Identificación machete
- LEOLUGER
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1952
- Registrado: 16 Dic 2008 07:01
- Ubicación: Almería
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Identificación machete
Hola. Me gustaría saber de que cuerpo y año puede ser este machete con hoja de 35cm para venderlo gracias
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Identificación machete
Puedo equivocarme, pero tiene todo el aspecto de ser una espada teatral, para uso en escena, en cine u otros usos similares. Lo que no quita para que pueda ser antigua, quizá de finales del XIX, pero no la identifico como machete de cuerpo alguno. La hoja tampoco parece destinada a un uso real, podría no estar siquiera templada. Entiendo que no tiene marca alguna, por otro lado.
Es mi opinión, un saludo.
Es mi opinión, un saludo.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Identificación machete
Coincido. Arma de atrezzo.
La hoja no parece tener tampoco vaciado de ningún tipo ni ángulo de corte, siendo una simple pletina de dimensiones similares a algún arma real.
La empuñadura parece también fundida de una misma pieza de latón que incluye las guardas, de diseño poco funcional.
Esa pátina de la hoja aporta cierta senectud, pero no olvides que hay muchos métodos de envejecer un arma así. Yo apostaría que es una de tantas usadas en los años 60 y 70 en el cine Pepplum rodado en nuestro país.
Siento no tener mejores noticias. Aunque no olvidemos que un film tan icónico y conocido a nivel mundial como " Conan el Bárbaro " se rodó entre Segovia, Almería y Teruel si no recuerdo mal.
Saludos.
La hoja no parece tener tampoco vaciado de ningún tipo ni ángulo de corte, siendo una simple pletina de dimensiones similares a algún arma real.
La empuñadura parece también fundida de una misma pieza de latón que incluye las guardas, de diseño poco funcional.
Esa pátina de la hoja aporta cierta senectud, pero no olvides que hay muchos métodos de envejecer un arma así. Yo apostaría que es una de tantas usadas en los años 60 y 70 en el cine Pepplum rodado en nuestro país.
Siento no tener mejores noticias. Aunque no olvidemos que un film tan icónico y conocido a nivel mundial como " Conan el Bárbaro " se rodó entre Segovia, Almería y Teruel si no recuerdo mal.
Saludos.
Re: Identificación machete
¿ Le has pasado un imán ?
A mí, así a simple vista, ni acero me parece.
No me extrañaría que fuera una réplica de Zamak.
A mí, así a simple vista, ni acero me parece.
No me extrañaría que fuera una réplica de Zamak.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados