NINJA-TO recomendacion

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor elsantoangel » 08 Ago 2013 09:44

Alguien sabe si el trenzado (ITO) de la empuñadura (tsuka) ademas del tipico algodon-rayon se utiliza alguno de piel-cuero ?

Lo digo pq con el uso diario el algodon se acaba rompiendo y antiguamente cuando se buscaba resistencia se recurria a la piel

Os dejo un video de como se hace el tsuka-ito, lo hace hasta facil :D

https://www.youtube.com/watch?v=31ut2Sf_eEU
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

artenihonto
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 02 Sep 2012 12:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor artenihonto » 08 Ago 2013 11:31

Hola,

Por supuesto que se utilizan otros materiales a parte del algodón y el rayón, que si bien como índicas el algodón es un material típico y tradicional en esta labor el rayón no lo es tanto ya que es un material de uso reciente que se elabora en parte con fibras sintéticas.

Puedes encontrar tsukas históricas cuyo tsukamaki esta realizado con ito de matriales tan variados como el algodón, la seda, la piel, piel vuelta, piel lacada, piel de serpiente, piel de salmón, papel lacado, caña ratan e incluso barba de ballena lacada(yo tengo un waki del XVII con una tsuka en este material, kujirahige se llama). Al margen del material, existen documentados mas de 50 estilos diferentes de hacer el maki.

El empleo del material no es tanto una cuestión de resistencia o durabilidad, sino de capacidad económica y gusto personal de quien lo demandaba. Un daimyo o cualquier samurai de alto rango utilizaría materiales más nobles como la seda, la piel o el muy exclusivo pelo de ballena, porque ello sería reflejo de su poderío y posición social, importándole poco la durabilidad ya que en caso de deterioro no le supondría ningún problema reemplazarlo por otro nuevo, algo que podía hacerse cada tres o cuatro meses. Por contra, un samurai menos pudiente buscaba materiales baratos y apuraba su uso al máximo y cuando se caía a pedazos es cuando lo reemplazaba (si podía) utilizando estos materiales económicos como el algodón.

En cuanto al video, es muy vistoso por la rapidez en que realiza el tsukamaki, pero es un trabajo de pauperrima calidad, muy al modo en que se hacen las tsuka de marcas chinas, sin tensión en las lazadas, todas ellas en la misma dirección, material de baja calidad y por supuesto sin usar ishigami, en mi opinión un modo nada recomendable de trabajar un tsuka maki.

Un saludo.
Visita mi sitio:
www.artenihonto.com

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor elsantoangel » 08 Ago 2013 12:11

Gracias por la explicacion, por lo que veo algunas cosas no han cambiado ... $$$

Ya que estamos que utilidad tienen esos "trozos" de pepelitos colocados bajo el trenzado? pensaba que la piel de manta raya evitaba el deslizamiento del trenzado, entonces esto? para dar tension al trenzado ? :|
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

artenihonto
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 02 Sep 2012 12:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor artenihonto » 08 Ago 2013 12:28

Efectivamente, una de las funciones es facilitar la tensión repartiendo las fuerzas, pero también dan cuerpo al trenzado y contribuyen a una correcta formación de cada lazada ayudando a que todas tengan una forma idéntica y perfecta.
Visita mi sitio:
www.artenihonto.com

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor elsantoangel » 08 Ago 2013 19:50

Al final saldra de este post una buena guia de comprar para principiantes :mrgreen:

Voy afinando la busqueda:

- filo curvos para cortes, nada de hojas rectas
- tsuka desmontable
- calidad del acero, me gustan las perrerias que le hacen al acero de muelle
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... lY_jXSCnh4

- En esta gama de precio 250-400€ las cheness y paul chen ofrecen muchos estilos de hojas funcionales y posibilidades aunque la calidad de las hojas es muy buena los detalles de los adornos, tsuka, tsuba ect son toscos, logico por otra parte $$$

Esta me gusta mucho .....

https://translate.google.es/translate?hl ... 6bih%3D465
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor elsantoangel » 11 Ago 2013 09:19

No me queda claro si con el uso de cortes( tameshiguiri) de esterillas de bambu siempre que se realicen correctamente es necesario cada cierto tiempo afilar la hoja, si la dureza de la hoja es superior a lo que se corta el filo no deberia deformarse no?

La acanaladura (BO-HI) hace la hoja mas ligera pero tambien mas fragil que las que NO tienen bohi ?
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20073
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor puzzling » 11 Ago 2013 19:48

elsantoangel escribió:No me queda claro si con el uso de cortes( tameshiguiri) de esterillas de bambu siempre que se realicen correctamente es necesario cada cierto tiempo afilar la hoja, si la dureza de la hoja es superior a lo que se corta el filo no deberia deformarse no?

La acanaladura (BO-HI) hace la hoja mas ligera pero tambien mas fragil que las que NO tienen bohi ?


Buenas tardes, compañero:

Nuestro estimado y experto compañero Antonio (de artenihonto) te solucionará tus dudas más sabiamente que mi humilde opinión respecto a que el filo no se deforma simplemente empleando el arte del tameshiguiri de forma precisa técnicamente. Eso sí, como todas las hojas afectadas por su excesivo uso, requieren de un (fino y cuidadoso) mantenimiento de su filo. Ley de todo acero.

Donde sí creo poder ayudarte es respecto al hi nipón, o su homólogo mundial, el acanalado de una hoja de acero...
Éste implica una mayor ligereza de la hoja, pero a la vez no tiene por qué afectar a su solidez. Es decir, una acanaladura perfectamente realizada por un maestro artesano de cualquier forja, aporta importantes -digamos- puntos extras de robustez a la misma. Funciona algo así como las vigas maestras de la estructura de un edificio, atendiendo a que su parte hueca es similar al vaciado de la hoja.

Resumiendo. Ello no quiere decir que sea más o menos sólida una hoja con o sin canal. Pero con el vaciado, sí aligeras la hoja como bien afirmas... Y el vaciado de cualquier hoja de acero es encantador, personalmente opinando.

En algún que otro experimento en mis jóvenes años locos, he partido una hoja lisa, sin conseguirlo con una acanalada en la misma prueba. Y en calidades parejas, en lo que a tipo de acero y fabricante nos referimos.


A ver que nos dice, Antonio al respecto. Interesante de todas, todas.


Saludos.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor jordiet » 11 Ago 2013 20:42

Exactamente es así como dice puzzling.

La acanaladura en una hoja de acero le da un extra de solidez. Transforma algo que técnicamente es una ballesta o pasamano en un símil de perfil (material perfilado).
Ahora bien... todo lo que gana en consistencia/resistencia, lo pierde en elasticidad (a igual tratamiento y calidad del material, por supuesto; hay aceros mucho más "elásticos" que otros, pudiendo compensar la flexibilidad perdida).

Y sí, este hilo es interesantísimo. Sobre todo, para los amantes de los "pinchos", como yo. :apla: :birra^:

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor elsantoangel » 12 Ago 2013 14:40

Puzzling creo q esta perfectamente explicado, el ejemplo de la viga me vino al caso ahora que estaba viendo unas ....

Interesante pues un acero flexible 9260 con la consistencia que pueda aportarle el Bo-hi
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

artenihonto
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 02 Sep 2012 12:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor artenihonto » 12 Ago 2013 18:01

Gracias por los cumplidos Puzzling, eres demasiado generoso. :oops:

En cuanto a lo explicado completamente de acuerdo con ambos, e incluso añadir con otro ejemplo gráfico y cotidiano, que por muy duro que sea un filo y muy blando el material que se corte, el desgaste y cansancio es inevitable, para muestra no hay más que ver lo rápido que se desagasta el filo de un cuchillo cortando pan (el pan gran enemigo de los filos), de ahí que deban emplearse cuchillos de sierra, y las diferencias de dureza son más que evidentes.

Un saludo.
Visita mi sitio:
www.artenihonto.com

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20073
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor puzzling » 12 Ago 2013 21:15

artenihonto escribió:Gracias por los cumplidos Puzzling, eres demasiado generoso. :oops:


No hay de qué, estimado Antonio.

El honor es mío al poder referirme a tu persona. Máxime cuando me has prestado asesoramiento inestimable y desinteresado al solicitarlo.

Un abrazo, Maestro.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor elsantoangel » 13 Ago 2013 00:26

ufffff con lo que comenta arteninhoto me lleva a lsa siguiente cuestion que estoy viendo ahora y es los afilados que pueden hacerse en funcion del tipo de acero que lleve la hoja ...

Al final volvere a la primera idea que desheche y es comprar una katana FUNCIONAL del modelo basico y que de garantias, algo como paul chen, cheness o WKC y asi poder darle caña sin miedo, aprender a afilarla , cambiar la tsuka, la tusba, el trenzado ect

Pq pasa como los cuchillos ....te gastas 300€ en uno y te da hasta grima cortar el chorizo .....luego tienes uno de marca "X" que te costo 50€ y es el que mas usas, mas disfrutas y mas aprendes con el

Y ni tengo 1500€ para un sable y tampoco quiero tenerlo en la pared de adorno .... y en el fondo quiero ser un gran "cortador de patio" :mrgreen:
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor elsantoangel » 18 Ago 2013 13:06

Alguien conoce o tiene referencias de esta pagina?

https://www.rgwhandforgedkatanas.co.uk/id48.html

Realizan la espada de forma personalizada con aceros 1095, 9260 y diferentes tratamientos, tienes la posibilidad de pedir el largo de hoja q deseas asi como distintos tipos de tsubas, ito, ect

el tiempo de entrega varia de 8 a 12 semanas y solo lei algunas opiniones positivas en foros de reino unido
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

artenihonto
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 02 Sep 2012 12:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor artenihonto » 18 Ago 2013 15:42

Yo la conocía, pero no puedo decirte mucho más de lo que en la web puedas ver ya que no he visto ni palpado ninguna en vivo.

Tiene pinta de ser muy similar a cualquiera de las firmas de forja china ya conocidas, eso si el kodogu que montan me parece deplorable y de los malos y feos con ganas, es una opinión. :pists:

Un saludo.
Visita mi sitio:
www.artenihonto.com

Avatar de Usuario
Amilotz
.30-06
.30-06
Mensajes: 853
Registrado: 04 Feb 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor Amilotz » 13 Nov 2013 12:33

Reflotando el hilo...

No es una Katana, pero quizás por su tamaño, capacidad de corte, y reducido precio podría interesarte puzzling.

El machete a dos manos de Cold Steel modelo Latin Machete.

Imagen

http://www.coldsteel.com/Product/97TM21/LATIN_MACHETE_TWO_HANDED_21.aspx


Avatar de Usuario
factor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1981
Registrado: 16 Dic 2012 12:27
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor factor » 13 Nov 2013 14:39

En referencia al corte de las Katanas se deberia distinguir entre una katana y una herramienta .
Si una Katana se usa para cortar habitualmente,se convierte en una herramienta ,que debe llevar su mantenimiento ,afilado ,asentado del filo,y por supuesto el correspondiente desgaste.
Suelo cortar con cierta frecuencia arizonicas de hasta unos 20 cm de diametro ,y con un machete de unos 70 cm alfanjado hago verdaderas virguerias y sobre todo en verde.Cada poco si quiero que corte de verdad le tengo que dar un toque al filo.
Y la reflexion es la siguiente :¿merece la pena tener en uso una katana de elevado precio?,o es mejor utilizar una corriente e imaginar lo que se haria con una extraordinaria.
:D :D
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20073
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor puzzling » 13 Nov 2013 16:33

Amilotz escribió:Reflotando el hilo...

No es una Katana, pero quizás por su tamaño, capacidad de corte, y reducido precio podría interesarte puzzling.

El machete a dos manos de Cold Steel modelo Latin Machete.

Imagen

http://www.coldsteel.com/Product/97TM21/LATIN_MACHETE_TWO_HANDED_21.aspx



Muchísimas gracias por el aporte y consejo, compañero. :apla:

Para mi el "pero" reside en la configuración de esta herramienta de corte, pero no en el fabricante. Los machetes selváticos están diseñados para lo que son aparte, claro, de servir para "otros" múltiples menesteres.

Veo muy útil esta herramienta quizás en las junglas de América Central y Sur, la tullida jungla africana, pero no en la geografía europea. Como elemento de ornamento y/o ocasional uso demostrativo, perfecto.

Como bicho cortante, táctico, grandote, e incluso inútil pero atractivo en extremo, y siguiendo el hilo en lo que se refiere a C.S. atendiendo a diseños genuinamente nipones, me quedo antes con mi bello Cold Steel Tanto XII en acero San Mai III. Nada que ver con lo tratado, pero relacionado con el hilo que tratamos.

A ver si tengo la iniciativa y el tiempo para añadir fotos e iniciar más post de presentación y posterior debate.

Gracias!
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20073
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NINJA-TO recomendacion

Mensajepor puzzling » 13 Nov 2013 17:01

factor escribió:Y la reflexion es la siguiente :¿merece la pena tener en uso una katana de elevado precio?,o es mejor utilizar una corriente e imaginar lo que se haria con una extraordinaria.
:D :D


Buenas, factor:

Creo que existe una realidad latente. Y ella es que muchos quieren algo barato, si puede ser que no se oxide, y que "sólo" se destinará a ornamento... Aunque en lo más profundo de sus anhelos deseen siempre que sea eventualmente de utilidad real (operativo), y a precio de ganga.

Ello es debido a nuestro ancestral legado de útil, herramienta, caza, defensa... Aunque se piense en la intimidad, se diga con la boca pequeña, y sea social y legalmente inviable en este país/momento.

Pero, en desacuerdo con tu reflexión, reitero esta parte del hilo para aconsejar terminantemente distinguir un objeto de decoración y/o económico, de una herramienta apta para tameshigiri:

armas-blancas-arcos-y-ballestas/ninja-to-recomendacion-t949618.html#p2033868

Saludos.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados