Ayuda con Sable napoleónico

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Jupiters
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 01 Feb 2020 01:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Ayuda con Sable napoleónico

Mensajepor Jupiters » 01 Feb 2020 11:55

Hola buenas , soy José de (Gerona) Cataluña , os quiero explicar el anécdota que me a ocurrido hace unos días , Hace unos días en Catalunya tuvimos un temporal muy fuerte de lluvias que lo llamaron Gloria , la cuestión es que me fui a sacar el perro por la mañana como hago normalmente y me metí por el lado de un canal que atraviesa el pueblo donde vivo , el canal no suele bajar con mucha agua ,pero como días antes paso el temporal ,por lo que pude apreciar había crecido más de diez veces su corriente , con lo que removió mucha tierra y piedras k hacia años y años que no se habían movido , total que iba paseando y en eso miro al suelo y veo k sobresale un poco la parte de la empuñadura de una espada , Buff cuando la vi m dio una alegría y m puse a desenterrarla rápido pero con precaución , cuando la tengo desenterrada a la que me giro a ver por dónde paraba my perro me fijo en la tierra y veo como el cañon de un fusil antiguo y un poco mas a la derecha la parte del percutor , eso sí todo muy oxidado y sin nada de madera , en cuanto llegue a casa me puse a ver qué tipo de armas eran y la espada resulta ser un Sable estilo Briquet napoleónico con una hoja de 70 cm y una empuñadura que parece ser de latón o cobre , en bastante buen estado , y el fusil e visto que es de chispa Avant carga y parece un minie de la época .. cuando recopile esa información me puse a buscar sobre el tema napoleónico en la zona y si , estuvieron por aquí en la guerra de la independencia ..(La guerra de los Franceses) que entraron por Catalunya , y buscando más información resulta sé que estuvieron en Masías o Caseríos de la zona mientras iban a invadir Gerona . Yo la verdad no tengo ni idea de armas antiguas os pediría si vosotros que tenéis conocimientos sobre el tema armamentista me podríais ayudar ,, estoy muy ilusionado con el ayazgo y muy perdido , Gracias de antemano y un cordial saludo a todos
Adjuntos
Hola buenas , soy José de (Gerona) Cataluña , os quiero explicar el anécdota que me a ocurrido hace unos 00

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con Sable napoleónico

Mensajepor gaviota » 01 Feb 2020 16:34

Jupiters escribió: el fusil e visto que es de chispa Avant carga y parece un minie de la época


No quiero pontificar pero creo que la bala "Minié" es de época posterior. La tropa francesa usaba bala esférica y ánima lisa.
Sería interesante una foto.

Respecto al sable.......¿ No conserva ningún marcaje ?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Jupiters
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 01 Feb 2020 01:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con Sable napoleónico

Mensajepor Jupiters » 01 Feb 2020 18:46

No que yo pueda apreciar , la hoja está muy oxidada y la empuñadura todavía está bastante sucia , lo único que te puedo decir es la hoja hace 70 centímetros y x lo que se ve al ponerla a contra luz es que debajo de el óxido tiene unas cavidades que llegan casi hasta la punta

Jupiters
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 01 Feb 2020 01:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con Sable napoleónico

Mensajepor Jupiters » 01 Feb 2020 18:48

gaviota escribió:
Jupiters escribió: el fusil e visto que es de chispa Avant carga y parece un minie de la época


No quiero pontificar pero creo que la bala "Minié" es de época posterior. La tropa francesa usaba bala esférica y ánima lisa.
Sería interesante una foto.

Respecto al sable.......¿ No conserva ningún marcaje ?
Adjuntos
Hola buenas , soy José de (Gerona) Cataluña , os quiero explicar el anécdota que me a ocurrido hace unos 30
Hola buenas , soy José de (Gerona) Cataluña , os quiero explicar el anécdota que me a ocurrido hace unos 31
Hola buenas , soy José de (Gerona) Cataluña , os quiero explicar el anécdota que me a ocurrido hace unos 32

Jupiters
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 01 Feb 2020 01:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con Sable napoleónico

Mensajepor Jupiters » 01 Feb 2020 18:51

gaviota escribió:
Jupiters escribió: el fusil e visto que es de chispa Avant carga y parece un minie de la época


No quiero pontificar pero creo que la bala "Minié" es de época posterior. La tropa francesa usaba bala esférica y ánima lisa.
Sería interesante una foto.

Respecto al sable.......¿ No conserva ningún marcaje ?
Adjuntos
Hola buenas , soy José de (Gerona) Cataluña , os quiero explicar el anécdota que me a ocurrido hace unos 40

JADTIRO
.30-06
.30-06
Mensajes: 838
Registrado: 09 Abr 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con Sable napoleónico

Mensajepor JADTIRO » 01 Feb 2020 20:47

Hola:
El sable no se pero el cañón no es de chispa, es percursión. Yo me iría más hacia la época carlista. Y me daría mas paseos por esa zona...... :cow: :cow: :cow:
Un saludo
Posdata: Muuuuuchos más paseos.

Avatar de Usuario
JJWinchester
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3254
Registrado: 20 Jun 2017 18:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con Sable napoleónico

Mensajepor JJWinchester » 01 Feb 2020 21:18

Hola,

Es sable es de un tipo, el briquet, que en España fue reglamentario desde 1818 hasta la Guerra Civil, tanto en la infantería del ejército (a partir de 1879, sólo los sargentos), como en policías locales y Guardia Civil. Sí, más de un siglo, como suena. Lo que no ayuda demasiado a datarlo, si no es posible ver sus marcas, cosa que en ese estado efectivamente parece difícil.

Tendrás mas posibilidades de fecharlo con el fusil, como dicen los compañeros. Enhorabuena por el hallazgo.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4225
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con Sable napoleónico

Mensajepor fierabras » 01 Feb 2020 21:23

Parece que ese sable con esa empuñadura se hacia tanto en Francia como aquí y en épocas distintas mira las primeras imágenes que salen en estos documentos

https://www.catalogacionarmas.com/public/25-Infant-3.pdf

https://www.catalogacionarmas.com/public/casaReal27.pdf

Jupiters
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 01 Feb 2020 01:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con Sable napoleónico

Mensajepor Jupiters » 02 Feb 2020 02:05

fierabras escribió:Parece que ese sable con esa empuñadura se hacia tanto en Francia como aquí y en épocas distintas mira las primeras imágenes que salen en estos documentos

https://www.catalogacionarmas.com/public/25-Infant-3.pdf

https://www.catalogacionarmas.com/public/casaReal27.pdf


Hola buenas noches m parece mucho que tiene de ser este
Adjuntos
Hola buenas , soy José de (Gerona) Cataluña , os quiero explicar el anécdota que me a ocurrido hace unos 80
Hola buenas , soy José de (Gerona) Cataluña , os quiero explicar el anécdota que me a ocurrido hace unos 81

Jupiters
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 01 Feb 2020 01:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con Sable napoleónico

Mensajepor Jupiters » 02 Feb 2020 02:13

fierabras escribió:Parece que ese sable con esa empuñadura se hacia tanto en Francia como aquí y en épocas distintas mira las primeras imágenes que salen en estos documentos

https://www.catalogacionarmas.com/public/25-Infant-3.pdf

https://www.catalogacionarmas.com/public/casaReal27.pdf


En la guarnición no le veo ningun grabado y las medidas son exactas ,, muchas gracias compañero cada vez estamos más cerca , entonces es español fabricado en toledo hacia el 1815 , lo que me temo que para poder ver el grabado de la hoja va a ser imposible


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados