Lo primero que me dijo mi instructor de cuchillo en la primera clase (viendo lo flipado que era yo... jeje), fue una gran verdad: "enfrentarse a un cuchillo es ASUMIR que te vas a cortar, entrenar nos va a servir, en el mejor de los casos, a escoger donde". Y esto es asi. Cuando luchas contra cuchillo debes asumir la certeza de que vas a ser cortado en alguna parte de tu cuerpo. En Kali se "ofrece" al cuchillo para desviarlo zonas de bajo peligro como el dorso del antebrazo, en el segundo video se puede ver este tipo de trabajo.
En Systema (el otro video) el trabajo es aparentemente muy irreal, bueno, en muchos estilos lo es, pero la idea es la fluidez. el problema es que entrenar asi siempre te crea vicios. hay que combinar ejercicios de fluidez (drills) con ejercicios de combate a velocidad y potencia real. Existe material para entrenar asi con seguridad.
Pero lo mejor... lo mejor de lo mejor, tras 25 años de entrenamiento marcial, os digo: los 100 metros con obstaculos. Este metodo milenario se puede compaginar facilmente con un puntapie en los genitales, previamente a la carrera (para ganar ventaja). Nos podemos ver en una situacion en la que la huida sea IMPOSIBLE? en la que no puedas encontrar ningun "igualador" (palos, piedras, otro cuchillo), en el que haya varios agresores, con armas varias... etc, etc, etc... la gran mayoria de nosotros no, gracias a Dios. Asi que mi consejo es, estad en forma por si hay que correr, y entrenad para disfrutar, porque nos gusta, porque nos hace sentir bien. Pero jamas os confieis ante nadie, ante NADIE, por mucho que creais saber.
Como metodo de lucha con y contra cuchillo, recomiendo algunos trabajos de Salvatore Oliva (pero cuidado que tambien tiene algunas cosas comerciales), y el ultimo de Jim Wagner, con alguna reserva. Pero ya os digo... por disfrutar. El cuchillo es mi arma predilecta, es lo que mas me gusta entrenar, ver, aprender, enseñar... y cada vez que veo uno delante mio... me cago.
Disculpad el tocho... buenas noches.
Aprender a combatir con cuchillo/navaja
- Vlad Dracula
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 29 Ago 2009 13:45
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aprender a combatir con cuchillo/navaja
¡Hola Gebek!
Claro que a veses mejor no defenderse si tamaño de navajita es.... https://www.youtube.com/watch?v=1G3LAPqnuDQ
Pero mejor saber algo que no saber nada
https://www.youtube.com/watch?v=VBhnaOzxkzg
Claro que a veses mejor no defenderse si tamaño de navajita es.... https://www.youtube.com/watch?v=1G3LAPqnuDQ

Pero mejor saber algo que no saber nada
https://www.youtube.com/watch?v=VBhnaOzxkzg
Re: Aprender a combatir con cuchillo/navaja
Vlad Dracula escribió:¡Hola Gebek!
Pero mejor saber algo que no saber nada
https://www.youtube.com/watch?v=VBhnaOzxkzg
te garantizo que a veces es mejor no saber nada... especialmente dependiendo de que te enseñen y quien te lo enseñe...
Eñ primer video de la china con el hacha de cocina me pone los pelos de punta, que peligro... yo habria saltado encima al menor descuido de ella, mantener esa situacion me parece muy arriesgado, ya hablaremos de que te pasa en comisaria, o en el suelo, mas tranquilita.
El segundo video... muy para principiantes. Los puntos de presion, Kyusho, Kupso, Tui te, o como los quieras llamar, no son 100& efectivos. Hay gente poco sensible, incluso la gente sensible como el chico del video en una situacion real con agresividad de por medio y el torrente sanguineo lleno de adrenalina y testiculina... te aseguro que hay que golpear muy fuerte en un punto para que sienta efecto. He estado en situaciones en las que (peso 90 kilos) apretando un punto con toda mi fuerza apenas conseguia un quejido de quien pretendia reducir (y sin cuchillo). Los golpes son mas efectivos a veces, pero mas facil de fallar en movimiento.
Lo que he dicho antes, entrenar para disfrutar, para saber, para aprender. Pero siempre en forma para correr! jajaja.
Saludos.
Re: Aprender a combatir con cuchillo/navaja
Para aprender a luchar con cuchillo o cualquier arma blanca en España tienes estos sistemas:
AMOK, especializado en sistemas de cuchillo pleglable http://www.amok.es
sayoc kali http://www.eskrimadores.com
Pekiti Tirsia http://www.deibe.es
decirte que cualquiera de esas denominaciones (kali, eskrima o arnis) se corresponden con sistemas filipinos y estos tres que he nombrado están en la línea de lo que buscas.
AMOK, especializado en sistemas de cuchillo pleglable http://www.amok.es
sayoc kali http://www.eskrimadores.com
Pekiti Tirsia http://www.deibe.es
decirte que cualquiera de esas denominaciones (kali, eskrima o arnis) se corresponden con sistemas filipinos y estos tres que he nombrado están en la línea de lo que buscas.
Última edición por orion14 el 25 Sep 2009 14:28, editado 1 vez en total.
Μολὼν λαβέ
Re: Aprender a combatir con cuchillo/navaja
Aprender a utilizar un cuchillo como arma de combate es bonito pero siempre como un simple hobby, por diversion vamos. Hay que tener poco conocimiento para enfrentarse a un tio con un cuchillo en mano, por mucho que sepas te estas exponiendo a que te asesinen y todo por unos euros que puedas llevar en la cartera. Gebek tiene mucha razon en lo que dice. Ante un tio armado con cuchillo sal por patas cuando menos se de cuenta, a no ser que lo tengas encima dispuesto a apuñalarte y ya no te de tiempo, entonces evindetemente evita que te lo clave, y ojito con lo que le haces al pobre agresor porque te puede caer un buen puro. A mi me da mas miedo un cuchillo que una pistola.
Re: Aprender a combatir con cuchillo/navaja
Siguiendo las enseñanzas de mis Maestros, y de gente como Paul Vunak o Salvatore Oliva (muy recomendables, ambos), la ley del cuchillo es:
Corre!
Si no puedes: Vuela! (o trepa a algo).
Si no puedes: usa un "igualador" (palo, paraguas, piedras... silla, lo que sea).
Si no puedes... reza.
Yo rezo mucho. Por si acaso.
Corre!
Si no puedes: Vuela! (o trepa a algo).
Si no puedes: usa un "igualador" (palo, paraguas, piedras... silla, lo que sea).
Si no puedes... reza.
Yo rezo mucho. Por si acaso.

- Boas Ondas
- Calibre .22
- Mensajes: 35
- Registrado: 02 Ago 2009 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aprender a combatir con cuchillo/navaja
Gebek escribió:El Krav Maga es un buen sistema contra cuchillo, aunque yo no le limitaria a KM, pues no me acaba de convencer 100% la manera de trabajarlo que tienen. Siempre van a agarrar el brazo armado, y al desarme, eso es extremadamente peligroso y deberia ser la ultima opcion. ...
No siempre. Las técnicas básicas de KM se limitan a quebrar la cintura hacia adelante (para alejar el cuerpo del filo) y bloquear con un antebrazo mientras se golpea con la otra mano, siendo el siguiente movimiento paso atrás. Algo muy natural e intuitivo, vamos.... (pero vamos, no lo tomes como crítica a tu artículo, sino como pequeño matiz)

Lo que yo creo más peligroso de las armas blancas, digamos, "pequeñas" (de 18 cm para abajo) es que la gente que nunca se ha cortado con ellas no les tiene suficiente respeto (y me refiero tanto al atacado como al atacante, que muchas veces lo que se ve en la calle es un chavalito con tantos pájaros en la cabeza como testosterona, y que no tiene ni idea del daño que puede hacer). Un par de programas en la tele con imágenes bien gráficas no vendrían mal y le quitarían las ganas a más de uno.
¡Buen fin de semana a todos!
- Vlad Dracula
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 29 Ago 2009 13:45
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aprender a combatir con cuchillo/navaja
¡Hola Gebek!
Tienes razon sobre el paraguas
https://www.youtube.com/watch?v=bO8G5zsQohg
Es mejor que navaja.
Tienes razon sobre el paraguas
https://www.youtube.com/watch?v=bO8G5zsQohg
Es mejor que navaja.

Re: Aprender a combatir con cuchillo/navaja
Boas Ondas escribió:No siempre. Las técnicas básicas de KM se limitan a quebrar la cintura hacia adelante (para alejar el cuerpo del filo) y bloquear con un antebrazo mientras se golpea con la otra mano, siendo el siguiente movimiento paso atrás. Algo muy natural e intuitivo, vamos.... (pero vamos, no lo tomes como crítica a tu artículo, sino como pequeño matiz)![]()
La critica es constructiva, y bien tomada. Tienes razon en lo que dices, tambien se trabaja asi en KM. Pero como he dicho... no me convence. Primero por el bloqueo, despues por la huida. Me explico.
He entrenado Kali, donde la fluidez prima y rara vez vas a entrar a pinchar o cortar con un ataque unico. En kali, y en otros sistemas, se usan ejercicios de sensibilidad, de manera que ante un bloqueo, una persona entrenada fluira "rebotando" de ese bloqueo hacia el siguiente corte. Si pincho abajo y me bloquean, por instinto (reflejo condicionado) voy a ir a cortar o a pinchar al medio, o arriba. Si a la vez he recibido un golpe, este reflejo entrenado se retrasara, pero si el adversario abre la distancia, volvere a la carga. Por eso en Kali se sigue la "ley" de "una vez hago contacto, no me separo". Pues una vez he hecho contacto con el oponente, ya he asumido un riesgo tremendo y, digamos, que me ha salido bien, he desviado o bloqueado su ataque y le he golpeado cortando su iniciativa y tu reaccion. DEBO SEGUIR golpeando hasta que no haya amenaza. Tras un segundo o tercer golpe pasaremo al derribo, luxacion o lo que convenga, siempre manteniendo el brazo armado bajo control, y evitando BUSCAR el desarme, pues esto en primer lugar implica cambiar un instante el control del brazo armado, dejar de golpear, y exponerme a un corte o reaccion de algun tipo del adversario.
Lo hermoso de los sistemas marciales es que todos funcionan! cada cual con sus premisas, con sus teorias. Lo importante es seguir uno que te sea afin, dentro del cual fluyas naturalmente y aplicarlo con total determinacion en caso necesario.
Hace año a mi profesor de Karate ShitoRyu le pusieron una pistola en la cara...
"y que hizo Sensei???" le pregunte, esperando por su parte una elaborada tecnica de defensa personal ultra secreta y efectiva (yo tenia 19 años).
"Le meti un puñetazo callejero en toda la jeta que dio media vuelta en el aire y se quedo inconsciente en el suelo... yo me fui corriendo". Me quede perplejo.
No hay sistemas infalibles, no hay nadie invencible, no hay nada que funcione siempre ni que no funcione nunca.
El KM me encanta, por cierto. Especielmente con Richard Douieb. Pero no es "mi sistema".
Me he quedao asi con el paraguas

Saludos.
- Boas Ondas
- Calibre .22
- Mensajes: 35
- Registrado: 02 Ago 2009 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aprender a combatir con cuchillo/navaja
Gebek escribió:Lo hermoso de los sistemas marciales es que todos funcionan! cada cual con sus premisas, con sus teorias. Lo importante es seguir uno que te sea afin, dentro del cual fluyas naturalmente y aplicarlo con total determinacion en caso necesario.
Estoy de acuerdo, ahora lo entiendo mejor.
Me ha gustado mucho esa alusión a la afinidad y al "fluir"

Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados