Machete CETME afilado.

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor marroyol » 30 Ago 2011 23:36

Steelvg10 escribió:Pero poned una foto de ese famoso Villejas.

Es el que está encima del FNT en la foto que puse :wink:
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
alectoris
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1690
Registrado: 17 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor alectoris » 30 Ago 2011 23:48

clibre44 escribió:no te comas el coco,la de mi cetme corta como una navaja de afeitar,tambien tengo una de un AK47 que es una cuchilla


Tengo una bayoneta de un AK47 y mi interes por ella es el del uso practico y el estetico, no tengo intención de revenderla (por lo del valor de coleccionista) y estoy pensando en "afilarla bien", me recomendais que lo haga o no.

Si alguien ya lo ha hecho y tiene alguna recomendación sobre el tipo de afilado lo agadeceria.

Saludos
Última edición por alectoris el 30 Ago 2011 23:54, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Steelvg10
Usuario Baneado
Mensajes: 1451
Registrado: 17 Jul 2007 02:01
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor Steelvg10 » 30 Ago 2011 23:50

Con razón me gustaba también tanto ese.
Más sencillo y macizo imposible: una tranca de acero con unas cachas individuales, y con un guardamanos generoso, como me gusta a mí.
El serrado de la hoja no me gusta mucho ¿realmente vale para algo?
¿el adelgazamiento de la hoja no lo hará algo frágil?
¿Qué acero gasta?
¿Cuánto vale?
¿Donde se lo recoge uno?

Saludos, gracias. :birra^:
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí­"
Eclesiástico 4,28

Avatar de Usuario
demoniotasmania
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1258
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor demoniotasmania » 31 Ago 2011 01:15

marroyol escribió:Las bayonetas, por los convenios de Ginebra y La Haya, no deben estar afiladas, para no hacer demasiado destrozo en el enemigo, al igual que están prohibidas las balas expansivas, pero de todas formas calada en la punta del fusil y lanzada a golpear el cuello, seguro que algo corta, al igual que la pala de de mango corto.

En cuanto al acero está demasiado templado y parte con solo caerse plana contra el suelo, también le pasaba a las primeras del G36 de Aitor.

La de CETME C parte por la zona de los dos remaches que fijan la cruz a la hoja.

Yo tengo una de la Fábrica de Armas de Toledo del modelo 1916, por supuesto sin filo, y una de AKS 74 que si afile para usar como cuchillo de combate, para sustituir al FNT de montaña, al final los sustituyó un Villegas (ya se que no te gusta grillo :mrgreen: ).


Lo de los convenios ya lo he oído, pero nadie me ha sabido decir el artículo en cuestión. Digo yo que hará el mismo daño o más no estando afilada, ya que la herida va a ser más de desgarro. Las armas afiladas hacen heridas más limpias no?

Desde luego, según recibí yo el machete del CETME hace falta fuerza para penetrar la carne de alguien con eso, porque tenía una punta bastante redondeada.
Si el soldado no la clava con toda su alma o es un tirillas, puede hacer simplemente un hematoma.

Además, como puse en al principio hoy día se usan cuchillos bayoneta afilados en algunos ejércitos ( p.ejem. el cuerpo de marines según he leído ).
Entonces, en cuanto se acoplan al fusil ya es un arma prohibida? ¿No parece que les importe mucho l convención de Ginebra no?

Lo del valor de coleccionista no lo discuto que lo pierde.

https://www.youtube.com/watch?v=-7-EUT_baqA
https://www.youtube.com/watch?v=pddXRDQz ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=3pzxb2sxbDU

Pongo unos enlaces de youtube. Es difícil saber 100% si están afiladas pero tienen toda la pinta. El último está gracioso.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor marroyol » 31 Ago 2011 10:45

alectoris escribió:
clibre44 escribió:no te comas el coco,la de mi cetme corta como una navaja de afeitar,tambien tengo una de un AK47 que es una cuchilla


Tengo una bayoneta de un AK47 y mi interes por ella es el del uso practico y el estetico, no tengo intención de revenderla (por lo del valor de coleccionista) y estoy pensando en "afilarla bien", me recomendais que lo haga o no.

Si alguien ya lo ha hecho y tiene alguna recomendación sobre el tipo de afilado lo agadeceria.

Saludos

Yo la tengo afilada, bueno es de un AKS 74 pero la hoja es igual, solo le desbasté el filo por un lado, por el otro es plana, problema está cromada y hasta que desgastas el cromado hay que ir con mucho tiento.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor marroyol » 31 Ago 2011 10:49

Steelvg10 escribió:Con razón me gustaba también tanto ese.
Más sencillo y macizo imposible: una tranca de acero con unas cachas individuales, y con un guardamanos generoso, como me gusta a mí.
El serrado de la hoja no me gusta mucho ¿realmente vale para algo?
¿el adelgazamiento de la hoja no lo hará algo frágil?
¿Qué acero gasta?
¿Cuánto vale?
¿Donde se lo recoge uno?

Saludos, gracias. :birra^:

El acero es 440, a mi el serrado tampoco me gusta (los hay sin serrado), el adelgazamiento no le da fragilidad, tiene casi 5 mm de espesor.

Un enlace, no es caro, pero si es difícil de afilar por las curvas del filo.

http://www.filofiel.com/tienda/advanced_search_result.php?keywords=villegas&x=0&y=0
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Steelvg10
Usuario Baneado
Mensajes: 1451
Registrado: 17 Jul 2007 02:01
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor Steelvg10 » 31 Ago 2011 11:34

Gracias mayorrol. ¿El 440 no es un acero demasiado básico, demasiado de serie?
El afilado para esos perfiles se puede hacer fácilmente con una chaira de piedra o una piedra de mesa preñada. Ambas se venden en Piedras da Meigas.
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí­"
Eclesiástico 4,28

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor marroyol » 31 Ago 2011 12:13

demoniotasmania escribió: Lo de los convenios ya lo he oído, pero nadie me ha sabido decir el artículo en cuestión. Digo yo que hará el mismo daño o más no estando afilada, ya que la herida va a ser más de desgarro. Las armas afiladas hacen heridas más limpias no?

Desde luego, según recibí yo el machete del CETME hace falta fuerza para penetrar la carne de alguien con eso, porque tenía una punta bastante redondeada.
Si el soldado no la clava con toda su alma o es un tirillas, puede hacer simplemente un hematoma.

Además, como puse en al principio hoy día se usan cuchillos bayoneta afilados en algunos ejércitos ( p.ejem. el cuerpo de marines según he leído ).
Entonces, en cuanto se acoplan al fusil ya es un arma prohibida? ¿No parece que les importe mucho l convención de Ginebra no?

.

En el artº 23 de la convención de la Haya de 1899 ya hace referencia a las armas y proyectiles que causan heridas innecesarias, ya no tengo la bibliografía que me tuve que estudiar hace treinta años, pero solo es ponerse a leer, ya tienes una pista.

En cuanto a que no se clava, no es lo mismo usarla a mano que en su sitio, calada en el fusil.
Yo he visto enganchones haciendo esgrima de fusil, que es solo entrenamiento sin jugarte la vida en ello, y te puedo asegurar que si que se clava y corta.
Solo con hacer equilibrio con el CETME apoyando la punta del machete en la mano puede hacerte una herida (también lo he visto, los reclutas cuando no saben que hacer.......)
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor marroyol » 31 Ago 2011 12:15

Steelvg10 escribió:Gracias mayorrol. ¿El 440 no es un acero demasiado básico, demasiado de serie?
El afilado para esos perfiles se puede hacer fácilmente con una chaira de piedra o una piedra de mesa preñada. Ambas se venden en Piedras da Meigas.

El 440 no es malo se afila bien y es barato ¿tu cual le pondrías?

Para afilarlo yo uso una piedra cilíndrica
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Steelvg10
Usuario Baneado
Mensajes: 1451
Registrado: 17 Jul 2007 02:01
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor Steelvg10 » 31 Ago 2011 12:56

Hola mayorrol, pues a mí me gustan los aceros viejos, los aceros al carbono, pero no soy ningún especialista para opinar sobre eso.
Justo a las piedras cilíndricas es a las que me refiero. El fabricante a las suyas las llama chairas, pero no son chairas en sí, porque no son aceros estriados, son piedras cilíndricas, con un mango, ensartadas en un eje de acero para que no se partan, y son fantásticas.
El fabricante hace demostraciones haciéndole barbaridades malvadas al filo de los cuchillos, luego le pasa esas piedras, y luego se pone a afeitarse en seco.

Saludos mayorral.
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí­"
Eclesiástico 4,28

Avatar de Usuario
Juan_Moreira
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 245
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor Juan_Moreira » 31 Ago 2011 19:34

alectoris escribió:
clibre44 escribió:no te comas el coco,la de mi cetme corta como una navaja de afeitar,tambien tengo una de un AK47 que es una cuchilla


Tengo una bayoneta de un AK47 y mi interes por ella es el del uso practico y el estetico, no tengo intención de revenderla (por lo del valor de coleccionista) y estoy pensando en "afilarla bien", me recomendais que lo haga o no.

Si alguien ya lo ha hecho y tiene alguna recomendación sobre el tipo de afilado lo agadeceria.

Saludos



Las bayonetas del ak 47 son básicamente de dos clases, las cortas y las largas, además se diferencian también por la manera de ajustarse al cañon, en el caso de las largas es un sistema muy particular, simple e ingenioso

http://www.ak47bayonets.com/Pictures.php

No sé cual es la tuya.

Yo compré la larga en Alvarez. En la foto parecía más aparente, pero la vi y me pareció un trasto insignificante. Las cortas deben ser algo así como un cuchillo que te haces con un trozo de ballesta, algo útil pero sin gracia. La bayoneta iba envuelta en grasa, en proporción llevaba más grasa que un cachalote adulto. Por tanto la guardé sin miedo a que se oxide y algun día la limpiaré. No sé si la afilaré, pero está claro que no es ningún tesoro, aunque debe tener un valor histórico, aunque relativo, pues las hay a montones. No da mala conciencia afilarla. Por lo menos a mí.


Para afilarla tienes que buscar alguien que tenga máquina i sepa afilar. No creo que tenga ningún secreto. Lo que no hay que hacer es alterar el perfil del filo, o alterarlo lo menos posible, ya que son hojas gruesas y normalmente bastante romas. O sea, que el afilador debe saber afilar.

Las bayonetas del AK 47 y del AK 74 demuestran la degenerescencia de este arma. El fusil de asalto y la bayoneta clásica no hacen buena combinación y la bayoneta va disminuyendo de tamaño y adoptando formas raras.

No solo degenera la bayoneta del CETME, fusil representativo del franquismo, por lo menos este "machete" conserva un forma algo clásica y unas dimensiones aceptables, sino la del arma roja por excelencia, el fusil de la revolución, el AK 47. Y degenera mucho.

La bayoneta Aitor-Pielcu, que creo que llevan las tropas españolas, la bayoneta de la democracia, es un trasto de aspecto penoso y tengo entendido que de poca calidad. Además es carísima. O sea, que ningún régimen político se salva.

http://www.filofiel.com/tienda/product_info.php?cPath=21_502_305&products_id=1925

Si bien una bayoneta mauser alemana está muy buscada y es cara, las de los mauseres argentinos y chilenos son buenas y asequibles. También las hay españolas.

(No soy nostálgico del Tercer REich)

Avatar de Usuario
Juan_Moreira
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 245
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor Juan_Moreira » 31 Ago 2011 21:23

No encuentro nada en la Convención de la Haya (O más bien Conferencias o Convenciones de la Haya) sobre bayonetas en concreto, debe estar en algún protocolo del Anexo sobre leyes y costumbres de la guerra terrestre


El artículo 23 no concreta mucho:
http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=6713&opcion=documento#s6
En francés (lengua original en que se firmó)

Convention (IV) concernant les lois et coutumes de la guerre sur terre et son Annexe: Règlement concernant les lois et coutumes de la guerre sur terre. La Haye, 18 octobre 1907

http://www.icrc.org/dih.nsf/FULL/150?OpenDocument

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor marroyol » 31 Ago 2011 23:28

Como dije antes, tendría que buscar bibliografía de hace treinta años, pero por lo que recuerdo en el apartado de las bayonetas estaba prohibido el filo cortante, las acanaladuras para insertar aire en las heridas y los taladros por el mismo motivo.

A partir de la próxima semana intentaré buscar algo en la biblioteca del trabajo. Ahora estoy de vacaciones :wink:
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Steelvg10
Usuario Baneado
Mensajes: 1451
Registrado: 17 Jul 2007 02:01
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor Steelvg10 » 31 Ago 2011 23:41

marroyol escribió:Como dije antes, tendría que buscar bibliografía de hace treinta años, pero por lo que recuerdo en el apartado de las bayonetas estaba prohibido el filo cortante, las acanaladuras para insertar aire en las heridas y los taladros por el mismo motivo.

A partir de la próxima semana intentaré buscar algo en la biblioteca del trabajo. Ahora estoy de vacaciones :wink:


Jejejejeej ¿a la convención de la Haya no se le ha ocurrido que ensartar una bayoneta de 40 cm en el fusil a lo mejor es con la idea de matar a alguien?
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí­"
Eclesiástico 4,28

Avatar de Usuario
demoniotasmania
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1258
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor demoniotasmania » 01 Sep 2011 00:56

Gracias por interesaros en buscarlo, aunque creo que no lo vais a encontrar, si eso avisad. Yo lo único que encontré sobre bayonetas es que se prohibían las de forma triangular, no sé si después de la primera o de la segunda G.M. porque se tarda más en coser y estaban pensadas para inflingir un sufrimiento innecesario.

No acabo de entender porqué es más inhumana la afilada que la no afilada.
:roll:
Una preguntilla estética, viendo la foto del prinipio de la que tengo, la pavonaríais el filo de acero o la dejaríais así. Tengo un pavón en frío pero claro no quedaría igual que el resto. Pero así de acero me parece poco táctica, por los reflejos.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/

Avatar de Usuario
juniorarmero
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 25 Mar 2011 23:38
Ubicación: Madrid. Casi siempre bajo tierra.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor juniorarmero » 01 Sep 2011 01:19

Mi humilde opinion: los objetos que coleccionamos o nos gustan tienen unas caracteristicas que deberian mantenerse y si se restauran por su deterioro deberian dejarse lo mas parecido al original. Tambien digo que cada uno con sus cosas hace lo que quiere, claro (jolin como suena esto).

Mirar: si me compro una carabina gamo modelo chimpum, le adapto la culata porque no me apaño, le cambio el gatillo por otro mejor, le cambio el cañon por uno amartillado en Siberia, le cambio muelle por uno mas potente, le pongo un sello de fibra, le cambio las miras por unas fluorescentes, le cambio la cantonera por una de kevlar en negro con puntos rosas. Le cambio el pavonado por un naranja butano, Tendre una carabina ESTUPENDA pero ya no sera una gamo chimpun..........vale, es una eleccion, nuestra eleccion.
:vacaciones^:

Ahora os dejo que voy a afilar mis bayonetas, jajajajjaja.
Etiam si omnes ego non

Avatar de Usuario
Steelvg10
Usuario Baneado
Mensajes: 1451
Registrado: 17 Jul 2007 02:01
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor Steelvg10 » 01 Sep 2011 01:37

Steelvg10 escribió:Hola mayorrol, pues a mí me gustan los aceros viejos, los aceros al carbono, pero no soy ningún especialista para opinar sobre eso.
Justo a las piedras cilíndricas es a las que me refiero. El fabricante a las suyas las llama chairas, pero no son chairas en sí, porque no son aceros estriados, son piedras cilíndricas, con un mango, ensartadas en un eje de acero para que no se partan, y son fantásticas.
El fabricante hace demostraciones haciéndole barbaridades malvadas al filo de los cuchillos, luego le pasa esas piedras, y luego se pone a afeitarse en seco.

Saludos mayorral.


Hola Mayorol, por favor dame tu opinión del Villejas en acero al carbono.

Grillo, si estás por ahí, por favor dame tu opinión tu también.
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí­"
Eclesiástico 4,28

Avatar de Usuario
Juan_Moreira
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 245
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Machete CETME afilado.

Mensajepor Juan_Moreira » 01 Sep 2011 11:41

Es dificil aclarar lo que es legal o no sin tener los textos concretos.

En la primera Guerra algunos soldados alemanes llevaban una bayoneta con sierra en el lomo, normalmente eran zapadores y la sierra no era para matar,aunque también se podía usar con intenciones poco humanitarias, no hay que decirlo.
Los franceses se escandalizaron y le hicieron una campaña depropaganda en contra . ¡Que malos que son los alemanes!
Si los franceses capturaban algun soldado de estos, no le aplicaban la Convencion de Ginebra sobre prisioneros de guerra...

Muchos años después el cuchillo bayoneta americano M9 lleva sierra. Y es arma reglamentaria.

Los chinos llevaban bayonetas triangulares, prohibidas según se dice, aunque hacían caso omiso a la prohibición o supuesta prohibición.

Los modernos cuchillos bayoneta cortan, tienen buen filo.

O sea, que ha cambiado alguna artículo o protocolo de la los Convenios de la Haya o algunos países van por libre o algo no cuadra.

Y hablando de sierras, mucha gente dice que esas sierras en el lomo suelen ser muy poco útiles. Yo preferiría un Villegas sin sierra (los hay). La sierra es corta y está bastante atrás, para hacer presión con ella habría que presionar por la otra parte, pero es el filo. Supongo que la sierra de M9, mucho más discreta, debe estar pensada para algo.


Otra bayoneta moderna con sierra:
http://www.extremaratioknivesdivision.eu/italian/index.html

Hay quien desmitifica el uso de la bayoneta en la I Guerra. Y no le debe faltar razón. La utilidad de la bayoneta es inversamente proporcional a la potencia de fuego, que aumentó enormemente en la I Guerra. Lo que pasa es que cuando empieza una guerra hay mucha inercia y se intenta a veces mantener los usos y costumbres de guerras anteriores. Se creía que la caballería era viable y la bayoneta también. Pero las ametralladoras, artillería, los primeros tanques, los gases, el perfeccionamiento de los fusiles y las alambradas cambiaron el escenario de combate. Para avanzar contra la trinchera enemiga de nada servía la bayoneta. Si se llevaba calada la municíon no se podía usar, para no herir a compañeros y porque le arma se desequilibraba. Si se llegava vivo a la trinchera enemiga, el largo fusil y la bayoneta no eran muy útiles, valía más un pistola, una pala, un cuchillo o una cachiporra.

Se asaltaron muchas tricncheras, se luchó cuerpo a cuerpo, pero era el canto de cisne de esta arma, un gran invento militar del s. XVIII.
Última edición por Juan_Moreira el 02 Sep 2011 09:04, editado 1 vez en total.


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados