Si hablamos de cuchillos para colección, desde juego que el Jagdkommando es espectacular, pero el título sigue "el cuchillo más letal del mundo" y eso puede ser como mínimo discutible, al menos desde mi punto de vista.
Evidentemente puedo equivocarme pero una estocada sólo es eficaz si afecta órganos vitales o provoca una hemorragia importante. Evidentemente cualquier hoja de una longitud medianeja puede alcanzar órganos vitales independientemente de su forma, pero lo de la hemorragia es distinto, aquí tienen ventaja las hojas anchas, aunque debo reconocer que el tercer filo le da un plus a esta herramienta, pero no creo que supere a una hoja de una anchura de cuatro centímetros, por ejemplo, ya que el área que corta es menor.
Y si en lugar de la estocada hablamos del corte, aquí la ventaja es para las hojas pesadas, que no es el caso, que pueden llevar una buena inercia y no ser detenidas por un par de capas de ropa, correaje o lo que sea. Además si la hoja tiene un vaciado y un bisel como corresponde, al cortar separa la materia de la hoja, lo que permite un corte más profundo. Por el contrario, la que nos ocupa tiene cu capacidad de corte limitada a la profundidad de UNA de las res hojas, ya que cuando la alcance hará tope en las otras y se detendrá.
Repito que puedo equivocarme, pero ese es mi planteamiento. Como veis parto de lo que se podría pedir a un cuchillo de combate, no de colección, que creo que es lo que pretende ser éste.
Desde luego me encantaría tenerlo en la colección, es una preciosidad y verlo da miedo, pero si tuviera de llevármelo a la guerra, creo que preferiría no cargar con ese peso.
Y con esto se abre la discusión que es lo bueno de los foros.
