Hola.
Soy un seguidor de "forjado a fuego" pero me molestan las referencias a la sangre humana y a los esqueletos balísticos.
Medio en broma y en serio, propongo la versión ibérica, en la que nosotros los españoles y portugueses, opuestos al derramamiento de sangre humana, podamos exponer nuestras habilidades en herramientas como hachas, azadas y cuchillos para la caza y los mataderos, pero jamás con referencia a derramar sangre humana.
Imaginemos al jurado: el vasco Patxi: especialista en hachas. Mi paisano maño, el tío Isidro: especialista en azadas y picos, Albert de Lérida, especialista en cuchillos de cocina, Pepe de La Mancha, especialista en navajas, Josep de Martorell (B), especialista en herrajes para carros, Juanito, el andaluz especialista en herramientas para mineros...
Seguramente sería un programa "mas aburrido", pero sin odiosas referencias a derramar sangre humana, contrario a la ley de Dios.
Saludos: David.
Propuesta para "Forjado a fuego" en vesíón ibérica.
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Propuesta para "Forjado a fuego" en vesíón ibérica.
Vamos a ver y sin ánimo de crear polémica, intentar tapar la naturaleza de las cosas es quitarle su esencia, en mi opinión, tanto como lo que has dicho como las declaraciones de algunos puristas del tiro olímpico son poco menos que desnaturalizar, una pistola, un cuchillo, una espada, etc... Son armas y la gran mayoría se han creado para derramar sangre humana. Esto es comparable con la destrucción de objetos históricos con el pretexto de que es algo malo, es algo de dictadores o cualquier pretexto, sea bueno o sea malo y nos guste o no es historia y solo por eso debe ser conservado, esto igual. Una katana o un bowie es un arma de guerra y como tal debe probarse en esqueletos balisticos.
Seguro que los cuchillos de cortar el pan no los prueban con eso... Pero que tipo de cuchillos salen?
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Seguro que los cuchillos de cortar el pan no los prueban con eso... Pero que tipo de cuchillos salen?
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
Re: Propuesta para "Forjado a fuego" en vesíón ibérica.
Hola Senik y todos:
Supongo que me expresado mal:
Ya sabemos que en caso de peligro cualquier cosa sirve de arma y que intentar limitarlas es poner puertas al campo.
Sólo se piensa en armas blancas de punta o corte y casi nunca en las de golpe o contundentes, que pueden ser las más mortales: pensad en un tubo de hierro, un garrote, un martillo, etc.
El arte de la "forja de corte" no se limita a objetos directamente pensados como armas, sino que se usa para herramientas de todos tipos usadas en el campo, industria y construcción, como vimos en el hilo que abrí sobre las azuelas.
Por ejemplo, pocos saben que las paletas de albañil eran forjadas por los maestros cuchilleros y que su construcción como las de las hachas, no es para principiantes, pues sólo hay que pensar que debe ser flexible para extender bien el mortero y fuerte para cortar ladrillos con el canto o filo.
Dejando de lado los cuchillos para uso civil, tenemos una inmensa variedad de cortafríos, martillos, azadas guadañas, arados, cepillos de carpintero, gubias, destornilladores etc etc.
Es una versión de "Forjado a fuego" sin referencias a las armas blancas diseñadas específicamente para esta labor (que seguramente nos interesaría a muy pocos), los retos no serían para tomarse a broma y os pondré algunos ejemplos:
-Navaja de afeitar.
-Barrena para dinamiteros de minas, que pueda perforar un metro y medio de granito sin widia ni carburos metálicos soldados en la punta.
-Hachas de socorro empleadas por bomberos, marina, etc.
-Rejas y vertederas de arado, expuestas a un desgaste brutal.
-Herramientas de carpintería y silvicultura como sierras, que deben tener una gran dureza en el filo y gran flexibilidad.
-Cinceles y cortafríos para metal y piedra.
-Yunques forjados a mano, cuyas tres o cuatro partes eran soldadas a la fragua y con pesos de más de 150 Kg. Claro que no era el trabajo de un solo operario.
Y etc etc.
Saludos: Brugent.
Supongo que me expresado mal:
Ya sabemos que en caso de peligro cualquier cosa sirve de arma y que intentar limitarlas es poner puertas al campo.
Sólo se piensa en armas blancas de punta o corte y casi nunca en las de golpe o contundentes, que pueden ser las más mortales: pensad en un tubo de hierro, un garrote, un martillo, etc.
El arte de la "forja de corte" no se limita a objetos directamente pensados como armas, sino que se usa para herramientas de todos tipos usadas en el campo, industria y construcción, como vimos en el hilo que abrí sobre las azuelas.
Por ejemplo, pocos saben que las paletas de albañil eran forjadas por los maestros cuchilleros y que su construcción como las de las hachas, no es para principiantes, pues sólo hay que pensar que debe ser flexible para extender bien el mortero y fuerte para cortar ladrillos con el canto o filo.
Dejando de lado los cuchillos para uso civil, tenemos una inmensa variedad de cortafríos, martillos, azadas guadañas, arados, cepillos de carpintero, gubias, destornilladores etc etc.
Es una versión de "Forjado a fuego" sin referencias a las armas blancas diseñadas específicamente para esta labor (que seguramente nos interesaría a muy pocos), los retos no serían para tomarse a broma y os pondré algunos ejemplos:
-Navaja de afeitar.
-Barrena para dinamiteros de minas, que pueda perforar un metro y medio de granito sin widia ni carburos metálicos soldados en la punta.
-Hachas de socorro empleadas por bomberos, marina, etc.
-Rejas y vertederas de arado, expuestas a un desgaste brutal.
-Herramientas de carpintería y silvicultura como sierras, que deben tener una gran dureza en el filo y gran flexibilidad.
-Cinceles y cortafríos para metal y piedra.
-Yunques forjados a mano, cuyas tres o cuatro partes eran soldadas a la fragua y con pesos de más de 150 Kg. Claro que no era el trabajo de un solo operario.
Y etc etc.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Propuesta para "Forjado a fuego" en vesíón ibérica.
Pues no es mala idea, pero antes se haria algo asi en otros lugares...
Re: Propuesta para "Forjado a fuego" en vesíón ibérica.
Estoy de acuerdo. Yo veo el programa a veces y coincido en que se valora mucho el cuchillo como arma ("matar, matará") pero su papel como herramienta está casi totalmente olvidado.
Y sobre lo que derramar sangre humana es contrario a la ley de Dios... Según el Catecismo de la Iglesia Católica está permitida la autodefensa, la pena de muerte (en casos extremos y en función de la sociedad) etc. Recomiendo la lectura del Catecismo, puntos 2263 y siguientes.
Y sobre lo que derramar sangre humana es contrario a la ley de Dios... Según el Catecismo de la Iglesia Católica está permitida la autodefensa, la pena de muerte (en casos extremos y en función de la sociedad) etc. Recomiendo la lectura del Catecismo, puntos 2263 y siguientes.
Re: Propuesta para "Forjado a fuego" en vesíón ibérica.
He visto muchos capítulos y aunque son entretenidos se alejan mucho a lo que se desprende del titulo, ya que tiene poco de forja y mucho de mecanizado así como un chorreo de epoxy.
Le dan mucha importancia a lo que ellos llaman "damasquino", que no tiene nada que ver con el acero legitimo de damasco y poca importancia al oficio de la forja, ya que si de verdad forjasen las hojas tendrían que disponer de mucho más tiempo y algunos parece que no sepan sujetar un martillo.
Por otro lado lo que se hacen son armas y me parece muy interesante que se prueben con ese tipo de maniquíes.
Coincido en que seria interesante el ver fabricar útiles de corte, pero un fabricante de hachas forjadas (quedan pocos en Europa) no suele hacer otras herramientas ya que hay cierta especialización.
Algo que he visto en el programa es que en su mayoría los participantes son aficionados y pocos armeros de prestigio se presentan ya que una buena pieza no se puede hacer a esos ritmos.
Para terminar decir que el doblaje es pésimo y el conocimiento que tienen los jueces sobre algunas armas es algo pobre.
Le dan mucha importancia a lo que ellos llaman "damasquino", que no tiene nada que ver con el acero legitimo de damasco y poca importancia al oficio de la forja, ya que si de verdad forjasen las hojas tendrían que disponer de mucho más tiempo y algunos parece que no sepan sujetar un martillo.
Por otro lado lo que se hacen son armas y me parece muy interesante que se prueben con ese tipo de maniquíes.
Coincido en que seria interesante el ver fabricar útiles de corte, pero un fabricante de hachas forjadas (quedan pocos en Europa) no suele hacer otras herramientas ya que hay cierta especialización.
Algo que he visto en el programa es que en su mayoría los participantes son aficionados y pocos armeros de prestigio se presentan ya que una buena pieza no se puede hacer a esos ritmos.
Para terminar decir que el doblaje es pésimo y el conocimiento que tienen los jueces sobre algunas armas es algo pobre.
"Muchos se quitaron la vida ellos mismos, pues aquel pueblo indómito estaba convencido que la vida sin armas no es tal" Livio
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados