Seré breve:
En los proximos meses voy a comprar un arco tradicional longbow. No voy a gastar gran cantidad de €€ (sobre los 150€)
La duda es la siguiente. He visto arcos por 150€ disponibles desde 30 hasta 60 libras.
Entonces ¿debo suponer que ese mismo arco tiene más posibilidad de romperse las palas si lo escojo en 60# en puesto de escojerlo en 45#? Es decir,¿la madera del arco sufre más castigo si el arco es de mayor potencia, y por ello puede romperse antes?
Gracias, un saludo
Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 432
- Registrado: 01 Dic 2007 12:01
- Ubicación: Pongamos que hablo de Madrid...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
Hola, compañero. Creo que la potencia no tiene nada que ver. Los arcos se rompen porque son de mala calidad/están mal construídos, o porque realizas una suelta en vacío, es decir, con el arco abierto en máxima tensión, sueltas la cuerda sin flecha, o bien se rompe el culatín o se cae la flecha del reposaflechas. En tales casos la potencia del arco no se ve contrarrestada por el peso de la flecha e irradia tensiones anormales a las palas del arco. De todos modos, un buen arco vale como un rifle, y en tu gama de presupuesto es difícil encontrar buena calidad. Por cierto, vivo en Madrid y tengo un longbow Jerry Hill de 69 pulgadas y 60 libras de potencia, en madera de arce con laminaciones de fibra de carbono negro en el exterior frontal y posterior de las palas. Con dolor de mi corazón estoy pensando en venderlo, ya me contarás si te interesa, aunque si tengo que enviarlo fuera de Madrid sería todo un incordio por las dimensiones... P.D. perdí mi archivo de fotos, sería cuestión de verlo "en vivo". Saludos!!!
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
nyokamutu escribió:Hola, compañero. Creo que la potencia no tiene nada que ver. Los arcos se rompen porque son de mala calidad/están mal construídos, o porque realizas una suelta en vacío, es decir, con el arco abierto en máxima tensión, sueltas la cuerda sin flecha, o bien se rompe el culatín o se cae la flecha del reposaflechas. En tales casos la potencia del arco no se ve contrarrestada por el peso de la flecha e irradia tensiones anormales a las palas del arco. De todos modos, un buen arco vale como un rifle, y en tu gama de presupuesto es difícil encontrar buena calidad. Por cierto, vivo en Madrid y tengo un longbow Jerry Hill de 69 pulgadas y 60 libras de potencia, en madera de arce con laminaciones de fibra de carbono negro en el exterior frontal y posterior de las palas. Con dolor de mi corazón estoy pensando en venderlo, ya me contarás si te interesa, aunque si tengo que enviarlo fuera de Madrid sería todo un incordio por las dimensiones... P.D. perdí mi archivo de fotos, sería cuestión de verlo "en vivo". Saludos!!!
Gracias por la respuesta compañero. Pensaba que al realizar mayor presion en las palas la madera sufría más. Por el presupuesto que dispongo he pensado en el "samic verna" que por 170€ ya viene con madera de palorosa, y pequeños detalles que alzan un poco más la calidad.
Respecto a tu propuesta, suena bastante interesante, pero soy de Cartagena (Murcia) lo cual estamos bastante lejos...
Gracias y un saludo
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
por cierto, he pensado en pillarmelo sore las 45# de potencia.¿¿ Crees que debería de comprarlo de mas potencia??
El uso que le voy a dar es meramente lúdico (no para cazar) sino apra ir a mi campo de tiro, y hacer mis tiradas a 20, 30, y 40m, y empleando flecha de madera de abeto.
Hasta ahora he tirado con un arco de 32# y no me cuesta trabajo abrirlo. He probado otros de 40# y aunque noto diferencia respecto al mío, tampoco me cuesta abrirlo.
gracias,salu2 !!!
El uso que le voy a dar es meramente lúdico (no para cazar) sino apra ir a mi campo de tiro, y hacer mis tiradas a 20, 30, y 40m, y empleando flecha de madera de abeto.
Hasta ahora he tirado con un arco de 32# y no me cuesta trabajo abrirlo. He probado otros de 40# y aunque noto diferencia respecto al mío, tampoco me cuesta abrirlo.
gracias,salu2 !!!
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
Si quieres algo para iniciarte, busca algo nuevo o de segunda mano, por ese precio puedes encontrar alguna cosa decente. Ten presente que un arco long bow de gama media alta, te puede rondar los 1000€ o mas nuevo.
No te cargues de libras para empezar y coger la marcha. Las cuarenta libras que dices, las manejas,...¿¿pero cuantas flechas has tirado??,...si solo es para pasar el rato 45# puede ser mucho.
Busca alguien que te enseñe.
Olvídate de la flechas de abeto, ramín o cedro, si no es seleccionado, este que sea seleccionado por el espín,... o pasa de la madera, que aunque sea bonita para tirar con ella, se rompe con facilidad, usa aluminio o carbono,...mas si no compites.
Un long bow si es de calidad, es mas suave de tensar, mas progresivo, mas rapido, mejores mareriales, mas bonito.
Elige el arco en relación al lardo de flecha que uses.
Si la idea es cazar, 55 a 60# es suficiente para lo que hay por aquí, ....como potencia real que tu desarrolles.
El Samic Berna que comentas, está bien, admite cuerdas de flas fling o keblar, que te permite tiros mas rapidos, yo tengo uno para mi hijo de 30# con flechas 5/16" de madera de cedro y va bien,....conozco gente que lo usa de mas potencia sin problemas.
Los Border, Century, Black Widow, Bear, Bob Lee, Roberson, Martín, Tomahawk, Great Plains, Howard Hill,....entre otros, son buenos.
¡¡¡No te cargues de libras !!! ...consejo de amigo.
Un abrazo.
No te cargues de libras para empezar y coger la marcha. Las cuarenta libras que dices, las manejas,...¿¿pero cuantas flechas has tirado??,...si solo es para pasar el rato 45# puede ser mucho.
Busca alguien que te enseñe.
Olvídate de la flechas de abeto, ramín o cedro, si no es seleccionado, este que sea seleccionado por el espín,... o pasa de la madera, que aunque sea bonita para tirar con ella, se rompe con facilidad, usa aluminio o carbono,...mas si no compites.
Un long bow si es de calidad, es mas suave de tensar, mas progresivo, mas rapido, mejores mareriales, mas bonito.
Elige el arco en relación al lardo de flecha que uses.
Si la idea es cazar, 55 a 60# es suficiente para lo que hay por aquí, ....como potencia real que tu desarrolles.
El Samic Berna que comentas, está bien, admite cuerdas de flas fling o keblar, que te permite tiros mas rapidos, yo tengo uno para mi hijo de 30# con flechas 5/16" de madera de cedro y va bien,....conozco gente que lo usa de mas potencia sin problemas.
Los Border, Century, Black Widow, Bear, Bob Lee, Roberson, Martín, Tomahawk, Great Plains, Howard Hill,....entre otros, son buenos.
¡¡¡No te cargues de libras !!! ...consejo de amigo.
Un abrazo.
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
Hola compañero !!
Llevo tirando con arco durante 2 años, con 32# y con 40# pero siempre con recurvo y sin mira. La idea de pasarme a 45# es por mi prevision de usar flechas de madera (que segun tengo entendido son algo más pesadas) y tampoco me gustaría que se me quede "corto". Un arco "decente" vas dejando lo que ya has dicho;unos 800-1000€. De momento voy a apañarme con algo sencillito y cuando la vaca dé más leche ya me meteré en algo de más calidad.
Tengo pensado usar flechas de madera (mirare las de cedro que comentas). las que tenía en mente son unas que venden en Arquería Cerrá (completa montada por unos 6€ creo recordar)
¿que te parecen esas flechas?
Gracias por la ayuda !!
Llevo tirando con arco durante 2 años, con 32# y con 40# pero siempre con recurvo y sin mira. La idea de pasarme a 45# es por mi prevision de usar flechas de madera (que segun tengo entendido son algo más pesadas) y tampoco me gustaría que se me quede "corto". Un arco "decente" vas dejando lo que ya has dicho;unos 800-1000€. De momento voy a apañarme con algo sencillito y cuando la vaca dé más leche ya me meteré en algo de más calidad.
Tengo pensado usar flechas de madera (mirare las de cedro que comentas). las que tenía en mente son unas que venden en Arquería Cerrá (completa montada por unos 6€ creo recordar)
¿que te parecen esas flechas?
Gracias por la ayuda !!
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
Vale, si llevas tiempo tirando, es buena idea el que uses 45# para tirar con long bow.
Mis Black Widow están en esas potencias para tiro habitual, tanto de recurvo como longbow.
Uso madera de cedro Premium 11/32 con spín de 45/50# para long bow, para recurvo que es mas rapido 11/32 con spín de 50/55#.
Las diferencias de peso, entre madera y carbono, son muy similares, la mayoe diferencia la encuentras en el calibre/diámetro de la flecha, la rigidez del carbono, lo que consigues que la flecha vaya mas ligera,.....vamos como que con la misma arma tirases con bala de 20/76 y bala de 7mm, esta última es mas fina y rápida.
Me gusta montarme mis flechas, no me va el que vengan montadas,....manías de arquero.
Las enderezo, lijo, decoro, barnizo, corto a medida, coloco culatín y punta que me gusta, plumas que me gustan,.....debe ser como el que se dedica a la recarga de munición, que encuentra satisfacción por su trabajo bien hecho.
También uso carbono la Beman Classic la 500 y la 400.
Para caza uso un long bow Century de 58# reales y flecha de carbono 400 y puntas de 175gr. de dos filos, que con el peso del vastago hacen unos 450gr a unos 90 mts/sg, ....hacen mucha pupa.
Un abrazo.
Mis Black Widow están en esas potencias para tiro habitual, tanto de recurvo como longbow.
Uso madera de cedro Premium 11/32 con spín de 45/50# para long bow, para recurvo que es mas rapido 11/32 con spín de 50/55#.
Las diferencias de peso, entre madera y carbono, son muy similares, la mayoe diferencia la encuentras en el calibre/diámetro de la flecha, la rigidez del carbono, lo que consigues que la flecha vaya mas ligera,.....vamos como que con la misma arma tirases con bala de 20/76 y bala de 7mm, esta última es mas fina y rápida.
Me gusta montarme mis flechas, no me va el que vengan montadas,....manías de arquero.
Las enderezo, lijo, decoro, barnizo, corto a medida, coloco culatín y punta que me gusta, plumas que me gustan,.....debe ser como el que se dedica a la recarga de munición, que encuentra satisfacción por su trabajo bien hecho.
También uso carbono la Beman Classic la 500 y la 400.
Para caza uso un long bow Century de 58# reales y flecha de carbono 400 y puntas de 175gr. de dos filos, que con el peso del vastago hacen unos 450gr a unos 90 mts/sg, ....hacen mucha pupa.
Un abrazo.
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
y las flechas de madera de cedro en que pag.Web las compras?
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
sejos escribió:y las flechas de madera de cedro en que pag.Web las compras?
La madera la encargo a Deportes Cerra o a Aventuraco, los dos son de mi total confianza desde hace años, tienes las pag. web en las que puedes ver y hacer los pedidos, lo dicho, son de total confianza.
Te respondo al privado de forma que sirva a otros futuros arqueros:
sejos escribió:Hola compañero: Desde que me comentaste la idea de hacer las flechas, llevo dandole al coco todo el díaSi quieres hacerte las flechas, tienes un problema,...estás enganchado al tiro con arco y es lo mejor que puedes hacer,...hacerlas tu mismo.
Ecame una ayudita que ando perdido en el tema.
Aver; tengo una apertura de 27" y media (veintisiete pulgadas y media) Los long bows, suelen dar la apertura a la cara anterior del arco, osea que la punta se debe ver/salir por la parte delantera totalmente.
El arco que voy a comprar (samick Verna) es de 64" y en 45#. Vale muy bien, quizás al principio lo encuentres algo duro, pero que sepas que no es por las 45#, si no por el tamaño del arco, que a la vez será mas rapido que el mismo arco con la misma potencia y mas largo, que seria mas suave de tensar y velocidad mas lenta.
Quiero hacerme mis propias flechas, pero nosé como escoger el calibre adecuado y el espín correcto. He pensado en los vastagos de cedro de 11/32" y yo cortarla a mi apertura ¿crees que son los adecuados?(si no me equivoco,creo que 11 es el calibre y 32" es la medida de la flecha)No, el diametro es 11/32 de pulgada, aproximadamente unos 9mm de diametro,...las flechas suelen venir a una largura total de 32",....en tu caso por la potencia escogida de 45#, puedes optar a los calibres 5/16 de pulgada y 11/32 de pulgada para potendia de 45#. Si sacas estas libras reales, YO te aconsejo 11/32 con espin entre 45 y 50 libras.
Por otro lado, ¿es necesario enderezar el vástago o de fábrica ya viene enderezado? La madera es imperfecta, te puede tocar una partida de vastagos de madera que esten casi todos rectos (siempre sale alguno torcido que con calor los puedes llegar a dejar bien), el peso de la madera varía y has de elegir las flechas también por su peso, las mismas flechas puedes encontrar variaciones de 5 gramos o mas,...las usas por pesos con diferencias como mucho de 2 gramos entre ellas.
Finalmente la pluma: Me decantaría por una de 4" pero en las web pone "pluma ala derecha, pluma ala izquierda" ¿qué significa esto?creia que bastaba con poner la pluma en su posicion correcta,sin tener que ser especificamente para el lado derecho o izqLas plumas depende si eres diestro o zurdo, normalmente te las mandarán como si fueras diestro, pero esto afecto poquisimo, nada, hay personas que por su forma de tirar eligen el emplumado contrario, o le dan grados a las plumas o empluman con forma de helice helicoidal ( es donde realmente favorece el que la pluma sea de derechas o de izquierdas ),..aunque hay arqueros diestros que tiran con emplumado helicoidal de izquierdas. Lo mas importante es que tu estés agusto con el material, esté bien hecho y que tenses y apuntes bien.
Disculpa tantas preguntas de golpe,siempre he pasado por alto la eleccion de la flecha y me he conformado con cualquiera. Grave error, es mas importante la flecha que el arco,...una flecha adecuada a la potencia del arco, bien terminada ira perfecta con un arco ponzoñoso,...pero no al revés.Espero que puedas resolverme este jaleo que llevo en el coco.Gracias.
Si realmente quieres tirar con madera, debes perder tiempo haciendo tus flechas, cuando mas tiempo pierdas en ellas mejor,...el proceso es el siguiente: después de elegir el calibre,..11/32 de madera de cedro, lo primero será pasarles una lana de aluminio fina para quitar zonas vastas, le pasas un trapo para quitar el polvo y decoras como te guste, anilina, pinturas de madera, lo que prefieras (yo las llevo la madera como tal sin decorar)las enceras o barnizas (mejor dos manos de barniz de poliuretano, incoloro, de color,...etc.). Ya seco el barniz.
Harás el cono del culatín, lo colocas.
Por el otro lado las cortas (ojo )mas lo que se mete dentro de la punta ya que las vas a poner de punta roscada, (son las mejores y no hace falta pegamento),....y siempre midiendo desde la ranura del culatín. (la medida correcta es desde la ranura del culatín hasta la parte de atrás de la punta,..pero ten presente lo que se mete dentro de la punta).
Coloca las plumas, lo normal es que sean tres plumas por flecha, (has de tener emplumadora para poderlas dejar bien), usa pegamento de cianocrilato para pegarlas, va muy bien. Entre la pluma y el encaje del culatín una pulgada de separación. Los pasos,.. los haces en todas las flechas a la vez,...ganarás tiempo.
Cuando las tengas todas terminadas, las seleccionas por pesos,...ya no te digo por spin (doblez del vastago al mismo esfuerzo), que se supone que debería venir bien,...que también varía.
Me vas a permitir que este mensaje privado,...lo cuelgue para que otros que esten interesados en hacerse las flechas sepan como hacerlo y les sirva de ayuda.
Para cualquier otra duda, ...ya sabes donde recurrir.
Disfrutarás tanto haciendo tus flechas como tirando. Has elegido un camino apasionante,...el tiro con arco tradicional.
Un cordial saludo
Un abrazo.
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
En los arcos modernos que llevan fibra de vidrio o carbono por delante y por detrás (todos los del mercado) el papel de la madera es solamente de soporte para las fibras. En el arco la parte externa se estira y la parte interna se comprime. Estas zonas son las que hacen el trabajo. La parte central proxima al plano neutro no trabaja. En resumen en un arco comercial da practicamente igual que madera haya dentro solo afecta al peso de las palas. El trabajo lo hace la fibra de vidrio con lo que no hay problema en el libraje. Hay arcos muy caros con maderas nobles funcionan igual que los arcos más simples. Le puedes sacar las mismas prestaciones a un arco de 100 euros que a uno de mil. De hecho las prestaciones dependen del diseño del arco en si no de la nobleza de sus madera. Yo como long bow tengo un samick hunter de 50 libras. Es mi arco mas ligero y me va muy bien.
No tendrás problema en usar un arco de hasta 60 libras si no tienes alguna lesión. Para el uso que le vas a dar con 45-50 tienes suficiente pero par a mi usar arcos más potentes es más divertido.
Otra cosa si se usa un arco más potente hay que usar flechas más pesadas que esto a veces se olvida sino es un acto totalmente futil.
Un saludo
No tendrás problema en usar un arco de hasta 60 libras si no tienes alguna lesión. Para el uso que le vas a dar con 45-50 tienes suficiente pero par a mi usar arcos más potentes es más divertido.
Otra cosa si se usa un arco más potente hay que usar flechas más pesadas que esto a veces se olvida sino es un acto totalmente futil.
Un saludo

Socio nº 129
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
tienes arcos muy similares unos a otros, por decir un ejemplo el long bow Samic Berna, es muy similar al Black Widow, mas en el modelo de BW que llevaba la empuñadura similar al Samic Berna, pero la entre uno y otro hay años luz si los usa una persona que sepa tirar.
Las maderas aparte de hacer bonito, dan estabilidad y peso, flexión.
Si mides la velocidad de uno y otro, a la misma potencia y misma apertura, verás quien llega primero.
Además la progresión a la hora de tensarlo, ni la compares, por eso hay tantísima diferencia de precio entre un arco y otro, aunque se semejen.
Y si nos metemos con lo que es fibras de carbono,...pues también hay calidades.
En el tema de las flechas, no es necesario tener que ser mas pesadas, ...pero si mas rigidas para poderse usar con mas potencia. Hay flechas de madera que con el mismo spin son mas ligeras o las flechas de carbono, que dependen del diametro del tubo/pared que le de el fabricante de cada modelo de tubo/vastago de flecha.
Lo dicho una flecha bien colocada hace mas mal que otra mas potente y peor colocada,...usa potencias que controles, recuerda un anuncio de ruedas que decía:
"" La potencia sin control no sirve para nada""
Un abrazo.
Las maderas aparte de hacer bonito, dan estabilidad y peso, flexión.
Si mides la velocidad de uno y otro, a la misma potencia y misma apertura, verás quien llega primero.
Además la progresión a la hora de tensarlo, ni la compares, por eso hay tantísima diferencia de precio entre un arco y otro, aunque se semejen.
Y si nos metemos con lo que es fibras de carbono,...pues también hay calidades.
En el tema de las flechas, no es necesario tener que ser mas pesadas, ...pero si mas rigidas para poderse usar con mas potencia. Hay flechas de madera que con el mismo spin son mas ligeras o las flechas de carbono, que dependen del diametro del tubo/pared que le de el fabricante de cada modelo de tubo/vastago de flecha.
Lo dicho una flecha bien colocada hace mas mal que otra mas potente y peor colocada,...usa potencias que controles, recuerda un anuncio de ruedas que decía:
"" La potencia sin control no sirve para nada""
Un abrazo.
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
Cada arco tiene una velocidad máxima de proyección de la flecha. Es la velocidad a la que se relaja si hicieras un fuego seco. Esta es la velocidad máxima que puede salir la flecha no más. Esta velocidad depende del diseño del arco, de su longitud, el peso de las palas, y sobretodo del grado de reflexión de estas. Si tienes un arco de 45# que lanza una flecha de 500 grains a su máxima velocidad no sirve de nada usar esta flecha en un arco de 60# que tenga el mismo disseño. Saldrá a la misma velocidad con lo que llevará la misma energía. El arco de 60# te permitirá tirar a la misma velocidad que el de 45 una flecha más pesada con lo que consigues mandar un proyectil con mas energía cinética. Esto muchas veces no se entiende y ves a gente usando arcos muy potentes disparando flechas extremadamente ligeras para tener unas velocidades muy similares. Los arcos de guerra ingleses son extremadamente ineficientes y lentos si les pones una flecha de 500 grains tienen un rendimiento péssimo. Ahora bien la gracia es que siguen disparando con velocidades razonables flechas que sobrepasan los 100 gramos de peso.
La comparación de las velocidades entre arcos de alta gama y samicks está más que hecho por todos sitios (mira la red) y no hay practicamente diferencias, en algunos casos incluso ganan los baratos. De hecho los arcos baratos (excluyo los de iniciación etc... me refiero a arcos de verdad en el entorno de los 200 euros) usan maderas de fresno, haya o roble). Estas son maderas excelentes para hacer arcos iguales o en algunos casos mejores que las caríssimas maderas tropicales. Esto solo te das cuenta cuando haces arcos tradicionales tu mismo (sin fibras de vidrio). Los arcos más caros son simplemente para la gente que quiere gastar mas... tienen su mercado, es como en tantas cosas de la vida pero raramente la idea de que son mejores resiste el mínimo test de comparación, si estas pruebas existieran las casas que fabrican los arcos caros se hincharían a publicarlas como hacen las marcas de arcos de poleas.
En resumen que para lo que quiere el compañero es mejor que se compre un longbow de samick o bear y le irá mas que bien, gastando tan solo una tercera parte del precio de un arco de alta gama.
También recomiendo mucho hacerse las flechas. De entrada es muy fácil porqué te venden los componentes hechos solo hay que ensamblarlos al gusto. También es muy interesante he instructivo hacerte los componentes tu mismo. Especialmente el vástago y las puntas. Yo compro bastante en esta web y me va bien:
https://www.3riversarchery.com/
Y si estas interesado en comprender realmente como funciona un arco y como afecta los diferentes aspectos de su disseño te recomiendo encarecidamente la serie de libros The traditional bowyer's bible sobretodo los dos primeros tomos. Estan centrados en la arquería tradicional pero los mismos principios aplican a qualquier palo que tire una flecha.
Un último consejo desconfia un poco de lo que oyes por ahí en el tema de los arcos especialmente de lo que cuentan los vendedores. No te imaginas la de burradas que se llegan a oír... El mundo del tiro con arco está plagado de mitos y de personas que creen que el arco se inventó con la fibra de vidrio y que su razón de ser principal es participar en las olimpiadas. Informate, pregunta, y saca tu propio criterio.
Un saludo
La comparación de las velocidades entre arcos de alta gama y samicks está más que hecho por todos sitios (mira la red) y no hay practicamente diferencias, en algunos casos incluso ganan los baratos. De hecho los arcos baratos (excluyo los de iniciación etc... me refiero a arcos de verdad en el entorno de los 200 euros) usan maderas de fresno, haya o roble). Estas son maderas excelentes para hacer arcos iguales o en algunos casos mejores que las caríssimas maderas tropicales. Esto solo te das cuenta cuando haces arcos tradicionales tu mismo (sin fibras de vidrio). Los arcos más caros son simplemente para la gente que quiere gastar mas... tienen su mercado, es como en tantas cosas de la vida pero raramente la idea de que son mejores resiste el mínimo test de comparación, si estas pruebas existieran las casas que fabrican los arcos caros se hincharían a publicarlas como hacen las marcas de arcos de poleas.
En resumen que para lo que quiere el compañero es mejor que se compre un longbow de samick o bear y le irá mas que bien, gastando tan solo una tercera parte del precio de un arco de alta gama.
También recomiendo mucho hacerse las flechas. De entrada es muy fácil porqué te venden los componentes hechos solo hay que ensamblarlos al gusto. También es muy interesante he instructivo hacerte los componentes tu mismo. Especialmente el vástago y las puntas. Yo compro bastante en esta web y me va bien:
https://www.3riversarchery.com/
Y si estas interesado en comprender realmente como funciona un arco y como afecta los diferentes aspectos de su disseño te recomiendo encarecidamente la serie de libros The traditional bowyer's bible sobretodo los dos primeros tomos. Estan centrados en la arquería tradicional pero los mismos principios aplican a qualquier palo que tire una flecha.
Un último consejo desconfia un poco de lo que oyes por ahí en el tema de los arcos especialmente de lo que cuentan los vendedores. No te imaginas la de burradas que se llegan a oír... El mundo del tiro con arco está plagado de mitos y de personas que creen que el arco se inventó con la fibra de vidrio y que su razón de ser principal es participar en las olimpiadas. Informate, pregunta, y saca tu propio criterio.
Un saludo

Socio nº 129
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 68
- Registrado: 31 Oct 2012 23:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Arcos: Duda entre calidad de la madera y potencia.
sufrir sufren mas pero normalmente si son de alguna marca conocida los prueban bien, vaya yo creo que no influye que tengan mas libras.
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados