Mensajepor royalblue » 17 Ago 2017 02:01
Buenas noches compañero. A ver si te valen estos consejillos.
Si quieres impermeabilizar, que no se manche y resista el agua, lo mejor es la grasa de caballo. (Oscurece el cuero y le da un poco de olor al principio).
Para aplicar uso método "barbour":
Limpio la prenda con una manopla con agua templada y jabón (si es de glicerina mejor). Cuando está seca empiezo el engrase. La grasa la pongo al baño maría, hasta que queda líquida. Uso una esponjita o brocha paletina. Le doy generosamente a la funda o prenda, especialmente en las costuras. Dejo que seque al natural, si chupa rápido, le vuelvo a dar otra manita más ligerita. Cuaanfo ha secado bien, quito sobrante con un cepillo de pelo de caballo y luego lustro con un trapo, a veces no hace falta, con el cepillo queda genial.
Este método es mejor hacerlo en verano, el cuero está templado y absorbe de maravilla. En invierno no corre la grasa líquida tan fácil, se solidifica más rápido.
Mis botas de Valverde del Camino, mis Apaches y mis Roberto Garrudo, mis fundas de navaja y cuchillos (Cuerobandolero) están como el primer día. Ojo, no hacer con prendas de goretex o membrana.
Si es prenda, zapato o funda delicada:
Uso la leche decathlon, (similar a la crema Lotusse que te han recomendado pero más barata y en bote de 500 ml). En la parte de equitación la hay. No oscurece, se aplica con facilidad, huele bien, tiene lanolina, absorción rápida, etc... Su precio es bastante interesante. Hay que darle más veces para que nutra, es muy ligera. Para mantenimiento de zapatos de vestir es genial.
Espero que te sirva.
P.D. De la nivea no es bueno abusar. Tiene muchos componentes que provienen del petróleo. Al final crea costra en los poros de la piel. Siempre es mejor que nada y cuando la prenda está muy "tiesa" viene bien para ablandarla. (En los guantes de la moto la he usado y se ha comportado). Los peleteros no quieren ni oir hablar de ella.
Si la usamos: La nivea hay que extenderla muy bien y dar calor con la mano. Cuando la estés dando, notarás que pasa de estado cremoso/ pringoso a parecer agua, en este momento es cuando hay que seguir hasta que desaparezca ese tacto.
Como bien han dicho, el aceite de pata de buey es muy buena opción. Al ser aceite, penetra y rebalandece. Es un trabajo de varias sesiones pero lo consigues, fijo. La piel lo que requiere es cuidad y uso. Cuanto más la "magreas" mejor quedan los artículos.
-
Adjuntos
-
-
Entrenamos jóvenes para disparar a la gente, pero sus jefes no les dejan escribir "joder" en los aviones porque es obsceno. Coronel Walter E. Kurtz, (MARLON BRANDO)