annual escribió:Genio y figura, cierto es que somos así de cainitas, quizás eso sea bueno, la auto critica lo es y el inconformismo también lo es y también es cierto que somos los mejores en infinidad de modalidades deportivas y en otras muchas facetas de la vida incluso en facetas industriales.
Nunca se pondera lo suficiente que fuimos el imperio mas grande de la historia y eso en unos tiempos en que no habia.... ni internet
Es bueno que seamos autocriticos, mejor que empanizados embobados (el caso de muchos americanos, canadienses y escandinavos -el que escribe estas lineas vive en Canada y es espanol de crianza y 50% de ADN, ademas de ser medio escandinavo, el otro 50% de ADN-).
Ahora, existe una leyenda negra de Espana que para mi es invencion de los antiguos enemigos de Espana (lease Inglaterra y Paises Bajos) de que somos unos atrasados culturales, bastos, y que eramos mas malos que cualquier otro en epoca colonial... miren, senores (y senoritas), tenemos mucha mas cultura e identidad propia que el 90% del globo que he visitado (las Americas, China, Europa)... lo de que somos atrasados es mentira, pura y dura... a lo mejor los del norte de america tienen un gimnasio mas guay y los Vigilantes de la Playa lo hacen en California y tal, y se ve muy bonito en la tele... luego la realidad cultural la ves cuando vives o trabajas alli, y te das cuenta que en esos lares la cultura no existe, y que sus vidas, fuera de tener mas dinero que un espanol, estan faltas de vida y color (lease comer con la familia, apreciar el parque local, conocer a la gente del barrio)...
Ahora bien, lo que cuento sobre Espana me ha llevado 18 anos de exilio aprenderlo...
Ah, y se me olvidaba, el tema colonial... foro, por hablar espanol trabajo bastante para los canadienses en Mexico y en Chile... el contraste colonial del britanico en norteamerica, el holandes en Surinam, o el espanol en Mexico y Chile... sabiamos que en el siglo XVIII los negros se escapaban de EEUU a la Florida espanola porque alli eran libres? Han visto una colonia inglesa en norteamerica? Cuantas parejas mixtas (europeo con india o negra) pensamos que habia en Roanoke o Virginia? Lo comparamos con el mestizaje que existe en Mexico o Chile?
Como comentario final, quiero indicar lo maravillosamente bien que se me ha tratado en Mexico y Chile... en comunidades remotas (soy geologo, no empresario adinerado), y aseguro que hacia el espanol no hay mas que un sentimiento de conexion que en la Espana del 2013 no sabemos aprovechar, aunque aseguro que yo si lo aprovecho para pasar muy buenos momentos en compania de gente local del campo...
Luego me direis que soy el unico espanol que se quiere volver... invito a los criticos a comerse 10 anos en la gris Inglaterra y casi 9 en el frigido Canada... ha sido muy bonito verlo y vivirlo, pero me siento que en Inglaterra o Canada estoy en el Mago de Oz al principio, en blanco y negro, y que cuando voy a Espana vivo en color; estuve en Sevilla, Cordoba, Madrid y Valencia hace tres semanas... senores (y senoritas), no hay crisis, hay mas gente en el centro comercial en Gandia un jueves por la tarde que en el equivalente del centro de Toronto, y has mas vida en Sevilla un viernes por la noche que durante el Happy Hour de un bar en Toronto a viernes tambien...
Que hay desempleo en Espana? Por supuesto. Invito a visitar la comunidad de Goose Bay en Labrador, Canada, o la Isla del Cabo Breton en Nueva Escocia (mas alla de los campos de golf que ponen en los anuncios de la tele), Canada... luego que me cuenten que en Andalucia esta la cosa muy mal, cuando veo gente viviendo en condiciones tercermundistas en Goose Bay y ninos sucios jugando en la calle...