Reproducción cuchillo Ezapac
Reproducción cuchillo Ezapac
Buenos días compañeros estoy pensando en comprar esta reproducción del cuchillo de los zapadores paracaidistas pero no tengo ninguna información del fabricante ni de la calidad del acero haber si algún compañero puede informarme, gracias.
Última edición por sanchez el 28 Nov 2023 13:17, editado 2 veces en total.
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
Con esa foto, poco te puedo decir.
Se han hecho varias reproducciones de este cuchillo, de las que yo visto, la más cercana al original es la de José Moreno, "La Espada Artesana", su acero es el MOVA58.
Se han hecho varias reproducciones de este cuchillo, de las que yo visto, la más cercana al original es la de José Moreno, "La Espada Artesana", su acero es el MOVA58.
Re: Reproducción cuchillo Ezapac

Su acero parece un inox convencional y la confección de la funda : aún mas ... por lo tanto no invierta una cifra desproporcionada a su apariencia

Ya nos cuenta como resuelve

n o t a : me pregunto para que demonios necesitaría un zapador, una hoja de ese tipo ?
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
Hasta con cuchillos jamoneros van a equipar a los boinas verdes


Re: Reproducción cuchillo Ezapac
oslo0901 escribió::roll: En cierta medida y sin mas precisiones, me recuerda mi Puma modelo White Hunter con la hoja invertida.
Su acero parece un inox convencional y la confección de la funda : aún mas ... por lo tanto no invierta una cifra desproporcionada a su aparienciaCasi seguro, le resultará de cierta utilidad en el monte.
Ya nos cuenta como resuelveoslo0901
n o t a : me pregunto para que demonios necesitaría un zapador, una hoja de ese tipo ?
La misma pregunta me hice yo siempre, precisamente pasé parte de la mili con esa unidad, lo único que recuerdo es la brutalidad de los veteranos con los reclutas, heredada sin duda de tiempos anteriores, la finalidad de esa forma de hoja ni ellos la conocen..
Saludos Jesusr
- Mantrap
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1269
- Registrado: 17 Oct 2021 18:51
- Ubicación: Desierto del Mojave
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
4444 escribió:Hasta con cuchillos jamoneros van a equipar a los boinas verdes![]()
![]()
Screenshot_2023-11-28-11-20-48-846_com.android.chrome.jpg
En ésta vida hay que estar preparado para todo

" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven
- Mantrap
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1269
- Registrado: 17 Oct 2021 18:51
- Ubicación: Desierto del Mojave
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
No sé qué deciros del cuchillo en cuestión, jamás lo vi al cinto de ninguno de ellos, lo que si vi fue un kukri que llevaba un instructor de salto.
Ya sabéis lo que pasa si se desplega un paracaídas pero no se suelta del aparato
Ya sabéis lo que pasa si se desplega un paracaídas pero no se suelta del aparato

" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
Jesusr escribió:oslo0901 escribió::roll: En cierta medida y sin mas precisiones, me recuerda mi Puma modelo White Hunter con la hoja invertida.
Su acero parece un inox convencional y la confección de la funda : aún mas ... por lo tanto no invierta una cifra desproporcionada a su aparienciaCasi seguro, le resultará de cierta utilidad en el monte.
Ya nos cuenta como resuelveoslo0901
n o t a : me pregunto para que demonios necesitaría un zapador, una hoja de ese tipo ?
La misma pregunta me hice yo siempre, precisamente pasé parte de la mili con esa unidad, lo único que recuerdo es la brutalidad de los veteranos con los reclutas, heredada sin duda de tiempos anteriores, la finalidad de esa forma de hoja ni ellos la conocen..
Saludos Jesusr
Es que darle forma afalcatada al contrafilo, no tiene el menor sentido... si la hoja estuviese puesta al revés, todavía... afalcatado el filo (que puede ayudar a la hora de cortar cabos y cosas así) y recto pero afilado el contrafilo, que siempre puede ayudar en el cuerpo a cuerpo en golpes a contrafilo (de castigo, los llaman en esgrima de sable, porque solían usarse para castigar un error si se exponía demasiado el brazo armado).
La hoja ancha sí tiene sentido, si pretendían usarlos para cavar algún agujero para los postes de las tiendas o algo así. Pero vamos, nada que no harías con el machete del CETME.
En resumen, un modelo curioso, que creo valoran más los coleccionistas de lo que lo harían sus usuarios. De ahí su baja producción en origen, supongo, pues es muy raro encontrar originales.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
Pues es una pena y me arrepiento mucho de no comprarlo , el original lo tenían en un puesto del rastro de Madrid en 1984 o era 1985 no me acuerdo muy bien . Si se que estaba impecable y con su funda
Un saludo Spender
Un saludo Spender
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
Esa hoja, como cuchillo de remate para montería, es excepcional. Yo lo uso desde hace unos 10 años. El mío es de la Espada Artesana.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
Spender escribió:Pues es una pena y me arrepiento mucho de no comprarlo , el original lo tenían en un puesto del rastro de Madrid en 1984 o era 1985 no me acuerdo muy bien . Si se que estaba impecable y con su funda
Un saludo Spender
Ay, la vida del coleccionista es un perpetuo arrepentimiento... aquello que ví y no compré, porque lo creí caro, o no me pareció bueno, o entonces no me interesaba, y años después compré en peor estado y más caro. O que aún estoy buscando.
Te entiendo muy bien...

Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
Para mi es un formato absurdo, no le veo ninguna utilidad, menos para un cuerpo especial, de hecho solo es buscar donde o quien tiene algo parecido, un gurka tiene sentido pero este cuchillo por mucho que se le busque no hay por donde cogerlo, gustos particulares aparte con todo el respeto.
Para montería para remate.. cuchillos con la forma de lengua de vaca o similares, hojas que penetren fácil sin mucho apretar y que lleguen a la caja de cambios hagan su trabajo rápidamente, no que al pinchar elijan ellos la trajectoria, eso me parece bastante erróneo.
Para muestra un botón.
Para montería para remate.. cuchillos con la forma de lengua de vaca o similares, hojas que penetren fácil sin mucho apretar y que lleguen a la caja de cambios hagan su trabajo rápidamente, no que al pinchar elijan ellos la trajectoria, eso me parece bastante erróneo.
Para muestra un botón.
- PepePolo72
- .44 Magnum
- Mensajes: 405
- Registrado: 02 Ago 2011 12:21
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Reproducción cuchillo Ezapac
sanchez escribió:Buenos días compañeros estoy pensando en comprar esta reproducción del cuchillo de los zapadores paracaidistas pero no tengo ninguna información del fabricante ni de la calidad del acero haber si algún compañero puede informarme, gracias.
Buenos días.
Esa concreta reproducción creo que la hizo la Fabrica Nacional de Toledo en los años 90 del pasado siglo. La Fabrica Nacional de Toledo entiendo que es la misma que hizo el original y me parece haber leído que se trata de una reedición limitadísima y numerada (150 ejemplares). Seguro que algún compañero tiene más información de esa tirada concreta.
Un saludo.
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
Gracias por vuestras respuesta aunque sigo sin tenerlo claro.
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
Resumiendo, este cuchillo de fabricó en los años 50
Se utilizaron en la Guerra de Ifni, en 1958, por el 1er Escuadrón de la Bandera Paracaidista de Aviación.
Ya no es un componente de dotación personal, y su uso ha quedado exclusivamente para desfiles.
Los ejemplares que quedan están custodiados por la sección de Armamento del EZAPAC.
Se utilizaron en la Guerra de Ifni, en 1958, por el 1er Escuadrón de la Bandera Paracaidista de Aviación.
Ya no es un componente de dotación personal, y su uso ha quedado exclusivamente para desfiles.
Los ejemplares que quedan están custodiados por la sección de Armamento del EZAPAC.
Re: Reproducción cuchillo Ezapac
En un ejemplar de la revista "Armas" de hace muuuuuuuchos años, lo definían como "robusto, funcional e incuestionablemente feo".
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados