Raros y antiguos cuchillos profesionales.

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Raros y antiguos cuchillos profesionales.

Mensajepor Brugent » 11 Abr 2015 15:06

Hola compañeros:

Estoy adecentando estos dos viejos cuchillos de uso profesional: nunca había visto otros iguales y supongo (no me acuerdo) que se los compré a un trapero de los de toda la vida, que se llamaba Ramón (E.P.D).

El de punta roma tiene filo en la punta y su hoja mide 19 cm: voy a consultar con algunas personas como carniceros ancianos si saben para qué servía, aunque puede ser también para uso agrícola o de algún oficio en concreto, pues de del filo en la punta roma es algo inaudito para mi.

No lleva ningún marcaje, pero esta muy bien hecho y templado para ser obra de un cualquiera.

El de filo concavo es un P. Prat en Cardedeu (B) y su hoja mide 34 cm. Le supongo un uso agrícola desconocido, como desmochar el máiz, que hace un siglo se hacía con sables militares de viejas guerras, sin que nadie viera en ello una amenaza.

creo que conozco bien el mundo de las herramientas manuales, pero nunca había visto dos herramientas semejantes.

Saludos: Brugent.

Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Antonio1955
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13302
Registrado: 07 Oct 2006 08:01
Estado: Desconectado

Re: Raros y antiguos cuchillos profesionales.

Mensajepor Antonio1955 » 11 Abr 2015 15:49

Pues tengo yo cacharros similares y sellados.

Avatar de Usuario
Antonio1955
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13302
Registrado: 07 Oct 2006 08:01
Estado: Desconectado

Re: Raros y antiguos cuchillos profesionales.

Mensajepor Antonio1955 » 11 Abr 2015 15:51

Estas son, tengo más.
Adjuntos
Hola compañeros:

Estoy adecentando estos dos viejos cuchillos de uso profesional: nunca había visto otros 20

Avatar de Usuario
mdosll
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2171
Registrado: 15 Feb 2010 23:37
Ubicación: Reino de Aragón y aledaños
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Raros y antiguos cuchillos profesionales.

Mensajepor mdosll » 11 Abr 2015 17:19

En mi casa había un cuchillo similar a ese (de punta roma). Mi abuelo y luego mi padre lo empleaban para cortar a tiras el papel de seda de colores que, puesto dentro de los cajones de madera de fruta, servía para identificar la categoría de ésta cuando la mandabas a Madrid a vender.

No sé si habrá más usos.
Credendo vides, videndo vites.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Raros y antiguos cuchillos profesionales.

Mensajepor Brugent » 11 Abr 2015 18:06

Hola Antonio 1955, Mdosli y todos:

Mdosli: creo que me has resuelto el enigma pues en esta comarca de Gerona, hasta hace unos 40 años se cultivaban manzanos en grandes cantidades y es casi seguro, según tu información, que sirviera para lo que has dicho que hacían tus familiares para el mercado madrileño.

Antonio: tienes una buena colección de cuchillos al acero carbono para uso doméstico y alimentario: mi rusa pasa de "m..." de cuchillos inoxidables y prefiere mis viejos y "cortadores" cuchillos (como decía Cervantes) al "acero oxidable".

Con mi rusa cocinamos con cuchillos antiguos y comemos a veces con vajilla de más de un siglo, pues es una gran aficionada a la cerámica antigua.

Cuando pueda os pasaré más fotos, como el típico cortante de carne en forma de media luna con dos mangos, que supongo que servía para picar carne.

¿Tenéis alguna opinión sobre el uso del cuchillo de filo cóncavo de 34 cm? Mirad que presenta una rotura solventada mediante soldadura eléctrica. Sus caractérísticas son similares a las de las hoces de maestros cuchilleros de mi zona, y ellos como todos los cuchilleros, no estampaban su sello a cualquier mediocridad.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13037
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Raros y antiguos cuchillos profesionales.

Mensajepor joaquin308 » 11 Abr 2015 20:08

Buenos "fierros" te recoges, compañero Brugent, un saludo.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Raros y antiguos cuchillos profesionales.

Mensajepor Brugent » 11 Abr 2015 20:41

joaquin308 escribió:Buenos "fierros" te recoges, compañero Brugent, un saludo.


Hola a todos:

Me emociana más un viejo fierro forjado a mano, aunque sea un clavo, bueno, no quiero exagerar tanto, que una moderna navaja.

Esta tarde he adecentado dos hachas: una es "Prat en Cardedeu" (B), que corta como una navaja y la otra es un "hacho". bueno, voy a hablar con propiedad: es un hacha para dos manos típica de mi zona, cuyo sello aún no he logrado descifrar y eso que está marcado cinco veces.

En la primera foto vemos la hacha triangular "Payán en Breda" (GE) para pelar el corcho de los alcornoques, El mango tendría que acabar en cuña para desprender la corteza y el filo ser recto, pero esta redondeado, lo que indica un gran desgaste.

Payán ya es difunto. (E.P.D.)

La otra hacha es una típica hacha-martillo de mi zona: "P. Prat en Cardedeu" (B) pero con sello distinto al cuchillo de 34 cm. La he limpiado, ajustado y limpiado el mango, y afilado,

Imagen

En esta fotos vemos las dos hachas antes de adecentarlas, un mazo de forja, forjado a mano, de unos 15 Kg con mango de nogal, una estampa de forja, un martillo de dos caras para picar la guadaña, una maceta de albañil, una paleta "Masanas en Gerona" y marcado con una taza en el mango, una inencontrable maza "Bellota" para forja, que seguramente no está forjada a mano, al contrario que el resto.

Si lo no sabéis, las paletas de albañil y los martillos de precisión para oficios como joyeros o para picar la guadaña, eran forjados por maestros cuchilleros.

En gancho de descargador de puerto me lo regaló el sr. Angulo, ya jubilado, cuyo padre era descargador en el puerto de Barcelona

Imagen

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Raros y antiguos cuchillos profesionales.

Mensajepor Brugent » 13 May 2017 21:39

Hola compañeros:

Esta mañana he ido con mi eslava a un mercado al sur del macizo del Montseny (B-GE) y cuando he visto un cartel que señalaba donde estaba el mercado de cosas viejas, le he dado 20 "pavos" para que se perdiera y me ido con síndrome de abstinencia de un "ferroadicto" curtido en el desaparecido mercado de "Els Encants" en la Pl. Glorias de BCN, cuyo origen es de la Edad Media.

Los vendedores estaban recogiendo hacia las 13 h., pues me han dicho que el día ha sido malo, muy malo.

He preguntado a un paisano de Mataró (B) por herramientas antiguas y me ha sacado de la furgoneta una caja con herramientas marcadas a un precio exagerado.

Le he dicho que los precios eran muy caros y al final hemos llegado a un acuerdo aceptable.

La garlopa -cepillo de carpintero estrecho- corta perfectamente.

El martillo forjado a mano y el hacha de carnicero, rechazan la lima.

El hacha ha perdido su filo de acero y sólo queda el cuerpo de hierro dulce, pues la lima hace mella, pero lleva un sello ilegible aún con lupa.

No me arrepinto de la compra por 20 "pavos" como diría mi amigo madrileño.

Saludos: Brugent.

Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados