Hace un tiempo que estoy pensando sobre el tema. No soy ningún experto en navajas y cuchillos tácticos, por eso quiero información de los miembros de foro entendidos en este campo.
La EXTREMA RATIO RAO es sin duda u una navaja especial (y carísima), no quiero discutir sobre su estética o la dureza del acero. Lo que quiero es plantear una duda: me parece que esa navaja, a pesar de su carácter tan marcado y su calidad, no aporta gran cosa en el terreno de las navajas o de los cuchillos tácticos. No es que sea un trasto inútil, ni mucho menos, pero no sé si esa navaja con vocación de cuchillo es preferible a otras armas de su estilo, algunas fabricadas por la misma marca. Como navaja yo preferíria la MPC, como cuchillo el Fulcrum c creo que es bastante parecido. No veo ninguna ventaja en que sea plegable, una hoja enteriza siempre es mas sólida y no se ensucia el mecanismo (porque no existe). Por otra parte no la veo como cuchillo de combate, ni menos como útil para usos cotidianos. Me parece un invento muy estético, muy italiano, pero no sé, yo preferiría un cuchillo de aquellos de las COES, muy bastos pero muy duros.
Bueno, no sé si he dicho barbaridades, repito que no soy en absoluto experto en el tema.
EXTREMA RATIO RAO
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: EXTREMA RATIO RAO
Para gustos colores,e sa navaja es una bestia, yo tengo 9 Extrema Ratio, y espero tener más, entre las piezas que no tengo y que quiero conseguir es la que comentas.
Un saludo.
Un saludo.
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXTREMA RATIO RAO
Yo no hablo de gustos, sino de valor como arma táctica. No niego que las EXTREMA RATIO sen muy buenas navajas, solo hablo de la RAO; que me parece sobrevalorada, por eso pregunto a los que la tienen o conocen mejor estos asuntos.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: EXTREMA RATIO RAO
Juan_Moreira escribió:Yo no hablo de gustos, sino de valor como arma táctica. No niego que las EXTREMA RATIO sen muy buenas navajas, solo hablo de la RAO; que me parece sobrevalorada, por eso pregunto a los que la tienen o conocen mejor estos asuntos.
¿Que entiendes por arma táctica? ¿una navaja para pinchar?, para eso mejor una navaja árabe o una Española, pero por el concepy¡to que la mayoría tiene de táctica, te garantizo que la RAO es de lo mejor, puedes.
Una de las navajas que llevo a diario es la Extrema Ratio T.F.S. Pilot, es una navaja de rescate, su precio supongo que lo sabrás en Filofiel 444 euros más gastos de envío, para mi no es táctica porque no se lo que es una navaja táctica, es mi navajas de rescate.
En la Guerra del Francés, Malasaña y compañía usaban las navajas que tenía, la clásica Española y estaremos de acuerdo en que eran de lo más tácticas y sino que se lo rpeguntes a los gabachos y a sus barrigas, lo que pasa es que ahora vemos muchas películas, pero bueno son elucubraciones mías.
Y te garantizo que tengo navajas de casi todos los colores.
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXTREMA RATIO RAO
Yo creo que si que existe un concepto de arma blanca táctica y en concreto de navaja táctica. Sin ir más lejos, toda la producción (o casi toda) de Extrema Ratio es táctica. Son armas (y herramientas) dirigidas al ejército y policia, y especialmente para cuerpos de operaciones especiales o de elite. Las RUI por ejemplo, no son tácticas, son réplicas de las tácticas. A una navaja táctica, lo mismo que a un cuchillo, se le exige una especial calidad y resistencia.
No vamos a discutir si una navaja de rescate es táctica, pero está claro que hay armas tácticas especializadas, el Supressor y se ve para qué es, el mismo nombre lo dice. Está claro que se puede usar como táctica una navaja árabe o bandolera, pero los ejércitos no se equipan con eso.
Para mí hay una frontera entre navaja y cuchillo, por algo se inventaron las navajas. En el caso de la RAO me da la impresión de que se ha diseñado y fabricado (y además muy bien) algo que quiere estar a los dos lados de la frontera, y eso es muy difícil
La principal cualidad de la navaja es la commodidad, se puede plegar. Cuando la hoja es muy larga, esta comodidad disminuye o desaparece. Además la navaja suele ser de porte oculto, si es muy grande no hay bolsillo donde quepa. Esto importaba poco a los bandoleros andaluces, por ejemplo, pero en general es importante. La RAO no es muy larga de hoja, pero sí muy pesada y voluminosa. En uso militar el porte oculto no tiene gran importancia, obviamente. Por eso yo preferiría un cuchillo de moderadas diemensiones y hoja fuerte a la RAO. Ahora bien, hay gustos para todos, en un foro alguien dijo que siempre la llevaba en la mochila, era un civil. Pero la navaja no se diseño para usos civiles.Es una navaja adoptada por un cuerpo de elite: 185° Rgt. Ricognizione ed Acquisizione Obiettivi “FOLGORE” (185° RAO)
La vocación de cuchillo la declara el mismo fabricante: un coltello da sopravvivenza, non un grosso chiudibile ma un compatto coltello da lavoro
Además la funda permite llevarla abierta como un cuchillo. Entonces se parece mucho a un FULCRUM S o C
Me da la impresión de que esta navaja puede acabar como la Civilian, como objeto de coleccionismo o de adoración incluso, pero nada más.
Yo mismo la compraría, como compraría la CIvilian. Pero el precio me frena.
Bueno. cada uno tiene su opinión, yo escribo para dialogar un poco y animar el foro con un poquito de polémica civilizada
No vamos a discutir si una navaja de rescate es táctica, pero está claro que hay armas tácticas especializadas, el Supressor y se ve para qué es, el mismo nombre lo dice. Está claro que se puede usar como táctica una navaja árabe o bandolera, pero los ejércitos no se equipan con eso.
Para mí hay una frontera entre navaja y cuchillo, por algo se inventaron las navajas. En el caso de la RAO me da la impresión de que se ha diseñado y fabricado (y además muy bien) algo que quiere estar a los dos lados de la frontera, y eso es muy difícil
La principal cualidad de la navaja es la commodidad, se puede plegar. Cuando la hoja es muy larga, esta comodidad disminuye o desaparece. Además la navaja suele ser de porte oculto, si es muy grande no hay bolsillo donde quepa. Esto importaba poco a los bandoleros andaluces, por ejemplo, pero en general es importante. La RAO no es muy larga de hoja, pero sí muy pesada y voluminosa. En uso militar el porte oculto no tiene gran importancia, obviamente. Por eso yo preferiría un cuchillo de moderadas diemensiones y hoja fuerte a la RAO. Ahora bien, hay gustos para todos, en un foro alguien dijo que siempre la llevaba en la mochila, era un civil. Pero la navaja no se diseño para usos civiles.Es una navaja adoptada por un cuerpo de elite: 185° Rgt. Ricognizione ed Acquisizione Obiettivi “FOLGORE” (185° RAO)
La vocación de cuchillo la declara el mismo fabricante: un coltello da sopravvivenza, non un grosso chiudibile ma un compatto coltello da lavoro
Además la funda permite llevarla abierta como un cuchillo. Entonces se parece mucho a un FULCRUM S o C
Me da la impresión de que esta navaja puede acabar como la Civilian, como objeto de coleccionismo o de adoración incluso, pero nada más.
Yo mismo la compraría, como compraría la CIvilian. Pero el precio me frena.
Bueno. cada uno tiene su opinión, yo escribo para dialogar un poco y animar el foro con un poquito de polémica civilizada
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20071
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXTREMA RATIO RAO
Es una pieza que no tiene término medio: o te gusta... o la obvias.
Pero lo que sí te puedo asegurar, es que no te dejará jamás indiferente.
Como tú mismo has dicho, es un filo de Supervivencia total. Adoptada por el 185º Rgt. Folgore italiano y de diseño atrevido... pero muuuy útil.
La considero una solución estupenda para el que quiera tener un cuchillo y navaja al mismo tiempo. La puedes transportar plegada o abierta, en su funda multipropósito con sujeciones tipo M.O.L.L.E.
Sirve para corte de precisión, battoning, clavar, cavar, punzar o lo que se te ocurra. Es robusta (de las que más, con permiso de las exclusivas Strider), segura, fiable y casi, casi irrompible (si le das el uso adecuado... e incluso te pasas un poquito).
Para cortar un tronco, un hacha mejor
. (Cada herramienta, para su uso lógico). No sé si me explico...
Yo la tengo, desde hace más de dos años y seguirá toda una vida conmigo.
La mía:
Pero lo que sí te puedo asegurar, es que no te dejará jamás indiferente.
Como tú mismo has dicho, es un filo de Supervivencia total. Adoptada por el 185º Rgt. Folgore italiano y de diseño atrevido... pero muuuy útil.
La considero una solución estupenda para el que quiera tener un cuchillo y navaja al mismo tiempo. La puedes transportar plegada o abierta, en su funda multipropósito con sujeciones tipo M.O.L.L.E.
Sirve para corte de precisión, battoning, clavar, cavar, punzar o lo que se te ocurra. Es robusta (de las que más, con permiso de las exclusivas Strider), segura, fiable y casi, casi irrompible (si le das el uso adecuado... e incluso te pasas un poquito).
Para cortar un tronco, un hacha mejor

Yo la tengo, desde hace más de dos años y seguirá toda una vida conmigo.
La mía:
Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXTREMA RATIO RAO
Según Abel A. Domenech, prestigioso y reconocido autor del libro “El cuchillo táctico. Cuchillos de combate, militares y de supervivencia del siglo XX", el cuchillo táctico es una herramienta multipropósito que ha sido diseñada para ser usada en una emergencia, o bien en una situación en la que la vida de su propietario pueda verse amenazada.
De esta forma, la definición del término “cuchillo táctico" resulta bastante amplia, ya que podemos utilizar esta denominación para referirnos a un cuchillo que sirva, por ejemplo, para liberarse del cordaje de un paracaídas, o para defenderse del ataque de un enemigo.
Fuente: https://www.armas.es/actualidad/articulo ... o-xxi.html
Un saludo.
De esta forma, la definición del término “cuchillo táctico" resulta bastante amplia, ya que podemos utilizar esta denominación para referirnos a un cuchillo que sirva, por ejemplo, para liberarse del cordaje de un paracaídas, o para defenderse del ataque de un enemigo.
Fuente: https://www.armas.es/actualidad/articulo ... o-xxi.html
Un saludo.
RESPETO
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: EXTREMA RATIO RAO
Tony_Montana escribió:Según Abel A. Domenech, prestigioso y reconocido autor del libro “El cuchillo táctico. Cuchillos de combate, militares y de supervivencia del siglo XX", el cuchillo táctico es una herramienta multipropósito que ha sido diseñada para ser usada en una emergencia, o bien en una situación en la que la vida de su propietario pueda verse amenazada.
De esta forma, la definición del término “cuchillo táctico" resulta bastante amplia, ya que podemos utilizar esta denominación para referirnos a un cuchillo que sirva, por ejemplo, para liberarse del cordaje de un paracaídas, o para defenderse del ataque de un enemigo.
Fuente: https://www.armas.es/actualidad/articulo ... o-xxi.html
Un saludo.
Osea, cualquier cuchillo
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXTREMA RATIO RAO
Los humanos necesitamos clasificar para tener nuestra mente y nuestro mundo ordenado. Pero la realidad es más compleja y de vez en cuando nos encontramos con un ornitorrinco que no sabemos en que casilla poner.
Yo creo que se puede dar una definición más exacta de lo que es un cuchillo o navaja táctica. Para mí es algo siempre relacionado con una finalidad militar o policíaca, y diseñado para tal fin.
El término es si es una traducción del inglés (tactical)y eso complica las cosas, pero se puede concretar.
Aunque hay que conceder que muchos elementos pueden servir como tácticos, no están diseñados como tales; lo que no está diseñado para ocultación, agresión, defensa y apoyo militar o policíaco no es táctico. Una Victorinox no es navaja táctica para mí. Ni una Rui, a pesar de su aspecto, porque es una réplica sin la calidad que se debe exigir a una navaja táctica.
Bueno, feliz año y el año que viene seguiremos con el tema.
Yo creo que se puede dar una definición más exacta de lo que es un cuchillo o navaja táctica. Para mí es algo siempre relacionado con una finalidad militar o policíaca, y diseñado para tal fin.
El término es si es una traducción del inglés (tactical)y eso complica las cosas, pero se puede concretar.
Aunque hay que conceder que muchos elementos pueden servir como tácticos, no están diseñados como tales; lo que no está diseñado para ocultación, agresión, defensa y apoyo militar o policíaco no es táctico. Una Victorinox no es navaja táctica para mí. Ni una Rui, a pesar de su aspecto, porque es una réplica sin la calidad que se debe exigir a una navaja táctica.
Bueno, feliz año y el año que viene seguiremos con el tema.
Última edición por Juan_Moreira el 02 Ene 2011 19:50, editado 1 vez en total.
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXTREMA RATIO RAO
Podríamos enumerar objetos que no siendo tácticos lo parecen, así aclararemos conceptos.
--Unos cubiertos de campaña. No son tácticos, lo es la funda si es de camuflaje, porque cumple una finalidad táctica. El resto son simples cubiertos de campo, aunque la navaja tenga mango verde.
- Una Victorinox no es táctica, es una navaja útil para soldados y para civiles. De hecho las de aluminio tenían un aspecto nada camuflado, nada táctico. Pero una Vic Spartan con mango de camuflaje tampoco es táctica, tiene aspecto más militar (y se pierde con más facilidad que las rojas) pero no aporta nada más a efectos militares que una roja.
- El cartucho 30-06 no és táctico. Lo fue en tiempos, pero ahora los ejércitos no lo usan. Un rifle de cerrojo actualmente es un arma de caza (con excepciones). Los ejércitos no estan equipados con el Mauser 98, que indudablemente fue un rifle táctico de primer orden en otros tiempos. Eso no quiere decir que desde el punto de vista táctico un rifle de caza moderno no sea muy superior a los de avancarga y que en caso de necesidad se pudiera usar como arma táctica.
- Una navaja bandolera no es táctica, aunque puede servir para usos tácticos, pero ningún ejército se equipa con estas armas. El kukri sí que es táctico, aunque solo en algunas unidades militares.
- Un sable de caballería es un arma ornamental y ceremonial, por mucho que corte a nadie se ocurre equipar a un ejécito con eso. En tiempos sí que fue un arma táctica muy usada.
- La ropa inerior no es táctica. Unos calzoncillos verdes o de camuflaje no tienen utilidad táctica. Si fueran de color rosa con florecitas serían poco militares y poco viriles, sin duda, pero su utilidad táctica sería la misma (ninguna). Una camisa caqui o de camuflaje sí que es táctica, reporta un beneficio en la guerra frente a una camisa morada, por ejemplo.
- Podríamos multiplicar los ejemplos y discutir casos como el del cuchillo cold steel SRK. Puede ser un buen cuchillo táctico por su diseño, pero no sé si algún cuerpo de ejército lo lleva como dotación. Pero está pensado como táctico (y para otros usos además).
Si hablamos de armas concretas, hay que tratar cada caso por separado. La Rao es una navaja táctica por definición, por eso creo que como cuchillo hubiera sido mejor. Ser plegable no le reporta ninguna utilidad táctica.
--Unos cubiertos de campaña. No son tácticos, lo es la funda si es de camuflaje, porque cumple una finalidad táctica. El resto son simples cubiertos de campo, aunque la navaja tenga mango verde.
- Una Victorinox no es táctica, es una navaja útil para soldados y para civiles. De hecho las de aluminio tenían un aspecto nada camuflado, nada táctico. Pero una Vic Spartan con mango de camuflaje tampoco es táctica, tiene aspecto más militar (y se pierde con más facilidad que las rojas) pero no aporta nada más a efectos militares que una roja.
- El cartucho 30-06 no és táctico. Lo fue en tiempos, pero ahora los ejércitos no lo usan. Un rifle de cerrojo actualmente es un arma de caza (con excepciones). Los ejércitos no estan equipados con el Mauser 98, que indudablemente fue un rifle táctico de primer orden en otros tiempos. Eso no quiere decir que desde el punto de vista táctico un rifle de caza moderno no sea muy superior a los de avancarga y que en caso de necesidad se pudiera usar como arma táctica.
- Una navaja bandolera no es táctica, aunque puede servir para usos tácticos, pero ningún ejército se equipa con estas armas. El kukri sí que es táctico, aunque solo en algunas unidades militares.
- Un sable de caballería es un arma ornamental y ceremonial, por mucho que corte a nadie se ocurre equipar a un ejécito con eso. En tiempos sí que fue un arma táctica muy usada.
- La ropa inerior no es táctica. Unos calzoncillos verdes o de camuflaje no tienen utilidad táctica. Si fueran de color rosa con florecitas serían poco militares y poco viriles, sin duda, pero su utilidad táctica sería la misma (ninguna). Una camisa caqui o de camuflaje sí que es táctica, reporta un beneficio en la guerra frente a una camisa morada, por ejemplo.
- Podríamos multiplicar los ejemplos y discutir casos como el del cuchillo cold steel SRK. Puede ser un buen cuchillo táctico por su diseño, pero no sé si algún cuerpo de ejército lo lleva como dotación. Pero está pensado como táctico (y para otros usos además).
Si hablamos de armas concretas, hay que tratar cada caso por separado. La Rao es una navaja táctica por definición, por eso creo que como cuchillo hubiera sido mejor. Ser plegable no le reporta ninguna utilidad táctica.
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados