interesante conocer el volumen disponible de la carabina, sea muelle o Pcp, para conseguir el mejor rendimiento o eficiencia posible con el muelle más suave posible. Todo son ganancias, precisión, suavidad de funcionamiento y mayor agradable sensación de disparo, menores movimientos, etc.

berto 169
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 253
Registrado: 15 Mar 2017 07:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor berto 169 » 23 Feb 2023 17:54

Txebos, ese es el libro que estuve leyendo.
Ciertamente, cuando se escribió, no eran normales las carabinas mágnum con cámaras de potencia de 60 cm cubicos o más.
Yo también creo, que el balin sigue acelerando pasados los 30 centímetros, si hay detrás una cámara de aire suficientemente grande.
Pero el calibre también cuenta, pues la misma cantidad de aire comprimido no actuará igual en un 4,5, un 5,5 o un 6,35.
De ahí venía mi idea de calcular un ratio camara/cañón
Yo sigo con mi idea de no bajar de 4/1 y si puede ser mayor, aun mejor, pues aseguramos un empuje más constante en cañones largos, de más de 40 cm.
walther LG55
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
mauser k 98
weirhauch 95
benjamin franklin

Abil
.30-06
.30-06
Mensajes: 910
Registrado: 08 Jun 2017 16:21
Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: carabinas de muelle , potencia y centimetros cubicos

Mensajepor Abil » 23 Feb 2023 19:08

Creo que también es importante la relación carrera/diámetro, cuanto mayor creo que es más favorable en cuanto a potencia y precisión.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados