cuchillos de "Buzo"

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Avatar de Usuario
celakanto
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1137
Registrado: 19 Mar 2008 11:01
Ubicación: Valentia Edetanorum
Contactar:
Estado: Desconectado

cuchillos de "Buzo"

Mensajepor celakanto » 21 May 2009 16:00

Esta pagina es curiosa, son fotos de antiguos cuchillos de "Buzo". La curiosidad es que la mayoria se fijaban a la funda enroscandolos.
No se como se apañarian entonces, si en la actualidad y con un guante de neopreno de 2mm, ya pierdes mucha sensibilidad, no quiero ni pensar lo que les costaria enroscarlo y encima con el agua fria.

http://www.divingheritage.com/divingknifes.htm
     El secreto de volar consiste en tirarse al suelo y fallar. "Douglas Adams" Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
AIRSNIPER
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4476
Registrado: 01 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: cuchillos de "Buzo"

Mensajepor AIRSNIPER » 21 May 2009 16:38

Gracias por el enlace es muy curioso.
 BIENVENIDOS LOS TIEMPOS DIFICILES PORQUE ELLOS SERAN LA DEPURACION DE LOS COBARDES
                  

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cuchillos de

Mensajepor Brugent » 18 Sep 2012 14:41

Hola.

He visto esta magnífica página de cuchillos de buzo gracias a Celakanto: gracias. :apla:

Me parece que ya sé para que iban enroscados en una funda tipo tubo: el acero inoxidable aún no se conocía y ya sabemos que el acero se corroe muy deprisa en agua marina.

La rosca del cuchillo ajustaba hermética en la funda también hermética y de esta manera sólo había que limpiarlo y engrasarlo cuando se usaba en cuchillo bajo el agua.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cuchillos de

Mensajepor Brugent » 18 Sep 2012 15:48

Hola:

Estoy pensando que mediante tubo de cobre, sus accesorios soldables en cobre y latón y una hoja de cuchillo, es muy fácil fabricarse en casa un cuchillo de buzo inspirado en los magníficos cuchillos de la web cuyo enlace nos ha dado Celakanto.

Mediante accesorios de acero inoxidable, iguales en principio a los de cobre, y soldadura con argón, sería también muy fácil, pero yo creo que para reproducir la idea de los bonitos cuchillos de buzo que hemos visto, con hojas de acero carbono (no inoxidables) y funda y mango en cobre, latón o bronce o incluso mango en madera, es mucho mejor el tubo de cobre y sus accesorios.

Además, soldar cobre y sus accesorios, es muy fácil y si queréis, os doy unas lecciones muy fáciles.

Incluso con la hoja de un cuchillo de cocina o de monte, comprado de ocasión, podemos fabricarnos un cuchillo de buzo digno del Capitán Nemo y su Nautilus.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
celakanto
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1137
Registrado: 19 Mar 2008 11:01
Ubicación: Valentia Edetanorum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cuchillos de

Mensajepor celakanto » 19 Sep 2012 00:39

Si te animas a fabricar uno, seria interesante ver el proceso :wink:

Avatar de Usuario
celakanto
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1137
Registrado: 19 Mar 2008 11:01
Ubicación: Valentia Edetanorum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cuchillos de

Mensajepor celakanto » 19 Sep 2012 00:49

Brugent escribió:Hola.

He visto esta magnífica página de cuchillos de buzo gracias a Celakanto: gracias. :apla:

Me parece que ya sé para que iban enroscados en una funda tipo tubo: el acero inoxidable aún no se conocía y ya sabemos que el acero se corroe muy deprisa en agua marina.

La rosca del cuchillo ajustaba hermética en la funda también hermética y de esta manera sólo había que limpiarlo y engrasarlo cuando se usaba en cuchillo bajo el agua.

Saludos: David.



Es una idea interesante, no se me había ocurrido que la finalidad de enroscarlo fuera preservar el material. De todas maneras hay cuchillos coetaneos, sin el sistema de rosca, aunque no se aprecia bien como se fijaban a la vaina para evitar su perdida.

No quiero ni imaginarme la tortura que tenía que suponer el enroscar y desenroscar el cuchillo con guantes de caucho y el agua fría.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cuchillos de

Mensajepor Brugent » 19 Sep 2012 01:02

Hola Celakanto y todos:

Ahora no puedo ni dibujarlo ni buscar en un catálogo de accesorios para tubo de cobre la denominación normalizada de los accesorios, pero voy a intentar daros la descripción, aunque me equivoque en las medidas de los accesorios.

Empiezo desde la punta de la funda:

-Tapón exterior hembra para tubo de 35 mm de diámetro.

-Tubo de 35 mm y longitud apropiada para albergar la hoja.

-racord de latón para tubo de 35 mm a rosca hembra.

(con estos elementos ya tenemos la funda).

Sigo con el mango o empuñadura:

-racord rosca macho para enroscar en el racord de la funda, para tubo de 28 mm.

-trozo de tubo de 28 mm de la longitud que queramos para la empuñadura.

-pieza de adaptación hembra-hembra para pasar de tubo de 28 mm a 35 mm: con esto aumentamos el diámetro del final de la empuñadura para evitar que el cuchillo se nos escape de las manos y así poder empuñarlo más fácilmente-

-tapón macho para tubo de 35 mm.

La hoja va fijada en el mango (que evidentemente es hueco pues está hecho de tubo) por ejemplo mediante masilla de poliéster de dos componentes.

La hoja se fija de manera que entre y gire libremente en la funda.

Creo que con los dos diámetros que os he dado (28 y 35 mm) ya podemos construir un buen cuchillo de buzo estilo siglo XIX.

El siguiente diámetro, creo que es 42 mm.

El la funda soldaremos una pieza hecha con un recorte de tubo de cobre, convenientemente cortado y doblado, para poder fijar la funda al cinturón.

A ver si alguien se anima :D

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13058
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cuchillos de

Mensajepor joaquin308 » 28 Sep 2012 09:49

Magnifico enlace, muy curiosos los cuchillos :apla: :apla: :apla:
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

javieryoneta
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 31 Oct 2012 23:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cuchillos de

Mensajepor javieryoneta » 01 Nov 2012 13:28

vaya los antiguos van a rosca !!


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados