Opiniones sobre esta navaja.
Opiniones sobre esta navaja.
Buenas tardes. Tengo algún cuchillo de supervivencia y de lanzar, pero lo que ando buscando es una navaja bonita buena y barata. He encontrado una que me ha gustado. Si alguien la ha probado o tiene referencias le animo a contarlas. También estoy abierto a otras opciones. Gracias
Descripcion del producto copiado de la web:
navaja K25 FOS Roja es un modelo registrado© y diseñado en España. Entre sus características destaca su mango de aluminio, la hoja de acero inoxidable y el resorte para apertura rápida.
La navaja K25 es una de las mejores en su rango de precio, la calidad de sus materiales hará que puedas emplearla en multitud de situaciones diferentes. Además, la compra del producto incluye una funda de cordura para su cómodo transporte.
Características del producto:
Marca: K25
Tipo de navaja: Táctica
Material del mango: Aluminio
Material de la hoja: Acero Inox (Baño titanio)
Sistema apertura: FAST OPENING/Resorte para apertura rápida.
Longitud de la hoja: 8.7 cm
Grosor: 3.6 mm
Incorpora Punta rompevidrio y hoja para cortar el cinturón.
Descripcion del producto copiado de la web:
navaja K25 FOS Roja es un modelo registrado© y diseñado en España. Entre sus características destaca su mango de aluminio, la hoja de acero inoxidable y el resorte para apertura rápida.
La navaja K25 es una de las mejores en su rango de precio, la calidad de sus materiales hará que puedas emplearla en multitud de situaciones diferentes. Además, la compra del producto incluye una funda de cordura para su cómodo transporte.
Características del producto:
Marca: K25
Tipo de navaja: Táctica
Material del mango: Aluminio
Material de la hoja: Acero Inox (Baño titanio)
Sistema apertura: FAST OPENING/Resorte para apertura rápida.
Longitud de la hoja: 8.7 cm
Grosor: 3.6 mm
Incorpora Punta rompevidrio y hoja para cortar el cinturón.
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Tiene buena pinta, y más siendo española.
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Típica navaja postmoderna de inox, jodida de afilar, que pierde fácil el filo por inox, y con geometría de filo equivocada pero muy actual, de diseño descoyante, cortar poco pero como herramienta de pura supervivencia es válida: no corta pero puede herir y matar porque al clavarla no partirá, y el filo permanente funciona bien con cartón, nylon, cuero, etc.
La navaja es China, no fabricada, pero si diseñada en España. Parece pesada y molesta de llevar encima en monte, donde cada gramo cuenta en largas caminatas
La pregunta es: para que la quiere? Yo barato y que corte compro Taramundi. acero sueco y filo como debe ser, o sea, continuo, capaz de cortar lonchas y filetear. Se caracterizan por eso...ya vienen cortando como deben pero puden pillar filos de vértigo.
Si hay más presupuesto me iría a una típica navaja española, de carraca, pues se pueden abrir con una mano y apoyando hoja en pierna a velocidad de la luz, y al contrario que la de la foto, no ocupan espacio y pesan poco. Cada gramo cuenta de monte.
La navaja es China, no fabricada, pero si diseñada en España. Parece pesada y molesta de llevar encima en monte, donde cada gramo cuenta en largas caminatas
La pregunta es: para que la quiere? Yo barato y que corte compro Taramundi. acero sueco y filo como debe ser, o sea, continuo, capaz de cortar lonchas y filetear. Se caracterizan por eso...ya vienen cortando como deben pero puden pillar filos de vértigo.
Si hay más presupuesto me iría a una típica navaja española, de carraca, pues se pueden abrir con una mano y apoyando hoja en pierna a velocidad de la luz, y al contrario que la de la foto, no ocupan espacio y pesan poco. Cada gramo cuenta de monte.
Última edición por Adams1851 el 17 Ene 2021 16:15, editado 1 vez en total.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Gracias por tan rápidas respuestas.
El uso principalmente es para llevarla cuando salga por la montaña en caminatas largas. Cuando salgo a caminar entro en cuevas por ejemplo, o en fortalezas militares antiguas y abandonadas. Me gustaría que corte bien, pero no necesito tampoco un bisturí. Si más corta mejor, pero más bien busco que sea robusta, fiable, que corte y me sirva como herramienta si me surgiera algún imprevisto. Que no me deje tirado, que la apertura no coja holguras, que se pueda afilar...
Normalmente llevo un cuchillo de supervivencia pero por sus dimensiones me gustaría llevar algo más discreto, y más utilitario.
El uso principalmente es para llevarla cuando salga por la montaña en caminatas largas. Cuando salgo a caminar entro en cuevas por ejemplo, o en fortalezas militares antiguas y abandonadas. Me gustaría que corte bien, pero no necesito tampoco un bisturí. Si más corta mejor, pero más bien busco que sea robusta, fiable, que corte y me sirva como herramienta si me surgiera algún imprevisto. Que no me deje tirado, que la apertura no coja holguras, que se pueda afilar...
Normalmente llevo un cuchillo de supervivencia pero por sus dimensiones me gustaría llevar algo más discreto, y más utilitario.
Re: Opiniones sobre esta navaja.
También vi esta, en otra web y de otra marca. Os copio /pego la descripción : en esa web venden algunas Rui y Smith and wenson.
Navaja policial Comando 350 de Trento presentada en un elegante estuche imantado. La navaja Comando 350 tiene una hoja de acero 420 de 9 cm de longitud y en su empuñadura, de aluminio con inserciones de madera, incorpora un clip de fijación para llevarla siempre contigo.
Navaja policial Comando 350 de Trento presentada en un elegante estuche imantado. La navaja Comando 350 tiene una hoja de acero 420 de 9 cm de longitud y en su empuñadura, de aluminio con inserciones de madera, incorpora un clip de fijación para llevarla siempre contigo.
Re: Opiniones sobre esta navaja.
La de la foto primera no se puede afilar. Descartaria navajas de hoja curva muy en boga porque es mucho más fácil el filo recto.
Las navajas de estilística postmoderna lisa y llanamente no cortan un pijo y son un problema para afilar. En monte hay que ahorrar gramos: descartaría hojas gruesas y grandes mangos.
Las navajas de estilística postmoderna lisa y llanamente no cortan un pijo y son un problema para afilar. En monte hay que ahorrar gramos: descartaría hojas gruesas y grandes mangos.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Para gustos están los colores, pero yo no cogería ninguna de las que dices.
Sobre la K25, por lo que me han dicho es de acero malillo pero no lo he comprobado. De la Trento no tengo referencias.
Búscate una de las de toda la vida, con un sistema de bloqueo de la hoja fiable tanto en posición abierta como cerrada; que puedas asir con comodidad incluso para un trabajo medianamente duro (huye de aristas en la empuñadura, fuente de ampollas). Cuanto más sencillo sea el sistema de apertura más resistente será al maltrato y a la suciedad.
Piensa que, por lo general, el acero inoxidable se afila mucho peor que el normal, a cambio de retener el filo un poco mejor. Pero es que en realidad tampoco es inoxidable, sólo es más resistente a la corrosión que el normal.
Con tus requerimientos yo no me lo pensaría y me iría de cabeza a por una Opinel, que son baratas hasta el escándalo, y las tienes tanto con hoja normal como inoxidable. Además el cierre de virola da una seguridad que todavía no se ha superado. Pero una de las normales, con cachas de madera y sin florituras, que pagas y luego no se usan para nada.
Sobre la K25, por lo que me han dicho es de acero malillo pero no lo he comprobado. De la Trento no tengo referencias.
Búscate una de las de toda la vida, con un sistema de bloqueo de la hoja fiable tanto en posición abierta como cerrada; que puedas asir con comodidad incluso para un trabajo medianamente duro (huye de aristas en la empuñadura, fuente de ampollas). Cuanto más sencillo sea el sistema de apertura más resistente será al maltrato y a la suciedad.
Piensa que, por lo general, el acero inoxidable se afila mucho peor que el normal, a cambio de retener el filo un poco mejor. Pero es que en realidad tampoco es inoxidable, sólo es más resistente a la corrosión que el normal.
Con tus requerimientos yo no me lo pensaría y me iría de cabeza a por una Opinel, que son baratas hasta el escándalo, y las tienes tanto con hoja normal como inoxidable. Además el cierre de virola da una seguridad que todavía no se ha superado. Pero una de las normales, con cachas de madera y sin florituras, que pagas y luego no se usan para nada.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Española, Muela Panzer, tiene una funda de cordura, unos 60 €..........
Saludos.
Saludos.
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Cualquier navaja española tradicional supera en filo y prestaciones, peso y practicidad a todos los inventos Post modernos del mercado actual, dominado por la mercadotecnia anglosajona, o dicho de otras maneras, a toda la chatarra pseudo táctica que se han inventado sobre todos los americanos, y también los asiáticos, y los italianos, para vender más..muy especialmente sus comprados “expertos”, de la aún más comprada “prensa especializada” ( en hacerle juego a la industria de importación asiatica bajo marca USA).
Aún recuerdo, durante el Shot Show de las Vegas hace muchos años, a un americano de la casa Spyderco con su homónima ñavajita, vestido el de táctico peligroso, abriéndola con el dedito pulgar, y creyendo impresionarme así. En la celebración del año posterior, pillé otra vez al tipo, y esta vez llevaba yo una navaja de Albacete española, cuya marca no recuerdo, la cual la abrí con una mano apoyando la hoja en una pierna a la velocidad del rayo, una navaja 1000 veces más cómoda de empuñe, equilibrio y porte que aquel engendro yankee asiático intrascendente y postmoderno.
Lo que no acabo de entender, es esa absoluta manía de poner filos triangulares a la cuchillería, siendo un tipo de filo que no corta literalmente nada.
En el caso de Opinel, son navajas cortadas a partir de chapa, luego tienen más tendencia de partir, que por ejemplo las Taramundi que son forjadas. Aparte de esto, las navajas Taramundi suelen usar el acero Sandvik, sueco, que es un acero simplemente cojonudo, de lo mejor absolutamente que hay. Con bloqueo son caras. También tienen el mejor acero del país. Es el que se usa en las sierras grandes de acero.
Tengo hecho cuchillos de tallar madera con ese acero...afila bien y lo mantiene de cojones. Sin bloqueo, no hay navaja más barata y que corte mejor, para casa.
Exposito son buenas y duras, como sus navajas camperas, y fabricadas en España.
Mi resumen:
Yo para monte iría a forma española , y tipo campera, Exposito o similar, hecha en Albacete, evitando churros como las Albainox, chinas. Las hay asequibles. Menos de 30 euros.
Para casa, y talla, Taramundi. Superfilo. 14 a 17 euros. Con Bloqueo...de 40 a 45 euros. forjadas y que lo marquen así.
Y para tirar dinero y tiempo, en objetos que no cortan, pesan y son incómodas, táctico postmoderno de cualquier marca. Y que “los especialistas”, se vayan a tpc.
Aún recuerdo, durante el Shot Show de las Vegas hace muchos años, a un americano de la casa Spyderco con su homónima ñavajita, vestido el de táctico peligroso, abriéndola con el dedito pulgar, y creyendo impresionarme así. En la celebración del año posterior, pillé otra vez al tipo, y esta vez llevaba yo una navaja de Albacete española, cuya marca no recuerdo, la cual la abrí con una mano apoyando la hoja en una pierna a la velocidad del rayo, una navaja 1000 veces más cómoda de empuñe, equilibrio y porte que aquel engendro yankee asiático intrascendente y postmoderno.
Lo que no acabo de entender, es esa absoluta manía de poner filos triangulares a la cuchillería, siendo un tipo de filo que no corta literalmente nada.
En el caso de Opinel, son navajas cortadas a partir de chapa, luego tienen más tendencia de partir, que por ejemplo las Taramundi que son forjadas. Aparte de esto, las navajas Taramundi suelen usar el acero Sandvik, sueco, que es un acero simplemente cojonudo, de lo mejor absolutamente que hay. Con bloqueo son caras. También tienen el mejor acero del país. Es el que se usa en las sierras grandes de acero.
Tengo hecho cuchillos de tallar madera con ese acero...afila bien y lo mantiene de cojones. Sin bloqueo, no hay navaja más barata y que corte mejor, para casa.
Exposito son buenas y duras, como sus navajas camperas, y fabricadas en España.
Mi resumen:
Yo para monte iría a forma española , y tipo campera, Exposito o similar, hecha en Albacete, evitando churros como las Albainox, chinas. Las hay asequibles. Menos de 30 euros.
Para casa, y talla, Taramundi. Superfilo. 14 a 17 euros. Con Bloqueo...de 40 a 45 euros. forjadas y que lo marquen así.
Y para tirar dinero y tiempo, en objetos que no cortan, pesan y son incómodas, táctico postmoderno de cualquier marca. Y que “los especialistas”, se vayan a tpc.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Muchísimas gracias por los aportes! Lo tendré en cuenta.
Creo que una opinel va a ser la candidata... Manolo, tiene buena pinta pero se me sube de precio. Máximo 20€ no me gustaría gastar más.
Un saludo a todos.
Creo que una opinel va a ser la candidata... Manolo, tiene buena pinta pero se me sube de precio. Máximo 20€ no me gustaría gastar más.
Un saludo a todos.
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7233
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Yo de caza llevonesta quebera de mi padre (q.e.p.d):
Lo difícil se logra, lo imposible se intenta.
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7233
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre esta navaja.
En el trabajo si que llevo una K25. Sale poco de la funda.
Lo difícil se logra, lo imposible se intenta.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Eso en teoría, es un cuchillo..........
Saludos.

Saludos.
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7233
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre esta navaja.
manolosolo escribió:Eso en teoría, es un cuchillo..........![]()
Saludos.
¿Cuál? Que va es una navaja Bueno.
Lo difícil se logra, lo imposible se intenta.
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Yvan5 escribió:Para gustos están los colores, pero yo no cogería ninguna de las que dices.
Sobre la K25, por lo que me han dicho es de acero malillo pero no lo he comprobado. De la Trento no tengo referencias.
Búscate una de las de toda la vida, con un sistema de bloqueo de la hoja fiable tanto en posición abierta como cerrada; que puedas asir con comodidad incluso para un trabajo medianamente duro (huye de aristas en la empuñadura, fuente de ampollas). Cuanto más sencillo sea el sistema de apertura más resistente será al maltrato y a la suciedad.
Piensa que, por lo general, el acero inoxidable se afila mucho peor que el normal, a cambio de retener el filo un poco mejor. Pero es que en realidad tampoco es inoxidable, sólo es más resistente a la corrosión que el normal.
Con tus requerimientos yo no me lo pensaría y me iría de cabeza a por una Opinel, que son baratas hasta el escándalo, y las tienes tanto con hoja normal como inoxidable. Además el cierre de virola da una seguridad que todavía no se ha superado. Pero una de las normales, con cachas de madera y sin florituras, que pagas y luego no se usan para nada.
Buenas noches,
Como te comenta el compañero, yo también de recomiendo por calidad precio la opinel, siempre que la ola sea la inox. Funcionan muy muy bien.
Un saludo

“La lentitud da precisión, la precisión rapidez”
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre esta navaja.
sejos escribió:Muchísimas gracias por los aportes! Lo tendré en cuenta.
Creo que una opinel va a ser la candidata... Manolo, tiene buena pinta pero se me sube de precio. Máximo 20€ no me gustaría gastar más.
Un saludo a todos.
Buena opción yo tengo dos,pero no descartes las chinas antes de ver esta.
https://www.youtube.com/watch?v=JixfR0D-2q8
Tienes un montón de vídeos sobre esta navaja en youtube,yo tengo una y es comparable a otras de mucho mas precio.
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Y una multiusos de Victorinox o Wenger ?
Tienes una amplia gama donde escoger, según tus necesidades y presupuesto.
Nada mejor para sacarte de un apuro en el campo, y olvídate de esas chinadas tácticas.
Tienes una amplia gama donde escoger, según tus necesidades y presupuesto.
Nada mejor para sacarte de un apuro en el campo, y olvídate de esas chinadas tácticas.
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opiniones sobre esta navaja.
Nyati escribió:Y una multiusos de Victorinox o Wenger ?
Tienes una amplia gama donde escoger, según tus necesidades y presupuesto.
Nada mejor para sacarte de un apuro en el campo, y olvídate de esas chinadas tácticas.
Por 20 € ?
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados