Imformación sobre piedra afilar

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Avatar de Usuario
JokinE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 223
Registrado: 21 May 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Imformación sobre piedra afilar

Mensajepor JokinE » 01 Sep 2010 16:18

Hola compañeros foreros!
Necesito información sobre piedra de afilar, el echo es que mi novia me a regalado una piedra de afilar y el tema es que no se si es para seco, aceite o al agua(yo solo e usado las típicas de guadaña y alguna de arkansas). La piedra es japonesa viene en un estuche con logotipo japones, le costo 102€.

Marca WHESTSTONE(how to resharpen a knife), de Kai corporation 2 lados
blanca de 6000
marrón de 1000
la caja es oscura con motivo japones en oro y la palabra shun.

Espero que alguien que lo conozca o lo tenga me pueda ayudar por que mi novia me lo regalo con toda la ilusión y me ve que sigo con las piedras viejas.
El vendedor le vendio aparte un aceite de afilar pero le dijo que por si acaso ya que no sabia si hacia falta. Por vender cualquier cosa :shock: .

Un saludo a todos y muchas gracias.

Cockey
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 22 Jul 2010 00:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imformación sobre piedra afilar

Mensajepor Cockey » 12 Sep 2010 15:22

Qué tal, JokinE.

Antes de nada y dado que éste es mi primer post en el foro, aprovecho para saludar a todos los participantes así como para agradeceros a todos las toneladas de información que tan desinteresadamente compartís en estas páginas. A todos mil gracias, de verdad. :apla:

Y pasando a tu cuestión técnica te diré que la "piedra" doble Shun de Kai Industries es una piedra al agua, para la cual se recomienda emplear el sistema "semitradicional" japonés para afilado de cuchillos.

La recomendación del fabricante es la de dejar las piedras en inmersión en agua a temperatura ambiente unos cinco minutos antes de emplearlas y también advierten que es muy importante evitar excesivas tensiones en los bordes a fin de prevenir los agrietamientos en estas zonas.

De todas formas esta última advertencia sea posiblemente más un guiño a la galería que otra cosa pues se trata de la típica advertencia que se suele hacer cuando te explican los métodos tradicionales de pulido de katanas con piedras naturales japonesas.

En todo caso, pensando en el afilado de una hoja de cuchillo tal y como corresponde a los grados de esta piedra (que casan más bien con un pulido y asentado del filo o como mucho con la corrección de ligerísimas mellas casi inapreciables), puedes manejarlas sin demasiado miedo siempre y cuando respetes el uso del agua y no te vayas en exceso hacia los bordes si por la causa que sea tienes que presionar un poco la hoja contra la piedra.

Y si el afilado se hace muy largo (por ejemplo si afilas muchos cuchilllos o una hoja larga como la de una katana o incluso un wakizashi) puedes tener cerca un cuenco de agua y echarle unas pocas gotas a la superficie de la piedra cuando veas que ésta se queda un poco seca.

Respecto a lo de utilizar aceites para esta piedra yo no te los recomendaría pues en principio no deberían mejorar el afilado y con ellos solo se crea una fina capa sobre la piedra, dejando "seca" el resto de la estructura, aumentando así el riesgo de fracturas o de desgaste irregular, además de oscurecer o manchar su superficie lo que afectará a la estética, punto muy importante cuando hablamos de este tipo de piedras semitradicionales.

Saludos. :D


PD: Aunque esté hablando de katanas a modo de ejemplo, debo recordar que esta piedra está pensada justo para lo que tú la quieres, es decir para afilar cuchillos, especialmente los estupendos (y carísimos, todo sea dicho de paso) cuchillos profesionales que produce esta marca y con los cuales sería casi una herejía emplear una chaira, sobre todo en esos bellísimos ejemplares de acero plegado o aquéllos que incluso marcan un hamon real fruto de un templado diferencial, unas verdaderas maravillas para los sentidos que ya hacen que el sashimi preparado con ellos sepa diferente. :wink:


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados