info sobre este cuchillo
- moicano81
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1030
- Registrado: 30 Ene 2011 01:27
- Ubicación: Granada
- Contactar:
- Estado: Desconectado
info sobre este cuchillo
Hola, cuando vivia en italia un amigo me regaló este cuchillo pero no tengo ningun tipo de infi sobre el. Alguin lo conoces? Alguna info, calidad etc. Gracias.
The only easy day was yesterday
Fuciliere di marina anfibio
Battaglione San Marco
Per mare per terram
Fuciliere di marina anfibio
Battaglione San Marco
Per mare per terram
Re: info sobre este cuchillo
Si no me equivoco en un muela.
Hoja de unos 8cm?
Hoja de unos 8cm?
- moicano81
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1030
- Registrado: 30 Ene 2011 01:27
- Ubicación: Granada
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: info sobre este cuchillo
La hoja es de 22cm!
The only easy day was yesterday
Fuciliere di marina anfibio
Battaglione San Marco
Per mare per terram
Fuciliere di marina anfibio
Battaglione San Marco
Per mare per terram
Re: info sobre este cuchillo
Si no es un Muela, lo han fusilado. Y Muela ha hecho Bowies de muchas medidas, así que no te extrañe tanto que lo sea.
Re: info sobre este cuchillo
Hola. Esa, si no me equivoco, es la antigua serie "económica" de Muela. Muela tenía a Alce como segunda marca. Jugaba en la liga de los albaceteños de bajo y medio precio (desde Ciudad Real, claro). Pasto de bares de gasolinera y mercadillos.
Ahora Muela parece que no hace Alce. Aunque tiene cuchillos marcados como Muela de calidad equivalente.
No obstante, si tu amigo lo compró en Italia, le pudo salir más caro por el tema de la exportación.
Sólo pone Inox, como en muchos Muela y Aitor de esa época. En esos tiempos no mirábamos tanto el tipo y la composición del acero: habíamos visto poco mundo. Pero el acero será el típico de Muela, supongo. El que ahora han dado en llamar "acero MoVa" y que es un 420 modificado con una pizca de Molibdeno y Vanadio (excepto en los que marca como 440 o como Sandvick). Aunque algunos 440 de Muela creo que no están especificados como tales, con lo que también podría ser 440. Ambos estarían a lo sumo a la altura de un 440A.
El cuchillo no será una maravilla pero, si me permites el sarcasmo, por el nicho que ocupó en la cuchillería comercial española es digno de ocupar un lugar de honor junto a la muñequita de bailaora y el toro de plástico sobre la tele de la abuela.
Es una curiosidad que no pesa en una colección, vaya.
Un saludo.
Ahora Muela parece que no hace Alce. Aunque tiene cuchillos marcados como Muela de calidad equivalente.
No obstante, si tu amigo lo compró en Italia, le pudo salir más caro por el tema de la exportación.
Sólo pone Inox, como en muchos Muela y Aitor de esa época. En esos tiempos no mirábamos tanto el tipo y la composición del acero: habíamos visto poco mundo. Pero el acero será el típico de Muela, supongo. El que ahora han dado en llamar "acero MoVa" y que es un 420 modificado con una pizca de Molibdeno y Vanadio (excepto en los que marca como 440 o como Sandvick). Aunque algunos 440 de Muela creo que no están especificados como tales, con lo que también podría ser 440. Ambos estarían a lo sumo a la altura de un 440A.
El cuchillo no será una maravilla pero, si me permites el sarcasmo, por el nicho que ocupó en la cuchillería comercial española es digno de ocupar un lugar de honor junto a la muñequita de bailaora y el toro de plástico sobre la tele de la abuela.
Es una curiosidad que no pesa en una colección, vaya.
Un saludo.
Audentes fortuna iuvat
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados