6.35 y trayectoria tensa

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor 4444 » 26 Abr 2020 13:05

pcpfori escribió:Hola, creo que se están mezclando muchas cosas. Está claro que la trayectoria del proyectil siempre va a describir una curva descendente, ahora todo lo demás es relativo. El problema surge porque tanto las miras abiertas o cerradas , como el visor están en un plano paralelo al cañón , entonces si estos parámetros fuesen fijos , nunca habría un punto de intersección entre ambas líneas. No es necesariamente cierto que se crucen en dos puntos, ya que puedes ajustar las miras o visor para que la coincidencia sea en un solo punto , todo va a depender de los gustos o necesidades del tirador.


Entiendo que si el proyectil no se cruza en dos puntos es porque estamos disparando a objetivos a corta ó muy corta distancia. Por ponerte un ejemplo , que parábola puede describir un balin en las casetas de ferias cuando apuntas a un palillo a esa distancia?
Yo a veces practico en el garaje a 5m. Regulo las miras para que a esa distancia estando el objetivo a la misma altura que el cañon, dar al centro de la diana, ahi no describirá parábola, pero sin tocar las miras pongo el objetivo a 15m,el punto de impacto está muy por debajo de donde apunto que es el centro de la diana, ahi tampoco se cruzaran 2 puntos . La trayectoria no es ascendente porque la configuración de la mira hace que el cañon apunte hacia abajo,la trayectoria será salir del cañon y por la gravedad empieza a caer..... Sin embargo si compensamos apuntando más arriba de donde queremos impactar ya tenemos 2 puntos que coinciden, lo que sería el efecto de apuntar como un mortero.
Saludos.

Avatar de Usuario
jacobo
.30-06
.30-06
Mensajes: 738
Registrado: 11 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor jacobo » 26 Abr 2020 13:16

fedello escribió:Opino igual.

Yo en vez de eso lo que mirarìa es la velocidad minima a la cual el balin de 6.35 sale con precisión de tu cañon. Y por supuesto, tendràs que irte a balines ligeros; HN ftt, holow point, el gamo hunter (solo si encuentras los viejos) o como mucho el jsb normal.

Es una pena que no haya balines tipo match en ese calibre, serian algo mas economicis y hasta 20 metros para saltar cosas serian genial.


Antes creo que había unos H/N, no tengo explicación para ello.
Si los balines Match son los más comunes en todos los calibres, cual es la explicación para que no los haya en .25? Que ninguna marca los tenga en catálogo me extraña muchisimo.

pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3791
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor pcpfori » 26 Abr 2020 14:15

444 , tienes un pequeño lío. Si disparas a muy corta distancia pongas como pongas las miras, aunque la trayectoria teórica se llegase a cruzar , el impacto del proyectil ocurrirá antes de darse esa circunstancia, entonces no necesito ni curvas ni chairgun ni nada , solo centrar a esa distancia y punto. Si tiras a larga distancia y esta es fija puede que también te de igual porque solamente necesitas centrar a esa distancia concreta, por eso los visores de br por ejemplo no tienen ni dots ni referencia alguna para corrección en las retículas. Centras a esa distancia y listo . Otra cosa seria la variante de ft o hft ahí si necesitas conocer con la mayor exactitud posible la curva, que no parábola, del conjunto cañon-potencia-municion , adecuándola a tus necesidades.

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor 4444 » 26 Abr 2020 14:42

Chachi, te lo compro, los de br tiran a distancia fija, 25-50m..... No usan dots, pero eso significa que, no coincide una distancia anterior el poi con la regulada para esas distancias? Quizás para 25 ó 50m. No sea el primer cero y sea el segundo!! Dependerá también de la potencia con que el arma disponga para lanzar el proyectil..... No será lo mismo alcanzar los 50 m. Con 7j que con 12j que con 24j con todas las potencias se llega aunque tendrán diferentes trayectorias e inclinación del cañon para conseguirlo.
Desde luego, que tirar a distancia fija no tiene sentido la curva balística, de no ser que sea muy acusada, solo digo que lo más habitual es que existan 2 puntos donde coincida el impacto . Ya que tu expusiste que era relativo y yo te expongo mi opinión sin más. No me creo tener la razón, sólo espongo mis razonamientos. Que puede ser que esté equivocado.
Pd:interesante debate..... :)
Pd2:si relees el hilo desde el principio, verás que coincidimos en algunos argumentos.
Saludos.

pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3791
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor pcpfori » 26 Abr 2020 16:21

Si, ya lo he dicho que la curva balística es variable según cañon-municion y potencia . Ahora bien una vez conocidos estos parámetros y descartando el viento, la curva será siempre igual, mas o menos claro, entonces solamente queda hacer coincidir el centrado de miras o visor en el punto que mas nos interese , para ft y hft se busca la mínima variación posible entre la linea del visor y la curva de trayectoria del proyectil , de modo que te puede pasar que entre 8 y 15 mtrs tengas un dot por debajo del cero a 15 mtr centrado, de 16 a 25 un dot por encima y a 26 centrado de nuevo, con caída progresiva a partir de ahí.
Menudo tocho, bueno pues si yo voy a tirar a 25 mtrs no quiero usar ni el primero ni el segundo cero sino el punto óptimo entre visor y curva. Pero esto es totalmente subjetivo claro.

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor 4444 » 26 Abr 2020 17:04

De tocho nada, todo tiene una explicación y un porque!
Gracias por las aclaraciones ,es un tema interesante, hilos así enriquecen al foro, que hay demasiados temas repetitivos y monotonos.
Un cordial saludo.

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor FoKingIrish » 26 Abr 2020 23:14

pcpfori escribió:Si, ya lo he dicho que la curva balística es variable según cañon-municion y potencia . Ahora bien una vez conocidos estos parámetros y descartando el viento, la curva será siempre igual, mas o menos claro, entonces solamente queda hacer coincidir el centrado de miras o visor en el punto que mas nos interese , para ft y hft se busca la mínima variación posible entre la linea del visor y la curva de trayectoria del proyectil , de modo que te puede pasar que entre 8 y 15 mtrs tengas un dot por debajo del cero a 15 mtr centrado, de 16 a 25 un dot por encima y a 26 centrado de nuevo, con caída progresiva a partir de ahí.
Menudo tocho, bueno pues si yo voy a tirar a 25 mtrs no quiero usar ni el primero ni el segundo cero sino el punto óptimo entre visor y curva. Pero esto es totalmente subjetivo claro.

Otro dato importante que altera la ecuación es la distancia entre el centro del visor y el centro del cañón. A mayores de los datos que comentas de potencia, cañón y munición.
Saludos :birra^:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor 4444 » 27 Abr 2020 00:07

FoKingIrish escribió:
pcpfori escribió:Si, ya lo he dicho que la curva balística es variable según cañon-municion y potencia . Ahora bien una vez conocidos estos parámetros y descartando el viento, la curva será siempre igual, mas o menos claro, entonces solamente queda hacer coincidir el centrado de miras o visor en el punto que mas nos interese , para ft y hft se busca la mínima variación posible entre la linea del visor y la curva de trayectoria del proyectil , de modo que te puede pasar que entre 8 y 15 mtrs tengas un dot por debajo del cero a 15 mtr centrado, de 16 a 25 un dot por encima y a 26 centrado de nuevo, con caída progresiva a partir de ahí.
Menudo tocho, bueno pues si yo voy a tirar a 25 mtrs no quiero usar ni el primero ni el segundo cero sino el punto óptimo entre visor y curva. Pero esto es totalmente subjetivo claro.

Otro dato importante que altera la ecuación es la distancia entre el centro del visor y el centro del cañón. A mayores de los datos que comentas de potencia, cañón y munición.
Saludos :birra^:

Entonces cuanto más próximos esten los centros del visor y cañon., más tensa nos permitirá encontrar la parábola? ó mejor dicho menos error encontraremos para conseguir dicha trayectoria idónea?
Cuales son sus ventajas ó desventajas?
Lo dicho, es un tema interesante y poco tratado, y aqui estáis unos cuantos gurus para sentar cátedra.
Entiendo que la relación entre centros, tiene que ser un compromiso entre campana para buscar luminusidad +abarcar campo de visión, carrilera y que este lo mas próximo el visor del cañon, sin que además, este impida la carga de munición en algún modelo de cañon fijo.
Saludos.

pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3791
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor pcpfori » 27 Abr 2020 00:30

No es parte de la ecuación Fokin , la curva seguirá siendo la misma con independencia de la altura del visor o cualquier otro elemento de puntería.

pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3791
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor pcpfori » 27 Abr 2020 00:35

La ventaja de estar elevado el visor hará que en el segundo cero lo puedes llevar mas al límite de la trayectoria manteniendo los impactos en menor distancia entre dots , esto es importante sobretodo en ft porque a partir de 45 mtrs un error de discriminación del visor de medio metro es suficiente para no dar en el kill.

Si está muy cerca del cañón por el contrario, el segundo cero a causa de la curva o caída aumentará considerablemente con respecto a la linea del visor y los impactos abarcaran mas dots , necesitando mas corrección de altura

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor FoKingIrish » 27 Abr 2020 05:38

La distancia entre el centro cañón/visor es un dato importante a la hora de introducir en el chairgun, porque si no la introducimos bien no nos coincidirán las correcciones que tenemos que hacer con las distancias que nos indica el programa. Elevando la altura del visor lo que se consigue es reducir la corrección que vamos a tener que hacer en distancias largas, por contra, se aumenta la corrección que tendremos que hacer en distancias cortas. Con el centro del visor más próximo al centro del cañón lo que pasa es lo contrario, en distancias largas tendremos más diferencias de clics que corregir y en distancias cortas menos.
Saludos :birra^:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor FoKingIrish » 27 Abr 2020 06:26

Aquí os paso un ejemplo, para que se entienda mejor, con fotos del chairgun, alterando únicamente la altura del visor y aceptando el zero óptimo indicado por el programa para cada caso.
Ejemplo con 4 cm de altura del visor:
Adjuntos
A ver si alguien me puede responder.

¿ Qué velocidad mínima de salida es necesaria para que un H&N 110
A ver si alguien me puede responder.

¿ Qué velocidad mínima de salida es necesaria para que un H&N 111
A ver si alguien me puede responder.

¿ Qué velocidad mínima de salida es necesaria para que un H&N 112
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor FoKingIrish » 27 Abr 2020 06:27

Y ejemplo de 8 cm de altura del visor:
Adjuntos
A ver si alguien me puede responder.

¿ Qué velocidad mínima de salida es necesaria para que un H&N 120
A ver si alguien me puede responder.

¿ Qué velocidad mínima de salida es necesaria para que un H&N 121
A ver si alguien me puede responder.

¿ Qué velocidad mínima de salida es necesaria para que un H&N 122
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor FoKingIrish » 27 Abr 2020 06:29

Creo que con esas imágenes se ve bastante bien lo que quiero decir...
Saludos :birra^:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3791
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor pcpfori » 27 Abr 2020 09:22

Buenos días, te entiendo compañero, pero esos parámetros afectan al centrado del visor a distintas distancias, la curva o trayectoria del proyectil seguirá siendo la misma incluso sin elementos de puntería alguno,

Abil
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 08 Jun 2017 16:21
Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor Abil » 27 Abr 2020 09:34

Es admirable vuestra voluntad y empeño por dominar este tema que auna ciencia, técnica, arte y habilidad. :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Sisco1968
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1560
Registrado: 18 Jul 2019 15:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 6.35 y trayectoria tensa

Mensajepor Sisco1968 » 27 Abr 2020 15:23

Interesante hilo...Sería bueno dejarlo fijo.
Os sigo con atención.

saludos


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados