Pues aquí pongo dos míos...

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor marchoso » 30 Sep 2012 12:13

Pues si Puzzling.
Ese en concreto no lo conocía.
Un saludo
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

INOOK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3857
Registrado: 06 Oct 2009 19:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor INOOK » 30 Sep 2012 18:00

enhorabuena a los dos por esos magnificos fierros,y a ti marchoso por ese suvirval en asta,y ese buckmaster 184. :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor marchoso » 30 Sep 2012 18:35

Saludos compañero.
La verdad es que la primera vez que lo vi no lo iba a coger, pero mi buen amigo me insistió en que era una unidad poco común al igual que el Buck 184 con patente.
Tanto puzzling como otros socios de anarma me asesoran cada vez que adquiero una pieza.
La última ha sido esta.
Espero os agrade.
Un saludo
Adjuntos
 P1010004.JPG 

Aquí va mi Aitor Survival. Me lo regaló mi padre hace 30 años... Enterizo, con cachas 20
 P1010004.JPG 

Aquí va mi Aitor Survival. Me lo regaló mi padre hace 30 años... Enterizo, con cachas 21
 P1010004.JPG 

Aquí va mi Aitor Survival. Me lo regaló mi padre hace 30 años... Enterizo, con cachas 22
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor marchoso » 30 Sep 2012 18:37

Mass.
Adjuntos
 P1010004.JPG 

Aquí va mi Aitor Survival. Me lo regaló mi padre hace 30 años... Enterizo, con cachas 30
 P1010004.JPG 

Aquí va mi Aitor Survival. Me lo regaló mi padre hace 30 años... Enterizo, con cachas 31
 P1010004.JPG 

Aquí va mi Aitor Survival. Me lo regaló mi padre hace 30 años... Enterizo, con cachas 32
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor puzzling » 30 Sep 2012 20:04

Esa preciosa Strider SMF... :apla:
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

JuanCarlosF
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 13 Mar 2012 09:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor JuanCarlosF » 03 Oct 2012 21:22

puzzling escribió:En cierta manera llevas también algo de razón, Antonio. Me explicaré:

De muchos es sabido que la micarta se obtiene a partir del prensado de una gran variedad de materiales, que acomodamos en capas que se van compactando a alta presión y con temperaturas elevadas para obtener laminados sólidos, fuertes, compactos, ligeros y de excelentes propiedades mecánicas.

Puedes emplear desde gruesa tela de ropa prensada, requeteprensada y encolada (el artesano argentino Mariano Gugliotta, fabrica con tejido vaquero sus micartas), pasando por añadir cartón... Hasta la peculiar digamos "pasta de madera" y mezclilla prensada que conformaban las antiguas cachas de estos Survival. De ahí, que si observamos de perfil una de estas viejas cachas, adivinaremos una serie de capas y capas prensadas que dan la impresión de cientos de vetas. Así, podemos denominarla micarta de madera.

Otros tipos de micarta son obtenidos a partir de formar capas de tela, soga, o fibras, e irles aplicando resina poliester o resina epoxy, todo ello comprimido en prensas.
También obtienes micarta a partir de mezclillla, papel, fibras naturales de coco, mantas, nylon, lona, fibra de vidrio, tela de asbesto, y puedes alternar unas con otras. De hecho, puedes meter todos materiales que tu imaginacion te permita y combinarlos para que a la hora de trabajarlos se vean los contrastes ... Y el resultado se denominará igualmente micarta.


Aquí os muestro mis Survival de Aitor, el 18 y 21, junto al 14 y 18 de Aitor/José Moreno de La Espada Artesana de Toledo, que llevan montadas las modernas cachas de actual micarta:

hpim0691ap3.jpg


Mi Aitor Survival 14:

Survival 14.jpg



Saludos, y disculpas por el ladrillazo soltado.


Buenas noches a todos. Si no recuerdo mal esos survival de aitor tenían las cachas no a base de micarta (por llamarlo así), ni de mezclilla de madera sino de unas buenas cachas a base de madera de haya contrachapada tintada en negro y bañadas en resina fenólica, no epoxi ni poliester, y prensada después a alta presión y temperatura. Así al mecanizar la cacha ves alternancia de vetas, y mejor se aprecia si no tintas la madera y dejas el color miel propio de las resinas fenolicas, o si tiñes de diferentes colores las maderas que van en sentido "hilo" y de otro color las de sentido "testa".
Durante unos años trabajé en una empresa de contrachapados de madera de alta densidad y hacíamos maderas para mangos de cuchillos y ya de esto hace más de 20 años y ya fabricábamos "micarta" a base de tela negra fina impregnada en continuo con resina fenólica y luego prensada, cuchilleros de Albacete la usaban antes de los mangos de plástico inyectado y era ciertamente cara pero muy muy resistente al agua y al calor (agua hirviendo inclusive). Hoy día veo, con pena o nostalgia, como las pruebas que hacía yo a pequeña escala se han generalizado como cachas y yo estoy fuera del asunto.
Si alguien quiere saber más del tema ya sabe, no dude en preguntar.

Saludos y perdón por el sermón.

Avatar de Usuario
Antonio1955
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13302
Registrado: 07 Oct 2006 08:01
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor Antonio1955 » 04 Oct 2012 23:56

puzzling escribió:Gracias, Javier.

Olvidé mencionar que cabe destacar también que algunos Survival se encabaron con cachas de madera de palisandro americano. Claramente madera, y de un color miel.
Sirva como muestra de ejemplo este Aitor Hunter vendido en todocolección (mientras todavía se conserve el link) pues ahora no tengo al alcance ningún modelo de Survival así comercializado:

https://www.todocoleccion.net/cuchillo-a ... ~x32672777

Saludos.



Ya se, tengo ese cuchillo en madera de palisandro.
La verdad es que Aitor tiene productos muy buenos y otros que dejan bastante que desear.
Sin contar navajas, creo que tendré sobre 35 cuchillos de Aitor,todos menos un zapador, pre-pielcu, el mas caro mi Eduardo Trigo de Yarto.
La micarta que yo conozco es o de tela o de papel, el mejor fabricante de micarta, al menos en España es Julián Nuñez, conozco el proceso.
Yo como madera laminada conozco la stamina.
Última edición por Antonio1955 el 05 Oct 2012 00:00, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Antonio1955
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13302
Registrado: 07 Oct 2006 08:01
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor Antonio1955 » 04 Oct 2012 23:58

JotaErre escribió:
Antonio1955 escribió:
JotaErre escribió:El tuyo es más largo que el mío... y esa cacha me encanta. ¿Es original o se la pusiste tú?

Como curiosidad, mi padre es militar (retirado) y mi Survival lo compró en la Academia General Básica de Suboficiales de Talarn, aprovechando unos días en los que tuvo que hacer un servicio allí. También me trajo una camisa mimetizada, pero esa se me quedó pequeña hace muchos años...


En la A.G.B.S. ¿vendian cuchillos?, he estado allí varias veces y nunca he visto venta de cuchillos, puede ser que no coincidan las fechas.
Ya me enteraré.
Un saludo.


Parece que hace 30 años sí que los vendían... De hecho, mi padre me contaba que en aquella époa había alumnos guienanos en la AGBS (aún había guardiamarinas guineanos en la Escuela Naval Militar hace 20 años, yo coincidí con ellos), y que acababan con todos los artículos de la tienda antes de irse de vacaciones (presumiblemente, para revenderlos en su país).


Mira que estado veces en esa Academia y no he visto vender cuchillos, ya le preguntaré a mi hermano, es el Jefe del Batallón de Alumnos de la A.G.B.S.

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor puzzling » 05 Oct 2012 15:31

Antonio1955 escribió:
puzzling escribió:Gracias, Javier.

Olvidé mencionar que cabe destacar también que algunos Survival se encabaron con cachas de madera de palisandro americano. Claramente madera, y de un color miel.
Sirva como muestra de ejemplo este Aitor Hunter vendido en todocolección (mientras todavía se conserve el link) pues ahora no tengo al alcance ningún modelo de Survival así comercializado:

https://www.todocoleccion.net/cuchillo-a ... ~x32672777

Saludos.



Ya se, tengo ese cuchillo en madera de palisandro.
La verdad es que Aitor tiene productos muy buenos y otros que dejan bastante que desear.
Sin contar navajas, creo que tendré sobre 35 cuchillos de Aitor,todos menos un zapador, pre-pielcu, el mas caro mi Eduardo Trigo de Yarto.
La micarta que yo conozco es o de tela o de papel, el mejor fabricante de micarta, al menos en España es Julián Nuñez, conozco el proceso.
Yo como madera laminada conozco la stamina.


Buenas, Antonio:

Un enamorado soy del célebre cuchillo de remate que mencionas en último término.

Este es mi Aitor Eduardo Trigo de Yarto, titular del número 650, del que pocas veces puedo decir tan seguro de mi mismo, que no me voy a deshacer jamás.
Se encuentra en un estado totalmente impecable, e incluso conservo impoluto el embalaje de orígen:





El apunte de la gloriosa época:



Como tú ya sabes de sobras, se trata de un cuchillo ya tasado muy por encima de los 2.000 euros (El último ofrecido en e.bay se vendió a 2.500 euros).

Saludos.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor JotaErre » 06 Oct 2012 00:15

¡Qué preciosidad! ... ¡y qué envidia que tengo!

JuanCarlosF
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 13 Mar 2012 09:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor JuanCarlosF » 08 Oct 2012 20:15

Antonio1955 escribió:
puzzling escribió:Gracias, Javier.

Olvidé mencionar que cabe destacar también que algunos Survival se encabaron con cachas de madera de palisandro americano. Claramente madera, y de un color miel.
Sirva como muestra de ejemplo este Aitor Hunter vendido en todocolección (mientras todavía se conserve el link) pues ahora no tengo al alcance ningún modelo de Survival así comercializado:

https://www.todocoleccion.net/cuchillo-a ... ~x32672777

Saludos.



Ya se, tengo ese cuchillo en madera de palisandro.
La verdad es que Aitor tiene productos muy buenos y otros que dejan bastante que desear.
Sin contar navajas, creo que tendré sobre 35 cuchillos de Aitor,todos menos un zapador, pre-pielcu, el mas caro mi Eduardo Trigo de Yarto.
La micarta que yo conozco es o de tela o de papel, el mejor fabricante de micarta, al menos en España es Julián Nuñez, conozco el proceso.
Yo como madera laminada conozco la stamina.


Buenas.

Mira tu lo que son las cosas. Después de tantos años. Precisamente el mayor cliente de Albacete al que le fabricabamos mangos de cuchillo en madera laminada y en micarta de tela era a Amos Nuñez.

Al final con la jodida crisis habrá que plantearse lo de dedicarme a la madera laminada y la micarta otra vez, :D

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Aquí mi Muela de submarinismo...

Mensajepor JotaErre » 09 Oct 2012 00:51

... aunque en la foto parezca negro, es plateado. hasta ahora no lo he sumergido nunca, lo tengo en la barquita y lo uso sobre todo para cortar cabos.

Por cierto, ¿no le veis un aire con el Fairbaks-Sykes?

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor puzzling » 09 Oct 2012 08:51

Fairbairn-Sykes Fighting Knife...

Muchas dagas parecen salir del mismo patrón, ciertamente, aunque no adivino ese diseño en tu cuchillo de inmersión.

Saludos.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

javieryoneta
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 31 Oct 2012 23:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pues aquí pongo dos míos...

Mensajepor javieryoneta » 01 Nov 2012 13:27

preciosos, el aitor survaival lo tengo desde hace 25 años y esta como el primer dia.


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados