Buenos días.
Ya imagino que depende de muchos factores como el viento, el peso del proyectil, la velocidad de salida del mismo, el estado del muelle...pero por vuestra experiencia, ¿a qué distancia un perdigón del 5,5 empieza a "sentir" la ley de la gravedad?
Dicho de otro modo: ¿hasta qué distancia aproximadamente se supone que el proyectil va a golpear exactamente donde te marca el centro de la cruz de la mira telescópica, y no hay que andar compensando la ley de Newton, apuntando un poco más arriba?
Tengo una Cometa Fénix Compact cal. 5,5.
Gracias a todos y un saludo.
COMPENSAR LA LEY DE NEWTON
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 01 May 2015 21:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPENSAR LA LEY DE NEWTON
Hay un programita gratis para windows, mac y movil que se llama ChairGun Pro.
https://us.hawkeoptics.com/chairgun.html
Tiene una base de datos bastante extensa de diferentes balines, pones una velocidad en boca o una potencia en julios típica de un arma y te dibuja la típica parábola , donde veas que la gráfica en lugar de subir baja ya tienes la distancia...puedes poner la distancia hasta el blanco (zero range), la medida del blanco (kill zone) y la altura del visor y hacer pruebas.
Puede ser que te pida el software de java en el pc...
https://www.java.com/es/download/
saludos
https://us.hawkeoptics.com/chairgun.html
Tiene una base de datos bastante extensa de diferentes balines, pones una velocidad en boca o una potencia en julios típica de un arma y te dibuja la típica parábola , donde veas que la gráfica en lugar de subir baja ya tienes la distancia...puedes poner la distancia hasta el blanco (zero range), la medida del blanco (kill zone) y la altura del visor y hacer pruebas.
Puede ser que te pida el software de java en el pc...
https://www.java.com/es/download/
saludos
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPENSAR LA LEY DE NEWTON
Efectivamente, depende de todos los factores que has indicado... y más.
Pero si preguntas “exactamente “, sólo en uno (bueno, en dos, pero sólo te interesa el último): el que está a la distancia en el que ha puesto el Rifle a cero. Antes de ese punto, el balín irá alto; después, bajo.
Otra cosa es preguntarse en qué rango de distancia me desvío una determinada cantidad del punto donde apunta la mira. Para eso, o la experiencia o el programa de balística.
Cuanto más tensa (“recta”) sea la trayectoria del balín, menos error tendrás en un rango mayor de distancia. Para cada arma y balín hay una distancia óptima a la que debes ajustar el cero de la mira para que ese rango de distancia sea máximo.
Espero haberme explicado... Si no, hay un tipo en YouTube (llaniteco, creo) que lo explica de una forma bastante gráfica, y en español ( mas o menos...
). Yo he aprendido bastante con él y es entretenido.
Saludos.
Pero si preguntas “exactamente “, sólo en uno (bueno, en dos, pero sólo te interesa el último): el que está a la distancia en el que ha puesto el Rifle a cero. Antes de ese punto, el balín irá alto; después, bajo.
Otra cosa es preguntarse en qué rango de distancia me desvío una determinada cantidad del punto donde apunta la mira. Para eso, o la experiencia o el programa de balística.
Cuanto más tensa (“recta”) sea la trayectoria del balín, menos error tendrás en un rango mayor de distancia. Para cada arma y balín hay una distancia óptima a la que debes ajustar el cero de la mira para que ese rango de distancia sea máximo.
Espero haberme explicado... Si no, hay un tipo en YouTube (llaniteco, creo) que lo explica de una forma bastante gráfica, y en español ( mas o menos...

Saludos.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: COMPENSAR LA LEY DE NEWTON
danielalberto escribió:Buenos días.
Ya imagino que depende de muchos factores como el viento, el peso del proyectil, la velocidad de salida del mismo, el estado del muelle...pero por vuestra experiencia, ¿a qué distancia un perdigón del 5,5 empieza a "sentir" la ley de la gravedad?
Dicho de otro modo: ¿hasta qué distancia aproximadamente se supone que el proyectil va a golpear exactamente donde te marca el centro de la cruz de la mira telescópica, y no hay que andar compensando la ley de Newton, apuntando un poco más arriba?
Tengo una Cometa Fénix Compact cal. 5,5.
Gracias a todos y un saludo.
Ten claro que en ningún punto el balin va a ir recto. Pues el balín describe una parabola.
Dicho esto la sensación visual que tu vas a apreciar como "recto". Si vas a tirar hasta 50m lo ideal es que centres la cruz del visor a 25m y tendras un tiro bastante plano entre 15 y 35m de 35 en adelante empezara a caer siendo mas acusado en los últimos metros.
Lo ideal es que te apuntes la caida en mildots a una distancia conocida y así sabrás con que "rallita del visor" apuntar cada vez.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados