HOTSTEEL escribió:iurde escribió:...Mango de madera (porque no resbala y pesa poco) o de algún material sintético de parecidas características... ...No coincido en lo de que un sitema de espiga no sea robusto: si fuera así, los puentes y viaductos no llevarían espigas internas, sino que tendrían por fuerza que ser "enterizos", y sabemos que no es así. Es una cuestión de estructuras básica, que sabe cualquier ingeniero.
Además, las espadas medievales eran de espiga, y aguantaban lo suyo.
Los cuchillos enterizos tienden a pesar mucho de mango, y desequilibran el hierro. Se hacen así porque en la fábrica sólo tienen que trabajar luego en dos dimensiones, y sale más barato que trabajar en tres, como con los de espiga oculta; pero no porque el sistema de mango enterizo o suela plana sea necesariamente más robusto.
El acero, sea carbono, o un inox simple. Las aleaciones supermegamilagrosas al final no lo son tanto...
Desde luego no se puede comparar un cuchillo a un puente ni a una espada medieval, porque ninguna de las tres cosas se utiliza para lo mismo.
Por otro lado considero una aberración decir que una hoja enteriza no le da mas robustez al cuchillo y que ademas lo desequilibran, cuando la realidad es que precisamente al darle mas peso en el mango lo equilibran y el control de la hoja/punta es mucho mayor.
El mango de madera es util porque cuando se moja no resbala, pero se pudre y se rompe, asi que material sintético tipo micarta, Zytel o parecido siempre.
Aqui la mayoría no tenemos experiencia en combate con cuchillo, ni somos ingenieros de estructuras de puentes ni caminos, ni somos todos instructores, pero ignorantes del todo... tampoco, y lo que es evidente es evidente y no se puede negar.
El cuchillo perfecto, como un compañero ha mencionado, es el que cumple a la perfección la tarea encomendada. ¿Cuchillo perfecto para todo? hay tantos como gustos.
Totalmente de acuerdo contigo, solo conozco unos cuchillos que siendo de espiga den buen resultado de verdad y son los mora, y creo que es por que su hoja es muy fina y flexible, por eso no rompe ni la espiga ni las cachas, si se le diese más grosor a esa hoja, la espiga caia seguro.
Lo del desequilibrio de la cuchillo por ser enterizo es algo que no veo ( y no entiendo),además creo que personal como el que diseña la cuchilleria de ESSE (RAT), tiene que saber algo mejor que el compañero lo que es un cuchillo.......y los hacen enterizos como los Busse (considerados los mejores del mundo)