Buenas noches a todos,
Quería saber si me podéis ayudar. Soy aficionado al senderismo pero últimamente busco algo más serio y quiero prepararme para probar el vivaqueo. Me han aconsejado que me haga con un buen cuchillo de supervivencia. Alguna sugerencia?
No tengo no idea del tema, así que os agradecería si al menos me pudiérais sugerir algo de bibliografía par documentarme.
Gracias por adelantado
Cuchillo de supervivencia
-
- Fogueo
- Mensajes: 1
- Registrado: 11 Ene 2021 20:45
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo de supervivencia
Hola compañero, supongo que cada uno te podremos contar nuestros gustos, yo tengo uno similar al de la foto que es un Condor, pero cogido en alemania acostándome 4 o 5 veces menos, aunque últimamente el artesano no los hace. Puedes maltratarlo que te va a seguir respondiendo fenomenal, hay mil consas en el mercado, yo me quedo con este estilo. El mío es el que está con el arma y el horn.
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo de supervivencia
GonVivaquero escribió:Buenas noches a todos,
Quería saber si me podéis ayudar. Soy aficionado al senderismo pero últimamente busco algo más serio y quiero prepararme para probar el vivaqueo. Me han aconsejado que me haga con un buen cuchillo de supervivencia. Alguna sugerencia?
No tengo no idea del tema, así que os agradecería si al menos me pudiérais sugerir algo de bibliografía par documentarme.
Gracias por adelantado
En youtube tienes infinidad de vídeos que te aconsejan sobre el material a utilizar,incluidos los cuchillos para lo que ahora llaman supervivencia (en mis tiempos era pasar unos días en el monte )
Re: Cuchillo de supervivencia
Me interesa este tema, pero que se supone que requisitos se buscan?
He visto algunos videos y las situaciones que ponen me parecen poco probables, a no ser que te vayas sin nada en plan " Ed Stafford".
Aunque eso no quita que me parecen muy interesantes.
Saludos!
He visto algunos videos y las situaciones que ponen me parecen poco probables, a no ser que te vayas sin nada en plan " Ed Stafford".
Aunque eso no quita que me parecen muy interesantes.
Saludos!
Re: Cuchillo de supervivencia
Yo no me liaría demasiado. Ten en cuenta que no hace tantos siglos la gente vivía sobre el terreno con frecuencia y no llevaban más que una buena hoja y una buena empuñadura. Yo me centraría en eso, una hoja gruesa que permitiera usarla como hacha ligera (15-20 cm de largo y no menos de 5 mm de grosor) de un acero que permitiera afilarla con facilidad, aunque eso representa que también el filo se pierde con cierta rapidez.
Que no sea demasiado caro para poder someterlo a cualquier abuso sin remordimientos y con la parte que une el filo con el lomo (o sea la parte de abajo de la punta) curvada para poder desollar piezas de caza.
Sobre la empuñadura, que permita asirla bien incluso con las manos mojadas, barro o sangre, y que te deje "sentir" la orientación del filo. Importante que no sea de sección circular para evitar que la herramienta gire en la mano.
Si el centro de gravedad está adelantado será más eficaz como hacha, pero más difícil de controlar para trabajos finos, eso ya es cuestión de gustos.
La funda debe proteger filo, punta y al portador. En función de dónde y como quieras llevarlo la funda de serie te servirá o no; puede ser un factor a la hora de elegir.
Y sobre esos cuchillos de mango hueco, llenos de archiperres y zarandajas... Yo pasaría. Un mango hueco hace que la espiga sea muy corta, lo que en principio no es bueno para la resistencia del cuchillo. Una bolsa en el cinturón te permite llevar lo necesario y, lo que es más importante, lo que tú hayas elegido y te sea cómodo, no lo que el departamento comercial de la cuchillería haya decidido y comprado superminiaturizado.
Como ves los requisitos imprescindibles son pocos, plantéate los tuyos en función de lo que necesites y... paciencia.
Claro que, como ya he dicho varias veces, esto es mi opinión y seguro que en el foro hay gente que sabe mucho más que yo.
Que no sea demasiado caro para poder someterlo a cualquier abuso sin remordimientos y con la parte que une el filo con el lomo (o sea la parte de abajo de la punta) curvada para poder desollar piezas de caza.
Sobre la empuñadura, que permita asirla bien incluso con las manos mojadas, barro o sangre, y que te deje "sentir" la orientación del filo. Importante que no sea de sección circular para evitar que la herramienta gire en la mano.
Si el centro de gravedad está adelantado será más eficaz como hacha, pero más difícil de controlar para trabajos finos, eso ya es cuestión de gustos.
La funda debe proteger filo, punta y al portador. En función de dónde y como quieras llevarlo la funda de serie te servirá o no; puede ser un factor a la hora de elegir.
Y sobre esos cuchillos de mango hueco, llenos de archiperres y zarandajas... Yo pasaría. Un mango hueco hace que la espiga sea muy corta, lo que en principio no es bueno para la resistencia del cuchillo. Una bolsa en el cinturón te permite llevar lo necesario y, lo que es más importante, lo que tú hayas elegido y te sea cómodo, no lo que el departamento comercial de la cuchillería haya decidido y comprado superminiaturizado.
Como ves los requisitos imprescindibles son pocos, plantéate los tuyos en función de lo que necesites y... paciencia.
Claro que, como ya he dicho varias veces, esto es mi opinión y seguro que en el foro hay gente que sabe mucho más que yo.
Re: Cuchillo de supervivencia
Yo te recomiendo un simple cuchillo del tipo Muela Kodiak. Puedes elegir, ya que todos los fabricantes hacen cuchillos parecidos.
Una sierra plegable (Bellota, Bahco, Stilh), y sin olvidar una buena navaja multiusos, lo más completa posible, (Victorinox, Wenger).
Los tipo Rambo de mango hueco están bien para el cine.
Una sierra plegable (Bellota, Bahco, Stilh), y sin olvidar una buena navaja multiusos, lo más completa posible, (Victorinox, Wenger).
Los tipo Rambo de mango hueco están bien para el cine.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 256
- Registrado: 13 Ene 2011 22:15
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo de supervivencia
Yo voy a mirar el elite force 703, he visto algunos test y lo maltratan a base de bien , es barato y para un uso ocasional ,creo que basta y sobra.
Si buscas algo bueno de verdad , pues a mi me gusta mucho la marca nieto. Muela tiene buenisimas piezas también. Cudeman también tiene cosas muy buenas .Prefiero marca Española , sin desmerecer para nada las de fuera , claro
Si buscas algo bueno de verdad , pues a mi me gusta mucho la marca nieto. Muela tiene buenisimas piezas también. Cudeman también tiene cosas muy buenas .Prefiero marca Española , sin desmerecer para nada las de fuera , claro
Re: Cuchillo de supervivencia
Buenos días
Suscribo todo lo dicho por Yvan5 , este tema además se ha tratado ya varias veces, como el resto de compañeros, te voy a dar solo mi opinión
Relación calidad precio imbatible - Cualquier cuchillo Mora , si miras en por ahí te llevarás una sorpresa
Rollito táctico - Glock
Te va más el tema patrio - Muela Kodiak el clásico que tantas alegrias nos ha dado
- Cudeman - Tiene también una gama amplísima para todos los gustos
- Nieto - He tenido varios y merece la pena mirar su catálogo
No te importa que sea extranjero - Fallkniven - F1 Soberbio
S1 igual pero más grande
A1 Soberbio mataosos
Me dejo muchos, lo sé la lista es interminable
Ten en cuenta, que luego hay que llevarlo en la mochila a cuestas, el tipo de vegetación por donde te muevas , el uso que le dés, habrá dias en que ni saldrá de la mochila , etc, etc
Una buena multiusos, si esa en la que estás pensando te saca de muchisimos apuros, pesa menos, y está socialmente mejor vista.
Un saludo y espero haberte ayudado
Suscribo todo lo dicho por Yvan5 , este tema además se ha tratado ya varias veces, como el resto de compañeros, te voy a dar solo mi opinión
Relación calidad precio imbatible - Cualquier cuchillo Mora , si miras en por ahí te llevarás una sorpresa
Rollito táctico - Glock
Te va más el tema patrio - Muela Kodiak el clásico que tantas alegrias nos ha dado
- Cudeman - Tiene también una gama amplísima para todos los gustos
- Nieto - He tenido varios y merece la pena mirar su catálogo
No te importa que sea extranjero - Fallkniven - F1 Soberbio
S1 igual pero más grande
A1 Soberbio mataosos
Me dejo muchos, lo sé la lista es interminable
Ten en cuenta, que luego hay que llevarlo en la mochila a cuestas, el tipo de vegetación por donde te muevas , el uso que le dés, habrá dias en que ni saldrá de la mochila , etc, etc
Una buena multiusos, si esa en la que estás pensando te saca de muchisimos apuros, pesa menos, y está socialmente mejor vista.
Un saludo y espero haberte ayudado
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados